Duelo y Pérdida
Duelo y Pérdida
Duelo y Pérdida
MENTAL
BALANCE
HUB
Mito Realidad
CREANDO UN LEGADO
¿De qué manera puedes integrar los valores e intereses de tu ser querido en tu vida diaria?
Desencadenantes/
Día Emociones Intensidad (1-10)
Notas
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Afrontamiento poscrisis
Recuerda que cada persona tiene sus propias creencias, y está bien tomarte el
tiempo que necesites para reflexionar sobre las tuyas.
El significado de la vida
¿Cuál crees que es el propósito o significado de la vida?
El viaje de la vida
¿Cómo ves el viaje de la vida, incluidos sus desafíos y alegrías?
La naturaleza de la muerte
¿Qué crees que sucede cuando alguien muere?
Negación
Al principio, es común sentir incredulidad ante la pérdida. Puede parecer que no
es real y que todo es un sueño.
Enojo
A medida que la realidad se asienta, es posible que sientas frustración y enojo, a
menudo dirigidos hacia uno mismo, hacia los demás o incluso hacia la situación.
Negociación
En esta etapa, puedes intentar hacer tratos o buscar formas de revertir la
pérdida, a menudo pensando en lo que podrías haber hecho de manera
diferente.
Depresión
Esta etapa puede manifestarse como una
profunda tristeza, la sensación de vacío y la
tristeza ante la realidad de la pérdida.
Aceptación
Finalmente, llegar a un lugar de
aceptación no significa que estés bien con
la pérdida, sino que has encontrado una
manera de seguir adelante y vivir con ella.
Emociones actuales
¿Qué reacciones físicas ha notado (por ejemplo, cambios en el sueño, el apetito, los
niveles de energía)?
¿Cómo han cambiado tus comportamientos desde la pérdida?
Patrones de pensamiento
Apoyo y afrontamiento
Perspectivas personales
Reflexiona sobre una situación reciente en la que hayas sentido una fuerte reacción
emocional. ¿Qué etapa del duelo crees que representa esta reacción?
¿En qué etapa del duelo crees que te encuentras actualmente y por qué?
Avanzando
Negación
Enojo
Negociación
¿Estás pensando en lo que podrías haber hecho de manera diferente para evitar la pérdida?
¿Te encuentras a ti mismo haciendo afirmaciones del tipo "si tan solo" o "qué pasaría si"?
Depresión
Aceptación
Reacciones iniciales
Avanzando
Experimentando enojo
¿Contra qué o contra quién estás enfadado? ¿Por qué?
El impacto de la ira
¿Qué impacto ha tenido la ira en tu proceso de duelo?
Expresión saludable
¿De qué formas saludables puedes expresar tu enojo?
Pensamientos de negociación
¿Alguna vez has hecho afirmaciones del tipo "si tan solo..."? ¿Cuáles son?
Aceptación
¿Cómo podemos empezar a aceptar que el pasado no se puede cambiar?
Recuerda que no estás solo en este camino, y permitirte sentir y procesar estas
emociones es fundamental para encontrar la paz y la sanación.
Experimentando tristeza
¿Con qué frecuencia sientes una tristeza o desesperación abrumadora?
¿De qué manera tu rutina diaria se ha visto afectada por estos sentimientos?
Buscando la luz
¿Qué pequeños momentos de alegría o paz puedes encontrar en tu día?
¿Cómo puedes aprovechar estos momentos para ayudar a mejorar tu estado de ánimo?
Recuerda que está bien tomarse el tiempo necesario para llegar a esta etapa.
Cada paso que das hacia la aceptación es un paso hacia la sanación y el
fortalecimiento de tus lazos con los demás
Encontrando la paz
¿Has empezado a encontrar momentos de paz o aceptación? ¿Cuándo?
Avanzando
¿Qué nuevas metas o planes tienes para tu futuro?
¿Cómo puedes incorporar las lecciones aprendidas durante tu proceso de duelo a tu vida?
Instrucciones
Encuentra un espacio tranquilo y cómodo donde no te molesten.
