interacciones cognitivo conductuales 1
interacciones cognitivo conductuales 1
interacciones cognitivo conductuales 1
GRUPO: TURNO C
Para comenzar es importante comenzar explicando que son las interacciones cognitivo
conductuales y mediante un cuadro sinóptico se explicarán cuales son y los puntos importantes
de estás.
A través de este cuadro sinóptico, examinaremos cada uno de estos conceptos y cómo han
cambiado la forma en que comprendemos las problemáticas relacionadas con la mente y el
comportamiento.
En conclusión, en los últimos tiempos, las terapias conductuales han tenido un gran auge ya
que han demostrado ser eficaces para diferentes trastornos y problemas psicológicos, como la
neurosis, ansiedad, la depresión, los trastornos de la alimentación, las adicciones entre otros.
Estas terapias consisten en identificar y modificar los elementos que favorecen a que los
problemas psicológicos se desarrollen.
La medicina conductual se enfoca en la relación entre la salud física y los factores emocionales
y conductuales, Ambos enfoques tienen como objetivo mejorar el bienestar general de las
personas y ayudarlas a desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos que enfrentan.
Como psicólogos es importante conocer los diferentes enfoques para conocer cual es el mejor
para los pacientes entendiendo que para algunos pacientes puedes ser más funcionales uno
que otro y que todo es para lograr una mayor estabilidad y un resultado más óptimo para ellos.
BIBLIOGRAFÍA
Medicina Conductual: Una revision historica. (s.f.). SciELO - Scientific Electronic Library Online.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
85972022000100029
¿Qué es una Terapia multimodal y cómo funciona? (s.f.). Institut RET de Barcelona.
https://institutret.com/terapia-multimodal/