GUIA ANTICIPATORIA PERSONAS 24-60

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

GUÍA ANTICIPATORIA PARA

ADULTOS DE 20 A 64 AÑOS
“Alimentación saludable, actividad
física y control de tabaquismo.”
QUERIDO USUARIO:
Los equipos de los Centros de Salud Familiar de la comuna de Recoleta,
preocupados por su salud y la de su familia, desean apoyarlo dándole
a conocer recomendaciones para mantenerse saludable y así evitar la
aparición de enfermedades crónicas como la obesidad, alteración del
colesterol, diabetes, hipertensión, entre otras.

Alimentarse bien

No fumar Ejercitarse 5 veces


por semana
¿Qué debo hacer
para estar sano?

Beber entre 6 a 8 Evitar el consumo de


vasos de agua alcohol
Mantenernos hidratados.
¿Sabemos lo importante que es?

Asegura un buen
Favorece la eliminación de
funcionamiento de
tóxicos de nuestro organismo.
nuestro cuerpo.

Es un aporte natural para Ayuda a regular la


cuidar nuestra piel. temperatura corporal.

Necesitamos reponer
el agua perdida en la
respiración, orina, sudor y
deposiciones.

Toma 6 a 8 vasos de agua al día.


Comiendo Frutas y Verduras Me Siento Mejor

Porque aportan vitaminas, minerales,


antioxidantes y fibra.

Ayudan a prevenir enfermedades del


corazón y diversos tipos de cáncer,
favorecen la digestión, ayudan a
bajar el colesterol en la sangre y
prevenir la obesidad.

Consuma al menos 2 porciones de verduras


y 3 frutas al día.
Una porción equivale a 1 taza de 200 cc.

Se recomienda consumir frutas y verduras de distintas variedades o


colores. Las puedes consumir en cantidad abundante. Prefiera frutas
crudas y/o enteras.
¡Hoy y todas las semanas, legumbres para una
vida sana!

Porque acontiene fibra, proteinas,


vitaminas y minerales.

BENEFICIOS
• La fibra, contribuye a reducir
los niveles de colesterol en
la sangre, además facilita la
digestión.
• Pueden reemplazar a la carne
aportando menos grasa, si se
comen con cereales como arroz o
fideos.
• Contienen antioxidantes y
fibra que ayudan a prevenir las
enfermedades cardiovasculares y
algunos tipos de cáncer.

Se recomienda consumir legumbres al


menos 2 veces por semana combinadas
con papas, arroz o fideos, sin agregar
embutidos o carnes.
Para ser fuerte y sano
¡Yo como y tomo leche!

LECHE QUESILLO YOGURT


Se recomeindan tres porciones al día, prefiera
semidescremada o descremeadas. 1 taza de leche o
yogurt y 1 trozo de quesillo.

¡Importante!
La falta de calcio produce osteoporosis, lo que
significa huesos frágiles.
• Mantiene mis huesos sanos y fuertes.
• Porque el consumo suficiente de leche durante
toda la vida, más la actividad física frecuente,
reducen el riesgo de osteoporosis
¡Comer pescado mantiene mi corazón sano!

Recuerda también elegir otras carnes


blancas como pollo o pavo, en vez de
carnes rojas.

¡Importante!

Siempre comprar en lugares autorizados. Hay que


preferir las conservas al agua y con poca sal, son más
saludables.

• Es buena fuente de Omega 3, que tiene propiedades


antiinflamatorias.
• Contribuye a mejorar la memoria y prevenir la
demencia senil.
• Disminuye los niveles de colesterol, por lo que
previene enfermedades cardiovasculares.
• Son altos en vitamina D, lo que ayuda a la fijación
del calcio en los huesos.
Coma pescado minimo 2 veces por semana, cocido, al
horno, al vapor o planca. Evitar el pescado frito
Soy más fuerte que las excusas,
elegí ser activo.

