Estados_financieros_(PDF)91999000_202403
Estados_financieros_(PDF)91999000_202403
Estados_financieros_(PDF)91999000_202403
Santiago, Chile
31 de Marzo de 2024 y 31 de Diciembre de 2023
Estados Financieros
CONTENIDO
Estados Financieros:
$ = Pesos chilenos
M$ = Miles de pesos chilenos
UF = Unidad de fomento
US$ = Dólares estadounidenses
Estados Financieros
PASIVOS Y PATRIMONIO
Pasivos
Patrimonio
Las notas adjuntas números 1 a la 25 forman parte integral de estos estados financieros
1
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
01.01.2024 al 01.01.2023 al
31.03.2024 31.03.2023
Nota M$ M$
M$ M$
Estado de resultados integrales
Utilidad (pérdida) del ejercicio 322.532 (404.918)
Otros resultados integrales - -
Total resultado integral 322.532 (404.918)
Las notas adjuntas números 1 a la 25 forman parte integral de estos estados financieros
2
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Las notas adjuntas números 1 a la 25 forman parte integral de estos estados financieros
3
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Ajuste por gasto por impuesto a las ganancias (7) (77.087) (33.874)
Ajuste por disminución (incremento) en cuentas por cobrar de origen comercial 477.880 (372.655)
Ajuste por (disminución) incremento en cuentas por pagar de origen comercial 18.338 (233.008)
Ajuste por disminuciones o (incrementos) en otras cuentas por cobrar derivadas
de la actividad de la operación. (31.306) 16.153
Ajuste por (disminuciones) o incrementos en otras cuentas por pagar derivadas
de la actividad de la operación. (855.925) (48.260)
Ajuste por gastos de depreciación y amortización (8-9-10) 121.389 113.111
Ajuste por provisiones 214.626 (329.404)
Total de ajustes por conciliación de ganancias (pérdidas) (132.085) (887.937)
Flujo de efectivo procedentes de actividades de operación 190.447 (1.292.855)
Las notas adjuntas números 1 a la 25 forman parte integral de estos estados financieros
4
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Principal Administradora General de Fondos S.A. es una sociedad anónima cerrada cuya creación
fue autorizada por Decreto Supremo del Ministerio de Hacienda N° 13.421 de fecha 28 de Julio de
1961 y cuyo domicilio se encuentra ubicado en Avenida Apoquindo N° 3600 piso 10, Las Condes,
Santiago de Chile.
Fondo Mutuo Principal Vision Money Market Fondo Mutuo Principal Gestión Estratégica B
Fondo Mutuo Principal Progresión Deuda Largo Plazo Fondo Mutuo Principal Gestión Estratégica C
Fondo Mutuo Principal Capitales Acciones Chilenas Fondo Mutuo Principal Gestión Estratégica D
Fondo Mutuo Principal Deuda Mediano Plazo Fondo Mutuo Principal Permanencia Deuda Extra Largo Plazo
Fondo Mutuo Principal Europe Equity Fondo Mutuo Principal Selección Inmobiliaria
Fondo Mutuo Principal Emerging Europe Equity Fondo Mutuo Principal Cartera Audaz
Fondo Mutuo Principal Latam Equity Fondo Mutuo Principal Cartera Equilibrada
Fondo Mutuo Principal Asia Equity Fondo Mutuo Principal Deuda Mediano Plazo UF
Fondo Mutuo Principal USA Equity Fondo Mutuo Principal Cartera Defensiva
Fondo Mutuo Principal Deuda Internacional Fondo Mutuo Principal Cartera Prudente
Fondo Mutuo Principal Deuda Corto Plazo Fondo Mutuo Principal Estructurado Deuda Pesos
Fondo Mutuo Principal Lifetime 2020 Principal Real Estate USA Fondo de Inversión
Fondo Mutuo Principal Lifetime 2030 Fondo de Inversión Principal Digital Real Estate USA
Fondo Mutuo Principal Lifetime 2040 Fondo de Inversión Renta Residencial Principal AMPLO
Fondo Mutuo Principal Lifetime 2050 Principal-Econsult Global Dólar Fondo de Inversión
Fondo Mutuo Principal Lifetime 2060 Principal-Econsult Global Pesos Fondo de Inversión
Fondo Mutuo Principal Gestión Estratégica A Fondo de Inversión Deuda Privada Principal Compass
5
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
El controlador de la Sociedad es Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. con una
participación de 99,999997% del capital accionario controlado directamente. Las acciones
emitidas y pagadas de la Sociedad Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. son de
propiedad en un 99,9994% de la Sociedad Principal International de Chile S.A.
Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los presentes Estados Financieros
son las siguientes:
a) Estados Financieros
6
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
31.03.2024 31.12.2023
$ $
Unidades de Fomento 37.093,52 36.789,36
Dólar observado 981,71 877,12
7
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
8
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Estas enmiendas son aplicables por primera vez en 2024, sin embargo, no tienen impacto en los
Estados Financieros de la entidad.
Los siguientes pronunciamientos contables emitidos son aplicables a los períodos anuales que
comienzan después del 01 de Enero de 2024, y no han sido aplicados en la preparación de estos
Estados Financieros. El Grupo tiene previsto adoptar los pronunciamientos contables que les
correspondan en sus respectivas fechas de aplicación y no anticipadamente.
No se espera que estos pronunciamientos contables emitidos aún no vigentes tengan un impacto
significativo sobre los Estados Financieros de la Sociedad.
9
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
El efectivo equivalente corresponde a inversiones de corto plazo de gran liquidez, que son
fácilmente convertibles en montos conocidos de efectivo y sujetas a un riesgo poco
significativo de cambio en su valor de vencimiento y el que no supera los 3 meses. Al 31
de Marzo de 2024 y 31 de Diciembre de 2023, el efectivo incluye los saldos en caja, bancos
y fondo mutuo de corto plazo menor a 90 días (Fondo Tipo 1).
Las cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar se reconocen inicialmente por su valor
razonable y posteriormente por su costo amortizado, de acuerdo con el método del tipo de
interés efectivo, menos su deterioro de valor si es que hubiese. Se establece una provisión
individual para cada cuenta por cobrar por pérdidas por deterioro esperadas cuando existen
cuentas por cobrar por periodos superiores a 30 días sobre su fecha de vencimiento, en este
sentido cuando la Sociedad estima que no será capaz de cobrar todos los importes que se le
adeudan, de acuerdo con los términos originales de las cuentas a cobrar, se registra como
deterioro el total de la morosidad.
10
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Sin perjuicio de lo anterior, una entidad puede, en el momento del reconocimiento inicial,
designar un activo financiero de forma irrevocable como medido al valor razonable con
cambios en resultados si haciéndolo elimina o reduce significativamente una incongruencia
de medición o reconocimiento (algunas veces denominada “asimetría contable”) que
surgiría en otro caso de la medición de los activos o pasivos o del reconocimiento de las
ganancias y pérdidas de los mismos sobre bases diferentes.
Estos corresponden a activos financieros con pagos fijos o determinables, que corresponden
a la cancelación de intereses y capital solamente y que son mantenidos en un modelo de
negocios cuyo principal objetivo es retenerlos con la finalidad de recuperar sus flujos
contractuales.
Estos activos se contabilizan por su costo amortizado, de acuerdo con el método de tasa de
interés efectiva menos su deterioro si es que hubiese.
El gasto por impuesto a las ganancias corresponde a la sumatoria del impuesto por pagar y
la variación de los activos y pasivos por impuestos diferidos.
Los activos y pasivos por impuestos a la renta para el ejercicio han sido determinados
considerando el monto que se espera pagar de acuerdo a las disposiciones legales vigentes
y sus efectos son registrados en resultados.
