Papeteç

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Concurso Nacional

Crea y Emprende

Nombre del Proyecto:

Creación de una página web para


promover productos nutritivos

Papacetevejhbwelfnhio3fh

Docente asesor:
Bertha Shirley Hernández Zavaleta

Código modular de la Institución Educativa:


0704809
Nombre de la Institución Educativa:
IEAC. “Padre Iluminato”

Categoría:
B
1) Información general:
a) Nombre del Proyecto:

b) Nombre y apellido
 Irenka Grace, Suiney Ramirez
 Athena Verónica, Vlachos Huahuamullo
 Geoffrey Adler, Sarmiento Vela
 Fabrizzio Kaled, Lizarbe Laura
 Daniel Alexander, Ramirez Jimenez
 Manuel, Coronel Vasquez
c) Nombre y Apellidos del docente asesor de Educación para el Trabajo:
● Bertha Shirley Hernández Zavaleta

d) Código modular y nombre de la Institución Educativa


0704809
e) Categoría donde Concursa
● B
2) Preparación:
a) Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del contexto (barrio,
distrito, comunidad)

En la actualidad, la mayoría de personas no son conscientes del gran impacto que tiene la alimentación en la salud, y
la vida en general. En el Perú, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Salud (INS) en el 2021, el
36.9% de las personas de 15 años a más tienen sobre peso, ya sea por desinformación, falta de interés u otros
motivos. Una situación preocupante, sabiendo que de una buena alimentación y buenos hábitos depende nuestro
desarrollo y bienestar. Y eso que no se está completamente consciente de los diversos alimentos que se producen en
nuestro país, desaprovechando la oportunidad de explotar nuestra rica diversidad alimenticia y consumir los
nutrientes que contienen estos alimentos. El Perú es un país privilegiado con una enorme riqueza agrícola.

II.2. Situación problemática redactada que permite articular aprendizajes STEAM

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Muchas personas no son conscientes de la importancia de


una buena alimentación y los alimentos que existen en el Perú.

RETO: ¿Cómo podríamos nosotros ayudar a las personas a aprender sobre una buena
alimentación y la variedad de alimentos en el Perú de forma entretenida?

22: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su


entorno.
S Ciencias

22: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su


entorno.
T Tecnología 28: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

27: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

E Ingeniería 22: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su


entorno.

A Arte 6: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

M Matemáticas 23: Resuelve problemas de cantidad.


25: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
II.3. El reto planteado es desafiante pero alcanzable

Reto
¿Cómo podríamos nosotros colaborar con la mejoría de la alimentación y exponer
la diversidad de alimentos en el Perú?

a) Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.

ORGANIZACIÓN DE EQUIPO
ROLES ESTUDIANTE

Monitorear el desarrollo de cada


Gerente General acción, convocar a reuniones de SUINEY RAMIREZ, IRENKA
trabajo con su equipo, etc. GRACE
Ocupar de todo lo relacionado con
la comercialización de los
productos o servicios, distribución y VLACHOS HUAHUAMULLO,
Gerente de Marketing posicionamiento del producto o ATHENA VERÓNICA
servicio por medio de estrategias
de publicidad.

Obtener los materiales o elementos

Gerente de Logística
necesarios para llevar a cabo el LIZARBE LAURA, FABRIZZIO
servicio KALEB
Diseñar y dirigir el proceso de
servicio, por ejemplo: monitorea el

Gerente de Producción proceso de servicio desde la SARMIENTO VELA,


adquisición de recursos necesarios GEOFFREY ADLER
hasta entregar la herramienta
operativa.

Diseñar y dirigir el proceso de


servicio, por ejemplo: monitorea el
proceso de servicio desde la CORONEL VASQUEZ,
Gerente de Producción adquisición de recursos necesarios MANUEL
hasta entregar la herramienta
operativa.

