Materia de procesal constitucional
Materia de procesal constitucional
Materia de procesal constitucional
Garantías constitucionales
Medidas Cautelares
Justicia Ordinaria Justicia constitucional
Habeas corpus art 98 Acción por incumplimiento art 436.5
Habeas data art 92 Acción de incumplimiento art 436.9
Acción de acceso a la información pública art Acción extraordinaria de protección art 437
91 Acción extraordinaria de protección contra
Acción de protección art 88 decisiones de la justicia indígena
SEPTIMO: NOTIFICACIÓN.
Se hará conocer de esta garantía constitucional a los legitimados pasivos, en las direcciones
señaladas en el acápite segundo de esta demanda.
OCTAVO: DECLARACIÓN JURAMENTADA NO PRESENTACIÓN DE OTRA GARANTÍA
CONSTITUCIONAL.
Declaro bajo juramento que no he presentado ninguna otra garantía constitucional de Acción de
Protección.
NOVENO: DOCUMENTOS ANEXOS
Se adjuntan los siguientes documentos para que sean tomados como prueba a mi favor:
Certificado de aportación al IESS, Declaración juramentada de fin de gestión,
DÉCIMO: PETICIÓN CONCRETA
Solicito a su autoridad que se solicite de forma urgente y obligatoria que:
Pago de liquidación de haberes de las noventa y cuatro aportaciones correspondientes por ley
al trabajador por parte de la institución.
DECIMO PRIMERO: DESIGNACION DE DEFENSORES
Autorizo al abogado Josué Proaño, para que ejerza mi defensa dentro de esta acción
constitucional.
Notificaciones que me correspondan las recibiré en el casillero judicial signado con el número
123, del Distrito Judicial de del cantón Quito; sin perjuicio de ser notificado al correo electrónico
josueparoao@gmail.com
Por ser legal, se atenderá de manera favorable.
Atentamente,
Josué Proaño Mora
MAT. 1726598327
Contenido de la calificación
Aceptación o negativa
La prueba
La sentencia
Antecedentes
Fundamentos de hecho
Fundamentos de derecho
Resolución.
Medidas de Reparación
RESTITUCIÓN
Ejemplo restitución al lugar de trabajo, dejar sin efectos actos, retrotraer efectos, devolución de
dinero
SATISFACCIÓN y RECONOCIMIENTO
REHABILITACIÓN
INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA
INVESTIGACIÓN y SANCIÓN
NO REPETICIÓN
Medidas cautelares
1. Agua y Alimentación
2. Ambiente Sano
3. Comunicación e Información
4. Cultura y Ciencia
Derecho a la cultura (Art. 21)
Derecho a la educación y ciencia (Art. 24)
5. Educación
6. Hábitat y Vivienda
7. Salud
2. Jóvenes
4. Mujeres Embarazadas
1. Libertades Civiles
2. Derechos de Igualdad
Despido intenpestivo
Descripción: Este artículo prohíbe la discriminación por motivos de raza, sexo, estado
civil, religión, opinión, discapacidad, entre otros.
Posible Violación: Si el despido intempestivo se basa en factores discriminatorios,
como género, religión, o cualquier otra condición protegida, se violaría este derecho.
Descripción: Este artículo establece que la administración pública se regirá por los
principios de eficiencia, eficacia, calidad, jerarquía, desconcentración, coordinación,
participación, planificación, transparencia y evaluación.
Posible Violación: Un concurso mal manejado que no seleccione a los mejores
candidatos afecta la eficiencia y calidad de la administración pública, violando este
derecho.
Habeas data acceso a los los datos pública o privada revisar
Acción de hábeas data Art. 92.- Toda persona, por sus propios derechos o como
representante legitimado para el efecto, tendrá derecho a conocer de la existencia y a
acceder a los documentos, datos genéticos, bancos o archivos de datos personales e
informes que sobre sí misma, o sobre sus bienes, consten en entidades públicas o
privadas, en soporte material o electrónico. Asimismo, tendrá derecho a conocer el uso
que se haga de ellos, su finalidad, el origen y destino de información personal y el
tiempo de vigencia del archivo o banco de datos. Las personas responsables de los
bancos o archivos de datos personales podrán difundir la información archivada con
autorización de su titular o de la ley. La persona titular de los datos podrá solicitar al
responsable el acceso sin costo al archivo, así como la actualización de los datos, su
rectificación, eliminación o anulación. En el caso de datos sensibles, cuyo archivo
deberá estar autorizado por la ley o por la persona titular, se exigirá la adopción de las
medidas de seguridad necesarias. Si no se atendiera su solicitud, ésta podrá acudir a
la jueza o juez. La persona afectada podrá demandar por los perjuicios ocasionados.
Acción de hábeas data Art. 49.- Objeto. - La acción de hábeas data tiene por objeto
garantizar judicialmente a toda persona el acceso a los documentos, datos genéticos,
bancos o archivos de datos personales e informes que sobre sí misma, o sobre sus
bienes, estén en poder de entidades públicas o de personas naturales o jurídicas
privadas, en soporte material o electrónico. Asimismo, toda persona tiene derecho a
conocer el uso que se haga de dicha información, su finalidad, el origen y destino, y el
tiempo de vigencia del archivo o banco de datos. El titular de los datos podrá solicitar al
responsable del archivo o banco de datos, el acceso sin costo a la información antes
referida, así como la actualización de los datos, su rectificación, eliminación o
anulación. No podrá solicitarse la eliminación de datos personales que por disposición
de la ley deban mantenerse en archivos públicos. Las personas responsables de los
bancos o archivos de datos personales únicamente podrán difundir la información
archivada con autorización del titular o de la ley. Las presentes disposiciones son
aplicables a los casos de rectificación a que están obligados los medios de
comunicación, de conformidad con la Constitución. El concepto de reparación integral
incluirá todas las obligaciones materiales e inmateriales que el juez determine para
hacer efectiva dicha reparación.