2013 10 8 Leishmaniosis
2013 10 8 Leishmaniosis
2013 10 8 Leishmaniosis
8 Octubre 2013
Distribución Geográfica:
Zonas endémicas: tropicales
1
Promastigote: forma infectante, extraelular, se ubica en el tracto digestivo de los
insectos transmisores.
Ciclo Biológico:
Reservorio: Animales y tambien humanos: VIH, ADVP, Embarazados
Puede causar LV o LC
Habitualmente son fagocitados en piel los promastigotes, y dentro se convierten en
amastigotes, replicandose y destruyendo al fagocito, posteriormente
diseminandose por vía hematógena.
Las lesiones que curan espontáneamente están asociadas con una respuesta
positiva de las células T antígeno específcas
Manifestaciones clinicas
3 tipos:
1. Cutanea
2. Mucocutanea
3. Visceral
Cada forma clínica depende del estado inmunologico del huesped y tambien del
tipo de parasito.
2
Leishmaniosis Cutanea:
-PI semanas a meses
-Zonas corporales expuestas
-Tipos: cutanea localizada, cutanea difusa, mucocutanea, post kala-azar (despues
de la visceral)
Diagnóstico
Pruebas directas:
1. Examen directo (raspado de lesiones: Piel, Bazo o Medula Osea) – En el bazo
se ubican mas pero es peligroso tomar muestras
2. Cultivo
3. Estudio Molecular (PCR)
Pruebas indirectas:
1. Prueba de Montenegro: parecido al mantoux
- Demuestra exposición previa al parásito
3
2. Serología (detección de AC)
Diagnostico diferencial:
Leishamniosis Cutánea:
1. Ulceras tropicales ,traumáticas O estasis venosa
2. Reacciones a cuerpo extraño
3. Picaduras de insecto sobreinfectadas
4. Infecciones por hongos y micobacterias
5. Sarcoidosis
6. Tumores
Leishmaniosis Mucocutánea:
1. Sarcoidosis
2. Tumores,Granuloma de la linea media
3. Rinoescleroma
4. Paracoccidiodomicosis
5. Histoplasmosis
6. Lepra
7. Sifilis
8. Wegener
Leishmaniosis Visceral:
1. Fiebre tifoidea
2. Tuberculosis miliar
3. Brucelosis
4. Histoplasmosis
5. Paludismo
6. Esquitosomiasis
7. Leucemia y Linfoma
8. Sifilis
Tratamiento
Profilaxis: controlar las zonas endémicas: fumigación, vacunación de
reservorios, repelentes, protectores, mosquiteras
No existe vacuna (contra leishmaniosis en perros sí)
4
Para la Leishmaniosis Visceral
Se administra durante 30 días uno de los siguientes:
• ANFOTERICINA B LIPOSOMAL I.V
• ANTIMONIATO DE MEGLUMINA ( GLUCANTIME ) I.V O I.M
• MILTEFOSINA V.O
• SULFATO DE PARAMOMICINA
Leishmaniosis Cutánea
• ANTIMONIATO DE MEGLUMINA ( GLUCANTIME )
• MILTEFOSINA
• PARAMOMICINA
• PENTAMIDINA
• FLUCONAZOL, POSACONZOL