invitaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que

se realizará mañana 6 de diciembre a las se realizará mañana 6 de diciembre a las


……..hs., en la cual se entregaran las ……..hs., en la cual se entregaran las
Carpetas e informes de los niños. Carpetas e informes de los niños.
Los esperamos Los esperamos
FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que
se realizará mañana 6 de diciembre a las se realizará mañana 6 de diciembre a las
……..hs., en la cual se entregaran las ……..hs., en la cual se entregaran las
Carpetas e informes de los niños. Carpetas e informes de los niños.
Los esperamos Los esperamos
FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que
se realizará mañana 6 de diciembre a las se realizará mañana 6 de diciembre a las
……..hs., en la cual se entregaran las ……..hs., en la cual se entregaran las
Carpetas e informes de los niños. Carpetas e informes de los niños.
Los esperamos Los esperamos
FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que
se realizará mañana 6 de diciembre a las se realizará mañana 6 de diciembre a las
……..hs., en la cual se entregaran las ……..hs., en la cual se entregaran las
Carpetas e informes de los niños. Carpetas e informes de los niños.
Los esperamos Los esperamos
FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que
se realizará mañana 6 de diciembre a las se realizará mañana 6 de diciembre a las
……..hs., en la cual se entregaran las ……..hs., en la cual se entregaran las
Carpetas e informes de los niños. Carpetas e informes de los niños.
Los esperamos Los esperamos
FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que FAMILIAS: Los invitamos a la reunion que
se realizará mañana 6 de diciembre a las se realizará mañana 6 de diciembre a las
……..hs., en la cual se entregaran las ……..hs., en la cual se entregaran las
Carpetas e informes de los niños. Carpetas e informes de los niños.
Los esperamos Los esperamos
JARDIN DE INFANTES N°22 “KOSPI”

INFORME SEGUNDA ETAPA


PERIODO DEL (01 /08 AL 30/11)

Familia: una vez más nos acercamos a Ustedes para contarles cómo ha transitado
su hijo esta última etapa en la sala Pingüinitos.
A continuación les queremos compartir lo trabajado durante este tiempo que
transcurrió:
Al comienzo de la etapa se llevó a cabo la Unidad Didáctica: “Los árboles del patio
de nuestro Jardín” con el propósito de que los niños/ñas, organicen, amplíen y
enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural, mediante diferentes
actividades como sembrado de semillas, observación de diferentes tipos de
plantas entre otras.
También se trabajaron las efemérides día del Respeto a la diversidad Cultural,
día del maestro, día de la Tradición, Aniversario del Paso a la inmortalidad del
General San Martin”; y actividades ocasionales día de la Pachamama, del
estudiante, semana de la educación vial, de la familia.
Mediante la Secuencia Didáctica: “Recordando al General San Martin” se les
propuso a los niños diversas actividades como lectura de láminas, relatos,
expresiones grafo plásticas, dramatización del cruce de los Andes.
Luego se desarrolló la unidad didáctica “La familia” a fin de favorecer en cada
niño el desarrollo de su propia identidad a través de propuestas como observación
de fotografías, narración de cuentos, expresiones artísticas y juegos dramáticos
Por último se llevó adelante el Proyecto: “Pintamos como Joan Miro”, donde se
trabajó la imaginación y la abstracción, los estilos artísticos, las diferentes
maneras de interpretar el arte.
ASPECTOS ACTITUDINALES:
En esta última etapa no hemos podido evaluar a Danilo en los diferentes campos
de experiencias del conocimiento dado que su asistencia al Jardín ha sido
irregular.
En los días que asistió pudimos observar que Danilo en algunas ocasiones
manifestó dificultades para quedarse en la sala, necesito que su mamá lo
acompañe.
Participó de las propuestas de manera pasiva, necesitó del estímulo del docente
para llevar a cabo las consignas.
Con sus pares y docentes se relacionó de manera natural, comunicó sus
necesidades a través de un lenguaje poco claro, en esos momentos requirió de
ayuda del docente para hacerse entender.
Practicó los hábitos básicos de orden e higiene, colaboro en el orden de los
materiales de uso común.
Familia: otro año finaliza, otro año que se va y con él todas las experiencias que
vivimos juntos…, gracias por su colaboración y acompañamiento les deseamos
unas ¡¡¡felices vacaciones!!!

