E-06 Alumno _Módulo 2 Leccion 4_ - F
E-06 Alumno _Módulo 2 Leccion 4_ - F
E-06 Alumno _Módulo 2 Leccion 4_ - F
Objetivo
Permiten ver y cambiar la información que se
cargan en el programa de servicio, configurable de
los Parámetros y mostrar las calibraciones del
ECM. Seleccionado
Áreas de la Ventana
1. Descripción: Identificación del Parámetro
2. Valor: El valor del parámetro
3. Unidad: En la que se mide.
4. TT: Titletale . La cantidad de veces modificado.
Procedimiento de Cambio:
1. Menú Servicio > Configuración > Configuración del Motor + Seleccione el Parámetro a cambiar.
2. Cambiar > le permite modificar el parámetro seleccionado – Se activa cuando es posible cambiarlo
3. Cambiar el valor del Parámetro - Accederá al cuadro – ingrese un valor a la lista y pulse O.K.
4. Introducción de la Contraseña de Fabrica – Solicite a Fabrica una contraseña si es necesaria.
5. Ingrese la primera contraseña de fábrica en la lista 1 y la segunda en la lista 2.y pulse Aceptar.
6. Si las Contraseñas ingresadas son correctas, pasara a otra pantalla con autorización.
7. No son correctas -contraseñas ingresadas, aparecerá el mensaje de contraseña incorrecta.
8. Intente: Nuevamente por si un error se cometió en el ingreso de los datos de contraseña.
9. Cancelar - para salir del cuadro de diálogo Introducción de contraseña de fábrica
58
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante
Pasos a Seguir
Instrucciones –
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
59
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante
Pasos a Seguir
Objetivo
Permite calibrar y/o supervisar diferentes sensores
del Equipo que están disponibles en diferentes
programas – Esta calibración debe realizarse con el
motor detenido.
Áreas de la Ventana
1. Superior– Permite ver las recomendaciones
2. Centro – Accederá a referencia de calibración
3. Abajo – En Barra inferior - los datos del ECM
Botones: Iniciar.
60
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante
Instrucciones – Calibraciones
Objetivo
Calibrar el desequilibrio en la sincronización
entre el sensor de sincronización de referencia
del motor y el ECM.
Áreas de la Ventana
Botones: Continuar -
61
Capacitación – FINSA
Material del Estudiante
Material
Necesario: El libro del Estudiante – una Notebook y las Referencias del Instructor.
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
62