CASOS PARA ELABORAR HALLAZGOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DON BOSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

PDA 303 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

CASOS PRÁCTICOS SOBRE ELBARACIÓN DE HALLAZGOS DE AUDITORIA


DE ESTADOS FINANCIEROS

AÑO 2024
INTRODUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CAJA Y BANCOS

INVENTARIOS

CUENTAS POR COBRAR

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

INTANGIBLES

PROVEEDORES

PRESTAMOS A LARGO PLAZO

PATRIMONIO

INTRODUCCIÓN
El presente de documento es con la finalidad que los estudiantes de la Faculta de
Ciencias Económicas, específicamente para los alumnos de la carrera
Licenciatura de Contaduría Pública sobre casos de debilidades del Sistema de
Control Interno, relacionados a las cuentas de los Estados Financieros tomados en
conjunto.

Los casos servirán de base para la elaboración de la estructura del Hallazgo, tanto
en el Sector Público y Privado como resultado de la ejecución de los
procedimientos de auditoria aplicados al Control Interno y a los saldos de las
cuentas de los Estados Financieros, con el propósito de emitir una opinión sobre la
razonabilidad de las cifras de los referidos documentos.

Los casos prácticos son de situaciones reales identificados en la auditoria de


estados financiaros en el Salvador.

La auditoría de externas es realizada bajo las Normas Internacionales de Auditoria


y todas las regulaciones aplicadas a las entidades salvadoreñas.

CAJA Y BANCOS
En la auditoria de los Estados Financieros realizados a la empresa la NAUTICA,
S.A. de C.V. del periodo comprendido de enero a diciembre del año 2023, se
identificaron las siguientes situaciones:

Se identificó un faltante al 31 de julio de 2023, en la caja general por U$20,000.00,


cuyo resultado se determinó de la forma siguientes: monto según arqueo de caja
U$100,000, valor según sistema de ingreso y egresos por U$120,000.00, cuyo
faltante se derivó por Jineteo de efectivo por el cajero a la hora de practicar el
arqueo.

Asimismo, se determinó un sobrante al 31 de julio de 2023 en la Caja Chica por un


monto de U$500.00, la cual se determinó así: monto según arqueo $2,500.00,
fondo de Caja Chica U$2,000.00, el sobrante se debió a que la encargada de la
Caja Chica por error incluyo dinero de su propiedad por el valor de la diferencia.

Las conciliaciones bancarias, no se realizan de forma mensual, sino trimestral,


cuya Política Contable establece que las conciliaciones bancarias deben realizarse
mensualmente.

Además, se determinó que las conciliaciones bancarias del mes de julio de 2023
tienen partidas conciliatorias mayores a tres meses, tal como se muestra a
continuación:

Cheques pendientes de Cobro:

No. 01 por U$200.00 emitido el 31/12/2022


No. 50 por U$300.00 emitidos el 31/01/2023
No. 100 por U$500.00 emitidos el 03/03/2023

Remesas en tránsito:

REM-123 por U$1000.00 fecha: 31/12/2022


REM-233 por U$2000.00 fecha: 31/01/2023
REM-433 por U$3000.00 fecha: 03/03/2023

De acuerdo con la Política Contable del manejo de Caja y Bancos, establece que
las conciliaciones bancarias, no deben existir partidas conciliatorias mayores a tres
meses.

Cuando se ejecutó los procedimientos de auditoria para examinar las


transferencias bancarias se identificó que en la cuenta del Banco Agrícola No.
30660600 propiedad del Representa Legal se había transferido el monto de
U$12,000.00 de la cuenta corriente No. 2200000 DAVIVIENDA a nombre de la
empresa de la cual él Representante. El Representante Legal argumentó que él
era el dueño de la empresa que le veía problema alguno.
Se examinó el registro de firmas para emisión de cheques, identificándose que
Juan Pérez fue despedido de la compañía el día 29 de diciembre de 2023, tiene
firma autorizada par firma cheques, y el área de finanzas no ha remitido carta al
banco agrícola para actualizar el sustituto de la cuenta corriente No. 2200000
DAVIVIENDA. En el Procedimiento de Administración de Caja y Banco establece
que una vez, uno de los Gerentes renuncie o sea despedido y tenga firma
autorizada para emisión de cheque, se debe realizar la actualización del nuevo
nombramiento y firma para la emisión de cheques en el banco que corresponda.

INVENTARIO

El 31 de diciembre de 2023, se practicó inventario físico de camisas formales


maca larga y corta, camisas tipo polo, Jeans, Zapatos Tenis y accesorios y el
auditor externo no fue invitado a la toma del referido inventario, lo cual se
convierte en una limitación al alcance de la auditoria y de acuerdo con la
normativa interna de la empresa establece que al auditor externo se debe invitar a
la observación del proceso del inventario físico.

