credito

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Concepto de financiamiento

Se entiende por financiamiento o financiación al capital que recibe


una empresa o individuo para poner en marcha un proyecto, obtener
determinados bienes, o ejecutar algún tipo de inversión.

Ejemplos de financiación
Veamos a continuación dos ejemplos sencillos de financiación:
1. Imagina que quieres comprar un auto nuevo, pero no tienes suficiente
dinero para pagarlo de contado. La financiación te permite obtener un
préstamo para pagar el auto poco a poco, a medida que vayas
haciendo los pagos establecidos por el prestamista. Esto significa que no
tendrás que hacer el pago completo en el momento de la compra, sino
que podrás pagarlo en cuotas mensuales que se ajusten a tu
presupuesto.
2. Supongamos que necesitas capital para emprender un nuevo negocio. En
lugar de pedir prestado a amigos o familiares, puedes solicitar
financiamiento a un prestamista o a un banco. Te otorgarán un préstamo
y podrás utilizar el capital para financiar los gastos iniciales del
negocio. A cambio, tendrás que pagar intereses y cumplir con las
condiciones de pago acordadas en el contrato de préstamo. De esta
manera, la financiación te permite comenzar tu negocio sin tener que
hacer una gran inversión inicial por tu cuenta.

Tipos de financiamiento
 Financiamiento a largo plazo: Se refiere a la obtención recursos
capitales que pueden ser devueltos en un periodo mayor a un año.
 Financiamiento a corto plazo: Es la financiación que debe ser pagada
en un plazo menor a un año.
 Financiamiento público: Alude a los fondos que son obtenidos del
gobierno o de entidades pertenecientes al Estado.
 Financiamiento privado: Es el capital que procede de inversionistas
privados o de organismos financieros privados.
 Financiamiento interno: Son aquellos recursos financieros que
provienen de la propia empresa.
 Financiamiento externo: Es la financiación que procede de entidades
ajenas a la empresa, como bancos, inversores o prestamistas.
¿Qué es un crédito?
La petición de un crédito es una forma de financiar el pago de
tus compras. La devolución tiene lugar después, durante un
periodo de tiempo acordado con el acreedor.

Es una operación financiera en la que una persona o entidad


(acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra
persona (deudor).
El deudor deberá devolver el dinero tras el tiempo pactado,
además de una serie de intereses que son las ganancias del
acreedor.

Características
 El acreedor tiene derecho de exigir y cobrar el crédito.
En caso de que el deudor no cumpliera con el pago se
podrían emprender acciones legales.

 Para el acreedor, además, un crédito consiste en ceder


una parte de su "riqueza" por otra ganancia mayor que
obtendrá en el futuro.

Ejemplo de crédito
Un banco Pluf nos concede el 1 de enero de 2010 un crédito de
3.000€ con un interés del 2% T.A.E. a devolver en 18 meses. El
banco es nuestro acreedor y nosotros sus deudores.

También podría gustarte