Curso Camión International Modelo Mv 607
Curso Camión International Modelo Mv 607
Curso Camión International Modelo Mv 607
4x2
La configuración 4 x 2 incluye el modelo MV607.
6x4
La configuración 6 x 4 incluye el modelo MV607.
Modelos disponibles de la Serie HV™
4x2y4x4
ADVERTENCIA:
Introducción
Para evitar lesiones personales, la muerte o
Información general daños en la propiedad, si el vehículo cuenta
calces en las ruedas.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o
daños a la propiedad al dar servicio al vehículo,
ADVERTENCIA:
estaciónelo en una superficie de servicio plana
y nivelada, aplique los frenos de Para evitar lesiones personales, la muerte o daños
estacionamiento, apague el motor y coloque en la propiedad, tenga cuidado cuando trabaje en
vehículo con motores en funcionamiento que encenderá sin previa advertencia.
cuentan con un embrague del ventilador
automático. El ventilador se enciende cuando el
refrigerante del motor alcanza una temperatura
predeterminada o la presión de refrigerante (si
está equipado con aire acondicionado) alcanza
un valor predeterminado. El ventilador se
con una transmisión automática, pida
a un técnico calificado que revise con ADVERTENCIA:
regularidad el funcionamiento del Para evitar lesiones personales, la muerte
interruptor de arranque en neutro de o daños en la propiedad, revise si todas
la transmisión. Si la unidad arranque las tuberías de aire, depósitos de líquidos,
en velocidad, el vehículo puede mangueras y cableado eléctrico están
moverse inadvertidamente. asegurados correctamente o tienen daños y
desgaste. Controle si hay fugas de
aire audibles. Inspeccione
visualmente si hay charcos debajo
del vehículo o componentes
húmedos.
Inspección previa
Para asegurarse de que su vehículo esté listo para su funcionamiento, lleve a cabo una inspección previa al recorrido para cada período
de trabajo. Esta sección proporciona al operador pautas opcionales para que se implementen al realizar inspecciones de previaje del
tractor o del remolque
artículo de mercado de reposición que se instale en el vehículo, estas pautas se deben modificar para incluir otros puntos necesarios de
inspección. Siga los pasos de esta sección y márquelos en la lista para garantizar que se lleve a cabo un procedimiento de
inspección del vehículo adecuado. Las páginas de esta sección se pueden reproducir de manera local y usar en forma regular.
Cualquier componente o sistema que no pase la inspección, se debe corregir antes de usar el vehículo. Tómese su tiempo para llevar a
cabo la verificación previaje. Recuerde que una inspección cuidadosa ahorra tiempo, ya que elimina las paradas no programadas para
corregir el artículo defectuoso.
de realizar una verificación previaje:
Inspección del vehículo • Aplique el freno de estacionamiento.
Preparación • Encienda las luces de estacionamiento y las luces
intermitentes.
NOTA: Lleve a cabo los siguientes procedimientos antes
• Destrabe el capó y levántelo.
• Verifique si debajo del vehículo hay derrames de aceite, • Coloque las cuñas de ruedas en el tractor y remolque,
combustible o refrigerante, o bien otros signos de si se incluyen.
daños.
• Arranque el motor y permita que la presión de aire se
• Use cables de tiro o abra las llaves de paso de drenaje acumule hasta llegar a la presión de funcionamiento
para permitir que los tanques de aire expulsen el agua normal de entre 793 y 896 kPa (115 y 130 psi). Detenga
que pudieran contener. Libere los cables de tiro o cierre el motor.
las llaves de paso de drenaje.
Realice una verificación automática de todas las luces
externas de la siguiente forma:
1. Coloque el interruptor de encendido en la posición ON
(Encendido) o ACC (Accesorio); lleve la transmisión a
Punto muerto (N) y accione el freno de
estacionamiento.
Verificación de las luces externas
2. Presione el interruptor opcional LAMP CHECK período de dos segundos enciende las luces de
para activar el sistema. estacionamiento (luces de contorno, luces de identificación,
luces de señalización lateral y luces de la chapa de
• La verificación de las luces externas encenderá y
matrícula), las luces intermitentes, los faros de luces bajas y
apagará todas las luces del vehículo, con excepción de
las luces antiniebla. El segundo período de dos segundos
las luces de marcha atrás. La prueba hace que las
enciende las luces de estacionamiento (luces de contorno,
luces externas parpadeen, y se enciendan y se
luces de identificación, luces de señalización lateral y luces
apaguen en tres ciclos de dos segundos. El primer
de la chapa de matrícula), los faros de luces desactiva.
altas, las luces de los frenos y las luces de Inspeccione todo el vehículo y compruebe que las luces se
trabajo. enciendan.
El tercer período de dos segundos apaga todas Para cancelar esta característica, realice una de las
las luces. Este ciclo se repite hasta que el operador lo siguientes acciones: presione el pedal del freno, encienda
manualmente cualquier luz exterior, coloque el operador.
interruptor de llave en posición OFF (Apagado) o
CRANK (Arranque), oprima el interruptor de
comprobación de luz exterior o suelte el freno de
estacionamiento. Esta característica se cancelará
de manera automática aproximadamente 10 minutos
después de la activación si no la desactiva el
Para revisar las luces de marcha atrás se Área de la cabina del lado izquierdo Área de la cabina del
necesitan dos personas y que el motor esté lado izquierdo de la Serie MV™
encendido. Presione el embrague (si corresponde)
y seleccione reversa, mientras que la otra persona
observa el funcionamiento de las luces de marcha
atrás.
1. Limpiaparabrisas: verifique los brazos del 3. Estructura de la cabina: verifique los paneles de la carrocería,
limpiaparabrisas para determinar si los resortes tienen tales como las puertas, la protección de aire, el parasol y la
la tensión correcta y las escobillas no están dañadas. cabina en busca de signos de grietas o daños. Verifique el
estado de los soportes de montaje de la cabina y de los
2. Parabrisas: verifique si el parabrisas está dañado y
pestillos de inclinación del capó.
límpielo si está sucio.
4. Tanque de combustible: Verifique que los tanques y para comprobar que el tanque de DEF y la tapa están seguros
las tapas de combustible estén ajustados y asegúrese y asegúrese de que no hay fugas ni daño en el tanque líneas
de que no haya daños ni derrames en los tanques ni de DEF o líneas del refrigerante.
en las líneas de combustible. Asegúrese de que las
abrazaderas de montaje estén firmes y no desgasten
el tanque.
5. Tanque de líquido de escape diésel (DEF): Revise
Área de la cabina del lado izquierdo de la Serie HV™
1. Limpiaparabrisas: verifique los brazos del 3. Estructura de la cabina: verifique los paneles de la
limpiaparabrisas para determinar si los resortes tienen carrocería, tales como las puertas, la protección de aire, el
la tensión correcta y las escobillas no están dañadas. parasol y la cabina en busca de signos de grietas o
daños. Verifique el estado de los soportes de montaje de
2. Parabrisas: verifique si el parabrisas está dañado y
la cabina y de los pestillos de inclinación del capó.
límpielo si está sucio.
4. Tanque de combustible: Verifique que los tanques y para comprobar que el tanque de DEF y la tapa están
las tapas de combustible estén ajustados y asegúrese seguros y asegúrese de que no hay fugas ni daño en el
de que no haya daños ni derrames en los tanques ni tanque líneas de DEF o líneas del refrigerante.
en las líneas de combustible. Asegúrese de que las
abrazaderas de montaje estén firmes y no desgasten
el tanque.
5. Tanque de líquido de escape diésel (DEF): Revise
Compartimiento del lado izquierdo del motor de la serie HV™ la tapa de presión del sistema de enfriamiento:
1. Permita que el motor se enfríe.
ADVERTENCIA: 2. Envuelva un trapo grueso alrededor de la
Para evitar lesiones personales o la muerte tapa de presión.
debido al refrigerante caliente o hirviendo, 3. Desenrosque lentamente de manera parcial
utilice el siguiente procedimiento para retirar la tapa de presión mientras que firmemente
sostiene la tapa hacia abajo, luego haga presión hacia abajo de la tapa de presión.
una pausa para permitir que la presión se
5. Retire la tapa
libere.
4. Cuando se libera presión del sistema,
desatornille completamente la tapa de
presión mientras continúa sosteniendo la
capa hacia abajo. Lentamente libere la
1. Nivel de aceite: Utilice una varilla medidora para verificar
que el nivel de aceite se encuentra entre las marcas FULL
(completo) y ADD (llenado).
2. Nivel del líquido de frenos (si está equipado): Durante el
funcionamiento y mantenimiento normal del vehículo, el
nivel de fluidos variará entre las líneas MIN(Mínimo) y
MAX (Máximo) en el depósito frontal montado en el
cilindro maestro. No llene el cilindro maestro hasta la
parte superior del depósito. Si lo hace puede haber
desbordes. No agregue líquido por encima de la
línea MAX.
3. Nivel del líquido del lavaparabrisas del parabrisas:
revise el depósito y verifique que no esté vacío y
que haya suficiente líquido para poder llevar a del depósito puede variar dependiendo del modelo.
cabo la misión planificada. Si se requiere fluido
4. Líquido de la dirección hidráulica: verifique que el nivel
adicional, consulte la tabla Especificaciones del
de fluido se encuentre entre las marcas MIN (mínimo)
lubricante y el sellador, que se incluye en la
y MAX (máximo) de Frío y Caliente (según
sección Especificación, para conocer el tipo
corresponda).
correcto de fluido antes de realizar el llenado. No
use agua en climas de mucho frío. La ubicación 5. Separador combustible/agua: Verifique la esfera de
visión (si el vehículo está equipado con Davco®).
Informe al personal de mantenimiento si el nivel
de fluido llega al tope de la esfera, lo que indica
que el filtro debe reemplazarse y drenarse en una
tapa de manera periódica. Revise si hay fugas.
6. Radiador y enfriador del aire de carga (CAC).
1. Nivel de aceite: Utilice una varilla medidora para
verificar que el nivel de aceite se encuentra entre
las marcas FULL (completo) y ADD (llenado).
2. Nivel del líquido de frenos (si está equipado): Durante el MAX.
funcionamiento y mantenimiento normal del vehículo, el
3. Nivel del líquido del lavaparabrisas del parabrisas:
nivel de fluidos variará entre las líneas MIN(Mínimo) y
revise el depósito y verifique que no esté vacío y
MAX (Máximo) en el depósito frontal montado en el
que haya suficiente líquido para poder llevar a cabo
cilindro maestro. No llene el cilindro maestro hasta la
la misión planificada. Si se requiere fluido adicional,
parte superior del depósito. Si lo hace puede haber
consulte la tabla Especificaciones del lubricante y el
desbordes. No agregue líquido por encima de la línea
sellador, que se incluye en la sección Especificación,
para conocer el tipo correcto de fluido antes de realizar el 5. Separador combustible/agua: Verifique la esfera de
llenado. No use agua en climas de mucho frío. La visión (si el vehículo está equipado con Davco ®).
ubicación del depósito puede variar dependiendo del Informe al personal de mantenimiento si el nivel de
modelo. fluido llega al tope de la esfera, lo que indica que el
filtro debe reemplazarse y drenarse en una tapa de
4. Líquido de la dirección hidráulica: verifique que el nivel de
manera periódica. Revise si hay fugas.
fluido se encuentre entre las marcas MIN (mínimo) y MAX
(máximo) de Frío y Caliente (según corresponda).
Parte delantera del vehículo, lado izquierdo de las Series MV™
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, si debe cambiar las ruedas y los neumáticos, obtenga
ayuda de un experto en servicio de neumáticos. Solo personal calificado debe montar y desmontar los neumáticos
mediante los procedimientos y el equipo de seguridad necesarios.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no ponga en funcionamiento el vehículo si alguno
de los componentes inspeccionados está suelto, dañado o no funciona. La pérdida de los frenos, dirección o
suspensión podría ocasionar la pérdida de control del vehículo.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales o la muerte debido al refrigerante caliente o hirviendo, utilice el siguiente procedimiento
para retirar la tapa de presión del sistema de enfriamiento:
1. Permita que el motor se enfríe.
2. Envuelva un trapo grueso alrededor de la tapa de presión.
3. Desenrosque lentamente de manera parcial la tapa de presión mientras que firmemente sostiene la tapa hacia
abajo, luego haga una pausa para permitir que la presión se libere.
4. Cuando se libera presión del sistema, desatornille completamente la tapa de presión mientras continúa sosteniendo
la capa hacia abajo. Lentamente libere la presión hacia abajo de la tapa de presión.
5. Retire la tapa.
1. Engranaje de la dirección: verifique si faltan pasadores
o si hay pasadores sueltos, derrames del fluido de
la dirección asistida y daños en las mangueras de la
dirección asistida.
2. Amortiguador: Verifique que no haya fisuras o fugas ni
pernos de montaje o bujes faltantes o rotos.
3. Cámara y mangueras de frenos: verifique que las
cámaras de frenos no tengan grietas ni daños,
y estén firmemente montadas. Verifique si hay
piezas rotas, flojas o faltantes. verifique si hay
mangueras agrietadas, desgastadas o desechas y si
los acoplamientos están ajustados.
• Ajustador de juego: verifique el desplazamiento
del regulador de tensión y de la varilla de
empuje de la cámara. Cuando se tira de forma
manual, la varilla de empuje no se debe mover
aproximadamente más de una pulgada. El
ángulo que se encuentra entre la varilla de
empuje y el brazo del regulador debe ser de
aproximadamente 90 grados cuando están
accionados los frenos.
4. Rueda y tuercas de ruedas: verifique si las ruedas
están dañadas o dobladas. Verifique que no falte
ninguna tuerca de rueda y si estas no están flojas
(busque marcas de óxido alrededor de las tuercas).
Asegúrese de que no haya grietas ni daños en los
orificios de montaje de las ruedas.
forma pareja. La profundidad mínima de la banda de 5. Cubo: verifique si hay fugas auditivas/visuales en la parte
rodamiento es de 4/32 de pulgada en los neumáticos exterior o interior de la rueda. Verifique si en el cubo hay un
de dirección. Busque si hay cortes u otros daños en nivel de aceite correcto.
la banda de rodamiento o en las paredes laterales.
6. Frenos:
Verifique si faltan tapas o vástagos de válvulas, o bien
si están rotos o dañados. • Vehículos con frenos de tambor: sin que los frenos
estén accionados, verifique si los forros de los verificar que las pastillas de freno/rotores no están
frenos (cuando sean visibles) no estén excesivamente desgastados.
excesivamente desgastados (6 mm [1/4 de
7. Suspensión del resorte: verifique el estado de los muelles para
pulgada]) ni contaminados por lubricante.
determinar si hay agrietamientos, roturas o desplazamientos.
