TP Dei Verbum

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Trabajo Práctico Final

DEI VERBUM
Integrantes: Patricia Quiroga y Elena Blajevitch

Responder
1. Define REVELACION según DV 2. A qué nos referimos cuando decimos que la
Revelación de Dios tiene un carácter dialógico-amical?
Dispuso Dios revelarse a Sí mismo, habla a los hombres como amigos,
hablando con ellos, movido por su gran amor y mora con ellos, para invitarlos a la
comunicación consigo y recibirlos en su compañía.
Dios habla en lenguaje de amistad y amor: Dios llama, convoca, interpela a
los hombres, los creyentes que escuchan, acogen y viven la Palabra de Dios, son
los llamados, la asamblea convocada.
Dios narra al hombre la existencia y la historia. La Palabra de Dios: juzga,
amenaza, promete, consuela, enseña. Pone al descubierto el misterio del hombre y
se hace autocomprensión. El hombre se conoce a sí mismo y la plenitud de su ser
escuchando la Palabra de Dios.
2. Qué relación se establece entre Historia y Revelación?
Este plan de la revelación se realiza con hechos y palabras intrínsecamente
conexos entre sí, de forma que las obras realizadas por Dios en la historia de la
salvación manifiestan y confirman la doctrina y los hechos significados por las
palabras, y las palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio
contenido en ellas.
Dios narra al hombre la existencia y la historia. Así la Palabra de Dios: juzga,
amenaza, promete, consuela, enseña. Pone al descubierto el misterio del hombre,
entonces, el hombre se conoce a sí mismo, la plenitud de su ser y su destino,
escuchando a Dios.
3. Qué significa que la Revelación tiene un carácter Cristocéntrico y Trinitario?
Explique la afirmación “Cristo es la revelación definitiva o culmen de la Revelación”
Después que Dios habló muchas veces y de muchas maneras por los
Profetas, envió a su Hijo, para que viviera entre ellos y les manifestara los secretos
de Dios; Jesucristo, pues, el Verbo hecho carne, "hombre enviado a los hombres",
"habla palabras de Dios" y lleva a cabo la obra de la salvación que el Padre le
confió. Por tanto, Jesucristo, con su total presencia y manifestación personal, con
palabras y obras, señales y milagros, y, sobre todo, con su muerte y resurrección
gloriosa de entre los muertos, y luego con el envío del Espíritu Santo, completa la
revelación y confirma con el testimonio divino que vive en Dios para librarnos de
las tinieblas del pecado y de la muerte y resucitarnos a la vida eterna.
4. A qué nos referimos cuando decimos que las Sagradas Escrituras son libros
Inspirados? Explique qué es la Sagrada Inspiración.
Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la
Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. La Iglesia,
según la fe apostólica, tiene por santos y canónicos los libros enteros del Antiguo y
Nuevo Testamento con todas sus partes, porque, escritos bajo la inspiración del
Espíritu Santo, tienen a Dios como autor y como tales se le han entregado a la
misma Iglesia. Pero en la redacción de los libros sagrados, Dios eligió a hombres,
que utilizó usando de sus propias facultades y medios, de forma que obrando El en
ellos y por ellos, escribieron, como verdaderos autores, todo y sólo lo que El
quería. Pues, como todo lo que los autores inspirados o hagiógrafos afirman, debe
tenerse como afirmado por el Espíritu Santo.
5. Cuál es la relación que existe entre Tradición, Sagradas Escrituras y Magisterio?
La Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura están íntimamente unidas y
compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma divina fuente, se funden
en cierto modo y tienden a un mismo fin. Ya que la Sagrada Escritura es la
Palabra de Dios en cuanto se consigna por escrito bajo la inspiración del Espíritu
Santo y la Sagrada Tradición transmite a los sucesores de los Apóstoles la Palabra
de Dios. La Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen un solo depósito
sagrado de la Palabra de Dios, confiado a la iglesia. Pero el oficio de interpretar
auténticamente la Palabra de Dios, escrita o transmitida, ha sido confiado
únicamente al Magisterio vivo de la iglesia, que la sirve y es asistido por el Espíritu
Santo.
6. Las Sagradas Escrituras contienen la verdad necesaria para nuestra salvación.
Cómo ha de ser nuestro acercamiento a ellas? Qué preguntas tenemos que hacernos
para desentrañar su mensaje?
Nuestro acercamiento debe ser con fé, sabiendo que es Palabra de Dios, y
por ende no hay error. Pero entendiendo en la fecha y los sucesos que ocurrían
cuando fue escrita. También, teniendo en cuenta los géneros literarios utilizados,
la forma de expresarse del autor y sus cualidades personales.
7. Qué es el Canon de las Sagradas Escrituras? En que se diferencian los libros
protocanónicos de los deuterocanónicos? Tienen el mismo valor para nuestra vida de
fe?
El canon de la escritura es la lista de los libros reconocidos por la comunidad
creyente como su regla de fe y vida. Un libro es auténtico cuando se presenta
como escrito por un determinado autor y efectivamente ha sido escrito por él. Un
libro puede no ser auténtico y ser canónico.
En el antiguo testamento: son protocanónicos: aquellos que entraron en un
primer momento en el canon, se conservan en: hebreo o arameo, mientras que los
deuterocanónicos: son los que fueron reconocidos en un segundo momento y se
conservan en griego, pertenecen a la Biblia griega de los LXX. En el nuevo
testamento: son protocanónicos: los que ingresaron en el canon sin discusiones en
la época más antigua: los cuatro evangelios, los hechos de los apóstoles, las trece
cartas paulinas, primera carta de Pedro, primera carta de Juan, los
deuterocanónicos: son los libros que fueron admitidos en el canon después: carta
de los hebreos, carta de Santiago, carta de Judas, segunda carta de Pedro,
segunda y tercera de Juan, apocalipsis y algunos fragmentos.
Esta división entre protocanónicos y deuterocanónicos indica la fecha de
admisión dentro del canon, pero no establece ninguna diferencia respecto a la
inspiración y a la importancia del libro.

También podría gustarte