Trasfusión sanguínea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Sangría  =procedimiento que donar, pero no se puede donar.

1 condición  que sea altruista.

Sangre=Plasma (atc), plaquetas, gl blanco, gl rojo (antígeno).

Grupos: A, B, AB, O.

Pruebas cruzadas  miran en principio los ATC.

Años nombres y tal no va a preguntar.

0-  donante univ.

AB  receptor univ.

Grupo imp es ABO (lo tenemos natural) y luego el Rh (no tiene ATC naturales, tiene que haber
un primer contacto).

Objetivos trasfusión:

1. Restaurar capac transporte O2. Anemia.


2. …
3. Tras traumatismos, hemorragias, etc.

EPO en pctes en diálisis etc.

Productos transfusionales  sangre se divide en hemocomponentes (plasma rico en plaq,


concentrado en hematíes, concentr plaqu, plasma fresco congelado, plasma 24h,
crioprecipitados) y hemoderivados (albumina, globulinas y fact de coagulación  estos vienen
del plasma, lo hacen en laboratorio).

De una unidad de sangre total sale unidad concentrado hematía, plasma, plaquetas y
crioprecipitados  así se puede donar a 4 personas, por eso no se usa la sangre total (se suele
usar en autotransfusión, igualmente se hacen las mismas comprobaciones, y ésta no se puede
donar a otra persona pq principalmente tiene que).

Se comprueba el Rh y se usa el iso grupo solo se tiene que hacer en teoría en sangre total y
concentrado hematíes, dnd hay antígeno. Pero mejor isogrupo por cualquier cosa, que son
moléc pequeñísimas.

Plaquetas tienen que estar en agitación constante pq se coagulan.

Concentrado de hematíes toma mas tiempo transfundirlo que el de plaquetas, que si no se


coagula.

- Plaquetas dura 5 días.


- Plasma fresco congelado dura 3 años pq está congelado, si no lo estuviera, 5 días tmb.
- Crioprecipitado dura 1 año, se usa muy poco.
- Preparados comerciales vienen del plasma fresco congelado.
- Concentrado granulocitos (basófilos, eosinófilos, neutrófilos)  gl blanco  solo
sepsis super grave. De un solo donante por aféresis o centrifugado. Almacenamiento 1
día necesita compatibilidad.

0- Es el donante universal del concentrado de hematíes

AB donante universal del plasma.

Siempre que sea posible usar isogrupo.

AB receptor universal.

HEMOVIGILANCIA a nivel europeo  Seguridad y calidad transfusional, trazabilidad.

Toma de muestra  todo se usa en el mismo lugar, identificación activa del pcte y muestra,
colocar pulsera, lectura correcta de los 3 códigos seguridad, colocar etiqueta en tubo extraído,
colocar resto etiquetas en petición, envío de muestra y petición al laboratorio para realización
de pruebas de compatibilidad (envío a MANO).

Servicio transfusional  recepción y registro, comprobación GS y Rh, pruebas compatibilidad,


selección unidades compatibles, registro de salida.

Antes de iniciar transfusión  revisión ordenes médicas, (tto postrasfusional seguril), informar
pcte, comprobación consentimiento informado, control CV, establecer acceso venoso (18G) y si
existe lavar con SF, si se usan vías con perfusión de fcos y/o fluidos se deberá interrumpir la
infusión, …,

Preparación producto  uso EPP, comprobar estado producto, equipo trasfusión especial con
filtro, uno por cada unidad. Cuidado en la preparación, puede romperse la bolsa. Hay equipos
especiales por si huebiera que calentar el hemoderivado o para acelerar el ritmo de
transfusión, no añadir…

Siempre pinchar boca abajo la bolsa de sangre.

Durante infusión  pcte puede comer y beber, se registra todo.

Atentos, se pueden ver complicaciones sobre todo los primeros 15 minutos: siempre lenta los
15 primeros minutos (10-15 gotas/min). Los CH(60-120 min) plasma y plaqueas (…), más
tiempo aumenta riesgo contaminación.

¿Qué hacer?

1. Interrumpir transfusión, mantener via permeable, avisar, tomar CV, comprobar


identidad pcte GS Rh y hemodvos, en caso de error avisar urg al servicio transfusión,
extraer sangre, BH, etc.

Otra complicación: la humana, es LA ÚNICA EVITABLE.

Síntomas: escalofríos, malestar, fiebre, dolor lumbar, etc.

Tto lo dicho antes de actuar.


Tipos de reacciones que hay no lo va a poner en el examen, lo más imp es que la reacc aguda
es error de enfermería.

También podría gustarte