• Vehículos con frenos de disco: donde sea Inspeccione los pasadores de los suspensores de los muelles,
visible, revise el indicador de desgaste de la los grilletes, los pernos en U y las tuercas para determinar si
mordaza de freno del disco de aire para hay desgaste, daños o tensión.
8. Conexiones de dirección: verifique que no haya agrietado ni doblado. Asegúrese de que el travesaño o
conexiones, b r a z o s , v a r i l l a s ni ejes de los seguros no estén sueltos, agrietados, doblados,
dirección rotos o que falte alguno.
intermedios que estén gastados, dañados ni flojos,
o que no falte ningún componente.
9. Bastidor: verifique que el bastidor ni esté
Parte delantera del vehículo Serie MV™
11. Cubo: verifique si hay fugas auditivas/visuales en la parte exterior o interior de la rueda. Verifique si en el cubo hay un nivel
de aceite correcto.
12. Neumático: verifique la profundidad de la banda de rodamiento y qué tan inflado está el neumático, y observe si la banda de
rodamiento está desgastada de forma pareja. La profundidad mínima de la banda de rodamiento es de 4/32 de pulgada en
los neumáticos de dirección. Busque si hay cortes u otros daños en la banda de rodamiento o en las paredes laterales.
Verifique si las tapas y los vástagos de las válvulas están rotos o dañados, o bien si falta alguno de ellos.
13. Conexiones de dirección: verifique que no haya conexiones, brazos ni varillas que estén gastados, dañados ni flojos, o que
no falte ningún componente.
Compartimiento del lado derecho del motor de la serie HV™ 1. Ventilación del cubretablero: asegúrese de que la
cubierta de entrada de aire no tenga suciedad ni
desechos.
2. Filtro de aire: verifique que el elemento, el alojamiento
y las mangueras del filtro de aire no tengan
conexiones flojas ni daños. Verifique el medidor
Minder del filtro para determinar si hay una lectura de
restricción. Para reemplazar el elemento, consulte
Servicio del elemento del limpiador de aire en la
sección Mantenimiento.
3. Correas de transmisión: inspeccione todas las correas
para determinar si están desechas, agrietadas, tienen
fibras flojas o signos visibles de desgaste. Con el
motor apagado, presione todas las correas para
probar si el rendimiento del tensor de la correa es el
adecuado.
4. Radiador y enfriador del aire de carga: verifique que el
montaje no esté flojo y que no haya daños. Verifique el
estado de todas las mangueras para determinar que
no haya daños, grietas ni derrames.
Compartimiento del lado derecho del motor de la serie MV™
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales o la muerte
debido al refrigerante caliente o hirviendo,
utilice el siguiente procedimiento para retirar la
tapa de presión del sistema de enfriamiento:
1. Permita que el motor se enfríe.
2. Envuelva un trapo grueso alrededor de la
tapa de presión.
3. Desenrosque lentamente de manera parcial
la tapa de presión mientras que firmemente
sostiene la tapa hacia abajo, luego haga una
pausa para permitir que la presión se libere.
4. Cuando se libera presión del sistema,
desatornille completamente la tapa de
presión mientras continúa sosteniendo la
capa hacia abajo. Lentamente libere la
presión hacia abajo de la tapa de presión.
5. Retire la tapa.
1. Ventilación del cubretablero: asegúrese de que la de que el nivel del líquido esté entre COLD MIN
cubierta de entrada de aire no tenga suciedad ni (REFRIGERANTE M Í N ) y F U L L C O L D M A X
desechos. (REFRIGERANTE COMPLETO MÁX) según lo indica el
depósito traslúcido de plástico o la mirilla.
2. Nivel de refrigerante: no retire la tapa de presión a
menos que el refrigerante esté fresco. Asegúrese 3. Filtro de aire: verifique que el elemento, el alojamiento y
las mangueras del filtro de aire no tengan conexiones para determinar si están desechas, agrietadas, tienen
flojas ni daños. Verifique el medidor Minder del filtro fibras flojas o signos visibles de desgaste. Con el motor
para determinar si hay una lectura de restricción. Para apagado, presione todas las correas para probar si el
reemplazar el elemento, consulte Servicio del rendimiento del tensor de la correa es el adecuado.
elemento del limpiador de aire en la sección
5. Radiador y enfriador del aire de carga: verifique que el
Mantenimiento.
montaje no esté flojo y que no haya daños. Verifique el
4. Correas de transmisión: inspeccione todas las correas estado de todas las mangueras para determinar que no
haya daños, grietas ni derrames. Lado derecho de la cabina de la Serie MV™
1. Estructura de la cabina: verifique los paneles de la
carrocería, tales como las puertas, el guardabarros
y la cabina en busca de signos de grietas o daños.
Verifique el estado de los soportes de montaje de
la cabina y de los pestillos de inclinación del capó, los
y el lugar en que las barras de torsión están
montadas en el capó.
2. Baterías y cables: verifique que las baterías estén
firmes y que las cajas no estén rotas ni tengan
derrames. Asegúrese de que los cables no tengan
daños. Las partes superiores de las baterías y
1. Estructura de la cabina: verifique los paneles de 2. Tanque de combustible: verifique que los tanques y
la carrocería, tales como las puertas, el las tapas de combustible estén ajustados y asegúrese
guardabarros y la cabina en busca de signos de de que no haya daños ni derrames en los tanques ni
grietas o daños. Verifique el estado de los en las líneas de combustible. Asegúrese de que las
soportes de montaje de la cabina y de los abrazaderas de montaje estén firmes y no desgasten
pestillos de inclinación del capó, y el lugar en que el tanque.
las barras de torsión están montadas en el capó.
Debajo del vehículo, lado derecho de las Series MV™ y de separación adecuado entre todas las
HV™ partes del sistema de escape y todas las
mangueras, cables y líneas para el sistema de
enfriamiento del motor, sistema de frenos,
ADVERTENCIA: sistema de combustible, sistema de dirección
Para evitar lesiones personales, la muerte o hidráulica y sistema eléctrico. Los daños de
daños a la propiedad, mantenga el espacio calor a las mangueras o cables pueden
ocasionar un mal funcionamiento del
vehículo.
1. Bastidor: verifique que el bastidor ni esté agrietado ni
doblado. Asegúrese de que el travesaño o los seguros no
estén sueltos, agrietados, doblados, rotos o que falte
alguno.
2. Transmisión: verifique que no haya derrames. 3. Sistema de escape: verifique si las piezas de todos los
componentes están firmemente montadas y determine
que no haya grietas, orificios ni abolladuras que sean
visibles. La acumulación de hollín alrededor de las
abrazaderas o las conexiones es una clara señal de la
existencia de una fuga. Asegúrese de que todas las
mangueras, los cables y las líneas de aire estén firmes
y alejados de los componentes de escape.
ADVERTENCIA:
4. Eje de transmisión: asegúrese de que todos los
acoplamientos del eje estén firmes. Para evitar lesiones personales, la muerte o
dañosa la propiedad, busque la ayuda de
Parte trasera del vehículo, lado derecho de las Series servicio de un experto en neumáticos si es
MV™ y HV™ necesario cambiar las ruedas o los neumáticos.
Solo personal calificado debe montar y
desmontar los neumáticos mediante los
procedimientos y el equipo de seguridad
necesarios.
1. Bastidor: verifique que el bastidor ni esté agrietado ni
doblado. Asegúrese de que el travesaño o los seguros no
estén sueltos, agrietados, doblados, rotos o que falte
alguno.
2. Suspensión neumática (si está equipado): verifique si ninguna de ellas. Verifique que los amortiguadores no
hay fugas de aire, componentes flojos y daños en las tengan grietas ni derrames. No debe faltar ningún
bolsas de aire. Inspeccione la válvula de altura de la perno de montaje, estos no deben estar rotos ni
carrocería y las conexiones para determinar si existen tampoco debe haber ningún buje desgastado.
daños.
4. Suspensión del resorte: verifique el estado de los
3. Varillas de torsión y amortiguadores: verifique que las muelles para determinar si hay agrietamientos, roturas
varillas de par no estén agrietadas, rotas y que no falte
o desplazamientos. Inspeccione los pasadores que las cámaras de freno no tengan fisuras ni
de los suspensores de los muelles, los grilletes, abolladuras y que estén montadas correctamente.
los pernos en U y las tuercas para determinar si Verifique si hay piezas rotas, flojas o faltantes.
hay desgaste, daños o tensión.
• Ajustador de juego: verifique el desplazamiento
5. Cámara y mangueras de frenos: verifique si hay del regulador de tensión y de la varilla de
mangueras agrietadas, desgastadas o desechas empuje de la cámara. Cuando se tira de forma
y si los acoplamientos están ajustados. Verifique manual, la varilla de empuje no se debe mover
aproximadamente más de una pulgada. El
ángulo que se encuentra entre la varilla de
empuje y el brazo del regulador debe ser
de aproximadamente 90 grados cuando
están accionados los frenos.
6. Neumáticos: verifique la profundidad de la banda de otros daños en las paredes laterales de la banda de
rodamiento y qué tan inflado está el neumático, y rodamiento. Verifique si las tapas y los vástagos de las
observe si la banda de rodamiento está desgastada válvulas están rotos o dañados, o bien si falta alguno de
de forma pareja. La profundidad mínima de la banda ellos. Verifique el espacio dual para asegurarse de que
de rodamiento es de 2/32 pulgadas en todos los las ruedas duales estén separadas de forma pareja y de
neumáticos de la transmisión. Busque si hay cortes u que los neumáticos no se toquen unos con otros.
7. Frenos: • Vehículos con frenos de disco: donde sea visible,
revise el indicador de desgaste de la mordaza de
• Vehículos con frenos de tambor: sin que los
freno del disco de aire para verificar que las
frenos estén accionados, verifique si los forros
pastillas de freno/rotores no están excesivamente
de los frenos (cuando sean visibles) no estén
desgastados.
excesivamente desgastados (6 mm [1/4 de
pulgada]) ni contaminados por lubricante. 8. Rueda y tuercas de ruedas: verifique si las ruedas están
dañadas o dobladas. Verifique que no falte ninguna
tuerca de rueda y si estas no están flojas (busque determinar si hay pérdidas y accesorios de montaje flojos,
marcas de óxido alrededor de las tuercas). Asegúrese o bien elementos rotos. Si el vehículo está equipado con
de que no haya grietas ni daños en los orificios de visor, verifique el nivel de lubricante.
montaje de las ruedas.
9. Cubo: verifique si hay fugas auditivas/visuales en la
parte exterior o interior de la rueda. Inspeccione las
bridas de los ejes y los retenes de las ruedas para
Parte trasera del vehículo Series MV™ y HV™
seguros no estén sueltos, agrietados, doblados, rotos
1. Aletas del guardabarros: verifique que las aletas o que falte alguno.
y los montajes de los guardabarros traseros no
estén dañadas y que estén correctamente
aseguradas.
2. Bastidor: verifique que el bastidor ni esté agrietado
ni doblado. Asegúrese de que el travesaño o los
1. Cabina
2. Suspensión neumática (2)
3. Válvula de control de altura
4. Amortiguador
Parte trasera del vehículo, lado izquierdo de las mantenimiento en el campo, solo infle y cargue
Series MV™ y HV™ los neumáticos al máximo del neumático con
menor clasificación del eje. Debido a la
remarcación de neumáticos para cumplir con el
ADVERTENCIA: sistema (métrico) SI por parte de los fabricantes
Para evitar lesiones personales, la muerte de neumáticos, en un mismo vehículo puede
o daños a la propiedad, para el haber neumáticos marcados con cargas o
presiones de inflado nuevas y antiguas. Si
no tiene en cuenta esta advertencia, es
posible que el neumático no funcione
bien.
1. Frenos:
• Vehículos con frenos de tambor: sin que los frenos estén accionados, verifique si los forros de los frenos (cuando sean
visibles) no estén excesivamente desgastados (6 mm [1/4 de pulgada]) ni contaminados por lubricante.
• Vehículos con frenos de disco: donde sea visible, revise el indicador de desgaste de la mordaza de freno de disco de
aire para verificar que las pastillas de freno/rotores no están excesivamente desgastados.
2. Suspensión neumática (si está equipado): verifique si hay fugas de aire, componentes flojos y daños en las bolsas de aire.
Inspeccione la válvula de altura de la carrocería y las conexiones para determinar si existen daños.
3. Suspensión del resorte: verifique el estado de los muelles para determinar si hay agrietamientos, roturas o desplazamientos.
Inspeccione los pasadores de los suspensores de los muelles, los grilletes, los pernos en U y las tuercas para determinar si
hay desgaste, daños o tensión.
4. Bastidor: verifique que el bastidor ni esté agrietado ni doblado. Asegúrese de que el travesaño o los seguros no estén sueltos,
agrietados, doblados, rotos o que falte alguno.
5. Varillas de torsión y amortiguadores: verifique que las varillas de par no estén agrietadas, rotas y que no falte ninguna de
ellas. Verifique que los amortiguadores no
tengan grietas ni derrames. No debe faltar ningún perno de montaje, estos no deben estar rotos ni tampoco debe haber ningún
buje desgastado.
6. Rueda y tuercas de ruedas: verifique si las ruedas están dañadas o dobladas. Verifique que no falte ninguna tuerca de rueda
y si estas no están flojas (busque marcas de óxido alrededor de las tuercas). Asegúrese de que no haya grietas ni daños en
los orificios de montaje de las ruedas.
7. Cubo: verifique si hay fugas auditivas/visuales en la parte exterior o interior de la rueda. Inspeccione las bridas de los ejes y
los retenes de las ruedas para determinar si hay pérdidas y accesorios de montaje flojos, o bien elementos rotos. Si el
vehículo está equipado con visor, verifique el nivel de lubricante.
8. Neumáticos: verifique la profundidad de la banda de rodamiento y qué tan inflado está el neumático, y observe si la banda de
rodamiento está desgastada de forma pareja. La profundidad mínima de la banda de rodamiento es de 2/32 pulgadas en todos
los neumáticos de la transmisión. Busque si hay cortes u otros daños en las paredes laterales de la banda de rodamiento.
Verifique si las tapas y los vástagos de las válvulas están rotos o dañados, o bien si falta alguno de ellos. Verifique el espacio
dual para asegurarse de que las ruedas duales estén separadas de forma pareja y de que los neumáticos no se toquen.
cámaras de freno no tengan fisuras ni abolladuras y empuje de la cámara. Cuando se tira de forma manual, la
que estén montadas correctamente. Verifique si hay varilla de empuje no se debe mover aproximadamente más
piezas rotas, flojas o faltantes. de una pulgada. El ángulo que se encuentra entre la varilla
de empuje y el brazo del regulador debe ser de
• Ajustador de juego: verifique el desplazamiento
aproximadamente 90 grados cuando están accionados los
del regulador de tensión y de la varilla de
frenos.
aire tienen fugas de aire audibles. Revise la toma de
Cables de acoplamiento del remolque: conexión del remolque para ver si hay indicios de
verifique que las líneas de aire, las juntas desgaste o daño
de los acoplamientos, los soportes del
porta manguera y el cableado eléctrico no
tengan cortes, desgastes ni daños y que
estén firmes. Revise si los conductos de
Rueda auxiliar y área de acople de las Series MV™ y
HV™
Verifique que todas las tuberías de aire y el cableado estén asegurados, sin daños y desgaste. Controle si hay fugas de aire audibles.
