interacciones cognitivo conductuales 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD IBEROMEXICANA

TANIA VIRIDIANA HERNÁNDEZ RÍOS

MATERIA: ANÁLISIS APLICADO A LA CONDUCTA

GRUPO: TURNO C

TRABAJO: INTERACCIONES COGNITIVO CONDUCTUALES

PROFESOR: CARLOS RAUL ZEPEDA CISNEROS


INTRODUCCION

Para comenzar es importante comenzar explicando que son las interacciones cognitivo
conductuales y mediante un cuadro sinóptico se explicarán cuales son y los puntos importantes
de estás.

Las interacciones cognitivo conductuales representan una importante guía en el ámbito de la


psicología y la salud mental y estas se interesan por el vínculo entre los procesos cognitivos
como nuestros pensamientos, creencias y percepciones y nuestras conductas. A través del
tiempo, diversos científicos han comprobado la interacción entre el pensamiento y la conducta,
y como resultado se han desarrollado diferentes técnicas terapéuticas y enfoques cuyo objetivo
es tratar diferentes tipos de trastornos.

A través de este cuadro sinóptico, examinaremos cada uno de estos conceptos y cómo han
cambiado la forma en que comprendemos las problemáticas relacionadas con la mente y el
comportamiento.

En esta ocasión nos enfocaremos en tres, las intervenciones comunitarias cognitivo-


conductuales, la medicina conductual y la terapia multimodal. Las interacciones cognitivo-
conductuales se basan en la idea de que, al cambiar los patrones de pensamiento y
comportamiento, se pueden lograr mejoras significativas en la salud mental y emocional.

El segundo enfoque combina principios de la psicología y la medicina para comprender cómo


los factores psicológicos, emocionales y conductuales pueden influir en la salud física. Se
centra en la interacción entre la mente y el cuerpo, reconociendo que el bienestar emocional
puede tener un impacto significativo en la salud física y viceversa.

Y finalmente la terapia multimodal de Lazarus, llamada así por su fundador, es un enfoque


terapéutico que considera múltiples aspectos de la experiencia humana que aborda problemas
emocionales y de comportamiento. Basado en la idea de que los seres humanos somos
complejos y que los problemas no pueden interpretarse totalmente analizando solo un aspecto
de su vida. La terapia multimodal aborda siete modalidades que son: Conducta, Afectos
(emociones), Sensaciones, Imaginación, Cogniciones (pensamientos), Interacciones y
Drogas/biología.
CONCLUSIÓN

En conclusión, en los últimos tiempos, las terapias conductuales han tenido un gran auge ya
que han demostrado ser eficaces para diferentes trastornos y problemas psicológicos, como la
neurosis, ansiedad, la depresión, los trastornos de la alimentación, las adicciones entre otros.
Estas terapias consisten en identificar y modificar los elementos que favorecen a que los
problemas psicológicos se desarrollen.

La Terapia Multimodal, es un enfoque flexible que aborda múltiples aspectos de la experiencia


del individuo para tratar problemas emocionales y de comportamiento de los pacientes porque
analiza todas las posibilidades para tratar el problema. Generalmente, las sesiones suelen ser
muy cortas o tener algunas horas de duración, dependiendo del análisis del paciente

La medicina conductual se enfoca en la relación entre la salud física y los factores emocionales
y conductuales, Ambos enfoques tienen como objetivo mejorar el bienestar general de las
personas y ayudarlas a desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos que enfrentan.

Como psicólogos es importante conocer los diferentes enfoques para conocer cual es el mejor
para los pacientes entendiendo que para algunos pacientes puedes ser más funcionales uno
que otro y que todo es para lograr una mayor estabilidad y un resultado más óptimo para ellos.
BIBLIOGRAFÍA

Centro Cognit. (2020, 23 de julio). Medicina Conductual 1/2 [Video]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=AT3V2kbpyuc

Daniel Cebreros. (2020, 30 de abril). TERAPIA MULTIMODAL DE ARNOLD LAZARUS [Video].


YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eo_DvTTtlls

Medicina Conductual: Una revision historica. (s.f.). SciELO - Scientific Electronic Library Online.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
85972022000100029

¿Qué es la psicoterapia cognitiva conductual? y ¿Cómo funciona? (s.f.). Neopraxis -


Comunidad Profesional de Psicólogos. https://neopraxis.mx/psicoterapia-cognitiva/

¿Qué es una Terapia multimodal y cómo funciona? (s.f.). Institut RET de Barcelona.
https://institutret.com/terapia-multimodal/

Terapia Cognitivo Conductual - Clínica de la Ansiedad. (s.f.). Clínica de la Ansiedad.


https://clinicadeansiedad.com/soluciones-y-recursos/tratamiento-de-la-ansiedad/terapia-
cognitivo-conductual/

También podría gustarte