RESPIRATORIO
RESPIRATORIO
RESPIRATORIO
FISIOLOGÍA DE SISTEMAS:
RESPIRATORIO
LAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS PREVALENTES EN
LA POBLACIÓN CHILENA.
• UBICACIÓN ANATÓMICA:
-El piso de la fosa nasal, está formado principalmente por el
maxilar
-Hacia posterior se ubica el hueso palatino.
-La pared medial de la fosa nasal, es el tabique nasal compartido
por ambas fosas nasales.
-La pared lateral de la fosa nasal presenta tres prominencias; son
las conchas nasales (las conchas nasales están tapizados por una
mucosa respiratoria muy vascularizada que puede congestionarse
y obstruir el flujo de aire por las fosas nasales).
SENOS NASALES - GENERALIDADES
• Al final de la
vía se
encuentran los
pulmones con
sus alvéolos
TRAQUEA - GENERALIDADES
• Es un conducto formado por la superposición
de anillos incompletos, abiertos por dorsal.
• Este conducto está tapizado internamente por
mucosa respiratoria
• MIDE:
12 cm. de largo, con un lumen de 2,5 cm. en el
adulto.
• PORCIONES:
-Porción cervical, ubicada delante del esófago,
detrás del istmo de la glándula tiroides
-Porción torácica, a la altura de la cuarta vértebra
torácica
https://www.youtube.com/watch?v=9SrYPKTHyh8
CIRCULACIÓN MENOR O
CIRCULACIÓN PULMONAR
Intercambio
gaseoso a
nivel
alveolar
entre
alveolo y
glóbulo rojo
• Cavidad cerrada
• CONFORMADA POR:
-Costillas
-Columna vertebral torácica (posterior)
-Esternón (anterior)
-Zona superior (cerrada por musculatura)
-Zona inferior (diafragma)
-Línea media (separados por membranas)
CICLO RESPIRATORIO - GENERALIDADES
• SE IDENTIFICAN DOS FASES:
MÚSCULOS:
El diafragma cuya contracción es responsable del
75-80% del movimiento inspiratorio.
Los músculos intercostales externos, situados
diagonalmente entre las costillas, elevan la parrilla DIAFRAGMA
costal al contraerse e incrementan el volumen de la
caja torácica en sentido antero-posterior y
transversal. Al igual tienen participación en el
soporte costal
CICLO RESPIRATORIO - GENERALIDADES
-Relajación de la musculatura
FRECUENCIA RESPIRATORIA
VOLÚMENES RESPIRATORIOS
https://www.youtube.com/watch?v=1_fhRZLRAHM
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
EPOCEs una patología pulmonar crónica, prevenible y
mortal
Se caracteriza por una reducción del flujo de aire
A menudo se utilizan los términos para asociarse
“Bronquitis Crónica” “Asma”
• TRATAMIENTO: farmacológico,
fisioterapia, rehabilitación pulmonar,
oxigenoterapia, mejorar calidad de
vida, cese de hábito tabáquico
ENFISEMA PULMONAR
• ¿Quées?
• Síntomas
• Causas
• Tratamiento
https://www.youtube.com/watch?v=zKV7RRXgql8
• En el enfisema, el alveolo se agranda a la vez que sus paredes se
rompen, y la inflamación crónica de los pulmones da lugar a fibrosis.
• Afecciones que afectan los nervios y músculos que controlan la respiración, como
esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, lesiones de la médula espinal y
accidente cerebrovascular.