Verifique en todos los depósitos y mangueras si hay signos de charcos de líquido debajo del vehículo o componentes húmedos en el
compartimiento del motor.
Inspección del interior de la cabina
1. Equipo de seguridad/emergencia: antes de entrar en la cabina, verifique que el vehículo tenga el equipo adecuado.
Inspeccione todo el vehículo y verifique que todos los escalones y las manijas de sujeción, dentro, fuera y detrás del vehículo,
estén bien ajustados y limpios. Sea muy cuidadoso y en todo momento tenga un contacto de tres puntos.
2. Puertas: verifique que los pestillos de las puertas se cierren, se enganchen y se bloqueen.
3. Embrague/cambio de engranaje: presione el pedal del embrague (si el vehículo cuenta con él) y verifique que la transmisión esté
en punto muerto antes de encender el motor de arranque. Manténgalo presionado hasta que el motor llegue a la velocidad de
ralentí.
4. Acumulación de la presión del aceite: verifique que la presión del aceite se acumule hasta un nivel normal. El medidor de presión
del aceite del motor debe comenzar a aumentar gradualmente hasta el rango de funcionamiento normal.
5. Alarma de baja presión de aire: la alarma de baja presión de aire puede sonar de inmediato después de que se encienda el
motor pero antes de que el compresor de aire haya acumulado una presión mínima de 379 kPa (55 psi). La alarma de baja
presión de aire debe detenerse cuando la presión de aire llega a entre 414 y 524 kPa (60 y 76 psi). Permita que la presión de aire
se acumule hasta la presión de corte del regulador, la cual debe ser entre 115 y 130 psi (entre 793 y 896 kPa).
6. Acelerador: presione el pedal del acelerador y verifique que funcione correctamente sin ningún tipo de atascamiento ni sensación
de irregularidad. Retire el pie del acelerador y asegúrese de que el motor vuelva a ralentí de inmediato.
7. Voltímetro: el alternador carga entre 12.5 y 14.5 voltios.
8. Juego de la dirección: verifique que funcione correctamente. Verifique que las conexiones de la dirección no estén
demasiado flojas. El volante debe tener menos de 10 grados de juego libre (aproximadamente 2 pulgadas en la guarnición de un
volante de 18 pulgadas).
9. Asientos: asegúrese de que los asientos estén firmemente colocados para evitar movimientos hacia adelante y hacia atrás al
arrancar o al detener el vehículo. Asegúrese de que los asientos y las correas de sujeción no tengan daños y estén ajustados al
piso.
10. Bocinas: verifique que las bocinas funcionen correctamente.
11. Espejos: verifique que los espejos estén correctamente montados y ajustados, que estén limpios y que no tengan daños. Verifique
que los espejos eléctricos (opcionales) y los espejos térmicos (opcionales) funcionen correctamente.
12. Puertas: asegúrese de que las ventanillas estén limpias y funcionen correctamente y sin problemas en ambas puertas.
13. Parabrisas y limpiaparabrisas: verifique que el parabrisas no esté agrietado ni sucio, que no tenga adhesivos ilegales y que no
haya obstrucciones a la visión. Asegúrese de que el limpiaparabrisas y el lavador de parabrisas funcionen correctamente.
Indicadores de iluminación: verifique que los indicadores del conjunto de medidores del panel de instrumentos se iluminen
cuando las luces correspondientes se enciendan.
14. Calefactor/descongelador: Revise para asegurarse de que el calefactor/descongelador está funcionando. Verifique que haya
un flujo de aire adecuado proveniente de las rejillas y los respiraderos. Accione los controles de temperatura y modo para
verificar que funcionan correctamente.
15. Verificación de los frenos de aire: Verifique los frenos de aire de la siguiente manera:
a. Instale cuñas en las ruedas si es necesario. Aplique el freno de estacionamiento y encienda el motor.
b. Verifique que la presión de corte del compresor de aire o del regulador esté entre 862 y 931 kPa (125 y 135 psi). Cambie
a una marcha lenta y suavemente tire del freno de estacionamiento y de servicio por separado para asegurarse de que
permanecen en su posición.
c. Apague el motor y vuelva a encender el encendido.
d. Sin aplicar el pedal de freno, observe el descenso de la presión de aire durante un minuto. Debe ser inferior a 2 psi (14
kPa).
16. Presione y mantenga presionado el pedal del freno y asegúrese de que el descenso de presión por minuto no sea superior a 3 psi
(21 kPa).
a. Presione y suelte el pedal de freno y verifique que el indicador de advertencia y la alarma se enciendan aproximadamente
a los 414 o 524 kPa (60 o 76 psi).
b. Presione y suelte el pedal del freno, y asegúrese de que las perillas del freno de estacionamiento se accionen entre 20 y
45 psi (138 y 310 kPa
SECCIÓN 4 — CONTROLES/FUNCIONES
Introducción NOTA: Muchas de estas funciones TEM se proporcionan con
interruptores de balancín que cuentan con etiquetas
53
Los controles/funciones permiten al conductor supervisar y Elementos eléctricos
administrar el funcionamiento de la mayoría de las funciones del
vehículo. Esta sección describe e identifica los distintos componentes
dentro de la consola superior, conjunto de medidores del panel de ADVERTENCIA:
instrumentos, panel del tablero central/panel lateral, interruptores y
Para evitar lesiones personales, la muerte o
columna de dirección, controles del volante de dirección, controles de
daños a la propiedad, lea y comprenda el manual
puertas y ventanas y pantalla de información del vehículo.
correspondiente del equipo específico en cuestión
antes de ponerlo en funcionamiento. Este vehículo
54
puede estar equipado de fábrica con interruptores personalizadas. Consulte la hoja de
eléctricos diseñados para usar equipo que fue especificaciones incluida en el vehículo para verificar si estas
instalado por un fabricante de equipos para camiones opciones fueron instaladas en fábrica. Sin embargo, es
(Truck Equipment Manufacturer, TEM). En este posible que un fabricante de equipos para camiones (Truck
manual, NO encontrará instrucciones, precauciones Equipment Manufacturer, TEM) haya instalado algunas de
ni advertencias para este equipo adicional. estas opciones después de la producción. En ese caso, no
aparecerán en la Hoja de especificaciones. Si lo instaló un
fabricante de equipos para camiones (TEM), debe recibir una
55
guía de funcionamiento o capacitación para las funciones El sistema eléctrico proporciona un medio
específicas que se proporcionan. Familiarícese con todos los para distribuir la energía eléctrica y brindar al conductor los
interruptores que controlan el chasis, el motor y el equipo de la controles y las indicaciones del rendimiento del vehículo. A
carrocería, y procure una capacitación adecuada en el diferencia de los sistemas eléctricos anteriores, este sistema
funcionamiento de todas las características antes de usar el emplea la multiplexación para conectarse a las áreas funcionales
vehículo. más importantes del camión con menor cantidad de cables. El
sistema proporciona interfaces con la mayoría de los interruptores y
Sistema eléctrico los sensores del vehículo, y también se comunica con los
56
controladores y los módulos estándar y opcionales con los
que cuenta el vehículo.
57
Componentes del tablero
Los vehículos pueden estar equipados con una configuración de
panel lateral o panel de tablero de instrumentos plano.
60
Configuración del panel plano
62
Consola superior suficientemente grandes para colocar muchos elementos (uno
para el conductor y otro para el pasajero).
Este vehículo está equipado con una consola superior
que proporciona iluminación al techo y capacidades de
almacenamiento. La capacidad de almacenamiento superior
incluye dos compartimientos de almacenamiento con redes lo
63
1. Bolsillo de almacenamiento (2)
2. Luz para lectura de mapas
3. Bocina de la radio
4. Visera de sol (2)
5. Ubicación del módulo de telemática (si está equipado)
64
Descripción general del tablero de de instrumentos.
instrumentos básico La pantalla del tablero de instrumentos básico (opcional) es
una pantalla informativa que está configurada para mostrar
NOTA: Si su vehículo está equipado con un conjunto varias funciones, alertas e indicadores. El propósito de
de medidores electrónicos, consulte el Manual del la pantalla del tablero de instrumentos es aumentar el
operador y de mantenimiento del conjunto de medidores funcionamiento, seguridad y productividad del conductor,
electrónicos para conocer el funcionamiento del tablero mientras se disminuyen las fallas y el tiempo de inactividad.
65
Este tablero de instrumentos está compuesto por medidores indicadores de advertencia que se
análogos, indicadores y una pantalla de información. encienden si el puntero de los medidores indica una condición
fuera del rango. Cuando el interruptor de encendido se
Medidores encuentra en la posición de encendido, los indicadores de
los medidores estarán encendidos. Si algún indicador no se
Hay ocho ubicaciones de medidores en el tablero de
apaga después de encender el motor, pare el motor y
instrumentos para ayudar a monitorizar el vehículo mientras
determine la causa de la condición que, según el medidor, se
está en servicio. La mayoría de los medidores cuentan con
66
encuentra fuera del rango aceptable. Las versiones métricas
de los medidores y del velocímetro se encuentran disponibles
como opciones.
67
1. Medidor de temperatura del agua
2. Frenos de aire primarios
3. Frenos de aire secundarios
4. Medidor de combustible
68
5. Velocímetro
6. Medidor de líquido de escape diésel
Operación del controlador
7. Pantalla del tablero de instrumentos
Se utiliza un botón para navegar a través de las distintas
8. Presión del aceite
pantallas de información y alertas en el tablero de medidores
9. Tacómetro
básico opcional. Las instrucciones sobre cómo utilizar el
interruptor de control son las siguientes:
69
1. Para desplazarse en las pantallas del tablero de clic/presione el botón hasta que se
instrumentos, presione el botón del tablero de resalte la opción deseada.
instrumentos.
4. Para restablecer cualquier contador de recorrido
2. Para mostrar el menú, presione y mantenga o pantalla que se pueda restablecer presione el
presionado el botón de comando. botón durante 3 segundos o hasta que la pantalla se
restablezca.
3. Para desplazarse en las opciones del menú, haga
70
5. Las unidades se pueden cambiar de millas a
kilómetros al presionar y mantener presionado el
botón mientras se encuentra en la pantalla del
odómetro.
71
Diseño de pantalla
INFORMACIÓN GENERAL
72
1. Visor principal
2. Información de la transmisión
3. Alertas y mensajes
4. Temperatura ambiente
5. Voltaje de la batería
73
VISOR PRINCIPAL
ALERTAS Y MENSAJES
El visor principal de la pantalla es donde se encuentra la
información del vehículo. ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones, la muerte o daños a la
propiedad, es importante prestar atención a las
alertas, ya que pueden afectar la seguridad, el
74
funcionamiento o la productividad del vehículo.
Las ventanas emergentes del vehículo aparecerán en el
visor principal. Una vez se alcanza la condición para que
desaparezca la ventana emergente, el texto emergente
desaparece y se puede revisar como alerta. Use el botón
para desplazarse por las alertas.
75
Si hay varias alertas activas, la primera alerta se mostrará
durante 5 a 6 segundos antes de continuar con la siguiente
alerta. Una vez que todas las alertas se hayan mostrado, el
proceso empezará de nuevo.
76
Los mensajes y alertas emergentes que aparecen en el
visualizador principal de la pantalla son mensajes al operador y Mensajes emergentes/alertas del vehículo
no se deben ignorar. Los mensajes y las alertas emergentes Alerta Descripción
pueden variar dependiendo de la condición. Consulte las Monitorea la carga eléctrica cuando
siguientes tablas para conocer los mensajes y alertas DESLASTRE DE CARGA el vehículo no está funcionando o si
emergentes comunes que pueden aparecer en la pantalla: DE NIVEL 1 hay algún problema con el sistema
77
de carga.
Mensajes emergentes/alertas del vehículo (continuación)
Alerta Descripción
El voltaje de la batería se está
VERIFIQUE EL
agotando y puede requerir
VOLTAJE DE
mantenimiento.
BATERÍA
78
La temperatura del eje trasero anterior
está por encima del umbral. Permita
TEMPERATURA ALTA
que el vehículo se enfríe durante las
DEL EJE TRASERO
condiciones de carga pesada. Si la
ANTERIOR
luz permanece encendida de manera
continua, requiere servicio.
79
La temperatura del eje trasero
posterior está por encima del
TEMPERATURA ALTA umbral. Permita que el vehículo se
DEL EJE TRASERO enfríe durante las condiciones de
POSTERIOR carga pesada. Si la luz permanece
encendida de manera continua,
requiere servicio.
80
Mensajes emergentes/alertas del motor
Mensajes emergentes/alertas del motor (continuación)
81
Alertas Descripción Alertas Descripción
La temperatura del refrigerante se está El nivel del refrigerante está por debajo de las
volviendo demasiado alta;
especificaciones; inspeccione el nivel de
inspeccione el nivel de refrigerante y llénelo
NIVEL DE refrigerante y llénelo hasta el nivel apropiado
TEMPERATURA ALTA DEL hasta el nivel apropiado si es necesario. Si el
REFRIGERANTE BAJO
REFRIGERANTE nivel es correcto, se requiere el mantenimiento si es necesario. Si el nivel es correcto, se
inmediato del vehículo; no lo use durante
requiere el mantenimiento del vehículo.
períodos prolongados.
El nivel de líquido de escape diésel (DEF) está
BAJA TEMPERATURA DEL
por debajo de las especificaciones; recárguelo
DEF
a la brevedad.
La presión del aceite está por debajo de las
especificaciones; inspeccione el nivel de aceite El nivel de líquido de escape diésel está
y llénelo hasta por debajo de las
el nivel apropiado si es necesario. Si el nivel BAJA TEMPERATURA DEL especificaciones; recargue el tanque de DEF. El
BAJA PRESIÓN DE ACEITE
es correcto, se requiere el mantenimiento DEF LV1 rendimiento del motor ha
inmediato del vehículo; no lo use durante disminuido un 25%.
períodos
prolongados. El nivel de líquido de escape diésel está
por debajo de las especificaciones;
BAJA TEMPERATURA DEL recargue el tanque
DEF LV2
de DEF. El rendimiento del motor ha disminuido
El nivel del aceite está por debajo de las
un 40%.
especificaciones; inspeccione el nivel de
NIVEL BAJO DE ACEITE aceite y llénelo hasta el nivel apropiado si es El nivel de líquido de escape diésel está
necesario. Si el nivel es correcto, se requiere por debajo de las especificaciones;
BAJA TEMPERATURA DEL recargue el tanque de DEF. La velocidad
el mantenimiento del vehículo. DEF LV3 del vehículo está limitada a 5 mph (8 km/h).