11
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
El valor libro de los activos por impuestos diferidos es revisado a la fecha de cada estado
de situación y se reduce en la medida que ya no sea probable que se disponga de suficientes
resultados tributarios disponibles para permitir la recuperación de todo o parte del activo se
ha evaluado la recuperación de la pérdida al cierre del 31 de Diciembre de 2023 y se efectuó
un ajuste de M$725.000, aproximadamente al activo por impuestos diferidos reconociendo
una pérdida por este concepto.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos son medidos a las tasas tributarias que se
espera estén vigentes en el ejercicio en el cual se liquide el pasivo o se realice el activo,
basado en las tasas tributarias que se hayan aprobado, al cierre del ejercicio del estado de
situación. La medición de los activos y pasivos por impuestos diferidos refleja las
consecuencias tributarias que se producirían debido a la manera en la cual la Sociedad
espera, a la fecha de reporte, recuperar o liquidar el valor libro de sus activos y pasivos.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos son compensados cuando se tiene reconocido
legalmente el derecho de compensar, ante la autoridad tributaria los montos reconocidos en
esas partidas y cuando los activos y pasivos por impuestos diferidos se derivan del impuesto
a la renta correspondiente a la misma autoridad tributaria y la Sociedad pretende liquidar
sus activos y pasivos tributarios corrientes sobre una base neta.
12
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
El costo incluye los gastos directamente atribuibles a la adquisición y ubicación del bien
para que éste pueda operar en la forma prevista por la Administración de la Sociedad.
Los costos posteriores se incluyen en el valor del activo inicial o se reconocen como un
activo separado, sólo cuando estos costos aumenten la capacidad o vida útil de los bienes y
los beneficios económicos futuros del activo fluyan hacia la Sociedad y el costo pueda ser
medido en forma fiable. El resto de las reparaciones o mantenciones se cargan en el
resultado del ejercicio. La depreciación se calcula usando el método lineal durante los años
de vida útil estimada para cada bien. Las vidas útiles estimadas para los bienes del activo
inmovilizado son las siguientes;
Los valores residuales y las vidas útiles de las propiedades, plantas y equipos se revisan y
ajustan si fuera necesario, en cada cierre de ejercicio. Cuando el valor libro de un activo es
superior a su importe recuperable, su valor se reduce hasta su importe recuperable (ver nota
2.10).
Las pérdidas y ganancias por la venta de este tipo de activo, se calculan comparando los
ingresos obtenidos con el valor en libros y se incluyen en el estado de resultados.
13
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
a) Activos financieros
La Sociedad reconocerá una corrección de valor por pérdidas crediticias esperadas sobre un
activo financiero que se mide a Costo amortizado o a Valor Razonable con cambios en otro
resultado integral, cuentas por cobrar por arrendamientos, activos por contrato o
compromisos de préstamo y contratos de garantía financiera.
El objetivo de los requerimientos del deterioro de valor es reconocer las pérdidas crediticias
esperadas durante el tiempo de vida del activo de todos los instrumentos financieros para
los cuales ha habido incrementos significativos en el riesgo crediticio desde el
reconocimiento inicial (evaluado sobre una base colectiva o individual) considerando toda
la información razonable y sustentable, incluyendo la que se refiera al futuro.
Si, en la fecha de presentación, el riesgo crediticio de un instrumento financiero no se ha
incrementado de forma significativa desde el reconocimiento inicial, la Sociedad medirá la
corrección de valor por pérdidas para ese instrumento financiero a un importe igual a las
pérdidas crediticias esperadas en los próximos 12 meses.
Si la Sociedad ha medido la corrección de valor por pérdidas para un instrumento financiero
a un importe igual a las pérdidas crediticias esperadas durante el tiempo de vida del activo
en el periodo de presentación anterior, pero determina en la fecha de presentación actual
que deja de cumplirse el aumento del riesgo crediticio descrito en el segundo párrafo de
este título, la Sociedad medirá, en la fecha de presentación actual, la corrección de valor
por pérdidas por un importe igual a las pérdidas crediticias esperadas en los próximos 12
meses.
La Sociedad no tiene activos a costo amortizado al 31 de Marzo de 2024.
La Sociedad reconocerá en el resultado del ejercicio, como una ganancia o pérdida por
deterioro de valor, el importe de las pérdidas crediticias esperadas (o reversiones) en que se
requiere que sea ajustada la corrección de valor por pérdidas en la fecha de presentación
para reflejar el importe que se exige reconocer de acuerdo con IFRS 9.
14
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Estas cuentas por pagar se registran inicialmente a su valor razonable y luego a su costo
amortizado.
15
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
El capital social está representado por acciones ordinarias de una misma serie, sin valor
nominal que dan derecho a un voto por acción.
