preliminares

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTA DE APROBACIÓN

Trabajo presentado ante el ilustre Instituto Universitario de Tecnología


Industrial, Extensión San Cristóbal, por la bachiller Mora Javier, titular de la
cédula de identidad Nº 16.321.264; denominado, DISEÑO DE
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL SISTEMA DE FACTURACIÓN EN
CORPOELEC CASO: OFICINA COMERCIAL COLON, ESTADO
TACHIRA, en cumplimiento a los requisitos exigidos para optar al título de
TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.

Una vez cumplidos los requerimientos exigidos se da la aprobación del


presente trabajo, para optar al Título de Técnico Superior Universitario en
la Mención Administración de Ventas.

_____________________ ___________________
Tutor Empresarial Tutor Académico

_______________________
Jurado

iii
DEDICATORIA

Primero que nada quiero dedicar este triunfo a mis madres que con su
ejemplo hoy logro esta meta, gracias mamá por darme la vida, por guiarme y
enseñarme el camino del bien y que con constancia y dedicación se pueden
lograr las metas.

A Dios y a la Santísima Virgen de la Consolación que me cubrió con


su manto y me ilumino para lograr esta carrera

Javier Mora

iv
AGRADECIMIENTO

A DIOS, por ser mi amigo fiel, por darme esta hermosa vida y por
ayudarme a obtener esta nueva meta.
A MI MADRE, que con su amor y sabiduría de da su apoyo incondicional
para seguir adelante.
A MI PADRE, que aunque la distancia nos separe, ha sido de gran apoyo
en mis estudios
A MI COMPAÑERO, por compartir sus conocimientos y apoyarme
durante la carrera.
A TODOS MIS DOCENTES, que hicieron posible esta meta en mi vida,
por impartir conocimientos y una gran amistad

GRACIAS A TODOS
Javier Mora

v
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL SISTEMA DE
FACTURACIÓN EN CORPOELEC CASO: OFICINA COMERCIAL
COLON, ESTADO TACHIRA
Autor:
Javier Mora
Tutor: Lcda. Verushka Slika

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo general Diseñar estrategias


para mejorar el sistema de facturación en CORPOELEC. Caso oficina
comercial Colón, con los siguientes objetivos específicos 1) Diagnosticar la
situación actual del sistema de facturación en CORPOELEC oficina
comercial Colón, 2) Identificar las Fortalezas y Debilidades del sistema de
facturación actual de CORPOELEC Oficina Comercial Colón, 3) Proponer
estrategias para mejorar el sistema de facturación en CORPOELEC oficina
comercial Colón. La investigación se clasifico dentro de un nivel descriptivo
apoyada con un tipo de campo, utilizándose como técnica para la recolección
de la información dos cuestionarios el primero denominado C1 aplicado a los
empleados de la empresa, y el segundo denominado C2, aplicado a los
clientes de CORPOELEC Oficina Comercial Colón, La población objeto de
estudio estuvo conformada por los empleado y usuarios de la empresa, la
muestra para el primer grupo fue una muestra censal ya que se estudio toda
la población y para el segundo grupo se tomo una muestra de sesenta y
ocho (68) usuarios, donde se puedo observar que los usuarios no están
conformes con el servicio de facturación de la empresa. Llegándose a la
conclusión de que es necesario crear estrategias para mejorar el sistema de
facturación en CORPOELEC caso oficina comercial Colón. para lo que se
recomendó una series de estrategias que contribuirán en el mejoramiento del
servicio prestado.

Palabras Claves: Estrategias, Servicio, Usuario, Calidad, Satisfacción,


factura.

vi
INDICE

Pág.

ACTA DE APROBACIÓN……………….……………………………………… iii

DEDICATORIA……………………………………...…………………………… iv

AGRADECIMIENTO…..………………………………………………………… v

RESUMEN…………………………………………………………..…………… vi

ÍNDICE…………………………………………………………………….………… vii

INTRODUCION………………………………………………………………………
. x

CAPITULO I. PRESENTACION DE LA EMPRESA

Reseña Histórica……………………………………………………………….. 11

Misión, Visión y Objetivos de la Empresa…………………………………….. 14

Estructura Orgánica……………………………………………………………… 16

CAPITULO II. DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA SITUACIÓN

Planteamiento del Problema……………………………………………………. 17

Formulación del Problema…………………………………………………….… 20

Objetivo General……………………………………………………………….… 20

Objetivos Específicos………………………………………………………….… 20

vii
Justificación de la investigación………………………………………………… 21

Antecedentes del Problema…………………………………………………..… 22

Bases Teóricas…………………………………………………………………… 25

Bases Legales……………………………………………………………………. 39

Definición de términos Básicos………………………………………..………. 40

CAPITULO III. METODOLOGIA DEL TRABAJO

Procedimiento para la recolección de datos……………………………….… 43

Población……………………………………………………………………….… 44

Muestra………………………………………………………………………….… 44

Técnicas de procesamiento y análisis de datos…………………………... 47

Presentación y Análisis de Resultados………………………………………. 48

Matriz DOFA…………………………………………………………………….. 59

CAPITULO IV. “LA PROPUESTA”

Descripción de la Propuesta……………………………………………….…… 60

Conclusiones…………………………………………………………………...… 66

Recomendaciones……………………………………………………………..… 67

Referencias Bibliográficas………………………………………………………. 68

viii
INTRODUCCION

La misión suprema de toda organización es prestar un buen servicio a


sus clientes y usuarios para de esta manera incrementar sus ingresos, es por
esta razón que estas organizaciones deben proporcionar el mayor nivel de
satisfacción para los clientes y usuarios, ya que estos son el motor que
mueve o permite la vida de una empresa. Uno de los requisitos
indispensables para lograr la satisfacción del usuario es entregarle su
documento fiscal (factura) al día para de esta manera poder cancelar sus
obligaciones y realizar sus registros contables para de esta manera poderse
evitar posibles sanciones de los entes reguladores

El presente estudio tiene como objetivo diseñar estrategias para


mejorar el sistema de facturación en CORPOELEC oficina comercial Colón, a
fin de aportar soluciones y alternativas para dirigir el desempeño de los
empleados con miras al cumplimiento de los objetivos planteados.

En función con lo expresado, el estudio quedó estructurado de la


siguiente manera:

El capítulo I contiene el preámbulo de la empresa, en él se ubica la


dirección, reseña histórica, visión, misión, objetivos empresariales y
organigrama. En el capítulo II (Diagnóstico y análisis de la situación), se hace
referencia planteamiento del problema, formulación objetivos, justificación,
investigaciones previas que contienen aspectos similares a ésta. Así mismo,
se presentan las bases teóricas que la sustentan

El capítulo III (metodología de la investigación), se describe la


naturaleza y tipo de investigación, población, muestra presentación y análisis

ix
de resultados y matriz DOFA. El capítulo IV (propuesta), muestra las
estrategias creadas para mejorar el servicio.

Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones.

También podría gustarte