Gestionar el dinero del proyecto


de emprendimiento ya sea este

Gerente de Finanzas económico o social y pone en RAMIREZ JIMENEZ, DANIEL


conocimiento semanalmente a los ALEXANDER
integrantes del equipo.
b) Nombre del Equipo redactado

Equipo: Escuadrón Creativo


c) Mantra redactado

d) Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué se escogió a
dicho personaje.

e) Link de la canción que los representa, alojado en un drive.

Enlace de drive donde está


Canción/Grupo o Cantante Enlace de Youtube
alojada

f) Link de la página del equipo emprendedor en Facebook.

Enlace de página del equipo emprendedor


Equipo emprendedor
en Facebook
ESCUADRON CREATIVO https://www.facebook.com/Cookies-
Delicious-106083458935841

2) CREACIÓN
1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:

● El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?

RETO O DESAFÍO

¿Cómo podríamos nosotros colaborar con la mejoría de la


alimentación y exponer la diversidad de alimentos en el Perú?

● Registro de las conclusiones recogidas aplicando la técnica de la entrevista:

Entrevistador Entrevistado 1

1 Dígame, ¿Usted cree más o menos


tener una dieta
saludable? ¿Por qué?

2 ¿Qué suele consumir camote, proteína como carnes,


en su día a día? verduras, agua

3 ¿Qué alimentos papa, pisco, camote, oca


oriundos del Perú
conoce?

4 ¿Qué sabe acerca de que son productos q ayudan a


ellos? prevenir las enfermedades

5 ¿Cuál cree que es o con dinámicas y ejemplos


son las mejores formas
de aprender? Sea
sobre la buena
alimentación o
cualquier tema…

6 Entonces, ¿Cree que Si, claro. Es una forma más


se puede aprender entretenida de aprender, sin bajar
jugando? nuestro rendimiento académico o
perdiendo conocimientos.

Entrevistador Entrevistado 1

1 Dígame, ¿Usted cree Si, cuido mi salud y siempre trato


tener una dieta de evitar el sufrir enfermedades
saludable? ¿Por qué? como el sobrepeso y la obesidad,
además de enfermedades
cardiovasculares.

2 ¿Qué suele consumir Jugos, extractos, legumbres,


en su día a día? carnes, pollo, pan integral… Trato
de variar siempre lo que como.

3 ¿Qué alimentos El trigo, camote, mote, chuño,


oriundos del Perú papa, kiwicha…
conoce?

4 ¿Qué sabe acerca de Según sé, tienen nutrientes y son


ellos? muy saludables para el cuerpo
humano.

5 ¿Cuál cree que es o Mediante las redes sociales,


son las mejores formas google o en este caso, el
de aprender? Sea nutricionista. También los juegos
sobre la buena educativos son buena opción.
alimentación o
cualquier tema…

6 Entonces, ¿Cree que Si, claro. Es una forma más


se puede aprender entretenida de aprender, sin bajar
jugando? nuestro rendimiento académico o
perdiendo conocimientos.

CUESTIONARIO DE ENTREVISTA

Nombre y apellidos del entrevistado: Ítalo Moran


Parentesco: Amigo
Edad: 14 años Profesión/oficio: Estudiante

ITEM PREGUNTA RESPUESTA

Una buena digestión, previenen la anemia, la diabetes,


¿Qué beneficios nos
enfermedades cardiovasculares y respiratorias, aportan fibra,
01 proporciona el consumo de
vitaminas, minerales y proteínas. Además, que refuerzan
frutas y granos andinos?
nuestro sistema inmunológico.

¿Qué frutas de otras regiones


Yo conozco algunas frutas como el aguaje, aguaymanto, camu
02 conoce usted que tengan
camu, cacao, guanábana, aguaymanto, pitahaya y el mamey.
propiedades para la salud?
¿Qué productos a base de
Me gustaría probar cup cakes, galletas, barras energéticas,
03 granos andinos y frutas le
ensaladas, mazamorras y otros postres saludables.
gustaría probar?
¿Consume usted productos a
base de granos andinos? Si oSí, porque beneficia a nuestra salud. Lo consumo en guisos,
04
no ¿Por qué? y ¿quésopas, mazamorras y en el desayuno con la avena.
productos?
CUESTIONARIO DE ENTREVISTA

Nombre y apellidos del entrevistado: Daniel Cerna


Parentesco: Papá
Edad: 49 años Profesión/oficio: Ingeniero

ITEM PREGUNTA RESPUESTA

¿Qué beneficios nos proporciona el consumo deNos proporciona nutrientes para nuestro
01
frutas y granos andinos? sistema digestivo e inmunológico.

