l
l
l
TEMA:
ALUMNO:
CATEDRÁTICO:
SEMESTRE: IV
ESPECIALIDAD:
Carátula...........................................................................................................................................................
DEDICATORIA..................................................................................................................................................
ÍNDICE..............................................................................................................................................................
INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................................
MARCO TEÓRICO...........................................................................................................................................
A. Estados de excepción y derechos humanos.........................................................................5
B. El Rol de la Policía Nacional en Estados de Excepción........................................................5
1. Control del Orden Público:..................................................................................................5
2. Operaciones de Seguridad:.................................................................................................5
3. Protección de Infraestructura Crítica:.................................................................................6
4. Apoyo a Otras Autoridades:................................................................................................6
C. Análisis del Respeto a los Derechos Humanos.....................................................................6
1. Suspensión de Garantías y Derechos Humanos...................................................................6
2. Suspensiones Permitidas:...................................................................................................6
3. Derechos Inviolables:...........................................................................................................7
D. Actuación de la Policía Nacional en Estados de Excepción....................................................7
1. Control del Orden Público:..................................................................................................7
2. Operaciones de Seguridad:.................................................................................................7
3. Protección de Infraestructura Crítica:.................................................................................7
4. Coordinación con Otras Fuerzas:.......................................................................................8
RECOMENDACIONES.....................................................................................................................................
CONCLUSIÓN................................................................................................................................................
INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO
A. Estados de excepción y derechos humanos
3. Derechos Inviolables:
Derecho a la vida.
Prohibición de la tortura y tratos crueles.
Prohibición de la esclavitud.
Libertad de pensamiento y religión.
La suspensión de estos derechos debe ser proporcionada y
necesaria, y siempre bajo supervisión judicial y mecanismos de
rendición de cuentas para prevenir abusos.
D. Actuación de la Policía Nacional en Estados de Excepción
¿Cómo actúa y/o interviene la PNP, en los estados de excepción?
Durante los estados de excepción, la Policía Nacional del Perú (PNP) juega
un papel crucial en la implementación de medidas de seguridad y orden
público. Las actuaciones de la PNP en estos contextos pueden incluir:
1.Control del Orden Público:
Patrullas y Controles:
La PNP incrementa la presencia en las calles para disuadir disturbios y
mantener el orden. Implementa toques de queda y restricciones de
movimiento para controlar la situación.
Disolución de Reuniones:
La PNP puede dispersar reuniones y manifestaciones que se consideren
una amenaza al orden público o la seguridad.
2.Operaciones de Seguridad:
Registros y Detenciones:
La PNP lleva a cabo registros en domicilios, vehículos, y personas sin
necesidad de una orden judicial previa, pero debe informar a las
autoridades judiciales posteriores.
Detenciones Preventivas:
Se realizan detenciones para prevenir actos delictivos o amenazas a la
seguridad, con supervisión judicial posterior.
3. Protección de Infraestructura Crítica:
Vigilancia de Instalaciones:
La PNP protege infraestructuras esenciales como hospitales, estaciones
de transporte, y servicios públicos contra posibles amenazas.
4. Coordinación con Otras Fuerzas:
Colaboración con Fuerzas Armadas:
En situaciones graves, la PNP coordina con las fuerzas armadas y otras
agencias de seguridad para implementar medidas conjuntas de control y
seguridad.
La actuación de la PNP debe ser conforme a la ley, proporcional a la amenaza, y
respetuosa de los derechos humanos, incluso bajo estados de excepción. La
rendición de cuentas y la transparencia son esenciales para mantener la confianza
pública y prevenir el abuso de poder.
E. CASOS DE ESTUDIO
RECOMENDACIONES