Categoria b Electricidad 4
Categoria b Electricidad 4
Categoria b Electricidad 4
Crea y Emprende
DIMMER ELECTRICO:
“REGULADOR DE INTENSIDADDE CORRIENTE”
Docente asesor:
AYLIN PRISCILLA, LLERENA FARFAN
Categoría:
B
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
I. Información general:
I.1. Nombre del Proyecto:
2) Preparación:
a) Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del contexto
(barrio, distrito, comunidad)
Hoy en día en nuestro país comprar un interruptor o regulador es costoso, además nos
damos cuenta que la intensidad una lampara es muy fuerte para la vista , tanto para recién
nacidos o personas adultas.
Es por ello que estamos creando y diseñando un dimmer, regula la intensidad de la
corriente, nosotros vamos a baratear los costos y producir en gran cantidad.
Además, este dimmer sirve para regular la intensidad de la corriente, puede ser usado en
las salas cuando se va a ver una película en familia, o cuando se tiene una cena románica,
además que puede ser vendido en los hoteles. Aparte de todo esto este dimmer te va
ahorra energía y no va a gastar como un foco corriente
Reto
GERENTE GENERAL
GERENTE MARKETIN /
GERENTE LOGÍSTICA GERENTE PRODUCCIÓN GERENTE FINANZAS
VENTAS
JOLIANNY PIRELA CRISTOPHER VERA DARWIN RUIZ
VÍCTOR JARA
e) Mantra redactado
● “RETROCEDER NUNCA RENDIRSE JAMÁS”
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
f) Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué
se escogió a dicho personaje.
PERSONAJE EMPRENDEDOR
Nombres y apellidos
Distrito
Laredo
Provincia
Trujillo
Región
La libertad
Emprendimiento
Enlace
de
Canción/Grupo drive
Enlace de Youtube
o Cantante donde
está
alojada
Nombre del
Equipo Enlace de página del equipo emprendedor en Facebook
emprendedor
TESLALED https://www.facebook.com/profile.php?id=100095556338884&mibextid=LQQJ4d
3) Creación:
a) Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:
Reto
¿Cómo podríamos ayudar a las familias de mi comunidad a realizar alternativas de
solución de fabricación de un regulador de intensidad de corriente que sea rentable y
económico?
● Cuadro con los aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto.
● En casa la iluminación es
muy fuerte necesito un
Lucrecia cruz Cristopher Vera
dispositivo que pueda regular la
luz.
Víctor Jara
Mariana López Focos led
Jolianny Pirela
Roger Sánchez Interruptores reguladores
Cristopher Vera
Lucrecia cruz Focos
Darwin Ruiz
Martin Gómez Interruptores
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
1. Focos led
2. Interruptores
Listado de necesidades inferidas de las
3. Focos
personas entrevistadas y observadas
4. Interruptores reguladores
● Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por medio de
la aplicación de alguna técnica.
1. Regulador de luz
Necesidades más frecuentes sobre lo que
2. Foco bajito
se pregunta
3. Interruptores
● Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas por medio de
la aplicación de alguna técnica.
Necesita aumenta o
Las personas de mi disminuye gradualmente
dimmer
comunidad del bosque la intensidad de las
luminarias
Las personas
Necesita aumenta o disminuye
de mi
Necesita Dimmer Porque gradualmente
comunidad del
la intensidad de las luminarias
bosque
Es viable: ¿Es si si
económicamente si No no
viable?
Es deseable: ¿Lo si no
desean las si Si si
personas?
Es factible: ¿Es si si
técnicamente si No no
factible?
Total 3 1 1 3 2
● Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del PNI.
Positivo 1
Interesante 1
Positivo 2
Fabricar un dimmer Interesante 2
Positivo 3 4+0+4=8
económico Interesante 3
Positivo 4
Interesante 4
Positivo 5
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
Positivo 1 Interesante 1
Fabricar un regulador de Positivo 2 Interesante 2
Negativo 1 4-1+3= 6
luz Positivo 3 Interesante 3
Positivo 4
Negativo 1
Fabricar dimmer con Positivo 1 Negativo 2 Interesante 1
1-4+2= -1
material reciclado. Negativo 3 Interesante 2
Negativo 4
● Representación final del prototipo, con materiales reciclados, plastilina, cartones u otros
(Si se trata de un producto) si se trata de un servicio, un diagrama de operaciones de
procesos.
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
● Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizas en relación al prototipo
inicial.