Con la información que la empresa le proporciona a la auditoria externa como por


ejemplo el documento donde se detalla los artículos y que sirvió de base para
tomar inventario físico; así como el control de entradas y salidas del inventario
(Software Kardex) identificando que existe diferencia en cuanto a cantidad y monto
de la forma siguiente:

Inventario físico:

Camisas manga corta 200 unidades, precio de costo: U$25 c/u


Camisas manga larga 300 unidades, precio de costo: U$35 c/u
Pantalones Jeans 500 unidades, precio de costo: U$40 c/u

Kardex Software:

Camisas manga corta 250 unidades, precio de costo: U$25 c/u


Camisas manga larga 310 unidades, precio de costo: U$35 c/u
Pantalones Jeans 550 unidades, precio de costo: U$40 c/u

De acuerdo con investigaciones con el personal encargado de la toma de


inventario no se llegó a determinar responsabilidades.

La Política Contable sobre el Inventario, establece que el inventario físico y el


Kardex debe estar conciliado y cuadrado tanto en cantidades como en el monto.

CUENTAS POR COBRAR


Se examinó el control de análisis de antigüedad de saldos al 31 de diciembre del
año 2023 y se determinó que no se ha constituido la Estimación de Cuentas
Incobrables, debido a que hay clientes que tienen mora de más de 90 días y la
Política Contable establece que cuando existan clientes con mora de más de 90
días se debe realizar el cálculo de la Estimación de Cuentas Incobrable, cuyo
monto no registrado es de U$40,000.00.

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS

Se examinó los contratos de arrendamiento por el alquiler de edificio,


ubicado en el Boulevard del Ejercito al 31 de diciembre de 2023 y se
determinó que no se amortizan en la contabilidad las cuotas mensuales
en concepto de alquiler correspondientes a los meses de enero, marzo y
mayo del año 2023, por un monto de US$2,000.00 c/u. Asimismo, es
importante mencionar que las Políticas Contables establecen que la
amortización de los Gastos pagados por Anticipado se debe de realizar
en el periodo que corresponda.

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

Se examinó al 31 de diciembre de 2023 la cuenta de mobiliario y equipo


de Oficina y se determinó que no se ha calculado la depreciación del
referido activo en los meses de enero, junio y noviembre de 2023. No
obstante, la Política Contable establece que la depreciación de la
Propiedad, Planta y Equipo se debe calcular de forma mensual y
reconocer el gasto operativo respectivo.

INTANGIBLE

Se examinó al 31 de diciembre de 2023 la cuenta de Crédito Mercantil y


se determinó que no se ha calculado la amortización del referido
intangible en los meses de enero, junio y noviembre de 2023. No
obstante, la Política Contable establece que la amortización de los
Intangibles se debe calcular de forma mensual y reconocer el gasto
operativo respectivo.

PROVEEDORES
Se examinó al 31 de diciembre de 2023 la cuenta de Proveedores y se
determinó que existe diferencia entre el saldo contable y la confirmación
realizada a dos proveedores, por lo que el Departamento de Contabilidad
no ha corrido el ajuste correspondiente por un monto de US$20,000.00
que corresponde a los meses de julio y septiembre de 2023. No
obstante, la Política Contable establece que los saldos de las cuentas por
pagar deben estar conciliadas para mostrar saldos correctos en cada
periodo contable.

PRESTAMOS A LARGO PLAZO

Se examinó al 31 de diciembre de 2023 la cuenta de Prestamos a la


Largo Plazo y se determinó que no se ha registrado en la contabilidad un
préstamo otorgado por DAVIVIENDA por un monto de US$200,000.00, a
un plazo de 5 años y una tasa de interés del 12% anual, de acuerdo con
la confirmación bancarias realizada al banco DAVIVIENDA corresponde al
mes septiembre de 2023. No obstante, la Política Contable establece que
los saldos de las cuentas por pagar a largo plazo deben incluir todos los
préstamos bancarios y así mostrar saldos correctos en cada periodo
contable.

PATRIMONIO

Se examinó al 31 de diciembre de 2023 la cuenta de Patrimonio y se


determinó que no se ha calculo a la reserva legal, ni registrado en la
contabilidad por un monto de US$7,000.00, que equivale al 7% que
establece el Código de Comercio de una utilidad de Operación de
US$100,000.00 para la Entidades establecidas como sociedades
anónimas de capital variable corresponde al mes septiembre de 2023.
No obstante, la Política Contable establece que la reserva legal debe de
calcularse y registrarse en la contabilidad de forma anual y así mostrar
saldos correctos en cada periodo contable.

Se pide para cada hallazgo identificado en las antes


mencionadas lo siguiente:

a. Elaborar a la estructura del hallazgo para una empresa del sector


privado.
b. El comentario del Contador o del auditado queda a creatividad de
ustedes.
c. El comentario del auditor también queda a creatividad de ustedes.

También podría gustarte