Seños Lydia y Patricia


ASISTENCIA

TOTAL DE DIAS HÁBILES


ASISTENCIA
INASISTENCIA

___________________ _________________ _____________________


Firma del docente Firma del Directivo Firma del padre/madre/tutor
JARDIN DE INFANTES N°22 “KOSPI”

INFORME SEGUNDA ETAPA


PERIODO DEL (01 /08 AL 30/11)

Familia: una vez más nos acercamos a Ustedes para contarles cómo ha transitado
su hija esta última etapa en la sala Pingüinitos.
A continuación les queremos compartir lo trabajado durante este tiempo que
transcurrió:
Al comienzo de la etapa se llevó a cabo la Unidad Didáctica: “Los árboles del patio
de nuestro Jardín” con el propósito de que los niños/ñas. organicen, amplíen y
enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural, mediante diferentes
actividades como sembrado de semillas, observación de diferentes tipos de
plantas entre otras.
También se trabajaron las efemérides día del Respeto a la diversidad Cultural,
día del maestro, día de la Tradición, Aniversario del Paso a la inmortalidad del
General San Martin”; y actividades ocasionales día de la Pachamama, del
estudiante, semana de la educación vial, de la familia.
Mediante la Secuencia Didáctica: “Recordando al General San Martin” se les
propuso a los niños diversas actividades como lectura de láminas, relatos,
expresiones grafo plásticas, dramatización del cruce de los Andes.
Luego se desarrolló la unidad didáctica “La familia” a fin de favorecer en cada
niño el desarrollo de su propia identidad a través de propuestas como observación
de fotografías, narración de cuentos, expresiones artísticas y juegos dramáticos
Por último se llevó adelante el Proyecto: “Pintamos como Joan Miro”, donde se
trabajó la imaginación y la abstracción, los estilos artísticos, las diferentes
maneras de interpretar el arte.
ASPECTOS ACTITUDINALES:
En esta última etapa no hemos podido evaluar a Ahinoa en los diferentes campos
de experiencias del conocimiento dado que asistió muy pocos días al Jardín.
Cuando concurrió pudimos observar que presentó dificultades para quedarse en
el Jardín, lloró necesitó que su mamá la acompañe por unos minutos a la
entrada luego de los cuales acepto quedarse integrándose al grupo de pares y
participando de las propuestas de manera pasiva, requirió de estímulo del
docente para llevar a cabo las consignas.
Con sus pares y docentes se relacionó de manera tímida, comunicándose solo
ante una necesidad o cuando se le formularon preguntas.
Practicó hábitos básicos de orden e higiene, colaboro en el momento de guardar
los materiales de uso común.
Familia: otro año finaliza, otro año que se va y con él todas las experiencias que
vivimos juntos…, gracias por su colaboración y acompañamiento les deseamos
unas ¡¡¡felices vacaciones!!!

Seños Lydia y Patricia


ASISTENCIA

TOTAL DE DIAS HÁBILES


ASISTENCIA
INASISTENCIA

___________________ _________________ _____________________


Firma del docente Firma del Directivo Firma del padre/madre/tutor
JARDIN DE INFANTES N°22 “KOSPI”

INFORME SEGUNDA ETAPA


PERIODO DEL (01 /08 AL 30/11)

Familia: una vez más nos acercamos a Ustedes para contarles cómo ha transitado
su hijo esta última etapa en la sala Pingüinitos.
A continuación les queremos compartir lo trabajado durante este tiempo que
transcurrió:
Al comienzo de la etapa se llevó a cabo la Unidad Didáctica: “Los árboles del patio
de nuestro Jardín” con el propósito de que los niños/ñas. organicen, amplíen y
enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural, mediante diferentes
actividades como sembrado de semillas, observación de diferentes tipos de
plantas entre otras.
También se trabajaron las efemérides día del Respeto a la diversidad Cultural,
día del maestro, día de la Tradición, Aniversario del Paso a la inmortalidad del
General San Martin”; y actividades ocasionales día de la Pachamama, del
estudiante, semana de la educación vial, de la familia.
Mediante la Secuencia Didáctica: “Recordando al General San Martin” se les
propuso a los niños diversas actividades como lectura de láminas, relatos,
expresiones grafo plásticas, dramatización del cruce de los Andes.
Luego se desarrolló la unidad didáctica “La familia” a fin de favorecer en cada
niño el desarrollo de su propia identidad a través de propuestas como observación
de fotografías, narración de cuentos, expresiones artísticas y juegos dramáticos
Por último se llevó adelante el Proyecto: “Pintamos como Joan Miro”, donde se
trabajó la imaginación y la abstracción, los estilos artísticos, las diferentes
maneras de interpretar el arte.
ASPECTOS ACTITUDINALES:
En esta última etapa no hemos podido evaluar a Eloy en los diferentes campos de
experiencias del conocimiento dado que asistió muy pocos días al Jardín los días
que concurrió pudimos observar que Eloy se interactuó espontáneamente con
sus pares y docentes, expresó sus necesidades a través de un lenguaje poco
claro, necesitó de ayuda del docente para hacerse entender.
Practicó hábitos básicos de orden e higiene, colaboro en el momento de guardar
los materiales de uso común.
Familia: otro año finaliza, otro año que se va y con él todas las experiencias que
vivimos juntos…, gracias por su colaboración y acompañamiento les deseamos
unas ¡¡¡felices vacaciones!!!

Seños Lydia y Patricia


ASISTENCIA

TOTAL DE DIAS HÁBILES


ASISTENCIA
INASISTENCIA

___________________ _________________ _____________________


Firma del docente Firma del Directivo Firma del padre/madre/tutor

También podría gustarte