82
Alertas Descripción
La calidad del líquido de escape diésel Detenga el vehículo; hay un problema grave;
DETENER EL VEHÍCULO
CALIDAD DE DEF está por debajo del umbral; repare el repare el vehículo de inmediato.
85
La temperatura de la transmisión
está por encima de las
especificaciones; permita que el
TEMP ALTA DE LA
vehículo se enfríe durante las
TRANSMISIÓN
condiciones de carga pesada. Si la
luz permanece encendida de manera
continua, requiere servicio.
86
Cambie el filtro de aceite de
FILTRO DE ACEITE DE
la transmisión; se requiere el
LA TRANSMISIÓN
mantenimiento del vehículo.
87
Mensajes emergentes/alertas de la transmisión (continuación)
Otros mensajes emergentes/alertas
Alerta Descripción
Mensaje emergente Descripción
Advertencia; se está realizando un uso
USO INCORRECTO DEL TOMA DE FUERZA
EMBRAGUE incorrecto del embrague y podrían La toma de fuerza está activada.
ACTIVADA
ocasionarse daños.
ANULACIÓN DEL LÍMITE DE
La anulación del límite de velocidad del 88
VELOCIDAD DEL vehículo se ha activado.
Mensaje emergente Descripción
93
94
95
96
Lu
Advertenci Icono Descripción
z a
N.
º
Los componentes del
motor se calientan;
Espere espere hasta que el
1
para indicador se encienda 97
arrancar de manera
Luz
Advertencia Icono Descripción
N.º
Luz roja de parada;
se ha producido
un problema grave.
Deténgase en una
ubicación segura,
8 RSL encienda las luces 98
intermitentes de peligro,
Luz
Advertencia Icono Descripción
N.º
Sistema
de frenos
Frenos antibloqueo del
15 antibloqueo
remolque
del
remolque
Mal funcionamiento
Luz N.º
Advertencia Icono
de los frenos Descripción
16 ABS antibloqueo; realice Falla de los frenos (frenos hidráulicos del tablero con sistema inglés).
Falla de los frenos servicio al vehículo
11
inmediatamente
Control de estabilidad Falla de los frenos (frenos de aire con tablero de sistema
Falla de los frenos electrónico; un indicador inglés).
11
intermitente demuestra
Control de que el control de
Falla de los frenos (tablero de instrumentos con sistema métrico)
Falla de los frenos
estabilidad
11 17 estabilidad electrónico
Luz electrónico está activado, mientras
Advertencia Icono Descripción
N.º que un indicador sólido Freno de estacionamiento (tablero de instrumentos con sistema
Freno de estacion-
demuestra una falla en inglés)
12 Velocidad
amiento El control de velocidad
el sistema.
21 de crucero de crucero está
activado activado. Freno de estacionamiento (tablero de instrumentos con sistema
18 Freno
PTO de estacion- Toma de fuerza. Luz
12 amiento métrico) Advertencia Icono Descripción
Las luces altas están N.º
22 Luz alta
encendidas. El temporizador
Cinturón
Giro de
a la derecha Recordatorio del Señal de giro a
Apagado a
13 19 24la derecha. apagará el motor en
seguridad cinturón de seguridad. ralentí
Freno de 30 segundos.
23 Freno del motor activo.
motor
Voltajede
Control detracción
la Bloqueo
activo.del
14 20 Voltaje de la batería bajoEl control de tracción
25 está 99
Bloqueo del diferencial.
batería diferencial
Indicadores de advertencia de la transmisión directa altas y control de velocidad de crucero. En los espacios en los que no
haya un indicador de advertencia de la transmisión directa se colocarán
Los indicadores de advertencia de transmisión directa proporcionan placas de cubiertas vacías.
información al operador sobre las distintas condiciones del vehículo.
Hay ocho espacios disponibles para los indicadores de advertencia
de transmisión directa en el espacio entre los indicadores de luces
100
Icono Color Descripción
102
Alarmas del tablero de instrumentos de medidores electrónicos funcionamiento normal del vehículo y determine el origen de la
condición de la alarma.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños en la
propiedad, cuando suene una alarma, detenga el
103
El conjunto de medidores del panel de instrumentos (electrónico o electrónicos y cuando la Luz de parada roja se
básico) hará sonar una alarma audible que acompaña las lecturas del ilumine. Los indicadores que están fuera de rango irán a una posición de falla
medidor fuera de rango con las luces de advertencia del medidor que es cuando el puntero del medidor alcanza el valor más bajo en el medidor.
específico. Las alarmas del grupo de medidores del panel de En la siguiente tabla, se enumeran la cantidad de pitidos de alarma que
instrumentos también sonarán cuando cualquier unidad del sensor corresponde a esas condiciones o a los estados de advertencia:
(emisor) falle, cuando exista una falla en el sistema de componentes
104
Patrón de la alarma audible
Condiciones de alarma Comentarios adicionales
105
Medidor del nivel de combustible bajo (solo se activa con Se enciende el indicador de advertencia del conjunto de medidores del panel de
5 pitidos
cada encendido de ignición) instrumentos.
106
Se enciende el indicador de advertencia del conjunto de medidores del panel de
Líquido de escape diésel (DEF) nivel bajo 1 pitido
instrumentos.
Falla del sistema de Reducción catalítica selectiva Se enciende el indicador de advertencia del conjunto de medidores del panel de
1 pitido
(SCR) instrumentos.
107
Regeneración de filtro de partículas diésel de
Tono continuo Nivel de hollín crítico.
escape
108
Patrón de la alarma
Condiciones de alarma Comentarios adicionales
audible
Falla del sistema eléctrico 10 pitidos Se enciende el indicador de falla del sistema eléctrico.
109
La alarma suena si alguna de las señales de giro está
encendida durante más de una milla.
Alarma de señal de giro (opcional) Tono continuo
No se activa cuando las luces intermitentes de peligro
están en ON (encendido).
110
Suena una vez inmediatamente después de que el interruptor
de encendido se coloca en la posición OFF (apagado),
5 pitidos
cuando el interruptor de las luces delanteras está en ON
(encendido) y la puerta del lado del conductor está cerrada.
111
Alarma de advertencia de faros Suena cuando el interruptor de las luces delanteras está en ON
Un solo pitido repetitivo (encendido), el interruptor de encendido está en la posición
OFF (apagado) y la puerta del lado del conductor está abierta.
112
El conjunto de medidores del panel de instrumentos muestra
Alarma de control y desconexión de carga el mensaje Load Shedding (liberación de carga) en la
Tono continuo
eléctrica (ELCS) (si está equipado) pantalla LCD y emite un tono continuo por 5 segundos que
coincide con el inicio de la alerta visual.
Alarma de alta temperatura del sistema de Indica que la luz del indicador de alta temperatura del sistema
3 pitidos
escape (HEST) de escape (HEST) se ha encendido.
113
El tablero de instrumentos de medidores electrónicos
Nivel 5 CMS/frenado demasiado rápido 2 pitidos rápidos
mostrará una pantalla de advertencia.
El tablero de instrumentos de medidores electrónicos
CMS Nivel 4 Tono único continuo
mostrará una pantalla de advertencia.
114
Patrón de la alarma
Condiciones de alarma El tablero de instrumentos
Comentariosde medidores electrónicos
adicionales
CMS Nivel 3 Pitidos cortos
audiblecontinuos
mostrará una pantalla de advertencia.
El tablero de instrumentos de medidores electrónicos
ACC/CMS Nivel 1 1 pitido corto El tablero de instrumentos de medidores electrónicos
CMS Nivel 2 2 pitidos cortos mostrará una pantalla de advertencia.
mostrará una pantalla de advertencia.
El tablero de instrumentos de medidores electrónicos
Abandono de carril inminente 5 pitidos cortos, una vez
mostrará una pantalla de advertencia.
El tablero de instrumentos de medidores electrónicos 115
Ventanas emergentes virtuales 3 pitidos largos
mostrará una pantalla de advertencia.
116
Módulo de control de luz
El Módulo de control de luz (LCM) está al lado izquierdo del volante de la dirección. Este módulo incluye un interruptor multifunción de
luz para las luces antiniebla, luces delanteras, luces de estacionamiento y la opción para las luces antiniebla traseras. Las luces
117
antiniebla traseras no son estándar en todos los modelos; la siguiente imagen muestra un LCM premium. Las
configuraciones son opcionales. En los espacios en los que no haya interruptores se colocarán placas de cubiertas vacías. El LCM se
puede configurar con cualquiera de las opciones de interruptor del panel de control central, pero la mayoría de los interruptores
pertenecen a las luces.
118
119
1. Luz delantera en OFF (APAGADO)
2. Luces de estacionamiento
3. Luz delantera en ON (encendido)
4. Rueda del atenuador del panel
5. Interruptor del balancín 1
6. Interruptor del balancín 2
120
7. Luces antiniebla traseras (opcional)
Faros
8. Interruptor multifunción de la luz delantera
9. Luces antiniebla delanteras (opcional) El interruptor de la luz delantera es un interruptor multifunción,
10. Luces delanteras AUTO (automático) con varios ajustes para aplicaciones distintas. Hay ajustes
para luces antiniebla, luces delanteras AUTO (automático),
luces delanteras en OFF (apagado), luces de día, luces
delanteras en ON (encendido) y luces de estacionamiento.
121
Cuando el interruptor de faros esté activado, los opcional que suene inmediatamente después
faros estarán al 100% de su intensidad. Las luces de colocar el interruptor de encendido en la posición OFF
de estacionamiento, las luces traseras, las luces (apagado), cuando se encienda el interruptor de las luces
de señalización y las luces de contorno también delanteras y cuando se cierre la puerta del conductor.
estarán en ON (encendido). También sonará cuando el interruptor de faros esté en ON
(Encendido), cuando el interruptor de encendido esté en la
Es posible que su vehículo esté equipado con
posición OFF (Apagado) y cuando la puerta del conductor esté
una alarma de advertencia de luces delanteras
122
abierta. faros de luces bajas con un 75 % de brillo
cuando se libera el freno de estacionamiento y el interruptor de
Los faros se usan de distintas formas:
encendido se encuentra en la posición ON (encendido). Las
luces permanecen encendidas hasta que se acciona el freno
Luces de funcionamiento durante el día (Daytime
de estacionamiento.
Running Light, DRL)
125
Interruptores de balancín interruptores, estas ubicaciones quedarán
en blanco. Los interruptores pueden variar dependiendo de las
NOTA: La funcionalidad del interruptor se basa en la opciones elegidas en el momento de la compra. Los
aplicación del interruptor; es importante comprender que interruptores del balancín usualmente tienen dos posiciones,
cada interruptor no puede funcionar de la misma manera. encendido y apagado. Dependiendo del interruptor, al
presionar la parte superior o inferior del interruptor se activan
Hay dos ubicaciones que están designadas para los
los controles ON (encendido) y OFF (apagado). Algunos
interruptores del balancín en el LCM; si no se seleccionan
126
interruptores podrían tener una posición neutra en la que el
interruptor queda plano cuando no se utiliza. Los
interruptores del balancín que pertenecen a las características
de la iluminación también se pueden ubicar en el panel de
control central.
127
Luz del techo Interruptor Elemento Descripción
La luz del techo superior se usa para leer y para iluminar al Se utiliza para encender y
entrar y salir del vehículo. El encendido/apagado de la luz Luz del apagar la luz del techo de la
de domo también se controla al presionar los lentes de la luz. interior de cabina y hacer posible que se
Cuando cualquiera de las puertas de entrada se cierra, la luz de la cabina active/desactive la luz del techo
cuando se abren las puertas. 128
cortesía permanecerá encendida durante alrededor de 20
segundos o hasta que se encienda el interruptor de encendido.
En ese momento, las luces disminuirán gradualmente hasta
apagarse. El llavero de control de acceso opcional sin llave
también enciende la luz por un período de tiempo cuando se
presiona el botón de desbloqueo y apaga la luz (la reduce
gradualmente hasta apagarla) cuando se presiona el botón de
129
bloqueo.
Luces de cortesía
Para obtener luz al subir o bajar del camión, tanto la puerta del
conductor como la del pasajero activan las luces de cortesía
montadas en la puerta.
130
NOTA: Hay diferentes variaciones de interruptores
disponibles para las Series MV™ y HV™. La configuración
real del interruptor puede variar.
131
Controles del volante
Interruptor Elemento Descripción
135
Controles del volante de la dirección del lado izquierdo (si está # Interruptor Descripción
equipado)
Control de velocidad de Apaga el control de la
3
crucero apagado velocidad de crucero.
Se utiliza para configurar la
velocidad deseada del
control de velocidad de 136
4 AJUSTE/–
crucero o para disminuir la
137
# Interruptor Descripción
Control de velocidad de Enciende el control de la
1
crucero, ON (encendido) velocidad de crucero.
138
Se utiliza para reanudar
a la velocidad deseada
establecida en el control de
2 RES (+) la velocidad de crucero o
para acelerar el control de
velocidad de crucero a una
velocidad más rápida.
139
Controles del volante de la dirección del lado derecho (si está # Interruptor Descripción
equipado)
Se utiliza para colgar una
Colgar una llamada con Bluetooth® o para
1
llamada/rebobinado de radio cambiar a la canción
/estación de radio anterior.
140
Silencia el volumen del radio
2 Silencio
y las llamadas telefónicas.
141
Marcha a velocidad de crucero
Los sistemas de control de velocidad de crucero para todos los motores electrónicos funcionan de una forma muy similar. La mayor diferencia son las velocidades de control
de crucero mínimas y máximas permitidas que variarán de un vehículo a otro.
ADVERTENCIA:
142
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no use el sistema de control de crucero cuando estén presentes condiciones de
conducción impredecibles. Tales condiciones incluyen tráfico pesado, caminos sinuosos, resbaladizos o cubiertos de hielo o nieve y superficies sueltas. Estas condiciones pueden
ocasionar deslizamiento de la rueda y pérdida de control del vehículo.
El sistema de control de velocidad de crucero se desactiva durante el funcionamiento del limpiaparabrisas. El modo de desactivación de crucero programable proporciona la
capacidad de establecer la velocidad a la que se desactiva la velocidad de crucero. Se recomienda encarecidamente que no use el control de velocidad de crucero durante
condiciones peligrosas como lluvia, nieve, superficies resbalosas o terreno suelto.
