2.GUIA PARA APLICACION de la LEY 32105
2.GUIA PARA APLICACION de la LEY 32105
2.GUIA PARA APLICACION de la LEY 32105
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Firmado Digitalmente por:
MESIA RAMIREZ Carlos
Fernando FAU 20600044975
soft
Motivo: Doy V°B° “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
Fecha: 27/12/2024 19:08:40 “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY N.° 32105, LEY QUE MODIFICA LA LEY
Firmado Digitalmente por: 30220, LEY UNIVERSITARIA, PARA DISPONER EL CARÁCTER PERMANENTE DE LA MODALIDAD
CORRALES DOLMOS Luis
FAU 20600044975 soft A DISTANCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y AFIANZAR SU ACCESO
Motivo: Doy V°B°
Fecha: 27/12/2024 19:14:10
1. INTRODUCCIÓN
Con fecha 05 de agosto de 2024, se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Ley N.°
Firmado Digitalmente por: 32105, que modifica la Ley N.° 30220, Ley Universitaria, para disponer el carácter
CASTILLO VENEGAS
Manuel Enemecio FAU
20600044975 hard
permanente de la modalidad a distancia de la educación superior y afianzar su acceso,
Motivo: Doy V°B°
Fecha: 27/12/2024 19:15:38
cuyo objeto ha sido modificar los artículos 13 -párrafos 13.1, 13.2, 13.3 y 13.4, e
incorporándose el párrafo 13.5- y 47 -párrafos 47.4.1, 47.4.2 y 47.4.3- de la Ley N.°
30220, Ley Universitaria (Ley Universitaria).
Las modificaciones de la Ley N.° 32105 dispone principalmente dos grandes cambios: (i)
el carácter permanente del licenciamiento otorgado por la SUNEDU, y (ii) la modalidad
a distancia o no presencial pueda comprender hasta el 100 % de los créditos académicos
de los programas de estudio; y, en atención a ello, establece herramientas y mecanismos
para garantizar su implementación y cumplimiento.
En este sentido, el propósito de esta Guía es atender las preguntas más frecuentes que
ha recibido la SUNEDU sobre la aplicación de la Ley N.° 32105, para orientar a las
instituciones de educación superior universitaria1 que presten servicio educativo
universitario, y en general a la comunidad universitaria sobre el estado de la vigencia del
marco regulatorio y las principales actividades previstas en un futuro inmediato para su
reglamentación.
2. OBJETIVOS
1 Comprende a universidades y escuelas de posgrado. Para el presente documento se hará mención en adelante al término
universidades para referirnos a ambas instituciones educativas.
2 Los alcances del término “obligación supervisable” se emplea de conformidad con lo establecido en el numeral 2.9 del
Articulo VIII del Reglamento que regula la función de supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria – SUNEDU, aprobado por la Resolución de Consejo Directivo N.° 005-2023-SUNEDU/CD
Página 1 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
- Orientar sobre las acciones que desarrollará la SUNEDU para consolidar el marco
normativo de carácter reglamentario de la Ley N.° 32105.
3.1. ¿SON AÚN EXIGIBLES LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD Y LAS OBLIGACIONES SUPERVISABLES
DESPUÉS QUE LA LEY N.° 32105 ELIMINÓ LA RENOVACIÓN DE LICENCIA?
Sí, la Ley N.° 32105 no afecta la vigencia, inaplica o suspende el cumplimiento y/o
mantenimiento de las Condiciones Básicas de Calidad exigibles para la prestación del
servicio educativo universitario de toda la oferta académica y tampoco las obligaciones
supervisables establecidas en la Ley Universitaria y su normativa conexa.
3.2. ¿CUÁLES SON LOS MODELOS DE LICENCIAMIENTO APLICABLES QUE SIGUEN VIGENTES POSTERIOR A LA
PUBLICACIÓN DE LA LEY N.° 32105 PARA LA VERIFICACIÓN Y/O SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO Y/O
MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD?
Página 2 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
3.4. ¿LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD SON AÚN EXIGIBLES EN LOS PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS DE MODIFICACIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL Y LOS PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS DE LICENCIA INSTITUCIONAL PARA UNIVERSIDADES NUEVAS?
3.5. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DISPOSITIVOS NORMATIVOS, DIFERENTES A LOS MODELOS DE
LICENCIAMIENTO, QUE SE ASOCIAN CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD
VIGENTES?
Es aplicable, en tanto no han sido derogado por la Ley N.° 32105, las Medidas de
simplificación administrativa para el licenciamiento institucional y Reglamento del
procedimiento de licenciamiento institucional; aprobado por la Resolución del Consejo
Directivo N.° 008-2017-SUNEDU.
3.6. ¿CUÁL SON LOS PRINCIPALES DISPOSITIVOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN
DE LA SUNEDU QUE SE ENCUENTRAN VIGENTES?
Son aplicables, en tanto no han sido derogados por la Ley N.° 32105, los siguientes
dispositivos:
Página 3 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
3.7. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DISPOSITIVOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON LA POTESTAD
SANCIONADORA DE LA SUNEDU QUE SE ENCUENTRAN VIGENTES?