La Sociedad reconoce los ingresos cuando el importe de los mismos se puede medir con
fiabilidad y es probable que los beneficios económicos futuros fluyan hacia la Sociedad.
16
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
La Sociedad reconoce las obligaciones por pagar a entidades relacionadas de acuerdo a los
importes adeudados al cierre del ejercicio por aquellas operaciones relacionadas a
prestación de servicios, asesorías y otras debidamente estipuladas en contratos suscritos
entre las partes a condiciones de mercado.
2.18 Reclasificaciones
2.19 Arrendamientos
17
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
A partir de la entrada en vigencia de esta norma, la Sociedad evalúa cada nuevo contrato
que suscriba para determinar si corresponde reconocer el pasivo por arrendamiento y al
activo por derecho de uso. Un activo específico es sujeto de un arrendamiento si el
cumplimiento del contrato depende del uso específico. Un contrato transfiere el derecho a
usar el activo, si el contrato transfiere a la Administradora el derecho de controlar el uso del
activo subyacente.
El programa contenido en dicho manual es de responsabilidad del Gerente General, así como
comprometer a las distintas áreas funcionales en el cumplimiento de las obligaciones y actividades
que impone el programa contenido en él.
a) Promueva un entorno ético y cree un ambiente que desaliente las conductas incorrectas,
reduciendo la probabilidad de que los empleados infrinjan las normas legales, reglamentarias
y administrativas aplicables;
18
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Riesgo de crédito
La exposición de la Sociedad a este riesgo es relativamente menor debido a que no presenta saldos
importantes con clientes. Y en general la mayor parte de ellos son recuperables y en caso contrario
se realiza una provisión sobre lo que se estima no será recuperado.
31.03.2024
Más de 90 días y
Activo Hasta 90 días Más de 1 año Total
hasta 1 año
M$ M$ M$ M$
Deudores Comerciales 481.781 - - 481.781
Documentos por Cobrar 5.077 19.966 50.614 75.657
Otras cuentas por Cobrar 1.060.359 - - 1.060.359
Otros Activos Financieros - - - -
31.12.2023
Más de 90 días y
Activo Hasta 90 días Más de 1 año Total
hasta 1 año
M$ M$ M$ M$
Deudores Comerciales 402.806 - - 402.806
Documentos por Cobrar 6.505 20.580 60.421 87.506
Otras cuentas por Cobrar 1.579.138 - - 1.579.138
Otros Activos Financieros - - - -
Los documentos y cuentas por cobrar no registran garantías. El plazo de morosidad de los deudores
está presentado en Nota 6b.
19
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Riesgo de liquidez
El riesgo de liquidez es el riesgo que la Sociedad tenga dificultades para cumplir con sus
obligaciones asociadas con sus pasivos financieros que son liquidados mediante la entrega de
efectivo o de otros activos financieros. El enfoque de la Sociedad es asegurar, en la mayor medida
posible, que siempre contará con la liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones cuando
vencen, tanto en condiciones normales como en condiciones excepcionales, sin incurrir en pérdidas
o arriesgar su reputación.
En general este riesgo es poco significativo para la Sociedad, su principal cuenta por pagar es con
empresas del grupo al que pertenece y la que se ha ido administrando en base a los excedentes de
caja con que cuenta la Sociedad. Los flujos proyectados para los periodos siguientes se demuestran
a continuación:
Al ser cuentas por pagar en pesos chilenos y no sujetos a un interés real por pagar, los flujos de
pasivos son conocidos y la Sociedad cuenta con los recursos suficientes para su liquidación.
Adicional a lo anterior la sociedad cuenta con líneas de crédito de libre disponibilidad de
M$20.200.000.
Riesgo de mercado
El riesgo de mercado es el riesgo que los cambios en los precios de mercado, por ejemplo en los
tipos de cambios, tasas de interés o precios de las acciones, afecten el valor de los instrumentos
financieros que la Sociedad mantiene en su cartera de inversiones. En general el objetivo de la
Sociedad es administrar y controlar las exposiciones a este riesgo dentro de los parámetros
razonables y al mismo tiempo optimizar su rentabilidad.
20
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
21
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
b) El detalle de deudores comerciales y otras cuentas por cobrar por plazo de vencimiento, es el
siguiente:
31.03.2024 31.12.2023
Detalle por plazo de vencimiento M$ M$
22
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Los saldos de impuestos corrientes por recuperar y/o pagar son los siguientes:
31.03.2024 31.12.2023
Activos por impuestos corrientes M$ M$
Al 31 de Marzo de 2024, el saldo neto de la cuenta impuestos diferidos por cobrar asciende
a M$5.980.136 (M$5.903.011 al 31 de Diciembre de 2023). El saldo de este rubro está
conformado por lo siguiente:
23
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
La Sociedad, al cierre de los presentes Estados Financieros, presenta pérdida tributaria, razón
por la cual no ha registrado provisión por impuesto a la renta.
Diferencias Permanentes:
24
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
El movimiento y saldo de los activos intangibles durante el año 2024 y 2023, es el siguiente:
25
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
La Sociedad a fines del año 2020, firmó un contrato de arriendo con Seguros de Vida Sura
S.A. por las oficinas del edificio ubicado en Apoquindo 3600, Las Condes; el arriendo
cumple los requisitos indicados por IFRS 16 para reconocer un derecho de uso, se ha
estimado un plazo de arriendo por 7 años y una tasa de interés para el pasivo de un 0.96%
anual, de acuerdo a operaciones similares de financiamiento.
31.03.2024 31.12.2023
Activo por "Derecho de uso" 387.294 413.521
Obligación de arrendamiento (501.817) (530.801)
26
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
La composición del saldo por cobrar y por pagar a entidades relacionadas es la siguiente:
Durante el año 2024 el total de remuneraciones y beneficios obtenidos por el personal clave
de la Sociedad fue de M$339.298 (M$282.333 al 31 de Marzo de 2023).
La Sociedad está controlada por Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A., la que
posee un 99,999997% de las acciones de la Sociedad. El 0,000003% de las acciones
restantes son de propiedad de Principal International de Chile S.A.
No se han establecido correcciones valorativas por deudas de dudoso cobro a entidades
relacionadas.
27
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
01.01.2024 01.01.2023
Efecto en Efecto en
RUT Nombre Relación Descripción de la transacción al al
resultados resultados
31.03.2024 31.03.2023
M$ M$ M$ M$
96.588.080-1 Principal Cía. de Seguros de Vida Chile S.A. Controladora Cuenta corriente mercantil 1.836.448 - 1.408.688 -
96.588.080-1 Principal Cía. de Seguros de Vida Chile S.A. Controladora Arriendo licencia Pisys 19.143 (19.143) 15.413 (15.413)
96.588.080-1 Principal Cía. de Seguros de Vida Chile S.A. Controladora Otros 2.627 2.627 - -
Administración canales de
76.613.770-9 Principal Ahorro e Inversiones S.A. Accionista común
venta 14.828 14.828 950.733 (854.994)
76.613.770-9 Principal Ahorro e Inversiones S.A. Accionista común Fee de distribución 1.646.913 (1.477.724) 1.324.525 (1.190.004)
76.613.770-9 Principal Ahorro e Inversiones S.A. Accionista común Otros (10.627) (10.627) - -
Controlador del
Extranjero Principal International Inc. Servicios recibidos
grupo 153.617 (153.617) 81.354 (81.354)
96.751.850-6 Principal International de Chile S.A. Accionista común Otros 10.627 10.627 - -
Extranjero Claritas Administração de Recursos Ltda. Accionista común Servicios recibidos 12.048 (12.048) 8.157 (8.157)
76.752.060-3 Principal Servicios Corporativos Chile Ltda. Accionista común Asesorías corporativas 501.224 (450.218) 810.286 (728.367)
76.752.060-3 Principal Servicios Corporativos Chile Ltda. Accionista común Otros 12.773 12.773 - -
Administradora de Fondos de Pensiones
76.240.079-0 Accionista común Otros 4.437 4.437 - -
Cuprum S.A.
Extranjero Principal Financial Services Accionista común Servicios 8.799 (8.799) - -
Comisión de Administración de
Extranjero Principal Global Investor Accionista común
Cartera 146.716 123.291 149.948 126.007
28
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
El saldo total incluido en este rubro corresponde a transacciones comerciales habituales cuyo
vencimiento promedio es inferior a doce meses.
31.03.2024 31.12.2023
M$ M$
Sobregiro contable - 72.875
- 72.875
29
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
30
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Dentro de este rubro se consideran algunas estimaciones de gastos cuya fecha esperada de
cancelación no supera los doce meses. El detalle de las provisiones al 31 de Marzo de 2024 y 31
de Diciembre de 2023 es el siguiente:
Incremento en Importes
Saldo al
Movimiento del año provisiones usados durante Total
01/01/2024
existentes el periodo
2024 M$ M$ M$ M$
Incremento en Importes
Saldo al
Movimiento del año provisiones usados durante Total
01/01/2023
existentes el periodo
2023 M$ M$ M$ M$
31
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
16.2 Acciones
Estas acciones corresponden todas a una misma serie sin valor nominal, por ende, les
corresponden los mismos derechos sin restricciones ni privilegios particulares.
16.4 Dividendos
32
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
a) Cumplir en todo momento con las exigencias impartidas por los organismos reguladores.
A este respecto, la Comisión para el Mercado Financiero a través de normativa emitida a
las Sociedades Administradoras de Fondos, exige como patrimonio mínimo para operar en
todo momento UF 10.000.
31.03.2024 31.12.2023
M$ M$
Según IAS 33 párrafo 2, la Sociedad no está obligada a revelar ganancias por acción debido
a que sus acciones no se negocian ni se encuentra en proceso de emisión de algún tipo de
instrumento en un mercado público.
33
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Desde Desde
01.01.2024 01.01.2023
Concepto
hasta hasta
31.03.2024 31.03.2023
M$ M$
Comisiones a vendedores internos 1.489.425 1.125.190
Comisiones a vendedores externos 2.356.104 2.270.229
Total costo de distribución 3.845.529 3.395.419
Los principales conceptos que componen el gasto de administración son los siguientes:
Desde Desde
01.01.2024 01.01.2023
Concepto
hasta hasta
31.03.2024 31.03.2023
M$ M$
Asesorías, Auditorías y Gremios 739.289 1.745.215
Remuneraciones y Beneficios a los empleados 2.155.894 1.175.569
Gastos de Locales, Oficina y Sistemas 425.155 160.565
Depreciación, Amortización y bajas 88.145 81.334
Gastos de Publicidad y Marketing 94.966 86.333
Amortización Derecho de uso 33.244 31.777
Otros 367.567 380.876
Total Gastos de Administración 3.904.260 3.661.669
34
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Principal Administradora General de Fondos S.A. ha contratado pólizas de seguros de garantía con
vigencia de un año y vencimiento al 10 de Enero de 2025 para dar cumplimiento con lo dispuesto
en los artículos 12 de la Ley Nº20.712.
35
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
El detalle de las pólizas de los Fondos de inversión contratadas con la Compañía de Seguros de
Crédito Continental es el siguiente:
Fondo de Inversión Monto Asegurado N° Póliza
Principal-Econsult Global Dólar Fondo de Inversión 10.000,00 U.F. 223109956
Principal-Econsult Global Pesos Fondo de Inversión 10.000,00 U.F. 223109952
Fondo de Inversión Deuda Privada Principal Compass 10.000,00 U.F. 224100235
Juicios:
1.- RIT:O-7697-2023
- Tribunal: Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago
- Causa: Despido Indebido, recargo Legal y cobro de prestaciones e indemnizaciones.
- Monto demandado: M$15.040
- Estado: Audiencia de juicio reprogramada para el día viernes 14 de junio a las
11:15AM.