143
Funciones básicas de los controles del volante
Los controles ON/OFF (encendido/apagado) del control de velocidad de crucero ubicados en los controles del lado izquierdo del volante de la dirección encienden o
apagan la función de control del motor auxiliar. La velocidad del motor no cambia cuando se lleva el control a la posición de encendido. Este control solamente
activa/desactiva la característica. Cuando el control esté en la posición de apagado, se apagará el sistema.
El botón SET (establecer) establece la velocidad del motor. El botón RES reanuda la velocidad del motor establecida en caso de que deba desconectar
momentáneamente el control de velocidad de crucero. Además de establecer la velocidad del motor, el botón SET (establecer) se puede utilizar para disminuir la
velocidad del motor. El botón RES se puede usar para aumentar la velocidad del motor. Este interruptor tiene la misma etiqueta en todas las aplicaciones.
144
Procedimientos de funcionamiento
Los siguientes pasos activarán y habilitarán cada una de las cuatro características de control de la velocidad del motor.
Control de velocidad de crucero: funciona como control de velocidad de crucero del automóvil.
2. Lleve el vehículo a la velocidad de funcionamiento deseada (más de 35 mph [56 km/h]) y luego presione SET (establecer) en el control del volante.
145
146
3. Una vez está activado el modo crucero, se pueden usar los botones SET y RES (establecer/reinicio) para aumentar o reducir la velocidad
del vehículo al presionar y mantener presionado el botón RES para aumentar o SET para reducir la velocidad del vehículo.
4. Una leve presión del pedal de freno o del embrague desactivará el modo de crucero pero conservará la velocidad seleccionada en la
memoria. Para regresar a esta velocidad, presione RES / +.
5. Cuando presiona el botón OFF (apagado), o si se apaga el motor, se cancela el ajuste de velocidad seleccionado.
147
Aceleración
Esta función opcional brindar un control de la velocidad del motor variable, principalmente para usar el equipo impulsado por la toma de fuerza. Usa
los mismos controles de velocidad de crucero que los descritos anteriormente.
1. Presione la posición ON (encendido) en el volante de la dirección.
2. Presione el botón SET (establecer).
148
3. Presione y mantenga presionado RES (reanudar) para aumentar la velocidad del motor hasta obtener la velocidad
del motor deseada. O bien, puede presionar y liberar repetidamente RES (Reanudar) para aumentar la velocidad en pequeños incrementos.
Para realizar cambios a partir de esta configuración inicial, use el control correspondiente para elevar o disminuir la velocidad del motor
como lo haría en el modo de control de velocidad de crucero. La posición SET (establecer) reduce la velocidad del motor y la posición
RES (reanudar) aumenta la velocidad del motor.
4. Presione el botón OFF (apagado) para colocar el acelerador en OFF (apagado) y regresar el motor a ralentí.
149
Control de velocidad variable fija (12VXT)
1. Esta característica se solicita para brindar un control de la Primero, presione el interruptor que selecciona una de las velocidades
deseadas.
2. Para seleccionar otra velocidad, presione el otro interruptor. El motor volverá de inmediato a ralentí.
3. Debe presionar el interruptor otra vez para pasar a la segunda velocidad. Esto se lleva a cabo para proteger el equipo de ser usado de manera
150
no intencional a la velocidad incorrecta.
151
Control de velocidad variable móvil (12VXV)
Funciona de la misma forma que el control de crucero, excepto que la velocidad del motor se controla de manera precisa en lugar de la
velocidad del vehículo. El camión se puede operar en una de varias velocidades de la transmisión, pero se limita a un máximo de 20 mph
152
(32 km/h) o a cualquier velocidad menor preestablecida hasta 3 mph (5 km/h).
velocidad del motor variable, principalmente para usar el equipo impulsado por la toma de fuerza. Opera igual que los controles de
Cruise / Throttle (Crucero/acelerador) que se discutieron antes.
4. Para activar esta función, presione la posición ON (encendido) en el interruptor del lado izquierdo CRUISE / THROTTLE -
153
ON/OFF (crucero/ acelerador - encendido/apagado).
5. Cuando se solicita, esta característica puede brindar dos velocidades predeterminadas diferentes, que se seleccionan
mediante las posiciones SET/CRUISE (configuración/crucero) o RESUME/ACCEL (reinicio/aceleración). Debe saber qué posición usar
para su uso específico. Presione el interruptor derecho SET/CRUISE (establecer/crucero) o RESUME/ACCEL (reinicio/aceleración) para
obtener la velocidad preestablecida deseada.
154
155
Interruptores y columna de la dirección Transmisión manual automatizada son
controlados con una palanca de cambios ubicada en el lado
derecho de la columna de la dirección
1. Palanca de cambios
158
Funcionamiento de la palanca de cambios
La palanca de cambios está equipada con una variedad de funciones. La transmisión se puede controlar de manera manual como
un cambio en el volante de la dirección si el conductor lo desea. La selección de velocidad automática está ubicada en este
componente y también se encuentra la opción para controlar el freno de motor con una palanca de cambios.
159
Selección de engranaje
La selección de engranaje automático es controlada al girar la perilla en el extremo de la palanca de cambios. Para enganchar las
selecciones de engranaje automático deseadas, gire la perilla al extremo de la palanca hacia atrás o hacia adelante hasta que el
indicador de triángulo se alinee con el engranaje deseado. El conjunto de medidores del panel de instrumentos muestra la velocidad
de la transmisión seleccionada. Consulte la sección Controles y funciones de este manual o el Manual de mantenimiento y
funcionamiento del conjunto de medidores electrónicos para obtener más información sobre la pantalla de velocidades de la
160
transmisión. Las selecciones del engranaje automático pueden variar dependiendo de las opciones elegidas al
momento de la compra.
Modo manual/automático
El modo manual/automático es controlado por la activación de una perilla en el extremo de la palanca de cambios. Para cambiar
el vehículo a Modo manual, presione hacia la columna de la dirección en la perilla al extremo de la palanca de cambios. Una vez en
Modo manual, presione la palanca hacia el panel de instrumentos para realizar un cambio descendente y jale la palanca hacia el
161
operador para realizar un cambio ascendente.
Si el vehículo está en Modo manual, presione de nuevo la perilla para regresarlo al modo automático.
162
de la palanca. Para utilizar los niveles de freno de motor, empuje la
Freno de motor palanca hacia el suelo.
La palanca de cambio también tiene la capacidad de freno de
Palanca de señal de giro
motor. Hay tres niveles de freno de motor en que puede
colocar la palanca según lo indica la gráfica del freno de motor
163
1. Palanca de señal de giro
2. Regulador de la columna de la dirección
164
La columna de la dirección contiene interruptores y Palanca de señal de giro: la palanca de
palancas para mejorar la comodidad del operador y para señal de giro multifunción se encuentra a la izquierda de la
asistirlo cuando conduzca el vehículo. columna de la dirección debajo del volante de la dirección.
Palanca de inclinación y ajuste telescópico: permite
regular el volante en distintas posiciones para comodidad
del conductor. Mueva hacia abajo para ajustar y hacia
arriba para bloquear.
165
1. Botón del líquido del lavaparabrisas
2. Indicador de la señal de giro
3. Selector de velocidad del limpiaparabrisas
4. Palanca de señal de giro
5. Luces delanteras de luz alta
166
167
Señalización para un giro: al señalizar su intención de hacer
un giro, mueva la palanca de la señal de viraje hacia arriba o
hacia abajo, justo después del punto de resistencia. Es posible
que el interruptor se cancele o no automáticamente y algunos
168
vehículos requerirán la cancelación manual. movimiento. Al liberar la palanca de la
señal de viraje, volverá a la posición OFF (apagado).
Cambio de carril: la palanca de la señal de viraje incluye una
función de cambio de carril, que permite al operador indicar la
intención de cambiar de carril sin bloquear el interruptor en la
posición de giro completo. Para usar esta característica,
mueva la palanca de la señal de viraje hacia arriba o hacia
abajo hasta el punto en que se sienta la resistencia al
169
Limpiaparabrisas: El limpiaparabrisas eléctrico tiene dos cualquiera de las cinco posiciones de
velocidades (alta y baja), que se pueden usar girando la intervalos intermitentes del limpiaparabrisas.
perilla WASHER/WIPER (lavaparabrisas/limpiaparabrisas). El
Control de intervalos intermitentes automáticos (si está
control intermitente opcional proporciona los intervalos de
equipado): esta función cambia de manera automática la
ciclo de ON/OFF (encendido/apagado), variando de 2 a 14
velocidad del limpiaparabrisas de HIGH (alto) o LOW (bajo)
segundos. Esto se lleva a cabo girando el control del
hasta la velocidad intermitente más baja cuando se ha
limpiaparabrisas de la posición OFF (apagado) hasta
accionado el freno de estacionamiento y el limpiaparabrisas ha
170
estado activo por un período predeterminado. Cuando se propiedad, no use los lavaparabrisas en
libera el freno de estacionamiento, el limpiaparabrisas vuelve condiciones de congelación sin calentar primero el
a su velocidad anterior. parabrisas con los descongeladores; de lo contrario, la
solución de lavaparabrisas se puede congelar en el
parabrisas, oscurecer su visión y ocasionar un accidente.
ADVERTENCIA:
No use el refrigerante del radiador ni el anticongelante en el
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la depósito del lavador del parabrisas. El refrigerante del
171
radiador en el depósito del lavador puede reducir
considerablemente la visibilidad cuando se rocía.
172
NOTA: Mantenga lleno el depósito de líquido con solvente regresará a luz baja.
para lavaparabrisas Fleetrite® o una sustancia equivalente.
Luz delantera intermitente: cuando la palanca de la señal de
Luz alta/baja: cuando la palanca de señal de giro se mueve viraje se acciona con las luces delanteras apagadas, las luces
más allá de la posición de resistencia, las luces delanteras delanteras altas se encienden y permanecen encendidas por el
cambian a la posición de luz alta. Si se jala nuevamente tiempo que la palanca se mantiene en la posición accionada.
173
Cuando las luces delanteras bajas en ON (encendido), las lavaparabrisas junto con el limpiaparabrisas
luces altas delanteras pueden parpadear si la palanca no pasa se controla con la perilla WASHER / WIPER
la posición de bloqueo o del atenuador. Cuando las luces (lavaparabrisas/limpiaparabrisas) en la palanca del interruptor de la
delanteras altas están encendidas, las luces bajas pueden señal de viraje. Para usar el lavador del parabrisas, presione la
parpadear si la palanca no pasa la posición de bloqueo o del perilla del limpiaparabrisas para rociar la solución en el parabrisas.
atenuador. Los limpiaparabrisas comienzan a limpiar y seguirán durante dos
ciclos una vez que se libera la perilla.
Control de lavaparabrisas/limpiaparabrisas: el
174
Panel de control central Toma de energía auxiliar adicional y
Cargador USB, la ubicación dependerá de los otros
NOTA: Las opciones y ubicaciones del panel de interruptores y medidores pedidos.
control central pueden variar dependiendo de las El panel central incluye los interruptores que arrancan el
funciones elegidas en el momento de la compra. vehículo, controlan la operación normal del vehículo, las luces
y las funciones mecánicas especiales. El panel también cuenta
NOTA: Si el vehículo fue pedido con la opción de con un control de los niveles de comodidad interiores
175
(controles HVAC), los controles de freno de imágenes están sujetas a cambios
estacionamiento opcionales y la fuente de alimentación basados ??en las opciones elegidas en el momento de la
eléctrica auxiliar (para obtener información detallada, compra.
consulte Funcionamiento del vehículo). Las instrucciones
de funcionamiento de las distintas radios se describen en
el manual del operador para radio. ¿¿Las funciones y
ubicaciones a las que se hace referencia en las siguientes
176
177
178
Panel lateral
180
Panel plano
181
182
1. Radio
6. Ubicación del paquete de interruptores 9. Selector de engranaje (opcional)
2. Control de HVAC
opcional/del compartimiento de 10. Interruptor de encendido
3. Paquete de interruptores almacenamiento 11. Control de pantalla del tablero de
4. Alimentación auxiliar 7. Freno de estacionamiento instrumentos electrónicos Premium
5. Toma USB 8. Suministro de aire del remolque
183
Medidores auxiliares Nombre
Medidor Pantallas
del
Los medidores auxiliares están ubicados en la parte superior medidor
del panel de control central. Hay nueve medidores opcionales.
El panel de control central tiene la opción de desplegar Cantidad de presión
seis medidores. Los medidores desplegados pueden variar de refuerzo o
Presión de sobrealimentación 184
refuerzo producida por el
dependiendo de las opciones elegidas en el momento de la
compra. Si no se eligen medidores, el área respectiva se
llenará con un panel en blanco.
Nombre del
Medidor Pantallas
medidor
185
Presión de freno de
Presión de
aire aplicada al sistema
aplicación de aire
de frenos.
186
Eje 1 Presión del eje.
187
Nombre del
Medidor Pantallas
medidor
188
Temperatura
Temperatura del líquido
de aceite de la
de transmisión.
transmisión
189
Cantidad de salida de
Voltímetro
voltaje de la batería.
190
Interruptor Icono Descripción
ON/OFF
(ENCENDIDO/
Activa o desactiva el freno de
APAGADO)
motor.
del freno
de motor
Un interruptor de tres
posiciones que selecciona
Selector del
la cantidad de frenado del
freno de
motor (1 = bajo, 2 = medio, 3
motor
= alto).
191
Interruptor Icono Descripción
192
Un interruptor momentáneo
que, cuando se mantiene
en ON (encendido), libera
el desplazamiento de la 5ta
Deslizamiento
rueda (cuando el interruptor de
de 5ta rueda
encendido se encuentra en ON
(encendido) y la velocidad del
193
Anulación de
Desactiva el apagado del
apagado del
motor.
motor
194
Interruptor libre con luz LED
En blanco con
que se puede utilizar según la
LED
preferencia del conductor.
195
Interruptor libre que se puede
En blanco sin
utilizar según la preferencia del
LED
conductor.
196
Interruptor Icono Descripción
197
Con el interruptor en la posición
ON (encendido), el modo de
Anulación del
ventilador del motor cambia
ventilador
de AUTO (automático) a ON
(encendido) permanente.
198
Se usa para bloquear juntos
Bloqueo del el eje delantero y trasero de
divisor de un tándem para mejorar la
potencia PDL tracción en velocidades bajas
en superficies de poca tracción.
199
Se usa cuando el vehículo
tiene un sólo diferencial de
Bloqueo del
bloqueo para mejorar la
diferencial
tracción en malas superficies a
bajas velocidades.
200
Permite que el operador libere
aire de las bolsas de aire en
Descarga de un sistema de suspensión
la suspensión neumática trasera cuando
la velocidad del vehículo es
menor que 5 mph (8 km/h).