Realiza ejercicio 30 Camina como mínimo Estira tu cuerpo


minutos, 5 veces por 30 minutos al día a y mueve tus
semana. paso rápido. articulaciones.

Recreate de manera Realiza pausas


Ve de menos a mas.
activa. activas en el trabajo.

BENEFICIOS

Fortalece el sistema Mejora las defensas,


respiratorio y así enfermandose
muscular. menos.

Fortalece los huesos.

Ayuda a controlar el Reduce el estrés,


peso. ansiedad y depresión.
Tabaquismo: Una amenaza para todos.

Cigarrillos light, suaves o mentolados:


• Muchos fumadores eligen los cigarrillos light, suaves o
mentolados, por que piensan que son menos dañinos que
los cigarrillos normales.
• Los fumadores de cigarrillos light se enferman y mueren
de la misma manera que fumadores de cigarrillos
comunes.
• Los cigarrillos mentolados aumentan el riesgo de cáncer
y la adicción a la nicotina.
Tabaquismo Pasivo:
• Crear ambientes totalmente libres de humo de tabaco
es la única manera de proteger a las personas de los
efectos nocivos del tabaquismo pasivo.

Importante

4.000 susstancias químicas, 250 nocivas para la salud, 50


cancerígenas.
El 31% de las muertes atribuibles al tabaquismo pasivo
corresponden a niños.
Daños asociados al consumo de tabaco:

Enfermedades en fumadores:
• Infarto • Efermedad coronaria
• Ceguera • Neumonía
• Cataratas • Arteriosclerosis
• Periodontitis • Enfermedad vascular
• Aneurisma Aórtico periférica

• EPOC • Infertilidad en mujeres


• Fractura de cadera

Cánceres: No hay un consumo mínimo de cigarrillos bajo el


cual no exista el riesgo de cáncer.
El tabaco aumenta el riesgo de cáncer de:

• Pulmón • Riñón
• Laringe • Estómago
• Boca • Leucemia
• Esófago • Cuello Uterino
• Páncreas • Mamario
• Vejiga

¿Quieres Dejar de Fumar?


Dejar de fumar produce beneficios para la salud desde
el mismo momento en el que se apaga el cigarrillo.

Si tiene dudas o quieres pedir ayuda para dejar de


fumar, puedes solicitar una hora para Conserjeria
Antitabaco en la sala ERA de tu CESFAM.
Cancer Oral y tabaquismo:
Zonas más afectadas:
El Cáncer Oral es uno de los 10 cánceres Borde de lengua, cara ventral de
más comunes en el mundo. la lengua (cara inferior) y labio
El Diagnóstico tardío se asocia a que solo inferior.
un 50% de los pacientes estará vivo a los 5 Factores de riesgo:
años de detectada la enfermedad. • FUMAR
• CONSUMO EXCESIVO DEL
El 93% de cáncer oral está asociado al ALCOHOL
hábito de fumar y casi un 50% de los • EXPOSICIÓN PROLONGADA
chilenos son fumadores. AL SOL
• MALA HIGIENE ORAL

¿Cómo puedo prevenir?


• Deja el consumo de alcohol y • Mantén buena higiene
tabaco. oral.
• Protege labios de exposición • Visita Periódicamente
solar. a tu dentista.

Realiza los 5 pasos de autoexamen de forma rutinaria.

Toca y observa tus labios


Palpa tu cuello
por dentro y por fuera:
buscando bultos
busca cambios de color,
anormales.
forma o consistencia.

Observa y toca tus Saca la lengua y examina Levanta tu lengua y toca el


encias, paladar y completamente el dorso, paladar. Así observarás la cara
mucosas en forma mueva la lengua de un lado y inferior de la lengua y el piso de
minuciosa. Busca los otro para observar los bordes, boca.
mismos cambios que en buscando alteraciones que Palpa desde atrás hacia adelante
el paso anterior. llamen tu atención. y busca lo señalado antes.

También podría gustarte