¿Qué frutas de otras regiones conoce usted que Yo conozco el camu camu, arándanos y el
02
tengan propiedades para la salud? aguaymanto.

Me gustaría probar galletas de Kiwicha y


¿Qué productos a base de granos andinos y frutas
03 un yogurt con varias frutas como: fresa,
le gustaría probar?
aguaymanto, plátano y piña.

Si porque nos proporciona vitaminas para


¿Consume usted productos a base de granosnuestro cuerpo para estar sanos. Lo
04
andinos? Si o no ¿Por qué? y ¿qué productos? consumo en sopas, guisos y avena en el
desayuno.

CUESTIONARIO DE ENTREVISTA

Nombre y apellidos del entrevistado: Rosario Huamán


Parentesco: Tía
Edad: 46 años Profesión/oficio: Abogada

ITEM PREGUNTA RESPUESTA

Nos da muchos beneficios para nuestra


¿Qué beneficios nos proporciona el consumo desalud como prevenir enfermedades
01
frutas y granos andinos? cardiovasculares, diabetes, colesterol y la
anemia.

¿Qué frutas de otras regiones conoce usted que Conozco el camu camu, la pitahaya, el
02
tengan propiedades para la salud? aguaymanto y la palta.

¿Qué productos a base de granos andinos y frutasMe gustaría probar queques, galletas,
03
le gustaría probar? yogurt y ensaladas.

Sí, porque son saludables y ayudan al


CUESTIONARIO DE ENTREVISTA

Nombre y apellidos del entrevistado: Beni Buleje


Parentesco: Abuela
Edad: 65 años Profesión/oficio: Ama de casa

ITEM PREGUNTA RESPUESTA

Nos proporciona nutrientes para los


¿Qué beneficios nos proporciona el consumo de
01 riñones, el estómago, el aparato
frutas y granos andinos?
respiratorio y nos mantiene saludable.

¿Qué frutas de otras regiones conoce usted que Yo conozco los arándonos, el aguaje, la
02
tengan propiedades para la salud? cocona, el aguaymanto y la carambola.

¿Qué productos a base de granos andinos y frutasMe gustaría probar mazamorra, galletas,
03
le gustaría probar? queques y pasteles.

Sí, porque tienen vitaminas, ayudan en la


¿Consume usted productos a base de granosdigestión, nos mantienen sanos y fuertes.
04
andinos? Si o no ¿Por qué? y ¿qué productos? Lo consumo en guisos, sopas, avena,
mazamorra, refrescos y galletas.

CONCLUSION 1: La mayoría de encuestados no están totalmente de acuerdo con su tipo de


alimentacion
CONCLUSIÓN 2: La mayoría de personas tratan de consumir proteínas, legumbres y verduras

CONCLUSIÓN 3: Los encuestados repiten casi los mismos alimentos


CONCLUSIÓN 4: Saben que estos alimentos son buenos para la salud.

CONCLUSIÓN 5: La mayoría de personas decía que la mejor forma para aprender es


mediante el internet, redes sociales
CONCLUSION 6: La mayoría de encuestado menciona que todo depende del tipo de
videojuego

“MAPA DE EMPATÍA”
¿QUÉ DICEN? ¿QUÉ PIENSAN?

- Las frutas y los granos andinos son necesarios en - Si hubiera más alternativas de productos de estos
nuestra alimentación diaria. alimentos llegarían a más personas.

- Estos alimentos son importantes para evitar - Están conscientes de la importancia que requieren
enfermedades. estos alimentos en los hogares.

