Microbiota Gastrointestinal
Microbiota Gastrointestinal
Microbiota Gastrointestinal
En la faringe y tráquea se establece una flora similar, mientras que en los bronquios
sanos el número de bacterias es menor. Los bronquios pequeños y alvéolos normalmente
son estériles. Los microorganismos que predominan en las vías respiratorias superiores, en
especial la faringe, son estreptococos no hemolíticos y hemolíticos-α y Neisserias. También
se observan estafilococos, difteroides, Haemophylus, neumoco- cos, micosplasmas y
Prevotella.
Las infecciones de la boca y aparato respiratorio por lo general son causadas por
flora buconasal mixta, incluidos anaerobios. Las infecciones periodontales, abscesos
peribucales, sinusitis y mastoiditis por lo general son causados por P. melaninogenica,
Fusobacteria y Peptostreptococci. La aspiración de la saliva (que contiene hasta 102 de
estos microorganismos aerobios) genera neumonía necrosante, absceso pulmonar y
empiema.
Si se lleva a cabo una operación de la porción final del intestino cuando el recuento
de microorganismos es menor, es posible proteger contra las infecciones por un derrame
accidental. Sin embargo, poco después el recuento de la flora fecal se eleva hasta alcanzar
la cifra normal o incluso una cifra mayor, principalmente de microorganismos
seleccionados por su resistencia relativa a los fármacos utilizados. Los microorganismos
sensibles al fármaco son sustituidos por microorganismos resistentes, en especial
estafilococos, enterobacterias, enterococos, proteus, pseudomonas, Clostridium difficile y
levaduras.