Guia Anticipatoria Duelo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Enfrentando el Duelo

El duelo es el proceso por el que pasa una persona que


sufre una pérdida. La intensidad y las alteraciones que
provoca en el doliente van a depender de varios factores.
Éstos son, entre otros, la relación emocional y de
dependencia con el ser perdido, las circunstancias de la
muerte, el tiempo de preparación para la pérdida,

Recuerda que el duelo es un proceso individual y único


para cada persona. Si sientes que necesitas apoyo
adicional, considera buscar la ayuda de un profesional de
la salud mental que pueda brindarte orientación y
acompañamiento durante esta etapa.

Te entregamos algunas Recomendaciones



En psicología existen diversos autores que han
desarrollado modelos de adaptación para este
proceso del duelo.  La atención del duelo en
Los equipos multidisciplinarios deben cuidados paliativos tiene 3 fases: antes del
prestar atención continuada al duelo fallecimiento, durante el proceso de muerte y
antes y después del fallecimiento. después del fallecimiento a los familiares.
Antes del fallecimiento, la atención
prioritaria prestada en forma de
acompañamiento se realiza a toda la
población, mientras que el  Duelo anticipado: antes del fallecimiento, por lo
asesoramiento y la intervención general comienza con la noticia de enfermedad
terapéutica específica se dispensan grave/ mortal, su finalidad es preventiva y
en mayor medida a los familiares que adaptativa para el duelo posterior a la muerte. 
demandan atención, y en especial, a
los que presentan factores de riesgo.  Duelo agudo: durante la fase de agonía 

 Duelo normal: después de la muerte, puede


seguir el curso normal o podría volverse duelo
complicado.
Duelo normal 
Duelo anticipado

El duelo anticipado es el Duelo agudo • El duelo normal es una


proceso emocional y respuesta emocional y
psicológico que ocurre antes El duelo agudo es una intensa psicológica ante una
de la pérdida real de un ser respuesta emocional que pérdida significativa.
querido, generalmente ocurre inmediatamente Implica una variedad de
debido a una enfermedad después de una pérdida emociones, como tristeza,
terminal. significativa. Se caracteriza por ira y confusión, pero
una angustia profunda, gradualmente se va
Se experimentan conmoción y desorientación. adaptando a la realidad de
sentimientos de Los síntomas pueden incluir la pérdida. 
anticipación, tristeza y • Puede incluir altibajos
preparación emocional para llanto frecuente, dificultad para emocionales y se espera
afrontar la inevitable concentrarse, insomnio y que con el tiempo se
pérdida. pérdida de apetito. encuentre un nuevo
equilibrio emocional.
o n al
p e r s r re
ce so o cu .
p r o q u e r i d o
s u n nte er qu a el e
e fia
d u elo desa un s ment as
ar el e n te
d a de xperi algun a
r t
en ionalm pérdi na e isten nos
n f
E
m o c e l a
p e r so , ex
a u d ar ento. 
y e pués d ada ú nic en ay mom
des que c anera pued fícil
m ue di
Aun lo de q
due ategias este
r
estr relleva
sob
Algunos consejos para enfrentar el duelo
 Permítete sentir: Es importante reconocer  Busca actividades terapéuticas: Considera participar en
y aceptar tus emociones. No reprimas el
dolor, llora si lo necesitas y exprésate de actividades que te brindan consuelo y alivio emocional. 
la manera que te resulte más natural.
 Honra la memoria del ser querido: Busca formas
significativas de recordar y honrar a la persona
 Busca apoyo: No enfrentes el duelo en fallecida. Esto puede incluir crear un altar, escribir una
soledad. Busca el apoyo de familiares, carta o participar en rituales que te ayuden a mantener
amigos o incluso grupos de apoyo en tu
comunidad. Compartir tus sentimientos vivo su recuerdo.
con alguien de confianza puede ayudarte
a aliviar la carga emocional.  Ten paciencia: El duelo lleva tiempo y no hay un límite
establecido para superarlo. Permítete atravesar el
 Cuida de ti mismo: Durante el duelo, es proceso a tu propio ritmo y no te sientas presionado
común descuidar las necesidades para "superarlo" rápidamente.
personales. Asegúrate de descansar lo
suficiente, comer de manera adecuada y  Sé amable contigo mismo: No te juzgues por tus
hacer ejercicio. Estas acciones pueden reacciones o emociones. Cada persona tiene su propio
contribuir a tu bienestar físico y
emocional.
proceso de duelo y no hay una forma "correcta" de
enfrentarlo. 
¿Qué es el bien
morir?

El buen morir implica que un


equipo de salud asume la
responsabilidad de acompañar
al enfermo hasta su muerte,
asumiendo como proceso
natural. Se tratan los síntomas
con la intención de aliviar el
dolor, no con el fin de prolongar
su agonía injustificadamente la
vida.
¿Cómo ayudar a un ser querido a
encontrar la luz?

 Hablar sobre la muerte de su ser querido,


con amigos y colegas para poder 
comprender qué ha sucedido y recordar a
sus amigos y familiares.
 Acepte sus sentimientos…
 Cuídese usted y su familia…
 Ayude a otras personas que están
pasando lo mismo que usted…
 Rememora y celebra la memoria de su
ser querido…
• El duelo en cuidados paliativos es un
proceso complejo y delicado. Implica
acompañar a los pacientes y sus
seres queridos en la transición hacia
el final de la vida.
• Es un momento de profunda
reflexión sobre el significado de la
vida y la aceptación de la mortalidad.
Requiere compasión, empatía y
apoyo emocional para ayudar a los
involucrados a enfrentar la pérdida
inminente.
• El duelo en cuidados paliativos
también nos recuerda la importancia
de vivir plenamente, aprovechar cada
momento y honrar la dignidad y la
calidad de vida hasta el último
suspiro.

También podría gustarte