- Desean consumirlos para tener un mejor sistema - Que todos debemos estar informados sobre las
inmunológico. bondades de estos alimentos.

¿QUÉ HACEN? ¿QUÉ SIENTEN?

- Tratan de conocer algunas frutas que no son - Están preocupación por no conocer más alimentos
comunes, pero son muy buenas para la salud. con propiedades para la salud.

- Son personas que trabajan y muchas veces olvidan - Se sienten con esperanza de tener más
consumir algunas frutas.
- Otras personas consumen quinua, maca y kiwicha conocimiento para mejorar su salud.
con la avena en el desayuno.
- Se sienten contentos de consumir varios de estos
alimentos en su desayuno.

INSIGHT O
USUARIO + NECESIDAD +
REVELACIÓN

Las personas de quieren alimentarse


mi comunidad consumir frutas y
necesitan porque sanamente para evitar
granos andinos
enfermedades

Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?, que
permita variadas alternativas de solución, teniendo en cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.

Nuevo reto o desafío


¿Cómo podríamos nosotros informar sobre los alimentos nutritivos que necesitan las personas para que
puedan incluirlas en su dieta alimentaria?

g) Fase Idear de la metodología del Design Thinking


● Descripción del procedimiento seguido de acuerdo a la técnica de creatividad empleada para generar
varias alternativas de solución.
Se utilizó la técnica: Lluvia de ideas

● Listado de tres (03) Alternativa de solución seleccionadas, obtenidas por medio de la aplicación de
alguna técnica de selección. aplicación de alguna técnica de selección.
Idea 4 Idea 5
Idea 1 Idea 2 Idea 3
Criterio Anuncio Potcast
Página web trípticos afiches
TV

Es viable: ¿Es 2 1
económicamente 5 4 4
viable?

Es deseable: ¿Lo 3 2
desean las 5 1 2
personas?

Es factible: ¿Es 2 1
técnicamente 5 3 4
factible?

Total 15 8 10 7 4

Alternativas de solución seleccionadas

1. Página web

2. Afiches publicitarios

3. trípticos

● Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del PNI.

Alternativa de
Positivo Negativo Interesante Evaluación
solución

Es fácil de
crear
Se puede
Se aplican Requiere de acceder desde
habilidades mucho tiempo cualquier.
Página web técnicas para para diseñar 5
crear la Capta fácilmente
página. la atención de
los clientes.
Llega a más
personas.

Genera basura Dan información


Son más
Afiches al medio concreta y 3
visibles
ambiente. resumida

Cuesta mucho
Dan información
trípticos Son llamativos Se gasta tinta e 3
concreta
impresión

Alternativa de solución seleccionada

Creación de una página web para promocionar productos nutritivos


h) Fase Prototipar de la metodología del Design Thinking:
● Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se trata de un producto) a nivel de
diagrama de flechas (si se trata de un servicio).
● Representación mediante gráficos digitales (diseño digital o la programación mediante computadoras)

PÁGINA WEB

FACEBOOK

i) Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking:


● Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo a la técnica de evaluación empleada.
● Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizas en relación al prototipo inicial.

j) Fase de plantar el Modelo de negocio Lean Canvas

Problema Solución Propuesta de Ventaja Segmento de


valor única especial injusta clientes
Niños y Página web
adolescentes para Página web Personas en
con problemas promocionar para general que
de nutrición y productos promocionar deseen tener y
anemia nutritivos Galletas con seguir una vida
alto valor saludable
Métricas clave proteico y a la Canales

Numero de vez difundir los Anuncios


vista en la productos de publicitarios
página web nuestro (Facebook,
querido Perú instagram, Tik
tok, twiter,
Mercado libre,
youtube,
Whatsapp)
pagina web

Estructura de costos Flujo de ingresos

Internet Venta del producto

Mantenimiento de la página web Invertir su capital inicial en otras


actividades para generar nuevos ingresos.
Luz, agua, gas

Materiales e ingredientes.

Personal de delivery

Pago de los proveedores

4) Planificación
a) Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que no se cuenta.

Recursos necesarios ¿Se cuenta?