201
202
Interruptor Icono Descripción
STOP/CLEAR
(apagado/ Borra el código antirrobo si se
borrado) del ingresa de manera incorrecta.
motor
206
Interruptor Icono Descripción
Activación de regeneración
de DPF cuando el
Regeneración interruptor con el vehículo
del vehículo estacionado se utiliza para
estacionado el tratamiento posterior del
motor; inicia manualmente
la regeneración del DPF 207
208
Interruptor Icono Descripción
209
Interruptor Icono Descripción
Un interruptor de dos
velocidades permite al
Eje d e 2
operador seleccionar una
velocidades
relación de la trasmisión
trasera alta o baja.
210
Interruptor Icono Descripción
211
Suspensión
Eleva y baja la suspensión
delantera
delantera.
auxiliar
212
Cuando el interruptor está en
ON (encendido), esta función
opcional evita el cambio
excesivo entre la 5.º y la 6.º
marcha cuando el vehículo
6to engranaje está cargado por completo o
213
inhabilitado cuando se remolcan cargas.
Cuando se seleccione esta
característica, se encenderá
en el conjunto de medidores
del panel de instrumentos un
indicador.
214
Interruptor Icono Descripción
215
Su vehículo puede estar equipado con uno de dos sistemas de
control de climatización. Dependiendo de las opciones Sistema de HVAC estándar
elegidas al momento de la compra, su vehículo puede estar
equipado con un sistema HVAC estándar o sistema de control
de climatización automático.
216
1. Botón de recirculación
2. Selector de control de velocidad del ventilador
3. Botón de A/C (opcional)
4. Selector de control de temperatura
5. Selector de control de modo
6. Descongelador MAX
217
proporcionada a la ventilación en cualquier
modo que seleccione. Gire la perilla hacia la derecha para
aumentar la velocidad del ventilador. Al girar el control a la
posición OFF (apagado), se apagará el ventilador, pero no
impide que el aire exterior ingrese al vehículo. Al apagar el
Control de velocidad del ventilador
control de velocidad del ventilador también se apaga el
Use este control para regular la cantidad de aire compresor del aire acondicionado. El botón en el medio de los
218
controles del selector de recirculación y aire fresco en la mientras que el área ROJA indica
cabina. temperaturas más cálidas. El botón central del selector
controla el modo ON/OFF (encendido/apagado) para el aire
Control de temperatura acondicionado.
Use este control del selector de temperatura para regular
la temperatura del aire descargado desde la ventilación.
El área AZUL del control indica temperaturas más frescas
219
Ajustes rápidos
El sistema de A/C está equipado con dos opciones de Botón de recirculación
NOTA: El uso continuo del modo de recirculación puede viciar el aire interno. No se recomienda el uso de este modo por más
de 15 a 30 minutos a menos que las condiciones del exterior lo requieran.
220
Este botón selecciona aire fresco o aire recirculado. El aire se recirculará cuando se encienda la luz del
botón. La recirculación se bloquea en la posición descongelador, mezcla y las posiciones de puntos adyacentes. Utilice la
recirculación para bloquear cualquier olor externo, humo, o polvo y para enfriar el interior rápidamente antes del arranque inicial en
clima muy caliente o húmedo. Este botón se encuentra en el centro del selector de velocidad del ventilador.
223
Botón de A/C (si está equipado)
El A/C se puede seleccionar en cualquier momento, en cualquier modo o temperatura para enfriar o deshumidificar el aire de la cabina.
El A/C está encendido cuando se enciende la luz del botón. Para colocar en ON u OFF (encendido o apagado) el botón de A/C,
presione el botón en el centro del selector de temperatura.
Los sistemas de calefactor/descongelador se pueden operar simultáneamente con el aire acondicionado. Seleccione el botón de A/C,
224
ajuste la temperatura y el modo a un ajuste cómodo y el aire acondicionado eliminará la humedad mientras el
calefactor mantiene la cabina a una temperatura cómoda.
225
Solo calefactor (si está equipado)
Ciertos modelos están disponibles con una opción de calefactor. Las opciones de solo calefactor no incluyen aire acondicionado. Estas
unidades tienen una unidad de control similar, pero eliminan el botón A/C MAX y la posición del selector de control del modo A/C MA
226
Control de modo Elemento Descripción
Modo MAX (máximo) del aire acondicionado
NOTA: No todas las unidades de control tendrán A/C (opcional)
MAX o posiciones del selector de modo relacionadas.
En este modo, se dirige la mayor cantidad de flujo
227
de aire a las salidas de aire del panel y el aire se
Las opciones de la unidad de control pueden variar
dependiendo de las opciones elegidas al momento de la
compra.
El punto entre los iconos del control de modo indica una
posición media adicional entre los dos modos.
Use este control para dirigir el flujo de aire de la siguiente forma:
228
229
lemento Descripción
Elemento Descripción Modo mix
Este modo es una mezcla de la mayoría del aire
2. Dot dirigido a las salidas de aire del panel y el resto a las En este modo, la mitad del flujo de aire se dirige a
salidas del piso. las salidas de aire de descongelación y las ventanas
laterales y la mitad del flujo de aire se dirige a las
Modo Doble nivel
salidas de aire del piso, mientras que el aire A/C
El modo de doble nivel es una división de la misma estará activo y la puerta de entrada introducirá aire
cantidad de flujo de aire entre las salidas de aire del fresco en la cabina para reducir los niveles de
panel y las salidas de piso. humedad y la acumulación de humedad en el
Este modo es una mezcla de un poco de aire dirigido parabrisas.
3. Dot a las salidas de aire del panel y la mayor cantidad de En este modo, habrá un aumento en el flujo de aire al
aire dirigido a las salidas del piso. parabrisas, manteniendo el flujo de aire a las salidas
Modo de suelo de aire laterales de la ventana. El A/C está activo y la
5. Dot
puerta de entrada introduce aire fresco en la cabina
En este modo, la mayor cantidad del flujo de aire se para reducir los niveles de humedad y la acumulación
dirige a las salidas de piso. Pequeñas cantidades de de humedad en el parabrisas.
aire se dirigirán al parabrisas ya las ventanas laterales
Descongelación
para ayudar a mantener las ventanas despejadas.
Este modo aumentará el flujo de aire al parabrisas, En este modo, la mayor cantidad del flujo de aire se
con cierta cantidad de flujo de aire dirigidoa las dirige a las salidas de aire del parabrisas y salidas
salidas laterales de la ventana y las salidas del piso. laterales de la ventana, mientras una pequeña
4. Dot
El A/C está activo y la puerta de entrada introduce cantidad se dirige a las salidas del piso. El A/C está
aire fresco en la cabina para reducir los niveles de activo y la puerta de entrada introduce aire fresco en
humedad y la la cabina para reducir los niveles de humedad y la 230
acumulación de humedad en el parabrisas. acumulación de humedad en el parabrisas.
231
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, nunca conduzca el vehículo a menos que el
parabrisas y todas las otras ventanas estén limpias. Una ventana o parabrisas con niebla, cubierto con hielo/nieve o
sucio limita la visión, que podría ocasionar un accidente. Para mejorar la eficiencia del descongelador, retire el hielo
232
y la nieve con la mano del parabrisas y de las ventanas con un raspador no metálico.
PRECAUCIÓN:
Para evitar daños a la propiedad y para limpiar el sistema del aire húmedo, ponga a funcionar los ventiladores por 30
segundos a velocidad alta, con la perilla de AIR FLOW/AIR CONDITIONER (FLUJO DE AIRE/AIRE ACONDICIONADO)
en
233
la posición de calefacción normal antes de seleccionar la posición de descongelamiento. Esto evitará
que se empañe el vidrio, lo que podría suceder si se despide aire húmedo sobre un parabrisas frío.
NOTA: Es posible que el vehículo esté equipado con válvulas de cierre de calentador para evitar que circule refrigerante
caliente por el núcleo del calentador. Si se cierran las válvulas cuando el vehículo se usa en condiciones climáticas
cálidas mejorará el rendimiento del sistema de aire acondicionado. Si se cierran las válvulas, es posible que quede
limitada la capacidad de regulación de la temperatura dentro de la cabina. Además, cuando las válvulas de cierre están
234
cerradas, los descongeladores producirán únicamente aire frío.
235
1. Botón de recirculación
2. Selector de control de velocidad del ventilador
3. Botón de A/C
4. Selector de control de temperatura
236
5. Selector de control de modo
Control de climatización automático
6. Botón de control automático
(opcional)
El sistema de control de climatización automático opera en
dos modos, modo completamente automático y modo semi
automático. El modo completamente automático controlará
todas las funciones del sistema A/C (puerta de recirculación,
237
ventilador, A/C, puerta de temperatura y modo de distribución seleccionar/girar un botón/selector
del aire) de forma automática para mantener la comodidad de separado para que el sistema cambie al modo semi
la cabina según el ajuste del selector de temperatura. automático. Cuando el sistema esté en modo semi
Cuando el modo completamente automático esté ACTIVO, se automático, la luz indicadora AUTO se apagará.
iluminará la luz indicadora AUTO ubicada en el botón AUTO.
Mientras el sistema está en modo completamente automático,
el operador puede anular el modo automático al
238
Modo semi automático (opcional)
239
Si la luz indicadora del botón AUTO está apagada, el sistema funcionará en modo semi automático. Cuando el
sistema esté funcionando en modo semi automático, las funciones que anule el operador permanecerán en el modo seleccionado y
todos los demás ajustes se controlarán automáticamente. Cuando opere en el modo semi automático, el sistema no siempre podrá
mantener el punto de ajuste de temperatura. El modo de distribución de aire y velocidad del ventilador operará manualmente si el operador
lo anuló y se controlará por medio de los selectores. el botón, la luz se iluminará indicando que el sistema está en el modo completamente
automático. Si vuelve a presionar el botón, la luz indicadora se apagará y el sistema regresará al modo semi automático.
240
Control de velocidad del ventilador
Use este control para regular la cantidad de aire proporcionada a la ventilación en cualquier modo que seleccione. Gire la perilla hacia la
derecha para aumentar la velocidad del ventilador. Al girar el control a la posición OFF (apagado), se apagará el ventilador, pero no
impide que el aire externo ingrese al vehículo. Al apagar el control de velocidad del ventilador también se apaga el compresor del aire
acondicionado. El botón en el medio de los controles del selector de recirculación y aire fresco en la cabina.
Control de temperatura
241
Use el control del selector de temperatura para establecer el punto de ajuste de temperatura deseada de la cabina o
para seleccionar las funciones MAX Heat o MAX A/C. El botón central del selector controla el modo ON/OFF (encendido/apagado) para el
aire acondicionado.
Ajustes rápidos
El sistema de A/C está equipado con 3 opciones de ajuste rápido para obtener acceso fácil a los modos de Max Defroster (Descongelador
máx.), Max Cool (Enfriamiento máx.) y Max Heat (Calefacción máx.). Al presionar el Descongelador Max se activará el A/C, se activará el
242
aire caliente fresco a alta velocidad del ventilador para que salga de la ventilación. Al mover el selector al ajuste
Max Cool (Enfriamiento máx.), se encenderá el A/C y se activará la temperatura máxima del aire frío, la recirculación y una
velocidad alta del ventilador. Al mover el selector al ajuste Max Heat (Calefacción máx.), se activará la temperatura máxima del aire
caliente, del aire fresco y la velocidad alta del ventilador. Estos ajustes se pueden anular al cambiar los ajustes automáticos, del
ventilador, temperatura o recirculación. Sin embargo, si el control está en modo Max Cool (Enfriamiento máx.), Max Defroster
(Descongelador máx.) o Max Heat (Calefacción máx.) antes de colocar la llave en OFF (apagado), cuando la llave se mueva a la
posición ON (encendido), el sistema regresará al funcionamiento predeterminado de Max Cool (Enfriamiento máx.), Max Defroster
243
(Descongelador máx.) o Max Heat (Calefacción máx.) a menos que el ventilador esté en OFF (apagado).
244
Botón de recirculación
NOTA: El uso continuo del modo de recirculación puede viciar el aire interno. No se recomienda el uso de este modo por
245
más de 15 a 30 minutos a menos que las condiciones del exterior lo requieran.
Este botón selecciona aire fresco o aire recirculado. El aire se recirculará cuando se encienda la luz del botón. La recirculación se
bloquea en la posición descongelador, mezcla y las posiciones de puntos adyacentes. Utilice la recirculación para bloquear cualquier
olor externo, humo, o polvo y para enfriar el interior rápidamente antes del arranque inicial en clima muy caliente o húmedo. Este
botón se encuentra en el centro del selector de velocidad del ventilador. Hay momentos durante el funcionamiento automático o semi
automático donde el sistema puede evitar el funcionamiento con el modo de recirculación debido a los riesgos de que se empañe el
parabrisas.
246
Botón de A/C
El A/C se puede seleccionar en cualquier momento, en cualquier modo o temperatura para enfriar o deshumidificar el aire de la cabina.
El A/C está encendido cuando se enciende la luz del botón. Para colocar en ON u OFF (encendido o apagado) el botón de A/C,
presione el botón en el centro del selector de temperatura.
Los sistemas de calefactor/descongelador se pueden operar simultáneamente con el aire acondicionado. Seleccione el botón de A/C,
247
ajuste la temperatura y el modo a un ajuste cómodo y el aire acondicionado eliminará la humedad mientras el
calefactor mantiene la cabina a una temperatura cómoda.
NOTA: Para los camiones con unidades de A/C en el dormitorio, el aire acondicionado puede estar activo cuando el
ventilador del dormitorio y el ventilador delantero están encendidos, independientemente si está iluminado el botón de A/C
de la cabina.
248
de aire fresco, evitando que entre aire del exterior al
Funcionamiento con el ventilador en OFF (apagado) vehículo. Si está equipado con Control de climatización
automático, Descripción
Elemento la puerta de temperatura se puede ajustar con el
La temperatura, el botón de recirculación y el modo se podrán Modo de ventilación
selector de temperatura.
ajustar incluso después de apagar el ventilador si la llave está en
ON (encendido). Presionar el botón de recirculación cierra la puerta En este modo, la mayor cantidad del flujo de aire se
dirige a las salidas de aire del panel, mientras que el
resto del aire se dirige a las salidas del suelo. 249
Control de modo
250
Use este control para dirigir el flujo de aire
de la siguiente forma:
Descongelación
257
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, nunca conduzca el vehículo a menos que el
parabrisas y todas las otras ventanas estén limpias. Una ventana o parabrisas con niebla, cubierto con hielo/nieve o sucio
258
limita la visión, que podría ocasionar un accidente. Para mejorar la eficiencia del descongelador,
retire el hielo y la nieve con la mano del parabrisas y de las ventanas con un raspador no metálico.
