7. Manual Maquina Auxiliar LINK-BELT 108

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO

GRUAS LINK BELT

MODELO: LS-98; LS-108; LS-118

1
INSPECCION DIARIA:
• Motor: revisar niveles de aceite y refrigerante, observe fugas por el radiador y manchas o
goteos de lubricante en el piso de la máquina.

• P.T.O: Engrasar articulación y rodamiento. Use la grasera en la “cola de carcaza”.

• Largueros y Arriostres de la Pluma y Gantry: Revise las estructuras para identificar


rajaduras y/o dobleces en los arriostres. Informe en los casos de dobladuras mayores al
grosor del tubo.

• Batería- Sistema Eléctrico: Revise nivel de electrolito (agua de batería). Limpie los postes
sulfatados. No fume o use llama descubierta cerca de la batería, los gases son explosivos.

• Lubricar: Las bocinas de de los pines centrales en el tren de rodamiento deben estar
siempre lubricados. Rellenar grasa en base al desplazamiento de la grúa. Al lubricar los
rodillos ejecutar el giro de los mismos para distribuir la grasa uniformemente.

• Engranajes Abiertos: Mantener SIEMPRE con grasa los dientes de engranajes abiertos <
NO lubricados con aceite> use grasa OGP IV, marca Texaco para ese tipo de engranes.

• Cadenas de Tracción <zapatas>: Lubricar con una mezcla de aceite ligero entre la cadena
y los rodillos cuando la grúa se desplace tramos de regular distancia.

• Cable de Izaje: Inspeccionar de acuerdo a procedimiento. Anexo 1

• Sistema de Refrigeración: Revisar niveles y añadir siempre refrigerante.

• Mando y Varillaje: Use aceite 15W 40. Lubricar pines y superficies deslizantes

• Ranurado de los ejes de tracción: Limpiar las ranuras para permitir un suave
deslizamiento de los dientes de embrague y acople en el sistema de traslación.

• Pernos laterales del bastidor: Revisar ajuste. Torque de ajuste en seccion 14.

• Cubierta de Cadena: revise el nivel. Verifique el flujo por ojo de inspección. Elimine fugas.

• Tanque de Aceite Hidraulico S-o-M: Revise Nivel. Rellenar de ser necesario ISO 68.

• Frenos & Embragues: Revise y pruebe los frenos y embragues antes de iniciar cualquier
proceso de izaje. Observe las bandas de frenos y asegúrese que no están mojadas de aceite
ó que los remaches estén rozando el tambor.
• Sistema S-o-M (Speed o Matic): revise las presiones de operación y observe si existen
fugas o goteos. No arrancar la maquina si hay fugas de aceite.

2
INSPECCION SEMANAL

Previamente ejecutar la inspección Diaria.

• Motor: revisar niveles de aceite y refrigerante, observe fugas por el radiador y manchas o
goteos de lubricante en el piso de la máquina. Inspeccione Tensión de fajas.

• Lubricar: Los rodillos cónicos y engranajes (2) de Tornamesa, varillaje en general. Controles
del Tambor de Frenos.

• P.T.O: Engrasar articulación y rodamiento. Use la grasera en la “cola de carcaza”.

• Bocinas laterales de ejes de traslación: Echar 10 bombeadas de grasa y verificar que


llegue la misma a las bocinas. Limpie el exceso de grasa. Revise los embragues <grasa>.

• Bocinas & Rodamientos de Ejes de Reduccion: Lubricar con maquina parada. Asegurar el
ingreso de grasa a las bocinas. Posicionar grúa con puntos de engrase hacia arriba.

• Rodajes del Eje Vertical: Lubricar. Verificar estanqueidad de caja para evitar el ingreso de
agua de lluvía. Drenar agua y cambiar grasa de ser necesario.

• Planetarios del Winche: Verificar fugas y goteos. Comprobar lubricación.

• S-o-M Filtro: Lavar, inspeccionar. Cambiar filtro cada 250 Hrs de acuerdo a inspección.

• Frenos & Embragues: Revise los frenos y embragues. Reemplace bandas contaminadas,
envejecidas, regule para lograr contacto angular. Limpie particulas extrañas del tambor.
• Lubricación: Cumplir con los puntos determinados en el anexo 2, 3.

• Cable de Izaje: Inspeccionar de acuerdo a procedimiento. Anexo 1

• Pista de Rodillos de Tornamesa: Limpiar y aplicar Grasa EP-2. Limpiar exceso.

