Relaciones Emocionales
Relaciones Emocionales
1 Corintios 15:33
No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.
¿Qué son las emociones?
Las emociones son reacciones físicas y psíquicas a estímulos internos o externos. ¿Cómo se
caracteriza una emoción? Las emociones suelen ser muy automáticas, básicas, primitivas e
instintivas. Se asocian con la médula, con la columna vertebral o, a veces, con sensaciones en las
“tripas” o el corazón.
Los expertos han distinguido entre 6 emociones básicas: miedo, sorpresa, asco, tristeza, alegría, ira.
¿Qué son los sentimientos?
Los sentimientos son emociones más elaboradas o complejas. Tienen relación con un pensamiento,
razonamiento o algo más cognitivo.
Los sentimientos se suelen relacionar con el corazón o con el cerebro y normalmente tienen más
duración que las emociones. Entre ejemplos de sentimientos están la admiración, satisfacción,
arrepentimiento o gratitud.
Diferencia entre emociones y sentimientos
Como viste en la explicación anterior, las emociones se relacionan con respuestas fisiológicas
primitivas, es decir estímulos internos o externos que, aunque son más intensas, tienen una corta
duración.
Por el contrario, los sentimientos nacen cuando se interpretan de una forma más racional, por ello,
se considera que están asociadas al pensamiento o la parte cognitiva de los seres humanos. A
diferencia de las emociones, los sentimientos son menos intensos pero más prolongados en el
tiempo.
Emociones Sentimientos
Son respuestas frente a estímulos. Son respuestas frente a emociones.
Son procesos inconscientes. Son procesos conscientes.
Poseen una base biológica. Poseen una base psicológica y cognitiva.
Son universales. Son particulares.
Se pueden comunicar a través de expresiones Se puede. Comunicar a través del lenguaje.
corporales y conductuales.
Son breves. Son duraderos.
Son más intensas que los sentimientos. Son menos intensos que las emociones.
Tipos de emociones
Hay dos tipos de emociones básicas que puedes reconocer:
Emociones de nutrición: Se trata de dar o recibir lo que queremos atraer hacia nosotros.
Dar: Alegría, Amor
Recibir: Interés, Atracción
Emociones de protección: Se trata de emociones que queremos expulsar o emociones que nos
hacen querer desaparecer de esa situación.
Expulsión: Ira, Rabia
Huida: Miedo, Tristeza
Interacción entre Sentimientos y Emociones
La relación entre sentimientos y emociones es dinámica. Una emoción puede desencadenar una
serie de sentimientos, y a su vez, nuestros sentimientos pueden influir en cómo experimentamos y
respondemos a las emociones en el futuro. Por ejemplo, la emoción de miedo puede generar
sentimientos de ansiedad o preocupación. Estos sentimientos pueden afectar cómo interpretamos
situaciones futuras, posiblemente llevándonos a sentir miedo con mayor facilidad.
Proverbios 14:16
El sabio teme y se aparta del mal; más el insensato se muestra insolente y confiado.
¿Qué es Inteligencia Emocional?
La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el
sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas.
Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las
emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás.