Programa De Mto De Instalaciones y Equipos4.2.5
Programa De Mto De Instalaciones y Equipos4.2.5
Programa De Mto De Instalaciones y Equipos4.2.5
Medellín
2022
CÓDIGO: H-PD 162
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y VERSIÓN:1
CORRECTIVO A INSTALACIONES Y EQUIPOS
PÁGINA 1 de 1
FECHA 29/01/2022
1. INTRODUCCIÓN
Toda empresa, independientemente de la actividad económica a la que pertenece debe contar con
un programa de mantenimiento enfocado a la prevención y a la corrección que permita mantener un
control de las instalaciones, herramientas o equipos de emergencias; es por eso por lo que la
empresa ha visto la necesidad de acoger e implementar este programa que sirva como método
planificador para el buen desarrollo de las operaciones.
2. OBJETIVO
3. ALCANCE
Aplica para los procesos de mantenimiento de todas las instalaciones locativas, redes eléctricas,
equipos de cómputo, extintores y botiquines que posee la empresa tanto en la oficina, equipos y
herramientas.
4. RESPONSABLES
5. DEFINICIONES
Extintor: Es como un aparato autónomo, diseñado como un cilindro, que puede ser desplazado por
una sola persona y que, usando un mecanismo de impulsión bajo presión de un gas o presión
mecánica, lanza un agente extintor hacia la base del fuego, para lograr extinguirlo.
Red eléctrica: Se denomina red eléctrica al conjunto de medios formado por generadores eléctricos,
transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución utilizada para llevar la energía
eléctrica a los elementos de consumo de los usuarios.
CÓDIGO: H-PD 162
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y VERSIÓN:1
CORRECTIVO A INSTALACIONES Y EQUIPOS
PÁGINA 1 de 1
FECHA 29/01/2022
6. RECURSOS
Recursos humanos: Las reparaciones son realizadas a través de proveedores y una vez
realizadas las correcciones se da refleja con el informe a seguimiento de inspecciones que
lo ejecuta el SST.
Cualquier iniciativa empresarial necesita infraestructuras e instalaciones, aun cuando sean simplemente
una habitación de su domicilio y el mobiliario. La búsqueda de las instalaciones adecuadas y la dotación
de infraestructuras es un aspecto crucial para el éxito del negocio. Obviamente, están muy
condicionadas por la tipología del negocio a desarrollar, pero, independientemente de este aspecto,
siempre la ubicación de las instalaciones constituye un factor crítico de éxito, tanto si son instalaciones
de atención al público, donde esto resulta evidente, como si son de almacenaje o producción, donde
una errónea ubicación o tamaño podría provocar incidentes de trabajo.
Revisión del estado de los elementos estructurales: pisos, enchapes, baños, puertas estantería y
paredes, etc.
Comprobación del estado de las áreas de trabajo en busca de algún tipo de deterioro: madera
carcomida, elementos metálicos corroídos, deformaciones, fisuras perdidas de nivelación
Verificación del cumplimiento de normas de almacenamiento seguro
El mantenimiento podrá ser preventivo y correctivo, las mejoras a realizar se detectarán a través de
inspecciones de seguridad realizadas por el gerente, el SST o el Copasst/VIGIA SST así:
TIPO DE
DESCRIPCIÓN FRECUENCIA DEL
LUGAR MANTENIMIENTO (PREV
DEL MTTO MTTO
O CORRECT)
Ante la presencia de una falla del equipo, el responsable de este informa a Gerencia para
solicitar aprobación de la orden de compra, si aplica. Previamente debe asegurarse que el
equipo está presentando una falla.
Se deberá dejar registro de los mantenimientos realizados en la respectiva hoja de vida del equipo,
describiendo su estado final y las intervenciones realizadas.
Funciones primarias
Desarrollar programas de mantenimiento preventivo y programado
Inspeccionar instalaciones, cajas de controles, luminarias tomas de corriente etc.
Solicitar si es el caso Modificar, instalar, remover equipos defectuosos.
Llevar la contabilidad e inventario de los equipos
Funciones secundarias
Contratar personal competente para a ejecución de mantenimientos preventivos y correctivos.
Los trabajadores de mantenimiento eléctrico solo realizarán las actividades para las cuales están
calificados.
Solicitar los equipos de seguridad y demás sistemas de protección al personal que ejecuta los
mantenimientos.
Tener en cuenta las 5 reglas de oro para la manipulación de los elementos energizados:
Por tal razón el mantenimiento de estos equipos debe realizarse de forma eficiente, se debe dejar
registro de las hojas de vida de los extintores y realizar inspecciones en el formato definido para tal
fin.
DESCRIPCION FRECUENCIA
LUGAR EQUIPOS CANTIDAD
DEL MTTO DEL MTTO
11. INDICADORES
Cumplimiento
Número de inspecciones ejecutadas en los periodos
Total, de inspecciones programadas en los periodos X100
Efectividad
Ver seguimiento a indicadores, análisis a tendencias y planes de acción a través del programa de
“Inspecciones de seguridad”.