Imagina a tu ser amado sentado en una silla vacía frente a ti.
Utilice las indicaciones a continuación para guiar tu conversación.
Temas de conversación
¿Qué cosas desearías haberle dicho a tu ser querido?
¿Cómo te sientes por su fallecimiento? ¿Con qué emociones has estado lidiando?
¿Hay algo por lo que quieras disculparte? ¿Hay algo por lo que quieras perdonarlos?
Collage de recuerdos
Reúne fotografías, recortes de revistas o imágenes impresas que te recuerden a tu
ser querido. Pégalos sobre una hoja de papel o un lienzo para formar un collage
que honre su memoria.
Esculpiendo tu dolor
Utiliza arcilla, plastilina o cualquier material que tengas a mano para crear una
forma o figura que represente tu dolor. Esto te permitirá dar forma a tus
emociones de una manera tangible.
Expresión abstracta
Usa cualquier material que te guste,
como pinturas, rotuladores o pasteles,
para crear una obra abstracta.
Concéntrate en los colores y formas que
surgen cuando piensas en tu duelo.
¿Qué es la aceptación?
La aceptación es reconocer que tu ser querido se ha ido y que esta realidad es
ahora una parte permanente de tu vida. Implica varios aspectos importantes:
Reconocer la realidad: Comprender y aceptar que tu ser querido ha fallecido
es el primer paso hacia la sanación.
Aceptar tu nueva realidad: Aprender a vivir en un mundo donde tu ser
querido ya no está físicamente presente puede ser un desafío, pero es
esencial para avanzar.
Encontrar la paz: Lograr una sensación de paz con la situación no significa
que ya no sentirás tristeza; es un proceso que te permite convivir con tu dolor
de manera diferente.
Honrar la memoria: Encontrar formas de mantener viva la memoria de tu ser
querido de manera positiva y significativa te ayudará a sentir su presencia en
tu vida de una forma que te nutra.
¿Qué estabas haciendo y qué hizo que ese momento fuera pacífico?
Fomentando la paz
¿Cómo puedes crear más oportunidades para estos momentos de paz en tu vida?
Identificación de objetivos
¿Cuáles son algunos objetivos que tienes para tu futuro?
Planificación de objetivos
¿Qué medidas puedes tomar para lograr estos objetivos?
Sistema de soporte
¿Quién puede ayudarte a alcanzar estas metas? ¿Cómo puedes buscar su ayuda y aliento?
Rutinas diarias
¿Qué rutinas o hábitos diarios te ayudan a sentirte arraigado y presente?
Liberando la auto-culpa
Escribe una declaración liberándote de toda culpa.
Esta hoja de trabajo te guiará en la reflexión sobre el perdón hacia los demás y te
proporcionará herramientas prácticas para lograrlo. Recuerda que el perdón es
un regalo que te haces a ti mismo en tu camino hacia la recuperación.
Cada vez que necesites reconectarte con tus recuerdos y emociones, vuelve a
leerla. Este acto no solo te permitirá compartir lo que sientes, sino que también te
ayudará a honrar su memoria y a procesar tus emociones de manera significativa.
Rituales
¿Qué pequeños rituales diarios puedes realizar para recordar a tu ser querido?
Ocasiones especiales
¿Qué rituales puedes crear para ocasiones especiales o aniversarios?
Rituales comunitarios
¿Cómo puedes involucrar a otros en estos rituales para
crear un sentido de comunidad?
Señales de advertencia
Enumera las señales que indican que podría estar acercándose a una crisis
Distracción
Identifica lugares y personas que puedan distraerte durante una crisis.
Apoyo
Proporciona información de contacto de personas con las que puedas comunicarte para obtener ayuda y apoyo.
Pedir ayuda
Enumera profesionales o agencias a los que puedas contactar en caso de emergencia.
Reducción de riesgos
Crea un entorno seguro eliminando cualquier elemento potencialmente dañino, como objetos utilizados para
hacerte daño, grandes cantidades de alcohol, sustancias o toxinas.
Ⓒ mentalbalancehub.com
Ⓒ | Todos los derechos reservados