2.- Querella criminal por el delito de estafa, delito de asociación ilícita y del delito especial
del articulo 59 letra a) y c) de la Ley de Mercado de Valores Nº18045, ante el Juzgado de
Garantia de Calama, RIT:C-3502-2023, por parte de Areli Paz Ramos Gutierrez, Ivonne
Rojas Bermúdez, Ceclilia Erika Gutierrez Covili, y otros contra Isabel Silva Morales,
Cristian Frederic Flores Ward, Wilfredo Arturo Araya Rivera, Felipe Andrés Núñez
González, Mirka Antonieta Lucic Jimenez, Andrea del Carmen Chávez Vernal, Mariano
Ugarte del Solar, representante legal a esa fecha de Principal Administradora General de
Fondos S.A., y Wilfredo Arturo Araya Rivera, representante legal a esa fecha de Golden
Asset Management S.A.
- Estado de la causa: Orden de Investigar de fecha 04/10/23 con plazo vigente
Investigación desformalizada en curso.Aparte de lo mencionado anteriormente, no existen
otras contingencias que afecten los presentes Estados Financieros.
36
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Con fecha 28 de Abril de 2023, en junta ordinaria de accionistas se acordó renovar la totalidad del
directorio en esa oportunidad fueron elegidos en conformidad con los estatutos sociales, por un
período de 3 años, las siguientes personas:
Con fecha 28 de Junio de 2023, presentó su renuncia don Roberto Walker Hitschfeld al cargo de
director titular, renuncia que se hizo efectiva a partir del 30 de Junio de 2023.
Con fecha 30 de Agosto de 2023, en sesión extraordinaria de directorio, se aceptó la renuncia de
don Mariano Ugarte del Solar al cargo de Gerente General, la cual se hizo efectiva a partir del 15
de Septiembre de 2023, en su reemplazo fue designado don Horacio Morande Contardo, quien
asumió su cargo con fecha 16 de Septiembre de 2023.
Con fecha 08 de Septiembre de 2023, en sesión extraordinaria de directorio, se aceptó la renuncia
de don Horacio Morandé Contardo al cargo de director suplente debido a las nuevas
responsabilidades que asumió con fecha 16 de Septiembre de 2023, indicadas anteriormente.
Con fecha 10 de Enero de 2024, la Sociedad Administradora designó al Banco Santander como
representante de los beneficiarios de las garantías constituidas, de acuerdo a lo establecido en el
Artículo 12 de la Ley 20.712.
Al 31 de Marzo de 2024, a juicio de la Administración, no se han registrado otros hechos relevantes
de informar.
37
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
Con fecha 30 de Abril de 2024, en junta ordinaria de accionistas se acordó renovar la totalidad del
directorio de Principal Administradora General de Fondos S.A., en esa oportunidad fueron elegidos
en conformidad con los estatutos sociales, por un período de 3 años, las siguientes personas:
Entre el 31 de Marzo de 2024 y la fecha de emisión de los presentes Estados Financieros, no han
ocurrido otros hechos de carácter financiero o de otra índole, que pudiesen afectar en forma
significativa, los saldos o la interpretación de los presentes Estados Financieros.
El riesgo operacional es el riesgo de pérdida directa o indirecta originado de una amplia variedad
de causas relacionadas con los procesos, el personal, la tecnología e infraestructura de la Sociedad
y con factores externos como por ejemplo aquellos riesgos que se originan de requerimientos
legales, regulatorios o normativos. Los riesgos operacionales surgen de todas las actividades de la
Sociedad.
Para estos efectos, la Sociedad implementó una matriz de riesgos en la que se identifican los
principales riesgos que enfrenta el negocio, los procesos más importantes y los principales
controles que permiten asegurar el cumplimiento de políticas, procedimientos y la mitigación de
los riesgos identificados. Esta matriz de riesgos es monitoreada periódicamente.
Tal como se señaló en la Nota 3, bajo el título Marco general de administración de riesgo, la
administración superior de la Sociedad es responsable por establecer y supervisar la estructura de
administración de riesgos y por establecer políticas y manuales que sustente la operación de la
Sociedad. Estas políticas y manuales están descritas en el manual de cumplimiento, gestión de
riesgos y control interno, el que aborda, entre otros, los siguientes temas;
38
PRINCIPAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.
- Código de ética.
- Política de cumplimiento normativo
- Política de manejo de información
- Política de prevención de lavado de dinero y del terrorismo.
- Política de liquidez.
- Política de privacidad.
- Estrategia de mitigación de riesgos y planes de contingencia.
- Matriz de riesgos.
39