PRECAUCIÓN:
Para evitar daños a la propiedad y limpiar el sistema del aire húmedo, opere por
30 segundos a velocidad alta, con la perilla de AIR FLOW/AIR CONDITIONER (FLUJO DE
259
AIRE/AIRE ACONDICIONADO) en la posición de calefacción normal antes de seleccionar la posición de
descongelamiento. Esto evitará que se empañe el vidrio, lo que podría suceder si se despide aire húmedo sobre un
parabrisas frío.
NOTA: Es posible que el vehículo esté equipado con válvulas de cierre de calentador para evitar que circule refrigerante
caliente por el núcleo del calentador. Si se cierran las válvulas cuando el vehículo se usa en condiciones climáticas
cálidas mejorará el rendimiento del sistema de aire acondicionado. Si se cierran las válvulas, es posible que quede
limitada la capacidad de regulación de la temperatura dentro de la cabina. Además, cuando las válvulas de cierre están
260
cerradas, los descongeladores producirán únicamente aire frío.
261
Aire acondicionado
262
PRECAUCIÓN:
Para evitar daños en la propiedad, siga los procedimientos de servicio recomendados y mantenga el flujo de aire
adecuado a través de los dispositivos de intercambio de aire. Un técnico calificado debe llevar a cabo la limpieza.
Mantenga el área del radiador libre de cosas como insectos y hojas. No cubra el condensador con un filtro de cables.
263
Al menos una o dos veces por mes, encienda el A/C durante unos minutos mientras el motor está funcionando.
Esta operación periódica mantiene todas las piezas mecánicas de su sistema A/C en buenas condiciones de funcionamiento.
Es normal que pequeñas cantidades de agua salgan del módulo de A/C. Esta agua es humedad condensada del aire que fluye a
través de la bobina del evaporador.
El correcto flujo del aire puede restaurarse reemplazando los filtros, lo cual puede llevarse a cabo sin herramientas, o bien limpiando
los filtros. Los filtros se pueden limpiar mediante un lavado con agua.
264
NOTA: Si el rendimiento del aire acondicionado parece menor de lo esperado, verifique el frente del condensador del aire
acondicionado para detectar la acumulación de suciedad e insectos. Limpie rociando agua con suavidad desde la parte
trasera del radiador y a través del condensador según sea necesario. Verifique que no haya suciedad ni residuos en los dos
filtros de entrada del HVAC de la cabina, ya que estos pueden reducir el flujo de aire.
265
266
267
268
La Pantalla de información básica del
conductor es un sistema basado en Android® que proporciona
Pantalla de información para el conductor información de navegación específica del camión (solo
Norteamérica), información del vehículo, diagnósticos, estado
del recorrido y uso del motor y del vehículo, información de
ahorro de combustible, listas de verificación de seguridad,
Sistema base calculador y entradas de video para una cámara retrovisora,
269
usando una interfaz de usuario que es muy conocida para referencia del operador del sistema de la
todos los que han usado un teléfono móvil o tableta Android®. pantalla de información del conductor para obtener información
Cuenta con un puerto USB y un puerto para micro tarjeta SD adicional.
para reproducción de vídeos, fotografías y para actualizar el
software del sistema. Esta unidad también proporciona una
interfaz para el sistema de administración de presión de
neumáticos Bendix® SmartWave®. Consulte la tarjeta de
270
Pantalla de información Premium (si está equipado) sistema de pantalla de información base del conductor. Estas
actualizaciones permiten que el sistema Premium tenga un
La pantalla opcional de información premium del conductor es
explorador de Internet, reproducción de música digital de las
un sistema basado en Android que tiene todas las funciones
tarjetas SD o USB y actualizaciones automáticas de software en
del Sistema base además es compatible con conectividad de
Internet. El Sistema Premium también es compatible con la
Wi-Fi y tiene más memoria y potencia de procesamiento que el
instalación de las Aplicaciones aprobadas por Navistar (también
271
conocidas como Apps). Consulte la tarjeta de referencia
del operador del sistema de la pantalla de información del Bloqueos y puertas de la cabina
conductor para obtener información adicional.
Las puertas de la cabina se pueden desbloquear con la misma llave
Controles de puertas y ventanillas que se usa para el encendido. También existe un acceso remoto
sin llave.
Poner/quitar llave a la puerta
272
NOTA: El vehículo se entrega con dos llaves idénticas.
Si se necesitan más llaves, solicítelas a través de su
concesionario autorizado de International. Registre el
código de la llave y consérvelo en un lugar seguro. Si se
pierden, se pueden hacer llaves nuevas.
273
1. Manija de la puerta
2. Bloqueo de la llave
3. Bloqueo interior
4. Manija interior de la puerta
277
mientras que
285
1. Control del espejo del lado del conductor
2. Panel de control de dirección del espejo
3. Control del espejo del lado del pasajero
4. Interruptor selector de la ventana (solo en la cabina doble)
286
5. Control de la ventana del lado del pasajero
6. Bloqueo eléctrico
7. Desbloqueo eléctrico
8. Control de la ventana del lado del conductor
9. Control del espejo con calefactor
287
Función de bloqueo automático de las puertas
La función de bloqueo automático bloquea las puertas de manera automática cuando el vehículo se desplaza a una velocidad
predeterminada.
288
Función automática para quitar seguro a las puertas
La función de desbloqueo automático quita automáticamente el seguro de las puertas cuando se engancha el freno de
estacionamiento.
Ventanillas
289
Funcionamiento manual
Para bajar el vidrio de la ventana (puerta del conductor), gire la manija del regulador de la ventana hacia la derecha. Para
levantarlo, gírela hacia la izquierda. Invierta este procedimiento para la puerta del pasajero.
Funcionamiento eléctrico
290
Es posible que los camiones cuenten con ventanas eléctricas opcionales para el lado del conductor y el
pasajero. Los controles de elevación de estas ventanillas se encuentran en los paneles de control de las puertas situados al lado de
las ventanillas de ventilación. Los controles del lado del conductor regulan el funcionamiento de todas las ventanas del vehículo. Los
controles eléctricos de las ventanas en la doble cabina (opcional) y cabina extendida estarán ubicados en el panel de control de la
puerta.
291
Para bajar o subir las ventanas eléctricas, mantenga presionado el indicador de dirección UP (arriba) o DOWN (abajo) en el control
automático de la ventana.
Para bajar las ventanas con un solo toque, presione y libere el control de la ventana en el indicador de dirección DOWN (abajo). La
ventana se colocará en la posición DOWN (abajo) por completo de manera automática.
Para los vehículos crew cab o extended cab, el funcionamiento de la ventana electrónica para las ventanas traseras es igual que los
292
botones de la ventana del lado del conductor y pasajero.
El conductor también tiene la capacidad de impedir el funcionamiento UP (arriba)/DOWN (abajo) de la ventana del pasajero al presionar el
control de bloqueo de ventana.
293
Controles de los espejos
Estos controles proporcionan al conductor la capacidad de accionar los espejos planos del conductor y del pasajero. Use el interruptor de
selección del espejo para seleccionar qué espejo se debe regular y regular el espejo mediante el interruptor de control de dirección.
Ventanilla de ventilación
Los vehículos están equipados con una ventanilla de ventilación fija o con capacidad de apertura. La ventanilla de ventilación con
294
capacidad de apertura se puede abrir y cerrar para permitir que el flujo de aire ingrese en la cabina.
Bocinas
Además del claxon de ciudad ubicado en el volante de la dirección, hay una bocina de aire ubicada junto a la ventana del lado del
conductor.
295
Sistema Bendix® Wingman® Fusion™
ADVERTENCIA:
® ® ™
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, el Sistema Bendix Wingman Fusion no se debe
296
utilizar ni debe servir como base para operar un vehículo. El sistema se debe utilizar junto con los frenos, espejos
®
retrovisores y otros instrumentos para mantener un funcionamiento seguro. Un vehículo equipado con el Sistema Bendix
® ™
Wingman Fusion se debe utilizar tomando las mismas medidas de seguridad que se tomarían si dicho sistema no estuviera
instalado. El sistema no reemplaza los procedimientos de conducción seguros normales. No compensa ningún tipo de
deficiencia del conductor, como conducir bajo los efectos de drogas, alcohol o con fatiga. Consulte el Manual del operador de
® ® ™
Bendix Wingman Fusion para ver las advertencias adicionales, el funcionamiento del sistema y las limitaciones del sistema.
® ® ™
El Sistema Bendix Wingman Fusion solo se puede utilizar como asistencia para un conductor profesional alerta y cauteloso.
297
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, NUNCA coloque obstrucciones como cubiertas, protectores
o parachoques delante del sensor de radar, ya que puede afectar la zona utilizada para emitir y recibir las ondas de radar y
perjudicar su funcionalidad.
ADVERTENCIA:
298
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, antes de utilizar esta función lea
y comprenda el Manual de instrucciones del conductor del sistema Bendix® Wingman® Fusion™ y obtenga la capacitación adecuada
sobre el sistema.
ADVERTENCIA:
® ® ™
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, el Sistema Bendix Wingman Fusion puede proporcionar
poca o ninguna advertencia o freno de vehículo estacionario para algunos peligros, como peatones, animales, vehículos que se
299
aproximan y tráfico.
300
® ® ™
El sistema opcional Bendix Wingman Fusion es un sistema de seguridad avanzado que integra radar, cámara y frenos en un
® ® ™
sistema completo de asistencia al conductor que incluye las siguientes funciones que no se ofrecen con el sistema Bendix Wingman Advanced .
• Alerta y acciones de velocidad excesiva: el sistema puede leer señales de límite de velocidad y notificar al conductor y la flota el recorrido de
velocidad excesiva con dos niveles de intervención.
• Priorización de alerta: solo suena la alarma más crítica al conductor para minimizar las distracciones durante eventos potencialmente graves.
• Freno de vehículo estacionario: esto puede alertar automáticamente al conductor hasta 3.5 segundos antes del impacto y aplicar los frenos del
301
vehículo si el objeto grande, estacionario, en el carril se identifica definitivamente como un vehículo.
• SafetyDirect mejorado: es un canal de comunicación de dos vías, captura de vídeo de velocidad excesiva y captura de vídeo de eventos.
• Advertencias de salida de carril: avisa al operador si el vehículo no está viajando en el camino previsto.
® ® ™
Las características adicionales siguientes están incluidas en el sistema Bendix Wingman Fusion 2.0 (si está equipado).
Mitigación de colisión mejorada: esto elimina potencialmente hasta el doble de velocidad del vehículo comparado con los sistemas de mitigación
de colisiones anteriores.
302
• Advertencias de salida de la carretera y frenado: avisa al operador si el vehículo se ha salido de la carretera
inadvertidamente. Si el vehículo no regresa a la carretera, el sistema activa el frenado de emergencia.
• Crucero activo con frenado automático: permite que el control de velocidad de crucero se reanude después de que el sistema ha aplicado los
frenos y el vehículo esté por encima de la velocidad mínima del control de velocidad de crucero.
• Crucero activo con parada de frenos& y Driver Go: permite que el control de velocidad de crucero se reanude después de frenar hasta parar sin
tener que presionar el interruptor de reanudación. El conductor solo tiene que presionar el pedal del acelerador.
303
• Frenado de emergencia automático de varios carriles: una vez que se produce un evento de frenado de mitigación de
colisiones y el operador se dirige a un carril adyacente para evitar chocar con el vehículo que va adelante, el sistema continúa aplicando el frenado si
detecta otro vehículo adelante en el nuevo carril.
El conjunto de medidores electrónicos Premium o la Unidad de interfaz del conductor ubicada en el panel de instrumentos proporciona las alertas
visuales y audibles. Consulte los Manuales del operador y de mantenimiento del conjunto de medidores electrónicos Premium y el manual de
instrucciones del controlador Bendix Wingman para obtener las instrucciones de funcionamiento completas.
® ®
304
305
Sistema de advertencia de colisión Bendix® Wingman® Advanced™
ADVERTENCIA:
® ®
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, el Sistema de advertencia de colisión Bendix Wingman
™
Advanced no se debe utilizar ni debe servir como base para operar un vehículo. El sistema debe emplearse junto con los espejos
306
retrovisores y otros instrumentos para que el funcionamiento sea seguro. Un vehículo equipado con el Sistema de
® ® ™
advertencia de colisión Bendix Wingman Advanced debe utilizarse tomando las mismas medidas de seguridad que se tomarían si
dicho sistema no estuviera instalado. El sistema no reemplaza los procedimientos de conducción seguros normales. No compensa
ningún tipo de deficiencia del conductor, como conducir bajo los efectos de drogas, alcohol o con fatiga. El Sistema de advertencia
® ® ™
de colisión Bendix Wingman Advanced solo se puede utilizar como asistencia para un conductor profesional alerta y cauteloso.
ADVERTENCIA:
307
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, antes de utilizar esta función lea y
® ® ™
comprenda el Manual de instrucciones del conductor del sistema de advertencia de colisión Bendix Wingman Advanced y obtenga la
capacitación adecuada sobre el sistema.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, el Sistema de advertencia de colisión Bendix® Wingman® Advanced™
puede proporcionar poca o ninguna advertencia para algunos peligros, como peatones, animales, vehículos que se aproximan y tráfico.
308
El Sistema de advertencia de colisión opcional Bendix ® Wingman® Advanced™ combina el control de velocidad de crucero adaptable
con la función de freno, junto con la tecnología de mitigación de colisión para ayudar al conductor en diversas condiciones. El sistema incluye las
siguientes funciones.
Alertas
• Distancia próxima: proporciona alertas audibles y visuales que le avisan al conductor cuando está demasiado cerca del vehículo
309
delantero
• Impacto: proporciona alertas audibles y visuales advirtiendo al conductor la probabilidad de una colisión con el vehículo delantero y
que debe abordar la situación inmediatamente
• Objeto estacionario: proporciona alertas audibles y visuales que proporcionan al conductor una alerta hasta de 3 segundos cuando
un objeto metálico puede bloquear el carril de recorrido.
• Control de velocidad de crucero adaptativo con frenado: cuando el control de velocidad crucero se activado con la velocidad
310
establecida, el control de velocidad de crucero adaptativo ayuda al conductor a mantener una distancia de
seguimiento establecida detrás del vehículo que circula adelante, utilizando automáticamente el retardador del motor y los frenos
básicos.
• Mitigación de colisión: el sistema proporciona alertas sonoras y visuales al conductor y aplica los frenos básicos si determina que
una colisión con un vehículo que circula adelante es inminente. La intervención puede ser de hasta dos tercios de la capacidad de
frenado del vehículo. Se requiere que el conductor actúe de inmediato para evitar o mitigar la severidad de una probable colisión.
311
Para obtener más información sobre el sistema Bendix® Wingman® Advanced™ visite http://www.bendix.com/en/.
