2- CONCEPTOS GENERALES 2
2- CONCEPTOS GENERALES 2
2- CONCEPTOS GENERALES 2
CONCEPTOS GENERALES
PRODUCTO ACADÉMICO
Muchas Gracias
Maquina de
compresión 100 TN
(ELE/SOILTEST)
Maquina a Hidráulica para
compresión
Laboratorio (amsler)
PUCP Laboratorio UNC
11
12
Efecto del
contenido de
aire y la
relación a/c en
el concreto
13
Efecto de la edad y el
curado en la resistencia
del concreto
14
15
16
17
>
18
?
• El efecto de migración (↑) del agua (a/c no uniforme)
• El efecto de segregación de los agregados
• Diferencias de forma y tamaño (Estructura-Probeta)
• Diferencia de regímenes de esfuerzos (Estructura-
Probeta)
• Diferencias en el proceso constructivo
19
20
21
Acero 2007
22
ft ≈ 8% - 15 % f’c
ft influye en resistencia a
corte, adherencia,
fisuración
Ensayo difícil de ejecutar
y no normalizado
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Ec 15 000 f ' c Kg / cm 2
32
Ec
Gc
2 (1 )
Ec
Gc
2 .3
33
EFECTO DE LA TEMPERATURA
• El coeficiente de dilatación es de 10 x 10 -6 1/°C
• El concreto a altas temperaturas reduce sus propiedades mecánicas (f’c, Es)
Ottazzi G. 2008
34
Acero 2007
35
ACERO 2007
36
http://elcomercio.pe/lima/sucesos/incendio-malvinas-
imagenes-aereas-muestran-grado-destruccion-siniestro-
galeria-nicolini-437317
http://exitosanoticias.pe/bomberos-
edificio-galeria-nicolini-deberia-
declarado-inhabitable/
37
http://www.imcyc.com/revistacyt/ago11/arttecnologia.html
38
39
INFLUENCIA DE
AGENTES AGRESIVOS
EFLORESCENCIA
40
Comportamiento frágil de
componentes.
Comportamiento no lineal y
dúctil del concreto
41
1.8.FLUJO PLÁSTICO
42
El confinamiento con
(Estribos, espirales o
zunchos) reacciona
sobre el concreto
restringiendo la
deformación lateral o
expansión,
retardando así la
desintegración del
concreto.
43
Estribos Zunchos
44
45
Probeta cúbica de
10.8 cm. con estribos
cuadrados
46
s 1 f ' c 4.1s 3
47
• La deformación eo
corresponde a f’c (0.0015-
0.003); hasta 350 kg/cm² se
considera 0.002
• La curva es aprox. lineal hasta
0.4-0.5 f’c
• La rama ascendente es aprox.
una parábola
48
• Modelo de Hognestad
(1951)
• eo = 0.002
• ecu entre 0.003 – 0.004
49
50
51
52
(d) Soliman y Yu
(e) Sargin
53
54
55
cables
Gato tensor
56
57
58
CARGAS –E020
La E-020 solo
representa las
condiciones mínimas
de carga que se
utilizarán.
Corresponde a
responsabilidad del
ingeniero estructural
el uso de carga
mayores a las
mostradas en la
norma.
BALBOA 2015
59
CARGA MUERTA
Es una carga de gravedad fija en posición y magnitud, y se
define como el peso de todos aquellos elementos que se
encuentran permanentemente en la estructura o adheridos a
ella, como tuberías, conductos de aire, aparatos de
iluminación, acabados de superficie, cubiertas de techos,
cielos rasos suspendidos, etc.
En la práctica, los reglamentos de construcción proporcionan
tablas que ayudan al diseñador a tener una mejor idea de la
magnitud de las mismas.
BALBOA 2015
60
NTE 020
61
NTE 020
62
63
CARGA VIVA
Es aquella carga de gravedad que actúa sobre la estructura
cuando ésta se encuentra ya en servicio y que puede variar
en posición y valor durante la vida útil de la estructura.
Algunos ejemplos pueden ser, las personas, muebles,
equipo móvil, vehículos, y material de depósito, etc.
BALBOA 2015
64
S/C azoteas=100/kgm2
NTE 020
65
NTE 020
66
NTE 020
67
NTE 020
68
Mapa de isótacas
NTE 020
69
CARGAS DE SISMO
Se usa para el análisis estructural dos métodos para
considerar estas fuerzas laterales que son el análisis
dinámico y el estático según nuestra norma E-030 del RNE.
Coeficiente sísmico
NTE 030
70
NTE 030
71
72
73
-El ACI-318, sirve de base para otros códigos, tales como el de:
Canadá, Nueva Zelanda, Australia y varios países de Latino América,
entre ellos, Perú, Chile, Colombia, Ecuador.
74
75
76
77
OTTAZZI -2019
78
OTTAZZI -2019
79
OTTAZZI -2019
80
(NTP 339.186:2018)
81
OTTAZZI -2019
82
RANGO PLASTICO
RANGO ELASTICO
PLATAFORMA DE
FLUENCIA
83
Maquina
universal para
ensayo de
acero (amsler)
84
OTTAZZI -2019
85
OTTAZZI -2019
86
OTTAZZI -2019
87
OTTAZZI -2019
88
OTTAZZI -2019
89
1/8”
60⁰
90
91
92
93
94
95
96
97
98
100
101
Trabajabilidad
Propiedad que nos
permite usar el acero de
diferentes formas,
doblando a 90, 45, 180
102
9. EFECTO DE TEMPERATURA
• El acero reduce sus propiedades mecánicas (fy, fu, Es) para T
> 450 °C
103
104
105
• Perfectamente elastoplástica
fs
fy Bilineal
e
ey eu
106
fs
fs
fu fu
fy fy
e e
ey eu ey eu
107
Es 2 10 6 kg / cm 2
n
Ec 15000 f ' c
108
f'c Ec Es n = Es/Ec
109
Cajamarca, 2020.
110
MUCHAS GRACIAS
111
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acero José, 2007. Curso de Megaconstrucciones, 2007. UNC
Balboa Charles 2015. DISEÑO EN CONCRETO ARMADO Y
PRETENSADO. Diplomado en Diseño estructural y nuevas
tendencias en la construcción sin pérdidas.
Ottazzi Gian Franco , 2019 Concreto Armado I, PUCP.
Muñoz Peláez Alejando, 2007 Diseño sismorresistente, PUCP.
San Bartolomé Ángel, 2004 Albañilería, PUCP.
Silva Wilson 2014. DISEÑO EN CONCRETO ARMADO Y
PRETENSADO. Diplomado en Diseño estructural y nuevas
tendencias en la construcción sin pérdidas.
NTE 060 2009
Proyecto de norma NTE 060 2019
NTE 020
112