RESPIRATORIO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

UNIDAD II:

FISIOLOGÍA DE SISTEMAS:

RESPIRATORIO
LAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS PREVALENTES EN
LA POBLACIÓN CHILENA.

EQUIPO ÁREA DE SALUD


CFT-SANTO TOMÁS
PUENTE ALTO
2023
• APRENDIZAJE ESPERADO:

Describir la estructura y funciones del sistema respiratorio,


distinguiendo los procesos fisiopatológicos asociados a las patologías
prevalentes en la población chilena.
LLUVIA DE IDEAS
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.-¿Qué estructuras anatómicas


componen el sistema respiratorio?
LLUVIA DE IDEAS-RESPONDE LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS:

2.-¿Qué ocurre en la mecánica


respiratoria en la inhalación y
exhalación?
LLUVIA DE IDEAS-RESPONDE
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

3.-¿Cómo se realiza la regulación de la


respiración?

a.-La regulación de la respiración está dada por el cuerpo


carotídeo (seno carotídeo) formado por células
quimiorreceptoras. Se encuentra localizada en las arterias
carótidas que llevan sangre directamente del corazón al
cerebro.
b.-Si ocurre una disminución en el oxígeno circulante hay
una activación del cuerpo carotídeo
c.-A través del bulbo raquídeo se envían señales para
aumentar la frecuencia y profundidad respiratoria
ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

• Los aparatos respiratorio y


circulatorio convergen a nivel del
pulmón en una función
trascendente para el
metabolismo celular, la que es el
intercambio de gases (O2 y CO2)
a nivel de los alveolos
pulmonares, conocido con el
nombre de Hematosis.
ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

VÍA AÉREA SUPERIOR


-La vía aérea superior,
comprende las fosas
nasales y faringe, la
laringe comparte una
pequeña porción
formando parte con
la vía superior e
inferior
CAVIDAD NASAL-GENERALIDADES

• Se divide: por el tabique nasal en fosas nasales derecha e


izquierda.

• La cavidad nasal por posterior se abre, en la porción nasal de la


faringe.

• UBICACIÓN ANATÓMICA:
-El piso de la fosa nasal, está formado principalmente por el
maxilar
-Hacia posterior se ubica el hueso palatino.
-La pared medial de la fosa nasal, es el tabique nasal compartido
por ambas fosas nasales.
-La pared lateral de la fosa nasal presenta tres prominencias; son
las conchas nasales (las conchas nasales están tapizados por una
mucosa respiratoria muy vascularizada que puede congestionarse
y obstruir el flujo de aire por las fosas nasales).
SENOS NASALES - GENERALIDADES

-Corresponden a cavidades óseas tapizadas


por mucosa respiratoria que desembocan en
las fosas nasales:

-La mucosa de los senos produce mucus, el


cual es vaciado hacia la cavidad nasal.
FARINGE - GENERALIDADES

-La faringe tiene una apertura hacia


anterior, dividida en tres segmentos:

1.-Superior o nasofaringe, se ubica


detrás de las fosas nasales.

2.-Media, orofaringe o bucofaringe , se


ubica posterior de la cavidad bucal u oral
3.-Inferior, hipofaringe o laringofaringe,
se ubica posterior a la laringe.
ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

VIA AÉREA INFERIOR


-Comienza con la
laringe, incluye la
tráquea y bronquios.
ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

• Al final de la
vía se
encuentran los
pulmones con
sus alvéolos
TRAQUEA - GENERALIDADES
• Es un conducto formado por la superposición
de anillos incompletos, abiertos por dorsal.
• Este conducto está tapizado internamente por
mucosa respiratoria

• MIDE:
12 cm. de largo, con un lumen de 2,5 cm. en el
adulto.

• PORCIONES:
-Porción cervical, ubicada delante del esófago,
detrás del istmo de la glándula tiroides
-Porción torácica, a la altura de la cuarta vértebra
torácica

-La tráquea se divide en dos bronquios, derecho


e izquierdo.
BRONQUIOS - GENERALIDADES
• Los bronquios son conductos
formados por anillos cartilaginosos.

• Cada bronquio, derecho o


izquierdo, se divide en bronquios
lobulares. Tres en el derecho y dos
en el izquierdo.