Luz Si

Internet Si

Gas Si

Cocina Si

Azúcar Si

Mantequilla si
b) Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos que no se cuentan.

Actividades que se realizarían para


Recursos con que no se cuenta obtener los recursos con que no se
cuentan

pitahaya Vender chocolates

Moldes Vender chupetines

Batidora Venta de cancha pop corn

Harina

Huevo

Azúcar

Leche

mantequilla

esencias

chocolate

c) Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo Viable
(Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del producto o servicio, marketing y ventas.

S S S S S S S S S
e e e e e e e e e
m m m m m m m m m
Actividad a a a a a a a a a
n n n n n n n n n
a a a a a a a a a
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Elaboración del producto o servicio
Elaboración de la publicidad
Venta del producto o servicio

5) Ejecución
a) Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.

Actividades realizadas para obtener


Breve descripción de la actividad
recursos

Vender chocotejas Se invertiría 18 soles y se gana 45

Vender chupetines Se invertiría 10 soles y se gana 15

Venta de cancha pop corn Se invertiría 3 soles y se gana 20

b) Diagrama de Operaciones del Proceso

c) Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)
d) Logotipo del producto

e) Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30 segundos, aplicando la técnica


AIDA.

Link del video promocional


https://sites.google.com/d/1PxoznhwbEDQGGcCddl4K1Twfhq-1hai6/p/
1wJBdM5AEJatQxHfl4algPdnoitRKIASo/edit

Guion del video

A ¿Quieres comer sano y rico?

I Cookies Delicious es la solución

Disfruta comiendo alimentos sanos y nutritivos de nuestro querido Perú. Te


D ofrecemos las más deliciosas galletas a base de productos andinos.
¡Consume lo nuestro!

A Encuéntranos como: Cookies Delicious.com

f) Diapositiva elaborada para venta, utilizando la técnica 10/20/30

Link de la diapositiva
https://sites.google.com/d/1PxoznhwbEDQGGcCddl4K1Twfhq-1hai6/p/
1wJBdM5AEJatQxHfl4algPdnoitRKIASo/edit

Capturas de pantalla de la diapositiva


1 2

3 4
5 6

7 8

9 10

g) Bloques del lienzo de modelo de negocio Lean Canvas validado

Problema Solución Propuesta de Ventaja Segmento de


valor única especial injusta clientes

Métricas clave Canales

Estructura de costos Flujo de ingresos


6) Evaluación
a) Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de emprendimiento.

1. Trabajamos en equipo.
Listado de aspectos positivos que se
2. Cada uno aporto ideas nuevas.
realizaron en la gestión del proyecto
3. Todos llegamos a una conclusión.

b) Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.

1. Utilizar las redes sociales para vender


nuestro producto de nuestras galletas
“Cookies Delicious”.
Listado de actividades para mejorar las 2. Promocionar las galletas “Cookies
ganancias por las ventas del producto o Delicious” en los supermercados y
servicio autoservicios de la comunidad.
3. Utilizamos granos nutricionales para los
beneficios de nuestra salud a través de
las galletas “Cookies Delicious”.

c) Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio.

1. Que tenga un mejor empaque que


pueda llamar la atención de la
población.
Listado de propuestas que realizarían para
2. Realizar galletas en moldes de diseños
innovar el producto o servicio
para una mejor presentación.
3. Se podría también utilizar cajitas
diseñada para regalos.

d) Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean Canvas.

1. Dar solución al problema.


Listado de lecciones aprendidas en la
2. A quien va dirigido nuestro producto.
validación del modelo de negocio Lean
3. Lugares donde podría venderse nuestro
Canvas
producto.

e) Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

1. Aprendimos que un proyecto nace


desde la necesidad de la población,
resolviendo el problema.
Listado de lecciones aprendidas en el
2. Utilizamos los tics para nuestro
desarrollo del proyecto de
emprendimiento.
emprendimiento
3. Utilizamos todas las herramientas del
Lean Canvas para un mejor trabajo de
emprendimiento.
|

También podría gustarte