PROYECTO DE INVESTIGACION TABLAS ULTIMO
PROYECTO DE INVESTIGACION TABLAS ULTIMO
PROYECTO DE INVESTIGACION TABLAS ULTIMO
Autores:
Asesor(a):
Mgtr./Dr. Gomez Risco, Rosa Flor(orcid.org/….)
Piura – 2024
Generalidades:
● Nivel: I
I. INTRODUCCION..............................................................................................................3
II. METODO..........................................................................................................................6
2.2. Variables....................................................................................................................6
III. RESULTADOS..............................................................................................................9
IV. DISCUSION..................................................................................................................9
V. CONCLUSIONES.............................................................................................................9
REFERENCIAS......................................................................................................................10
ANEXOS................................................................................................................................11
I. INTRODUCCION
Los problemas relacionados con la salud mental suelen ser la causa principal de
las barreras al rendimiento académico. La motivación, la concentración y las
relaciones sociales de los estudiantes pueden verse afectados por condiciones
de salud mental; Elementos esenciales necesarios para que los alumnos
sobresalgan en la escuela. Según UNICEF, (2021) Cuando se examina la
problemática de realidad del estrés infantil en el contexto global, queda claro que
el coronavirus sigue siendo un tema de discusión. Como resultado, se
suspendieron las tareas escolares con el consejo de quedarse en casa, lo que
provocó que muchos estudiantes presentaran síntomas de estrés infantil
relacionado con el confinamiento. La capacidad limitada para realizar actividades
diarias durante el confinamiento provocó problemas de salud mental, lo que a su
vez afectó su capacidad para controlar su comportamiento de una manera que
los satisficiera.Balluer & Gomez, (2021).
Variables
● Criterios de inclusión:
● Criterios de exclusión:
Confiabilidad
Aspectos éticos
Table 2
Frecuencia Porcentaje
Nunca 13 59,1%
Rara vez 9 40,9%
Total 22 100,0%
El 59.1% de los niños Nunca se han sentido estresados y el 40.9% restantes, rara
veces se han sentido estresados.
Table 3
Frecuencia Porcentaje
Nunca 8 36,4%
Rara vez 14 63,6%
Total 22 100,0%
El 36.4% de los niños nunca han demostrado señales de estrés a nivel conductual y
el 63.6% restantes raras veces han demostrado señales de estrés en tal nivel.
Table 4
Frecuencia Porcentaje
Nunca 13 59,1%
Rara vez 9 40,9%
Total 22 100,0%
El 59.1% de los niños nunca han demostrado señales de estrés a nivel Psíquicas y
el 40.9% restante Raras veces lo han demostrado.
Table 5
Frecuencia Porcentaje
Nunca 16 72,7%
Rara vez 6 27,3%
Total 22 100,0%
El 72.7% de los niños nunca han demostrado señales de estrés a nivel Fisica y el
27.3% restantes Raras veces lo han demostrado.
Table 6
Frecuencia Porcentaje
Logro Esperado 12 54,5%
Logro Sobresaliente 10 45,5%
Total 22 100,0%
El 54.5% de los niños han tenido un rendimiento esperado y el 45.5% restante han obtenido
Resultados sobresalientes.
Objetivo General: identificar la relacion existente entre el estrés y el rendimiento
academico en estudiantes de nivel inicial en una institución educativa en Piura 2024.
Table 7
Estres Rendimiento
Infantil Academico
Coeficiente de
1,000 -,662**
correlación
Estres Infantil
Sig. (bilateral) . ,001
Rho de N 22 22
Spearman Coeficiente de
-,662** 1,000
Rendimiento correlación
Academico Sig. (bilateral) ,001 .
N 22 22
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
Rendimiento Manifestaciones
Academico Psiquicas
Coeficiente de
1,000 -,711**
Rendimiento correlación
Academico Sig. (bilateral) . ,000
Rho de N 22 22
Spearman Coeficiente de
-,711** 1,000
Manifestaciones correlación
Psiquicas Sig. (bilateral) ,000 .
N 22 22
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
Rendimiento Manifestaciones
Academico Fisicas
Coeficiente
de 1,000 -,360
Rendimiento correlación
Academico Sig.
. ,100
(bilateral)
Rho de N 22 22
Spearman Coeficiente
de -,360 1,000
Manifestacione correlación
s Fisicas Sig.
,100 .
(bilateral)
N 22 22
Rendimiento Mnaifestaciones
Academico Conductuales
Coeficiente
de 1,000 -,742**
Rendimiento correlación
Academico Sig.
. ,000
(bilateral)
Rho de N 22 22
Spearman Coeficiente
de -,742** 1,000
Manifestacione correlación
s Conductuales Sig.
,000 .
(bilateral)
N 22 22
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
El estudio de Power & Wong (2021) añade una dimensión importante al examinar
cómo las estrategias parentales afectan la capacidad de los niños para manejar el
estrés. Los resultados muestran que las estrategias de apoyo positivo, como la
ayuda en la comprensión y manejo de los sentimientos, pueden mitigar los efectos
negativos del estrés en el rendimiento académico.