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
2.-BLOQUE DE PROBLEMAS
No tienen un drimmer
Los drimmer que venden en las ferreterías son caros.
- Al prender un foco les duele la vista.
B.-ALTERNATIVAS
3.-BLOQUE SOLUCIONES
5.-BLOQUE CANALES
1.- CANAL FISICO
Se establecerá un punto central de venta física en el distrito de Trujillo, donde se abrirá un
local con todas las normas de calidad.
2.-CANAL WEB
Se dispondrá de atención telefónica y vía email para solucionar problemas ,preguntas,
reclamos y demás temas
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
7. ESTRUCTURA DE COSTOS
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
PRESUPUESTO BASICO DE INVERSIÓN Y ESTRUCTURA DE COSTOS
PRODUCTO DRIMMER .
CANTIDAD A 100 unidades
PRODUCIR Precio Precio total
unitario
COST CO GASTOS PRE- OPERATIVOS
O ST -Permiso de funcionamiento
TOTAL O municipal S/. 200.00
DE TOTAL, DE GASTOS PRE OPERATIVOS 200.00
IN
GASTOS DE ACTIVOS Destornillador plano 20.00 20.00
VE
Destornillador estrella 20.00 20.00
RSI
Cautil 40.00 40.00
Ó
N
TOTAL DE GASTOS ACTIVOS 80.00
TOTAL COSTO DE INVERSIÓN 280.00
CO COSTO VARIABLE ● Baquelita perforadora 2.50 2.50
ST Para la producción de 100 unidades ● Bornera 2 puntos 1.50 3.00
O ● Potenciómetro 500k 1.50 1.50
DE ● Triac BT134- 4A- 500V 1.00 1.00
PR ● Resistencia 100 ohm 0.10 0.10
OD ● Resistencia 10k 0.10 0.10
UC 0.80 0.10
● Condensador poliéster
CI
104x 600v
Ó 0.50 0.50
N ● Perilla para potenciómetro 0.50 0.50
● Estaño de soldar
9.-VENTAJA ESPECIAL
Describe en una breve frase aquello que te hace especial en el mercado. ¿Qué te diferencia de la competencia?
“La única ventaja competitiva real es aquella que no puede ser copiada ni comprada” – Jason Cohen
Drimmer económicos y con diseños
4) Planificación
a) Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que
no se cuenta.
Destornillador plano Si
Destornillador estrella Si
Cautil si
b) Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos que no se
cuentan.
c) Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo Viable
(Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del producto o servicio,
marketing y ventas.
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
elaboración 3° de 20 de 45 Darwin
Junio julio minutos Ruiz
acabado 2° de 28 de 15 Jefferson
Julio julio minutos Lecca
empaquetado 1° de 31 de 30 Christofer
Agos agosto minutos Vera
to
5) Ejecución
a) Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.
Habilitación
MATERIA PRIMA
(medición)
inspección de medidas
MATERIA PRIMA
ensamble
(Union de partes)
MATERIA PRIMA
armado
MATERIA PRIMA
(prepara la baquelita)
Inspección
(acabado del producto)
MATERIA PRIMA
personalizado
MATERIA
(colocarle algunas imágenesPRIMA
de acuerdo la cliente)
Inspección
(área de acabados del producto)
MATERIA PRIMA
ENVASADO
(Se envasara en cajas)
MATERIA PRIMA
PRODUCTO TERMINADO
MATERIA PRIMA
MATERIA
SIMBOLOS DOP PRIMA
INSPECCIÓN
c) Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)
Lo puedes instalar
en cualquier espacio
de tu casa, oficina
o donde quieras.
ADQUIERAS
LLAMANDO
AL
922562086
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
DIMMER ELÉCTRICO
Facilitamos tu vida
https://www.areatecnologia.com/electricidad/dimmer-regulador-de-luz.html
Link de la diapositiva
https://www.areatecnologia.com/electricidad/dimmer-regulador-de-luz.html
1 2
3 4
5 6
7 8
9 10
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende “GUSTAVO RIES”
6) Evaluación
a) Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de emprendimiento.
1. Aprendimos a tomar decisiones
autónomamente como equipo.
3.
4.
b) Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.
1. Cada etapa del proyecto, aprendimos
haciendo en la práctica, como al
realizar nuestra entrevista en la etapa
de preparación.
Listado de actividades para mejorar las 2.
ganancias por las ventas del producto o
servicio 3.
4.
5.
3.
4.
3.
4.
5.
3.
4.