TC DD HH Vi
TC DD HH Vi
TC DD HH Vi
TRABAJO APLICATIVO
ASIGNATURA
DERECHOS HUMANOS VI
DOCENTE
INTEGRANTES
LIMA-PERU
2022
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
DEDICATORIA
2
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
AGRADECIMIENTO
3
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
INDICE
DEDICATORIA.............................................................................................................2
AGRADECIMIENTO.....................................................................................................3
INDICE........................................................................................................................4
PRESENTACIÓN..........................................................................................................5
CAPÍTULO I.................................................................................................................6
ÁREA PROBLEMÁTICA.........................................................................................6
CAPÍTULO II................................................................................................................7
1. OBJETIVO GENERAL..................................................................................7
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS........................................................................7
CAPÍTULO III...............................................................................................................8
4. DERECHOS HUMANOS.......................................................................................13
CAPÍTULO IV.............................................................................................................19
MARCO OPERACIONAL......................................................................................19
CAPÍTULO V..............................................................................................................25
CONCLUSIONES................................................................................................... 25
CAPÍTULO VI.............................................................................................................26
RECOMENDACIONES..........................................................................................26
CAPÍTULO VII............................................................................................................27
4
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
PRESENTACIÓN
5
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
CAPÍTULO I
ÁREA PROBLEMÁTICA
Los Derechos Humanos han tenido una relevancia importante durante los
últimos tiempos, por lo que en el Perú se toma en cuenta en gran demasía,
cuando se actúa, en especial en las instituciones armadas como es el caso de
la Policía Nacional del Perú, que, para actuar, se basa plenamente en torno a
los Derechos Humanos, de manera que se respeten los derechos de los
intervenidos.
Sabemos por conocimiento que, la Policía Nacional del Perú, cuenta con
múltiples Unidades que garantizan la tranquilidad y la convivencia pacífica en la
ciudadanía, conforme estipula el articulo N°166 de la constitución Política del
Perú, donde menciona la finalidad fundamental, y para garantizar dicha
finalidad es que la PNP cuenta con unidades específicas encargadas del
mantenimiento y restablecimiento del Orden Público, además de ello que,
durante cada intervención policial se deben de priorizar la forma y
circunstancias de la intervención y si amerita o no el uso de la fuerza.
6
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
CAPÍTULO II
OBJETIVOS DEL TRABAJO APLICATIVO
1. OBJETIVO GENERAL
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
7
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
CAPÍTULO III
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
3. Aspectos importantes
3.1. Cultura de paz
Cultura: Es todo aquello, material o inmaterial, que identifica y
cohesiona a las personas de una determinada realidad. Es decir,
cuando hablamos de “cultura”, hablamos del conjunto de creencias,
valores, comportamientos y objetos concretos que surgen de la vida
de las personas de un específico entorno o realidad. Dicho de otro
modo, es la manera como los seres humanos desarrollamos nuestra
vida y construimos la parte del mundo que habitamos.
8
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
9
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
10
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
11
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
Sin embargo, para Borrelli, (citado por Jares, 1999) “el verdadero
desarrollo de los seres humanos depende de la globalidad del goce
de los derechos humanos”. Por ello, es que se viene buscando
reconocer una serie de derechos que no son reconocidos como tal en
la Declaración Universal y que algunos han denominado de tercera
generación o simplemente de solidaridad.
Jares (1999) sostiene que, si bien estos derechos no son reconocidos
como tales, han sido abordados en diferentes acontecimientos y
declaraciones internacionales como:
Declaración de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente
(1972)
Derecho de los Pueblos firmada en Argel (1976)
Resolución de 1978, por la que la Asamblea General aprobó la
Declaración sobre la Preparación de las Sociedades para vivir en
Paz.
Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las
Armas Nucleares en América Latina, celebrada en Quito (1979).
Manifiesto de Varsovia, aprobado en la Tercera Conferencia
Armand Hammer sobre Paz y Derechos Humanos-Derechos
Humanos y Paz (1980).
Carta Africana sobre los Derechos de los Hombres y de los
Pueblos (1981).
Declaración sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz (1984).
Declaración sobre el Derecho al Desarrollo (1986).
Declaración de la Conferencia de Río sobre el medio ambiente y el
desarrollo (1992).
En lo concerniente al derecho a la paz Jares (1999) manifiesta que en
la Carta fundacional de las Naciones Unidas se reconoce que la paz y
la estabilidad entre las naciones está vinculada al cumplimiento,
reconocimiento y respeto de los derechos humanos. Sin embargo, el
derecho a la paz es una construcción posterior, década de los sesenta.
Por ello, podemos afirmar que actualmente la realización del derecho a
la paz, necesariamente se encuentra condicionada a la práctica de los
demás.
12
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
4. DERECHOS HUMANOS
4.1. Reseña histórica
Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o
facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para
exigir una conducta de otro sujeto. Son llamados humanos porque son del
13
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
Mucho tienen que ver los derechos humanos con la democracia. Los
Estados donde se los reconoce, respeta, tutela y promueve son
democráticos. Y los que no los reconocen son no democráticos, o bien,
autoritarios o totalitarios. Para que estos derechos humanos puedan
realizarse, y reconocerse dentro de un ámbito real, el Estado, debe
encontrarse en democracia. La democracia es la que permite que todos los
hombres participen realmente del gobierno de manera activa e igualitaria,
cooperando con el reconocimiento, respeto, tutela y promoción de los
derechos humanos.