Son aplicables, en tanto no han sido derogados por la Ley N.° 32105, los siguientes
dispositivos:
3.8. ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE NO CUMPLIR O MANTENER CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD O
LAS OBLIGACIONES SUPERVISABLES?
Las primeras auditorías deben llevarse a cabo con posterioridad a la presentación del
primer Informe Anual de Cumplimento.
4.3. ¿CUÁL ES EL RÉGIMEN DE SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS CORRECTIVOS PARA LAS UNIVERSIDADES QUE
INCUMPLAN CON LAS NORMATIVAS ESTABLECIDAS?
Página 4 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
5.1. ¿LOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA MODALIDAD A DISTANCIA ESTABLECIDOS POR
LA LEY N.° 32105 TIENEN CORRELATO CON LOS INDICADORES DE LOS MODELOS DE LICENCIAMIENTO
ACTUALMENTE VIGENTES?
5.2. ¿CÓMO SE ALINEAN LOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA MODALIDAD A DISTANCIA
O NO PRESENCIAL CON LOS INDICADORES Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE
LICENCIAMIENTO VIGENTES?
A continuación, se presenta el correlato que existe de cada uno de estos mecanismos para
garantizar la calidad de la modalidad a distancia o no presencial con los indicadores y
medios de verificación de los Modelos de Licenciamiento vigentes.
Página 5 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
5.3. ¿LAS MODALIDADES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SIGUEN VIGENTES?
Si, todas siguen vigentes. La Ley N.° 32105 solo modificó los alcances de la modalidad a
distancia o no presencial establecidas en numeral 47.4 del artículo 47 de la Ley N.° 30220,
Ley Universitaria.
Por otro lado, de acuerdo con lo previsto en el numeral 47.4.1 del artículo 47.4 de la Ley
Universitaria, la modalidad a distancia o no presencial puede comprender hasta el 100 %
de los créditos académicos virtuales, siempre y cuando se utilicen tecnologías de
información y la comunicación (TIC) certificadas; y, excepto para las carreras y
especialidades que requieran realización de experimentos y prácticas presenciales.
5.5. ¿QUIÉN REGULARÁ LOS COMPONENTES PRÁCTICOS Y PRESENCIALES NECESARIOS PARA LAS CARRERAS
QUE NECESARIAMENTE REQUIERAN DE LA PRESENCIALIDAD DEBIDO A LA NATURALEZA DE SUS PRÁCTICAS
O LABORATORIOS?
5.6. ¿ES APLICABLE EL PROCEDIMIENTO PARA AUTORIZAR EL LISTADO DE LAS MATERIAS ACADÉMICAS DE LAS
CARRERAS QUE REQUIEREN COMPONENTES PRESENCIALES?
Sobre las herramientas de la Sunedu para cumplir con su función rectora y reguladora
Página 6 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 7 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 8 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 9 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 10 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 11 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 12 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 13 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Modificación de
licencia por
22. La Universidad cuenta regula e
creación de filial de
implementa procesos de evaluación y
universidades
fortalecimiento para el personal no MV1. Plan de capacitación y desarrollo profesional para el
licenciadas con el
docente, con selección, reconocimiento personal no docente de acuerdo con sus funciones.
Modelo de
y promoción; lo que incluye un plan de
Licenciamiento
desarrollo profesional.
Institucional o con
el Reglamento de
licenciamiento para
universidades
nuevas
MV1. Documento, aprobado por la autoridad competente Licenciamiento de
8. La Universidad cuenta con programas
Modelo de (puede ser dentro del Plan de Capacitación institucional, universidades
de desarrollo académicos y estrategias
Licenciamiento de actualizado) donde se detalle: i) Estrategias de capacitación: nuevas y con
de capacitación para el desarrollo de
programas en las Mínimamente se orienta a la capacitación en metodologías de licencia
competencias en los docentes
modalidades uso de las TIC, el manejo de entornos virtuales de aprendizaje, el institucional
vinculados a entornos no presenciales
semipresencial y a fomento de nuevos enfoques metodológicos y pedagógicos en denegada
de aprendizaje de los programas
distancia (Resolución dichos entornos y la capacidad para mejorar los recursos
semipresenciales y/o a distancia, de
del Consejo Directivo pedagógicos y didácticos. Este es diseñado de acuerdo con los Supervisión de
acuerdo al modelo, la propuesta
N.° 105-2020- roles que se proponen, el modelo educativo, la propuesta universidades
pedagógica y los sistemas que se
SUNEDU/CD) pedagógica y los sistemas que se usarán. Mínimamente alcanza licenciadas con el
utilizarán.
a los docentes vinculados con los entornos de aprendizajes no Modelo de
Página 14 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Modificación de
licencia por
creación de filial de
universidades
licenciadas con el
Modelo de
Licenciamiento
Institucional o con
el Reglamento de
licenciamiento para
universidades
nuevas
Página 15 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 16 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 17 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 18 de 19
SUPERINTENDENCIA DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA
SUPERIOR UNIVERSTARIA
Página 19 de 19