• Luego estos se dividen en


bronquios segmentales y éstos a
su vez en conductos de menor
calibre, los bronquíolos.
PULMON - GENERALIDADES
• Se refieren como el centro del sistema
respiratorio
• Su ubicación anatómica es en el centro del
tórax.
• El pulmón derecho se divide en tres lóbulos y
en tamaño es mayor al pulmón izquierdo
• El pulmón izquierdo se divide en dos lóbulos
debido a que el corazón ocupa espacio en este
lado
• Los pulmones son cavidades huecas cubiertas
por una doble membrana llamada pleura (evita
que los pulmones rocen directamente con la LÓBULOS PULMONARES
pared interna de la caja torácica)
EN RESUMEN
CIRCULACIÓN PULMONAR
• CIRCULACIÓN PULMONAR:
- ¿En qué consiste?
-¿Cuál es su recorrido?
-¿Cuál es su función?

https://www.youtube.com/watch?v=9SrYPKTHyh8
CIRCULACIÓN MENOR O
CIRCULACIÓN PULMONAR

Comienza en el ventrículo derecho,


desde donde se origina el tronco
pulmonar (arteria de grueso calibre 3
a 4 cm. de diámetro)

Transporta sangre desoxigenada, que


luego de un corto trayecto se divide,
bajo el arco aórtico, en las arterias
pulmonares derecha e izquierda.
ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA
ARTERIA PULMONAR DERECHA
VENAS PULMONARES IZQUIERDAS
VENAS PULMONARES DERECHAS
HEMATOSIS

Se define cómo el intercambio de oxígeno del alveolo y del


dióxido de carbono desde la sangre que circula por los
capilares

El intercambio de oxígeno y dióxido se produce a través


de la membrana respiratoria, formada por las paredes
de los alvéolos y el endotelio capilar.

Dichos movimientos son de difusión


INTERCAMBIO GASEOSO

Intercambio
gaseoso a
nivel
alveolar
entre
alveolo y
glóbulo rojo

Relación anatómica entre los


alvéolos y el sistema circulatorio
donde ocurre el intercambio gaseoso
MECÁNICA RESPIRATORIA - GENERALIDADES

• Cavidad cerrada

• CONFORMADA POR:
-Costillas
-Columna vertebral torácica (posterior)
-Esternón (anterior)
-Zona superior (cerrada por musculatura)
-Zona inferior (diafragma)
-Línea media (separados por membranas)
CICLO RESPIRATORIO - GENERALIDADES
• SE IDENTIFICAN DOS FASES:

1.-FASE DE INSPIRACIÓN: fase activa muscular, se


produce la entrada de aire desde el medio externo

MÚSCULOS:
El diafragma cuya contracción es responsable del
75-80% del movimiento inspiratorio.
Los músculos intercostales externos, situados
diagonalmente entre las costillas, elevan la parrilla DIAFRAGMA
costal al contraerse e incrementan el volumen de la
caja torácica en sentido antero-posterior y
transversal. Al igual tienen participación en el
soporte costal
CICLO RESPIRATORIO - GENERALIDADES

• 2.-FASE DE ESPIRACIÓN: fase pasiva, sin


actividad muscular, se produce la salida
de aire de la cavidad pulmonar hacia el
exterior.

-Relajación de la musculatura
FRECUENCIA RESPIRATORIA

Guía: “Valoración y control de Signos Vitales”


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
ESCUELA DE MEDICINA
MODULO HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ATENCIÓN A PACIENTES
VOLÚMENES Y CAPACIDADES RESPIRATORIAS

VOLÚMENES RESPIRATORIOS

El volumen corriente alcanza a 500 ml


y corresponde al volumen que se
intercambia en cada ciclo respiratorio.

La frecuencia respiratoria en reposo


alcanza a 12-20 ciclos por minuto

El volumen respiratorio minuto alcanza


a 6.5 litros (frecuencia x volumen
corriente)
GENERALIDADES DE LAS
ENFERMEDADES COMUNES
DEL
SISTEMA RESPIRATORIO
• ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO:
Causas, Síntomas y Tratamientos
-Asma
-EPOC
-Enfisema

https://www.youtube.com/watch?v=1_fhRZLRAHM
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
EPOCEs una patología pulmonar crónica, prevenible y
mortal
Se caracteriza por una reducción del flujo de aire
A menudo se utilizan los términos para asociarse
“Bronquitis Crónica” “Asma”

