Asignacin2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Asignación: Modelos de mercado

Desarrollo:
Los modelos de mercado son estructuras conceptuales que
permiten entender cómo funcionan las empresas, cómo se
obtienen los recursos y cómo se pueden alcanzar los objetivos.

1.Identificación de Modelos de Mercado:


● Competencia perfecta: Mercado con muchos vendedores y
compradores, productos homogéneos, sin control sobre el
precio.

● Monopolio: Un solo vendedor que controla todo el


mercado, tiene control total sobre el precio.

● Oligopolio: Un mercado con pocos vendedores grandes,


donde cada uno puede influir sobre el precio y decisiones del
mercado.
● Competencia monopolística: Muchas empresas que
venden productos diferenciados, aunque compiten, cada
una tiene cierto control sobre su precio.

2. Ejemplos Reales:
★Competencia perfecta: El mercado agrícola (por ejemplo,
la producción de trigo), donde muchos agricultores venden
productos homogéneos.

★Monopolio: Microsoft en la década de los 90 con su sistema


operativo Windows, que dominaba el mercado.

★Oligopolio: La industria automotriz, donde empresas como


Ford, General Motors y Toyota tienen una gran
participación.

★Competencia monopolística: La industria de la moda, con


marcas como Zara, H&M, y otras que ofrecen ropa
diferenciada, pero compiten en el mismo sector.
3. Análisis Comparativo (Ejemplo de tabla):

Modelo de N° de Control Producto Ejemplo


mercado Vended- del
ores precio

Competencia Muchos Ninguno Homogé- Agricultura


perfecta neo

Monopolio Uno Total Único Microsoft


(años 90)
Oligopolio Pocos Parcial Homogé- Industria
neo o automotriz
diferenci-
ado
Competencia Muchos Parcial Diferenc- Industria de
monopolística iado la moda

La tabla muestra ejemplos y características de los modelos


de mercado
4. Ventajas y Desventajas:
❖Competencia perfecta:
Ventaja: Alta eficiencia y precios bajos.
Desventaja: Poca capacidad de innovación.

❖Monopolio:
Ventaja: Puede llevar a economías de escala.
Desventaja: Precios altos y poca competencia.

❖Oligopolio:
Ventaja: Innovación posible debido a la competencia entre pocos
actores grandes.
Desventaja: Riesgo de colusión entre empresas, lo que podría
afectar los precios.

❖Competencia monopolística:
Ventaja: Variedad de productos para los consumidores.
Desventaja: Menos eficiente que la competencia perfecta.

También podría gustarte