Papeteç
Papeteç
Papeteç
Crea y Emprende
Papacetevejhbwelfnhio3fh
Docente asesor:
Bertha Shirley Hernández Zavaleta
Categoría:
B
1) Información general:
a) Nombre del Proyecto:
b) Nombre y apellido
Irenka Grace, Suiney Ramirez
Athena Verónica, Vlachos Huahuamullo
Geoffrey Adler, Sarmiento Vela
Fabrizzio Kaled, Lizarbe Laura
Daniel Alexander, Ramirez Jimenez
Manuel, Coronel Vasquez
c) Nombre y Apellidos del docente asesor de Educación para el Trabajo:
● Bertha Shirley Hernández Zavaleta
En la actualidad, la mayoría de personas no son conscientes del gran impacto que tiene la alimentación en la salud, y
la vida en general. En el Perú, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Salud (INS) en el 2021, el
36.9% de las personas de 15 años a más tienen sobre peso, ya sea por desinformación, falta de interés u otros
motivos. Una situación preocupante, sabiendo que de una buena alimentación y buenos hábitos depende nuestro
desarrollo y bienestar. Y eso que no se está completamente consciente de los diversos alimentos que se producen en
nuestro país, desaprovechando la oportunidad de explotar nuestra rica diversidad alimenticia y consumir los
nutrientes que contienen estos alimentos. El Perú es un país privilegiado con una enorme riqueza agrícola.
RETO: ¿Cómo podríamos nosotros ayudar a las personas a aprender sobre una buena
alimentación y la variedad de alimentos en el Perú de forma entretenida?
Reto
¿Cómo podríamos nosotros colaborar con la mejoría de la alimentación y exponer
la diversidad de alimentos en el Perú?
ORGANIZACIÓN DE EQUIPO
ROLES ESTUDIANTE
Gerente de Logística
necesarios para llevar a cabo el LIZARBE LAURA, FABRIZZIO
servicio KALEB
Diseñar y dirigir el proceso de
servicio, por ejemplo: monitorea el
d) Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué se escogió a
dicho personaje.
2) CREACIÓN
1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:
RETO O DESAFÍO
Entrevistador Entrevistado 1
Entrevistador Entrevistado 1
CUESTIONARIO DE ENTREVISTA
¿Qué beneficios nos proporciona el consumo deNos proporciona nutrientes para nuestro
01
frutas y granos andinos? sistema digestivo e inmunológico.
¿Qué frutas de otras regiones conoce usted que Yo conozco el camu camu, arándanos y el
02
tengan propiedades para la salud? aguaymanto.
CUESTIONARIO DE ENTREVISTA
¿Qué frutas de otras regiones conoce usted que Conozco el camu camu, la pitahaya, el
02
tengan propiedades para la salud? aguaymanto y la palta.
¿Qué productos a base de granos andinos y frutasMe gustaría probar queques, galletas,
03
le gustaría probar? yogurt y ensaladas.
¿Qué frutas de otras regiones conoce usted que Yo conozco los arándonos, el aguaje, la
02
tengan propiedades para la salud? cocona, el aguaymanto y la carambola.
¿Qué productos a base de granos andinos y frutasMe gustaría probar mazamorra, galletas,
03
le gustaría probar? queques y pasteles.
“MAPA DE EMPATÍA”
¿QUÉ DICEN? ¿QUÉ PIENSAN?
- Las frutas y los granos andinos son necesarios en - Si hubiera más alternativas de productos de estos
nuestra alimentación diaria. alimentos llegarían a más personas.
- Estos alimentos son importantes para evitar - Están conscientes de la importancia que requieren
enfermedades. estos alimentos en los hogares.
- Desean consumirlos para tener un mejor sistema - Que todos debemos estar informados sobre las
inmunológico. bondades de estos alimentos.
- Tratan de conocer algunas frutas que no son - Están preocupación por no conocer más alimentos
comunes, pero son muy buenas para la salud. con propiedades para la salud.
- Son personas que trabajan y muchas veces olvidan - Se sienten con esperanza de tener más
consumir algunas frutas.
- Otras personas consumen quinua, maca y kiwicha conocimiento para mejorar su salud.
con la avena en el desayuno.
- Se sienten contentos de consumir varios de estos
alimentos en su desayuno.
INSIGHT O
USUARIO + NECESIDAD +
REVELACIÓN
Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?, que
permita variadas alternativas de solución, teniendo en cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.
● Listado de tres (03) Alternativa de solución seleccionadas, obtenidas por medio de la aplicación de
alguna técnica de selección. aplicación de alguna técnica de selección.
Idea 4 Idea 5
Idea 1 Idea 2 Idea 3
Criterio Anuncio Potcast
Página web trípticos afiches
TV
Es viable: ¿Es 2 1
económicamente 5 4 4
viable?
Es deseable: ¿Lo 3 2
desean las 5 1 2
personas?
Es factible: ¿Es 2 1
técnicamente 5 3 4
factible?
Total 15 8 10 7 4
1. Página web
2. Afiches publicitarios
3. trípticos
● Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del PNI.
Alternativa de
Positivo Negativo Interesante Evaluación
solución
Es fácil de
crear
Se puede
Se aplican Requiere de acceder desde
habilidades mucho tiempo cualquier.
Página web técnicas para para diseñar 5
crear la Capta fácilmente
página. la atención de
los clientes.
Llega a más
personas.
Cuesta mucho
Dan información
trípticos Son llamativos Se gasta tinta e 3
concreta
impresión
PÁGINA WEB
Materiales e ingredientes.
Personal de delivery
4) Planificación
a) Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que no se cuenta.
Luz Si
Internet Si
Gas Si
Cocina Si
Azúcar Si
Mantequilla si
b) Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos que no se cuentan.
Harina
Huevo
Azúcar
Leche
mantequilla
esencias
chocolate
c) Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo Viable
(Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del producto o servicio, marketing y ventas.
S S S S S S S S S
e e e e e e e e e
m m m m m m m m m
Actividad a a a a a a a a a
n n n n n n n n n
a a a a a a a a a
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Elaboración del producto o servicio
Elaboración de la publicidad
Venta del producto o servicio
5) Ejecución
a) Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.
c) Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)
d) Logotipo del producto
Link de la diapositiva
https://sites.google.com/d/1PxoznhwbEDQGGcCddl4K1Twfhq-1hai6/p/
1wJBdM5AEJatQxHfl4algPdnoitRKIASo/edit
3 4
5 6
7 8
9 10
1. Trabajamos en equipo.
Listado de aspectos positivos que se
2. Cada uno aporto ideas nuevas.
realizaron en la gestión del proyecto
3. Todos llegamos a una conclusión.
b) Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.