CAUSAS: tabaco, exposición a irritantes,


contaminación en su gran mayoría

SÍNTOMAS: disnea de esfuerzo con el tiempo


ocurre disnea en reposo, tos y expectoración

ETIOPATOGENIA: ocurre inflamación crónica de la


pared bronquial provocando resistencia al paso del
aire.
Con el tiempo se genera atrofia en la musculatura
esquelética, hipertensión pulmonar, insuficiencia
cardiaca
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
EPOC
• DIAGNOSTICO: síntomas respiratorios,
antecedentes de exposición a
sustancias irritantes. Radiografía,
espirometría, test de esfuerzo

• TRATAMIENTO: farmacológico,
fisioterapia, rehabilitación pulmonar,
oxigenoterapia, mejorar calidad de
vida, cese de hábito tabáquico
ENFISEMA PULMONAR

• ¿Quées?
• Síntomas
• Causas
• Tratamiento
https://www.youtube.com/watch?v=zKV7RRXgql8
• En el enfisema, el alveolo se agranda a la vez que sus paredes se
rompen, y la inflamación crónica de los pulmones da lugar a fibrosis.

• Como los pulmones se vuelven menos elásticos, el aire se colapsa


durante la espiración, obstruyéndose el flujo saliente de aire.

• Como resultado, estos pacientes utilizan una enorme cantidad de


energía para espirar y siempre están exhaustos.
ASMA Es una patología crónica, con síntomas oscilantes
en tiempo e intensidad. Existe un fenómeno
fisiopatológico central el cual es la hiperreactividad
bronquial (hipersecreción de mucus, inflamación
de la mucosa)

SÍNTOMAS: disnea, sibilancias, tos, expectoración


asociada a la limitación del flujo espiratorio
Las alteraciones son por diferentes factores como
ejercicio, cambios de temperatura, exposición a
alergenos o irritantes

ETIOPATOGENIA: es heterogénea según la base


genética y la relación con el ambiente.

TRATAMIENTO: enfocado en el control de síntomas


e identificación de factores de riesgos
Medidas farmacológicas (corticoides inhaladores,
fármacos de rescate) y no farmacológicas (evitar
exposición a irritantes, vida saludable)
Enfermedades restrictivas intersticiales
• Conjunto de enfermedades que provocan la formación gradual de
cicatrices en el tejido del pulmón.
• La enfermedad pulmonar intersticial puede ser ocasionada por una
exposición prolongada a materiales peligrosos, como polvo de carbón
o asbesto. También puede ser ocasionada por una enfermedad
autoinmune, como la artritis reumatoide. Una vez que comienza la
cicatrización de los pulmones es generalmente irreversible.
• Uno de los síntomas es la tos seca. La dificultad para respirar puede
aparecer en reposo o durante la actividad física.
• El tratamiento depende de la causa subyacente, pero generalmente
incluye el uso de esteroides.
Insuficiencia respiratoria
• La insuficiencia respiratoria es un síndrome clínico que se
caracteriza por la incapacidad del organismo para mantener
los niveles arteriales de oxígeno y de dióxido de carbono
adecuados para las demandas del metabolismo celular.
• La insuficiencia respiratoria puede ocurrir de dos maneras:
• La concentración de oxígeno en la sangre se vuelve
demasiado baja (insuficiencia respiratoria hipoxémica).
• La concentración de dióxido de carbono en la sangre se
vuelve demasiado elevada (insuficiencia respiratoria
hipercárbica).
• Qué causa la insuficiencia respiratoria?

• Las enfermedades que afectan su respiración pueden causar insuficiencia respiratoria.


Estas pueden afectar los músculos, nervios, huesos o tejidos que tienen que ver con la
respiración. O pueden afectar directamente a los pulmones. Estas afecciones incluyen:

• Enfermedades que afectan los pulmones, como la enfermedad pulmonar obstructiva


crónica (EPOC), fibrosis quística, neumonía, embolia pulmonar y la COVID-19.

• Afecciones que afectan los nervios y músculos que controlan la respiración, como
esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, lesiones de la médula espinal y
accidente cerebrovascular.

• Problemas con la columna vertebral, como la escoliosis (una curvatura de la columna


vertebral). Pueden afectar los huesos y músculos que se usan para respirar
• Daño a los tejidos y costillas alrededor de los pulmones. Una lesión en el tórax puede
causar este problema
• Sobredosis de drogas o alcohol
• Lesiones por inhalación, como inhalación de humo (de incendios) o gases nocivos

También podría gustarte