GENIAL 54

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Artículo 141. Enajenación de bienes inmuebles en el extranjero.


La enajenación de bienes inmuebles y derechos sobre los mismos de la Administración
General del Estado en el extranjero será acordada por el Ministro de Asuntos Exteriores,
previo informe favorable del Ministro de Hacienda.

Sección 3.ª Enajenación de muebles

Artículo 142. Competencia.


1. La competencia para enajenar los bienes muebles del Patrimonio del Estado
corresponde al titular del departamento o al presidente o director del organismo público que
los tuviese afectados o adscritos o los hubiera venido utilizando.
2. El acuerdo de enajenación implicará la desafectación de los bienes y su baja en
inventario.

Artículo 143. Procedimiento.


1. La enajenación tendrá lugar mediante subasta pública por bienes individualizados o
por lotes. No obstante, cuando el ministerio u organismo considere de forma razonada que
se trata de bienes obsoletos, perecederos o deteriorados por el uso o concurra alguna de las
circunstancias previstas en el artículo 137.4 de esta ley, la enajenación podrá efectuarse de
forma directa.
2. Se considerarán obsoletos o deteriorados por el uso, a efectos del número anterior,
aquellos bienes cuyo valor en el momento de su tasación para venta sea inferior al 25 por
ciento del de adquisición.
3. Los bienes muebles podrán ser cedidos gratuitamente por el departamento u
organismo respectivo a otras Administraciones públicas o a organismos o instituciones
públicas o privadas sin ánimo de lucro, sin las limitaciones previstas en la sección 5.ª,
cuando no hubiera sido posible venderlos o entregarlos como parte del precio de otra
adquisición, o cuando se considere de forma razonada que no alcanzan el 25 por ciento del
valor que tuvieron en el momento de su adquisición.
Si no fuese posible o no procediese su venta o cesión, podrá acordarse su destrucción,
inutilización o abandono. El acuerdo de cesión llevará implícita la desafectación de los
bienes.
4. Se aplicarán supletoriamente a las subastas de muebles las normas de procedimiento
establecidas en el artículo 137 de esta ley.
5. La enajenación de bienes muebles por las entidades públicas empresariales
vinculadas a la Administración General del Estado se regirá, en primer término, por lo
establecido en sus normas de creación o en sus estatutos.

Sección 4.ª Enajenación de derechos de propiedad incorporal

Artículo 144. Enajenación de derechos de propiedad incorporal.


1. El órgano competente para la enajenación de los derechos de propiedad incorporal de
titularidad de la Administración General del Estado será el Ministro de Hacienda, a iniciativa,
en su caso, del titular del departamento que los hubiese generado o que tuviese
encomendada su administración y explotación.
2. La enajenación de los derechos de propiedad incorporal de los organismos públicos
se efectuará por su presidente o director.
3. La enajenación se verificará mediante subasta pública. No obstante, cuando concurra
alguna de las circunstancias previstas en el artículo 137.4 de esta ley, la enajenación podrá
efectuarse de forma directa.
4. Se aplicarán supletoriamente a las subastas de estos derechos las normas de
procedimiento establecidas en el artículo 137 de esta ley.

Página 54

También podría gustarte