14
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
15
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
16
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
17
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
18
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
CAPÍTULO IV
MARCO OPERACIONAL
19
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
gobierno del ejecutivo, por ende, el orden interno, por lo cual informó
Ejemplo claro donde se tuvo que vulnerar algunos derechos fue durante el paro
El martes 5 de abril del 2022, Lima amaneció con las calles vacías debido a
No faltaba menos, miles de personas se movilizaron por las calles de Lima para
20
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
noche, una turba de vándalos se enfrentó con la Policía y destruyó las sedes
agricultores también protestaban por el alto precio de los fertilizantes para sus
manifestantes.
21
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
Policía y los transportistas por sus demandas. Por citar algunos, Trujillo,
decidió ordenar un toque de queda para evitar más movilizaciones que podrían
cinco.
los hospitales fueron las postales de una medida tan controversial que solo se
22
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
Los principales factores de riesgo a los que el agente de policía debe hacer
frente en una situación crítica, que pueda ocurrir en una determinada
intervención policial, son las consecuencias y los efectos que produce, a nivel
fisiológico, cognitivo y conductual, la activación corporal producida por el
estrés.
A pesar de ello, el policía cuenta con un potente factor de protección para
poder minimizar dichas consecuencias y efectos: la preparación mental o
psicológica ante situaciones de crisis. Esta preparación mental consiste
principalmente en que el policía:
1. Tenga conocimientos sobre las consecuencias y los efectos que
produce el estrés en su propio cuerpo;
2. Reconozca y sea consciente de las propias reacciones en una
situación de estrés;
23
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
Medios de Policía.
24
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES
Primero
La Paz es un derecho tanto en el ámbito nacional o interno como en el
internacional. Es tan cierta la afirmación de que no puede haber paz sin
derechos humanos como la de que no puede haber derechos humanos sin paz
referida a la vida interior de los Estados y a la situación internacional. Es
aquella ausencia de guerra, asimismo es un derecho que le compete a todos
los países a nivel mundial, pues se encuentra estipulado en los Derechos
Humanos, de cumplimiento universal.
Segundo
Se concluye que los derechos humanos son indispensables de las actuales
estructuras jurídico políticas de cada legislación de los Países, quienes a su
vez condenan la violación de estos, pues todos tienen derechos, pero al
violarlos, se manifiesta el poder coercitivo del estado de poder sentenciar con
penas a los trasgresores de los mismos.
Tercero
Concluimos además mencionando que los derechos humanos, muchas veces
se ven violentados, durante las protestas, tal y conforme lo expresamos en el
marco operacional, donde se vulneraron el derecho a la vida, a la propiedad
individual, a la libertad de reunión, ya que estas protestas han dañado la
propiedad de las personas y vulnerado sus derechos
25
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
Cuarto
El agente de policía debe estar preparado psicológicamente para enfrentarse a
cualquier situación de estrés que se produzca en sus intervenciones policiales.
De hecho, el policía que cuente con una adecuada preparación mental estará
en una posición más óptima y ventajosa para afrontar el estrés de la
intervención policial que otro agente cuya preparación mental sea inferior o
menos adecuada. Por ello, todo policía debería ser consciente de esta
necesidad y debería fomentar su entrenamiento mental para mejorar su
desempeño profesional.
CAPÍTULO VI
RECOMENDACIONES
Primero
El estado debe de promover políticas públicas para potenciar los mecanismos
legales para la actuación por parte de sus instituciones frente a las protestas,
sentándose a mesa de diálogo y poder dar solución a las mismas.
Segundo
A la Policía Nacional, tomar pleno conocimiento de los Derechos Humanos, así
como también capacitarse sobre los mecanismos legales a fin de actuar bajo
los parámetros de acuerdo a ley
Tercero
Se recomienda a la población en general poder conocer los Derechos que le
asisten, así como proteger a los niños, pues también tienen derechos y es
importante la protección de los mismos.
Cuarto
26
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
CAPÍTULO VII
APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL
Portal Ministerio del Interior (2019) informó:
27
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
28
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
BIBLIOGRAFÍA
Arias, A. (2015) Tesis sobre una teoría crítica de los Derechos Humanos. [tesis
de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México].
http://www.scielo.org.mx/pdf/rfoi/v6n9/v6n9a2.pdf
Poder, E. (2004) Decreto legislativo 957 – Nuevo código procesal penal. [norma
peruana, recuperado de internet]. https://lpderecho.pe/nuevo-codigo-
procesal-penal-peruano-actualizado/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61034029
https://amnistia.org.pe/noticia/derechos-humanos-crisis-politica/
https://hegel.edu.pe/blog/conflictos-sociales-en-el-peru-cuantos-existen-
en-2021/
https://elcomercio.pe/peru/protestas-en-peru-2022-paro-de-
transportistas-de-carga-saqueos-bloqueos-y-muertes-en-una-caotica-y-
dura-semana-en-lima-ica-y-huancayo-protestas-contra-pedro-castillo-
marcha-en-lima-rmmn-noticia/
https://www.infobae.com/america/peru/2022/06/14/gremios-de-
transportes-ratifican-paro-para-el-4-de-julio-pese-a-reuniones-con-el-mtc/
30
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
ANEXOS
31
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
32
Conceptos fundamentales sobre DD. HH
33