Caso Practico Nro 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Caso práctico Nro 1

Juan Fernando Agudelo Zuluaga

Programa de especialización de gerencia financiera, Corporación universitaria Asturias

Gerencia del Riesgo

Tutora Tatiana Villareal

06 de noviembre de 2024
Solución al caso práctico

Usted ha sido contratado como consultor de la compañía Porche para el desarrollo y gestión de

riesgos financieros. Para ello debe realizar tres informes donde se evidencien de forma clara la

propuesta para disminuir el impacto que genera en materia financiera la caída histórica en el

precio de sus acciones.

1. Realice un análisis DOFA a la compañía Porche donde se tenga en cuenta toda la parte

organizacional, es decir, procesos, estructura organizacional, políticas internas, el mercado, de tal

manera que producto del análisis usted defina cuatro estrategias que permitan mejorar el

comportamiento organizacional y esto se vea reflejado en el alza de los precios de las acciones de la

compañía

Antes de la elaboración del análisis, es importante entender esta matriz como una herramienta

administrativa esencial para la planeación de la estrategia, que busca estudiar y entender los factores

internos y externos que afectan de forma positiva o negativa el desarrollo de la compañía, además de

identificar acciones para potenciar las fortalezas y las oportunidades, como mitigar las debilidades y

las amenazas.

El principal objetivo de este análisis es obtener conclusiones que sirvan para la toma de decisiones

estratégicas, que permitan a las empresas a afrontar los cambios en el entorno (oportunidades y

amenazas), basado en sus fortalezas y debilidades internas.

¨ La matriz DOFA se utiliza, sobre todo, para hacer diagnósticos sobre diferentes aspectos de una

empresa (nuevos productos, estrategia de marketing, diferentes mercados…) y saber cuál es su

situación, algo fundamental cuando queremos tomar decisiones en ese aspecto en concreto. ¨

(Cyberclick, S.F).
Las debilidades nos ayudan a entender a nuestros negocios a saber de lo que es capaz y de lo que no,

saber que riesgos no estamos preparados para asumir, con el fin de evitarlos, además nos muestra que

necesitamos para crecer.

Las Oportunidades es lo que las empresas deben aprovechar y no dejar que otros negocios lo hagan

antes, identificar oportunidades hacen que muchos negocios no fracasen en su intento.

Las Fortalezas es tener claro en que somos buenos, inclusive mejor que el mercado, aumenta las

posibilidades de aprovechar las oportunidades y reducir las debilidades.

Las Amenazas es saber como funciona nuestra competencia y como va a actuar, es el camino para

reaccionar de manera adecuada.

Contexto Actual Porsche

Las acciones de Porsche han caído en este 2024 un 14%, debido a la escasez de aluminio, además del

descenso de las entregas en el primer semestre principalmente en ASIA, donde la ralentización de la

economía está afectando la demanda y en ultimo caso por lo costos elevados por cambios de modelos

de la marca.

¨ 2024 es un año de transición para la Compañía marcado por el lanzamiento de 4 nuevos modelos.

Por eso, ya contemplábamos un repunte de costes que pesaría sobre el margen EBIT, que cerró 2023

en niveles de 18%. Ahora los problemas de suministros y una evolución incluso más débil de lo

estimado en China complican todavía más la situación a corto plazo y nos lleva a rebajar

nuestras estimaciones. De hecho, Porsche reconoce que el contexto en el país asiático seguirá siendo

complicado a medio plazo, especialmente para el sector lujo. ¨ (Bankinter, 2024)

La apuesta de la marca por los lanzamientos de sus nuevos modelos genera expectativa en el impulso

de sus ventas a nivel global y al fortalecimiento de las acciones


Análisis DOFA PORSCHE

FACTORES INTERNOS
FORTALEZAS (+) DEBILIDADES (–)
1 Innovacion Tecnologica Mejora Canales de Distribucion

2 Reconocimiento de Marca Y Alto rendimiento Servicio Postventa y Satisfaccion del cliente mercados emergentes

3 Calidad de los materiales en su fabricacion Altos costos de fabricacion

4 Presencia en mercados de America-Europa y Asia Depedencia del mercado de lujo

5 Exclusividad de sus modelos Produccion Limitada

6 Atencion al Detalle

FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES (+) AMENAZAS (–)
1 Expansion y Penetracion en sectores Emergentes Restricciones o limites de Velocidad en los paises

2 Diversificacion en segementos como SUV y Crossover Vehiculos deportivos de alta gama mas economicos

3 Adaptabilidad de la marca a preferencias Locales Fluctuaciones economicas

4 Desarrollo de modelos Electricos Leyes medioambientales con afectacion a su distribucion

5 Alianzas estrategicas con otras marcas

Estrategias

• Alianzas Estratégicas. Porsche opera en un mercado de lujo y esto representa una fortaleza

como una debilidad, y esto se puede representar en las fluctuaciones económicas durante

épocas recesivas, lo que impacta las ventas. La estrategia estaría enfocada en la innovación,

equilibrando el enfoque hacia un publico mas amplio, diversificando el mercado mediante

alianzas estratégicas con otras marcas.

• Modelo adecuado de precios. Desarrollo de precios con el fin de no perder cuota en el

mercado, un modelo equilibrado con la inversión en la tecnología y la innovación en el

desarrollo, sin afectar la calidad de los materiales.


• Expansión del mercado. Penetrar mercados emergentes donde la demanda esta creciendo,

como en los países asiáticos, adaptando la marca a las preferencias locales, además haciendo

un PLUS en los canales de distribución y los servicios postventa.

• Desarrollo de Vehículos Eléctricos. La demanda de esta clase de vehículos a crecido

exponencialmente debido a temas medioambientales, creando una oportunidad a la marca

para posicionarse como líder de este segmento, Inversión en tecnología para tener una ventaja

competitiva
Aplicación Práctica del Conocimiento

En nuestro Rol financieros en las compañías es de vital importancia el conocimiento de todas

estas herramientas que pueden ayudarnos a conocer las compañías donde nos desempeñamos de

manera más profunda, determinar las fortalezas y debilidades internas así como los factores externos

determinados por las oportunidades y las amenazas nos darán la oportunidad aplicar estrategias

claras para crecer en el mercado y mitigar los riesgos intrínsecos al negocio,

Nuestro Rol no debe limitarse al análisis de proyectos, evaluaciones de portafolios de inversión y

lectura de los KPI¨S, entender y conocer los productos que ofrecemos, el mercado y su

comportamiento y las posibilidades de las empresas en su entorno económico nos dará el PLUS

necesario para el crecimiento Personal y la realización profesional.

.
Referencias

Bankinter. (30 de Julio de 2024). Análisis de Porsche: Su alta exposición a China pesará sobre el
valor en próximos trimestres. Obtenido de
https://www.bankinter.com/blog/empresas/acciones-de-porsche--analisis-fundamental-y-
recomendaciones

Cyberclick. (S.F). Matriz DOFA: qué es y cómo planificar cualquier estrategia. Obtenido de
https://www.cyberclick.es/numerical-blog/matriz-dofa-que-es-y-como-planificar-
cualquier-estrategia

También podría gustarte