SEMINARIO ORATORIA
SEMINARIO ORATORIA
SEMINARIO ORATORIA
La oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el mero hecho de hablar a otro y otros, sino que
involucra una cantidad de técnicas y reglas o principios que nos permiten expresarnos de manera
clara ante un público numeroso.
Dentro de la literatura, la oratoria tiene que ver con los procesos literarios cuya finalidad es la de
persuadir (como por ejemplo una conferencia). Un orador debe modificar las emociones de los
oyentes, no sólo brindarles información.
Ahora bien, la oratoria es algo natural en el ser humano, como capacidad de persuadir o
convencer a otro acerca de mi punto de vista u opinión. Sin embargo, se ha desarrollado como
disciplina con sus reglas y sus características propias.
Oratoria social. También llamada ceremonial, augural o sentimental, son las que se desarrollan en
un determinado ámbito donde el ser humano participa de una ceremonia.
Oratoria pedagógica. Busca transmitir la cultura mediante la palabra hablada, es decir transmite
conocimientos. Es una oratoria didáctica o académica que busca enseñar.
Oratoria forense. Se usa dentro de la ciencia jurídica y busca exponer con claridad los informes de
jueces, abogados y fiscales.
Oratoria persuasiva. Cuando los políticos exponen y debaten ideas políticas y utilizada
principalmente en época de sufragio.
Oratoria sacra o religiosa. Realiza sermones a partir de la palabra de Dios utilizando como base la
Biblia u otros libros religiosos.
Oratoria dentro de una empresa (llamada “Management Speaking”).Es utilizada por hombres de
negocios y empresarios a fin de transmitir objetivos corporativos.
Conclusión: