Giacomo Leopardi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Giacomo Leopardi

Giacomo Leopardi, prolífico escritor, traductor y pensador, nació en la pequeña ciudad

provincial de Recanati, Italia, durante una época de agitación política y disturbios en

Europa creados por la Revolución Francesa. Aunque su familia aristocrática se vio

afectada por la inestabilidad de la región, Leopardi recibió tutorías extensivas de

sacerdotes privados desde una edad temprana, mostrando un talento notable y sed de

conocimiento. Como adolescente enfermizo que a menudo estaba confinado en el

hogar, Leopardi pasó la mayor parte de su tiempo en la extraordinaria biblioteca de su

padre, sumergiéndose en conocimientos clásicos y filológicos. A los pocos años de

estudio independiente, Leopardi aprendió a leer y escribir con fluidez en latín, griego y

hebreo, mientras comenzaba a traducir varios textos clásicos, incluidos Horacio y

Homero.

Durante años, Leopardi se recluyó en la biblioteca de su padre, estudiando y escribiendo

constantemente. A los catorce años escribió Pompeo in Egitto (Pompeyo en Egipto), un

manifiesto anticesáreo, y continuó escribiendo diversas obras filológicas hasta 1816,

que marcó un punto de inflexión en la vida de Leopardi al que llamó "el paso de la

erudición a la belleza". Leopardi escribió L'appressamento della morte (La llegada de la

muerte), un poema en terza rima que recibió una fuerte influencia de Petrarca y Dante,

así como Inno a Nettuno (Himno a Neptuno) y Le rimembranze (Memorias). Después

de esto, Leopardi abandonó otros tipos de trabajo y se concentró en la poesía lírica,

incluido su libro Canti (Canciones) y Canzoniere (Cancionero), así como muchos más.

Leopardi se centra con frecuencia en escenas patrióticas e idílicas, amores no

correspondidos, infancia y temas y referencias clásicas.


Considerado por muchos como el “primer poeta clásico italiano moderno”, Leopardi fue

elogiado además por su obra en prosa, con su variado uso del diálogo, el mito, la

alegoría y la sátira. Durante más de cinco años dejó de escribir poesía lírica para poder

concentrarse en componer su innovadora obra magna en prosa llamada Operette

morali (Pequeñas obras morales). Frederick John Snell, autor de The Primer of Italian

Literature, comentó sobre el estilo de Leopardi y su dominio del lenguaje: “Abre cada

pequeño rasguño y sondea, si no envenena, las heridas de la humanidad sufriente. Sin

embargo, en todo esto es lo contrario de un fanático. Argumenta con destreza, en el

mejor de los estilos literarios”.

Desafortunadamente, Leopardi pasó la mayor parte de su vida con mala salud y ceguera

creciente. Como resultado de sus condiciones médicas, estuvo confinado en Recanati

durante un largo período de tiempo, pero a lo largo de su vida pudo viajar a Roma,

Florencia, Milán, Bolonia y Pisa. En 1837, murió, probablemente de edema y otras

complicaciones, en Nápoles.

También podría gustarte