Los datos recopilados no siguen una distribucion normal por tal motivose realizaran
pruebas estadisticas no parametricas. La variable estrés esta relacionada
inversamente de forma moderada, la variable estrés infantil explica el 66.2% de la
variable Rendimiento academico, lo cual quiere decir que a menor estrés mayor
rendimiento y a mayor estrés menor rendimiento academico.
Las fisicas tienen una baja relacion inversa, explicando el 36% de la variable
rendimiento academico.
Balluer, & Gomez. (2021). The psychological consequences of COVID-19 and confinement.
Barrio, J., García, M., Ruiz, I., & Arce, A. (2006). El estres como respuesta. Redalyc.org.
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832311003.pdf
Power, T. G., & Wong, M. (2021). Chinese mother’s scaffolding of young children’s
responses to stress and children’s depressive symptoms during the first year of
primary school. SciencieDirect.
Suárez, R. J., Martínez, V. M., & Valiente, B. C. (2020). Rendimiento académico según
distintos niveles de funcionalidad ejecutiva y de estrés infantil percibido. Madrid.
UNICEF. (2021). How to help children cope with stress from the Coronavirus. Obtenido de
https://n9.cl/kam60
ANEXOS
CUESTIONARIO: PERCEPCION PARENTAL SOBRE EL
ESTRÉS INFANTIL
Código: 001
Instrucciones:
Lea cuidadosamente y marque con una (X) según lo que observe en el niño(a).
1 2 3 4
VARIABLE: ESTRÉS INFANTIL
Nunc Rara vez Casi siempre Siempre
a
N° DIMENSIONES/ITEMS RESPUESTA
ESCALA DE
DIMENSIONES ÍTEM A OBSERVAR
VALORACIÓN
¿Frecuentemente logra a) Logro destacado (4)
interpretar información de textos b) Logro esperado (3)
orales? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
¿Utiliza recursos no verbales y a) Logro destacado (4)
paraverbales de forma b) Logro esperado (3)
estratégica? c) En proceso (2)
Comunicación
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
¿Obtiene información del material
b) Logro esperado (3)
educativo usado en clase?
c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
¿Organiza y desarrolla las ideas a) Logro destacado (4)
de b) Logro esperado (3)
forma coherente y cohesionada? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
¿Interactúa estratégicamente con b) Logro esperado (3)
distintos interlocutores? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
Matemática a) Logro destacado (4)
¿Comunica su comprensión
b) Logro esperado (3)
sobre
c) En proceso (2)
los números?
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
¿Representa datos con b) Logro esperado (3)
números? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
¿Comunica su comprensión a) Logro destacado (4)
sobre los números? b) Logro esperado (3)
c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
¿Entiende problemas de b) Logro esperado (3)
cantidad? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
¿Entiende problemas de b) Logro esperado (3)
movimiento, forma y localización? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
¿Convive democráticamente con b) Logro esperado (3)
sus compañeros? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
b) Logro esperado (3)
¿Participa democráticamente?
c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
Área de
b) Logro esperado (3)
Ciencias ¿Autorregula sus emociones?
c) En proceso (2)
sociales
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
¿Maneja conflictos de manera b) Logro esperado (3)
constructiva? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
a) Logro destacado (4)
¿Genara acciones para preservar b) Logro esperado (3)
el ambiente? c) En proceso (2)
d) En inicio (1)
Prueba de normalidad
Shapiro-Wilk
Estadistico gl Sig.
ESTRES INFANTIL .823 22 .001
RENDIMIENTO
.849 22 .003
ACADEMICO
Tabla 11
Rendimiento Academico
En En Logro Logro
inicio proceso Esperado Sobresaliente
Nunca 0 0 3 10
Rara vez 0 0 9 0
Estres
Casi
Infantil 0 0 0 0
Siempre
Siempre 0 0 0 0
Tabla12
Rendimiento Academico
En
En Logro Logro
proces
inicio Esperado Sobresaliente
o
Nunca 0 0 0 8
Rara
0 0 12 2
vez
Manifestaciones Casi
Conductuales Siempr 0 0 0 0
e
Siempr
0 0 0 0
e
Tabla 13
Rendimiento Academico
En En Logro Logro
inicio proceso Esperado Sobresaliente
Nunca 0 0 6 10
Rara vez 0 0 6 0
Manifestaciones
Casi
Fisicas 0 0 0 0
Siempre
Siempre 0 0 0 0
Tabla 14
Rendimiento Academico
En
En Logro Logro
proces
inicio Esperado Sobresaliente
o
Nunca 0 0 3 10
Rara vez 0 0 9 0
Manifestaciones
Casi
Psiquicas 0 0 0 0
Siempre
Siempre 0 0 0 0