La Mala Educación en México 2022
La Mala Educación en México 2022
La Mala Educación en México 2022
El autor advierte:
...Esta situación de la educación es un ataque contra el desarrollo de habilidades
cognitivas y críticas de la juventud mexicana. Karl von Clausewitz, escribiendo
desde la perspectiva de un Estado conquistador señala “La guerra constituye () un
acto de fuerza que se lleva a cabo para obligar al adversario a acatar nuestra
voluntad.” La imposición de la voluntad del poder sobre el pueblo mexicano es el
objetivo de la mala educación, Cuando un pueblo actúa pensando que los objetivos,
intereses e identidad de quienes lo explotan son los suyos, tenemos un indicador
de que este objetivo se está cumpliendo con éxito, que ellos están ganando la
guerra. Clausewitz agrega. “Para estar seguros de alcanzar este objetivo tenemos
que desarmar al enemigo, y este desarme constituye, por definición, el propósito
específico de la acción militar” () “Para que el oponente se someta a nuestra
voluntad, debemos colocarlo en una tesitura más desventajosa”. Esta es la situación
en la cual los jóvenes mexicanos quedan después de pasar por el sistema educativo
mexicano: una precaria formación intelectual y moral que los 4 coloca en una
posición desventajosa, desarmados para enfrentar el ataque de quienes los quieren
dominar. Generaciones enteras de mexicanos crecen a la sombra de la simulación
y la ideologización del sistema educativo, pues de esta forma se acostumbran a vivir
en el cretinismo, dando por resultado un pueblo con nulas o muy reducidas
capacidades de organización alternativa, que les permita el control autónomo de
sus vidas, pues en muchas ocasiones ni siquiera llegan a sospechar la operación
de tales mecanismos de poder detrás de cada acto aparentemente banal en la vida
cotidiana de las escuelas. No obstante, la existencia de estos grupos de apóstoles
de la educación es muy redituable electoralmente hablando, por eso se les paga
con tantos privilegios. Sin embargo, algunos de sus productos serán aquellos
jóvenes que por accidente llegan a las ciencias sociales, muchos de éstos nunca
alcanzaran a entender un libro, a pesar de haberlos leídos muchas veces; ellos y
sus maestros repetirán esquemas que les funcionaron en la educación básica; otros,
después de un largo y doloroso esfuerzo llegarán a comprender, estudiaran ya no
por obligación; comenzaran a ver las conexiones entre las piezas del
rompecabezas, que como el mapa de un antiguo tesoro alguien destruyo a propósito
para que nadie lograr descífralo y finalmente encontrarlo.