Parcial Primer Corte
Parcial Primer Corte
Parcial Primer Corte
Caso Ramo
Presentado por:
Moisés Leonardo León Lizarazo, Código: 1093794181
Omaris Valentina Querales Navarro, Código: 1127049407
Docente
Esther Adriana Maldonado Jauregui
Universidad de Pamplona
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Programa Administración de Empresa
Villa del Rosario, Colombia
2022
PRIMER PARCIAL
PREGUNTAS DEL CASO RAMO
Poca expansión de
Carencia de oportunidad
mercados y estrategias
de otros mercados
de producción
Resistencia al
cambio
2. Mediante información primaria y secundaria identificar: Herramienta a utilizar
matriz DOFA.
- Cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa RAMO (listar mínimo 20,
teniendo en cuenta los factores internos: infraestructura, clientes, proveedores,
intermediarios, recurso humano, estructura organizacional, entre otros).
F Fortaleza (+)
1 Imagen corporativa y responsabilidad social
2 Orientación empresarial
3 Habilidad para atraer y retener gente altamente creativa
4 Agresividad para enfrentar la competencia
5 Fuerza de producto, Calidad, Exclusividad
6 Participación del mercado
7 Autoabastecimiento de materia prima
8 Portafolio de productos
9 Efectividad de la producción y programas de entrega
10 Habilidad para competir con precios
11 Lealtad y satisfacción del cliente
12 Facilidad en la distribución y ventas
13 Elasticidad de la demanda con respecto a los precios
14 Uso de planes estratégicos y análisis estratégico
15 Acceso a capital cuando lo requiere
D Debilidades (-)
1 Falta de interacción entre intermediarios
2 Productos dirigidos a un nicho de mercado especifico
3 Falta de interacción con el desarrollo de mercados internacionales
4 Carencia de estudio de mercado
5 Carencia de posicionamiento en medios masivos
- Cuáles son las oportunidades y Amenazas de la empresa RAMO (listar mínimo 15,
teniendo en cuenta los factores externos económicos, sociales, políticos,
crecimiento, desarrollo, cambios demográficos, culturales, tecnológicos, entre
otros). 3.
O Oportunidades (+)
1 Liderar proyectos innovadores con impacto ambiental
2 Participación de mercado internacional
3 Estructura socio económica, importe
4 Ventaja sacada de potencial de crecimiento del mercado
5 Incursionar en otros segmentos de mercado nacional
6 Generar producción de utilidades para crear un impacto económico en el país
7 Capacidad para satisfacer la demanda y aumentar la productividad
8 Reconocimiento de la marca
9 Disponibilidad de transporte aéreo-terrestre
10 Facilidad para ampliar su catálogo de productos
A Amenazas (-)
1 Falta de apertura económica
2 Alta competencia
3 Inestabilidad de las políticas de mercado
4 Mercados cambiantes
5 Descoordinación entre los frentes político, económico y social