• Ring Gear: Engranajes abiertos del Winche, deben lubricarse con grasa OGP-IV Texaco

• Caja de Piñones de Transferencia: <Giro, Independiente, Corona baja> verificar


estanqueidad. Drenar agua y cambiar aceite. Sellar evitar ingreso de agua de lluvia.

3
INSPECCION MENSUAL ( 250 HRS)

Previamente ejecutar la inspección Semanal

• Motor: Efectuar mantenimiento de 250 Hrs al motor principal. Revise Tensión de fajas.

• S-o-M Filtro: Lavar, inspeccionar. Cambiar filtro cada 250 Hrs de acuerdo a inspección.

• Embrague Principal: Inspeccionar y regular de acuerdo a desgaste.

• Freno Izaje de Pluma: Revisar banda, pines y levas. Verificar desgaste en articulaciones.
Regular tuerca y perno de ajuste. Revise teflón de autoajuste de tuerca.

• Cadenas del Sistema de Traslación: Verifique desgaste. Templar de ser necesario.


Observe desgaste de zapatas.

• Sistema de Frenos de Giro de Tornamesa y Dirección: Revise y regule de ser necesario


inspeccionar quijadas de embrague.

INSPECCION 500 HRS.

Previamente ejecutar la inspección de 250 HRS.

• Freno Izaje de Pluma: Desmontar la banda de freno para una inspección detallada.
Inspeccione fisuras o rajaduras, cambios de color. Desgaste de forros. Armar y regular.

4
INSPECCION 1000 HRS

Previamente ejecutar la inspección de 500 HRS_

• Caja de Piñones de Transferencia: (Giro Independiente, Corona superior y corona baja)


Drenar agua, lavar y cambiar aceite. Sellar para evitar ingreso de agua de lluvia.
• Piñones Conicos: Verifique desgaste, calibre backlash.

• Planetarios del Winche: Verificar fugas y goteos. Cambiar aceite.

• Sistema S-o-M: Drenar, lavar internamente y cambiar aceite.

• Cadena Principal de Transmisión: Verificar alineamiento, desgaste. Templar.

• Cotta Transmisión: Cambiar aceite convertidor. (punto 18 anexo 2).

• Piñon de Tornamesa: inspeccionar desgaste y juego (backlash).

• Rodillos Conicos de Tornamesa: Verificar estado de los rodillos y la pista. Regular.

• Dientes de Embragues: Inspeccionar desgaste, daños y correcto ajuste.

• Poleas: Verificar desgaste, fisuras y alineación.

• Motor Principal: calibrar inyectores, limpiar lumbreras. Verificar bomba de agua.

• Tanque Sistema Hidraulico: Drenar, limpiar y rellenar aceite.

5
ANEXO 1

INSPECCIÓN DE CABLES (Normas consultadas OSHA, ANSI B 30.5; SAE j959; ANSI B 30.9)
1. Todo Cable Se Pondrá Fuera De Servicio Cuando:
• Los cables de recorrido tengan seis alambres rotos al azar en un trenzado ó tres
alambres rotos en una hebra de un trenzado del cable. OSHA 1926.550(a)(7)(i)
• Desgaste del 10% en el diámetro exterior del cable ó de 1/3 del diámetro original de
los cables individuales exteriores. Enredo, trituración, enjaulado ó cualquier otro daño
que resulte en la distorsión de las estructuras del cable OSHA 1926.550 (a)(7)(ii)
• Daño térmico por cualquier causa. 1926.550 (a)(7)(iii)
2. Por Desgaste ó Reducción de Diámetro:
• De 1/64” para los diámetros de hasta ¼” e incluyendo 5/16”
• De 1/32” para los diámetros de 3/8” hasta e incluyendo ½”
• De 3/64” para los diámetros de 9/16” hasta e incluyendo ¾”
• De 1/16” para los diámetros de 7/8” hasta 1 1/8” inclusive
• De 3/32” para los diámetros de 1 ¼” a 1 ½” de diámetro.
Normas OSHA 1926.550.(a) (7) (iv)
3. El Cable Estático saldrá de Servicio por Rotura de:
• Más de dos alambres rotos por trenzado en secciones que No sean terminales o más
de un alambre roto en una conexión final.
4. Cables de Izado (Eslingas) y Accesorios de Izaje:
• Toda eslinga debe ser inspeccionada visualmente cada vez por quien la use.
Adicionalmente una persona experta debe revisarlas periódicamente (6 meses).
• La eslinga saldrá fuera de servicio por 10 cables rotos en trenzada ó 5 por torón.
• En los casos de corrosión localizada. Distorsión de estructura.

6
ANEXO 2

7
ANEXO 3

También podría gustarte