Información general
312
La telemática del vehículo permite al cliente crear los informes de estado del vehículo y actualizar de forma remota
las aplicaciones Over The Air (OTA) del vehículo. El vehículo puede estar equipado con uno de los siguientes sistemas:
• Módulo de telemática
• Enlace OnCommand
La telemática del vehículo determinará si este tiene una calibración desactualizada y proporciona al usuario la capacidad de actualizar la
calibración aprobada. Estas actualizaciones pueden mejorar el rendimiento, capacidad de conducción, ahorro de combustible y
313
confiabilidad del
314
motor. Además, estos sistemas transmiten información a los informes de estado que permiten al
usuario supervisar el estado del vehículo para ayudar a mejorar el tiempo de operación. Para obtener más información;
consulte www.internationaltrucks.com/support/oncommand-connection.
El módulo de telemática ayuda al concesionario y al usuario a determinar el estado del vehículo con información como el estado
315
del vehículo, ubicación del GPS, estado de tratamiento posterior, código de problema de diagnóstico (DTC), luces
de advertencia e información básica del recorrido.
El módulo tendrá un plan de datos activo cuando se entregue el vehículo. El módulo también puede actualizar el ECM y los
parámetros programables específicos del cliente para adaptarse a las condiciones preferidas del conductor. Los mensajes
relacionados con estas actualizaciones aparecerán en el tablero de instrumentos del medidor electrónico.
Para obtener más información sobre los mensajes del tablero de instrumentos, consulte el Manual de funcionamiento y
316
mantenimiento del conjunto de medidores electrónicos Premium.
El módulo de telemática se encuentra en la consola superior y es visible/accesible para el operador.
Este módulo está equipado con una conexión de datos celulares y una conexión al satélite de GPS. El módulo tiene la capacidad de
conexión de Bluetooth® y conexión a una fuente de Wi-Fi externa.
318
Indicador Función Descripción
319
Muestra la intensidad de la
señal celular utilizando una
Intensidad de
barra para señal baja
señal
y aumentando hasta cuatro
barras para una señal fuerte.
320
Indicador Función Descripción
Cuando está encendido, hay una
conexión de Bluetooth® activa,
Bluetooth® cuando no está encendido, el
Bluetooth®
no tiene una conexión activa.
321
®
Vínculo OnCommand (si está equipado)
El vínculo OnCommand se conecta al conector de diagnóstico del vehículo cuando se entrega el vehículo. El vínculo OnCommand permite a los usuarios actualizar
® ®
de manera remota el Módulo de control del motor (ECM). De forma similar a la forma en que se actualiza el software de su teléfono móvil o computadora, los módulos
electrónicos de su vehículo se pueden actualizar en una instalación del cliente a través de una conexión Wi-Fi segura. El vínculo OnCommand también puede
®
capturar reportes de salud, permitiendo a los usuarios monitorear el estado y salud del vehículo. Para los vehículos equipados, el vínculo OnCommand permite la
®
reprogramación de las calibraciones aprobadas de los motores International o Cummins , lo cual ayuda a mejorar el tiempo activo del vehículo.
® ®
322
Puede encontrar todas las instrucciones e información de apoyo en nuestro sitio web. Para empezar a utilizar el dispositivo de programación
OTA con el vínculo OnCommand , primero debe registrarse y definir sus preferencias
®
323
SECCIÓN 5 — FUNCIONAMIENTO
Seguridad en el funcionamiento.
ADVERTENCIA:
324
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no ponga en funcionamiento un motor
diésel cerca de vapores inflamables, ya que pueden causar que la velocidad del motor aumente sin control y funcione a
sobrevelocidad. Si esto sucede, se pueden producir daños mecánicos, incendios o explosiones. Apagar el interruptor de encendido
no disminuirá la velocidad del motor ni lo apagará debido a la incontrolable provisión de combustible del motor a través de
vapores inflamables que ingresaron por la entrada de aire del motor. El funcionamiento de los componentes, como el motor
de arranque, el alternador, los motores eléctricos y la electricidad estática también pueden encender los vapores inflamables.
325
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no exceda el peso bruto del eje del camión, el peso bruto del
vehículo ni las clasificaciones de peso combinado bruto. Exceder estas clasificaciones al sobrecargar puede causar falla de los
componentes.
326
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no haga funcionar el camión en la posible presencia de
vapores inflamables a menos que se realice un análisis completo de riesgos y los procesos de seguridad adicional necesarios
o se utilice el equipo como pruebas de vapor, dispositivos de cierre de admisión de aire y ventilación. El operador es
responsable de usar dichos procesos o equipo para garantizar que el motor diésel y todos los otros componentes en el camión
se puedan operar con seguridad bajo las condiciones específicas y los peligros que se puedan enfrentar.
327
328
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, utilice siempre los ceniceros que se proporcionan para desechar
los cigarros, cigarrillos o las cenizas de la pipa y el tabaco. Si no usa un cenicero es un riesgo de incendio.
ADVERTENCIA:
329
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, cuando estacione su vehículo, no deje la transmisión engranada.
Siempre coloque el freno de estacionamiento. Cuando estacione en una cuesta, coloque las cuñas de ruedas y gire las ruedas delanteras
para evitar que el vehículo se mueva hacia la parte transitada de la calzada. Si no sigue estos procedimientos podría causar que el
vehículo desatendido se mueva.
ADVERTENCIA:
330
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no ponga a funcionar los motores en áreas cerradas sin abundante
ventilación forzada (con las puertas y ventanas del garaje bien abiertas). Los gases de escape de los motores contienen compuestos
peligrosos. Mantenga el sistema de escape en buenas condiciones de funcionamiento.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, asegúrese de que su camino está despejado en todas las direcciones
antes de mover su vehículo, todos los vehículos tienen puntos ciegos.
331
Esta sección contiene información respecto del funcionamiento seguro del vehículo. Es extremadamente importante que esta información sea leída y
comprendida antes de usar el vehículo.
Controles de la cabina
Los controles y las funciones de la cabina se describen en detalle en la sección Controles/funciones de este manual. Lea y entienda la
sección Controles / Funciones de este manual antes de operar este vehículo.
332
333
Acceso a la cabina
ADVERTENCIA:
334
• No sostenga nada con sus manos al entrar o salir de la cabina.
• Mantenga siempre tres puntos de contacto al entrar y salir de la cabina.
• Use solo los componentes del vehículo diseñados como pasamanos y gradas o placas de cubierta.
• Siempre ponga sus pies sobre una superficie plana en la parte superior de la grada o placa de cubierta. No ponga sus
pies a un lado o en el borde de la grada o placa de cubierta.
335
• Evite el contacto directo con los componentes del sistema de tratamiento posterior. Estos pueden seguir calientes
después de apagar el motor.
• No ponga sus pies en una superficie que no tenga material autolimpiable y antideslizante de la grada.
• Si las gradas están montadas sobre la caja de la batería, asegúrese de que estén bien aseguradas antes de pararse
sobre ellas.
• Mantenga todos los pasamanos, gradas y placas de cubierta limpios y sin lodo, grasa, combustible derramado, agua,
336
nieve, hielo u otras sustancias resbalosas.
La siguiente ilustración describe los puntos de contacto que se deben usar al entrar o salir de la cabina por el lado del conductor.
337
338
1. Manija de la puerta
2. Volante
3. Manija interior (si está equipada)
4. Escalón (2)
5. Asideros del compartimiento de almacenamiento de la puerta
339
Acceso a la cabina por el lado del conductor un asidero a otro mientras sube, hágalo cuando
ambos pies estén en contacto firme con las
gradas y una mano esté agarrando firmemente
ADVERTENCIA: uno de los pasamanos.
Para evitar lesiones personales, la
muerte o daños a la propiedad, si NOTA: Dependiendo de las opciones elegidas en el
necesita cambiar el lugar de agarre de momento de la compra, es posible que el lado del
340
conductor esté equipado con una manija de 2. Mientras mantiene 3 puntos de contacto con el vehículo en
agarre interior y exterior para ayudar a entrar y todo momento (dos manos y un pie o una mano y dos
salir de la cabina. pies), use solo los pasamanos y gradas indicados para
subirse a la cabina.
1. Abra la puerta y coloque fuera del camino los
artículos que lleva a la cabina y que sacará de la 3. Si necesita cambiar su lugar de agarre de un pasamanos
cabina. a otro mientras se sube, hágalo solo cuando ambos pies
estén firmemente en contacto con las gradas y una mano
341
esté agarrando firmemente un pasamanos.
342
Salida de la cabina por el lado del conductor un asidero a otro mientras sube, hágalo cuando
ambos pies estén en contacto firme con las gradas y
una mano esté agarrando firmemente uno de los
ADVERTENCIA: pasamanos.
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a
NOTA: Dependiendo de las opciones elegidas en el momento de
la propiedad, si necesita cambiar el lugar de agarre de
343
la compra, es posible que el lado del conductor esté equipado mientras se sube, hágalo solo cuando ambos pies estén
con una manija de agarre interior y exterior para ayudar a entrar firmemente en contacto con las gradas y una mano esté
y salir de la cabina. agarrando firmemente un pasamanos.
1. Mientras mantiene 3 puntos de contacto con el vehículo en todo
momento (dos manos y un pie o una mano y dos pies), use solo
los pasamanos y gradas indicados para bajar de la cabina.
2. Si necesita cambiar su lugar de agarre de un pasamanos a otro
344
Cabina del lado del pasajero
345
3. Manija de la puerta
4. Escalón (2)
5. Asideros del compartimiento de almacenamiento de la puerta
346
Entrada a la cabina por el lado del pasajero
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, si necesita cambiar el lugar de agarre de un asidero a otro mientras
sube, hágalo cuando ambos pies estén en contacto firme con las gradas y una mano esté agarrando firmemente uno de los pasamanos.
347
NOTA: Dependiendo de las opciones elegidas en el momento de la compra, es posible que el lado del pasajero esté equipado con una manija
de agarre exterior para ayudar a entrar y salir de la cabina.
1. Abra la puerta y coloque fuera del camino los artículos que lleva a la cabina y que sacará de la cabina.
2. Mientras mantiene 3 puntos de contacto con el vehículo en todo momento (dos manos y un pie o una mano y dos pies), use solo los pasamanos y gradas
indicados para subirse a la cabina.
348
3. Si necesita cambiar su lugar de agarre de un pasamanos a otro mientras se sube, hágalo solo cuando ambos pies estén firmemente en contacto con las
gradas y una mano esté agarrando firmemente un pasamanos.
NOTA: Verifique periódicamente los cinturones de seguridad para asegurarse de que no estén desgastados y que funcionen
correctamente. Reemplace las piezas cuyo rendimiento esté en duda.
General
349
El conductor y todos los pasajeros deben utilizar los cinturones de seguridad en todo momento. Antes de ajustar o sujetar el cinturón de
seguridad, mueva el asiento hacia adelante y hacia atrás, y regule la altura del asiento según sea necesario. Siéntese erguido y regule el almohadón
del asiento y del respaldo para lograr una posición de conducción cómoda. En caso de colisión, una posición de conducción correcta maximiza la
eficacia del cinturón de seguridad.
Los cinturones de la litera se encuentran instalados en todos los asientos con suspensión. Las correas de sujeción ayudan a asegurar el asiento al
piso y tienen como fin fijar el asiento y el cinturón de seguridad en caso de accidente o si el vehículo se detiene repentinamente. Las correas de
sujeción no son ajustables y no requieren ningún tipo de ajuste.
350
351
Salida de la cabina por el lado del pasajero
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, si necesita cambiar el lugar de agarre de un asidero a otro
mientras sube, hágalo cuando ambos pies estén en contacto firme con las gradas y una mano esté agarrando firmemente uno de
352
los pasamanos.
NOTA: Dependiendo de las opciones elegidas en el momento de la compra, es posible que el lado del pasajero esté equipado con una
manija de agarre exterior para ayudar a entrar y salir de la cabina.
1. Mientras mantiene 3 puntos de contacto con el vehículo en todo momento (dos manos y un pie o una mano y dos pies), use solo los pasamanos
y gradas indicados para bajar de la cabina.
2. Si necesita cambiar su lugar de agarre de un pasamanos a otro mientras se sube, hágalo solo cuando ambos pies estén firmemente en
353
contacto con las gradas y una mano esté agarrando firmemente un pasamanos.
Cinturones de seguridad
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no se suba al área de carga del vehículo ni viaje en el exterior de él. Viaje
354
solamente en los asientos designados o en la litera con los cinturones de seguridad firmes y correctamente ajustados.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, cualquier cinturón de seguridad que esté en uso durante un accidente se
debe reemplazar. Cuando sea necesario reemplazar una parte del cinturón de seguridad, se debe reemplazar el cinturón de seguridad
completo, tanto el retractor como la hebilla.
355
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, inspeccione y realice el mantenimiento apropiado a los cinturones de
seguridad.
356
1. Lengua
2. Hebilla
3. Cinturón de seguridad de tres puntos
4. Abrazadera
357
5. Retractor
Para usar el cinturón de seguridad siga los siguientes pasos:
1. Tire lentamente del cinturón de seguridad de tres puntos y
retírelo del retractor, páselo por el regazo lo suficiente hasta
que se enganche con la hebilla. Si el retractor se bloquea
demasiado pronto, permita que el cinturón de seguridad se
retraiga ligeramente y luego, tire de él lentamente.
358
2. Para ajustar el cinturón de seguridad, tensión del cinturón sea la misma en las caderas y el pecho.
inserte la lengua en la hebilla hasta que El retractor es un tipo de bloqueo que permite que el
se enganche. Tire firmemente del cinturón de seguridad salga y se adapte al movimiento del
cinturón de seguridad para garantizar que cuerpo.
la hebilla esté firmemente ajustada.
4. El cinturón de seguridad entrará en el retractor a medida que
3. El cinturón de seguridad debe poder el cuerpo regresea su posición original. El retractor
deslizarse por la lengua y permitir que la conservará una tensión moderada en el cuerpo en su modo
359
de funcionamiento. 6. Para liberar el cinturón de seguridad, presione el pestillo de
liberación del botón en la hebilla y tire firmemente del
5. El cinturón de seguridad viene equipado cinturón de seguridad para ayudar a que entre en el
con una abrazadera para eliminar la retractor.
tensión moderada del cinturón en el
cuerpo. Se puede regular presionando el
botón y deslizando la abrazadera por el
cinturón de seguridad.
360
Dispositivo pretensor del cinturón de seguridad del sistema RollTek® SRS
El sistema SRS RollTek incluye un dispositivo pretensionador del cinturón de seguridad. Esto se activa cuando el sistema RollTek
detecta una condición de vuelco y apretará la correa de hombro y regazo alrededor del conductor.
Cinturones de seguridad regulables no retráctiles para el pasajero del centro: asiento corrido
361
Para regularlo: incline el extremo de la hebilla hacia abajo y tire de la hebilla hasta que se unan los extremos. Inserte la lengua en el
extremo abierto de la hebilla y únalos. Tire firmemente para garantizar que quede bloqueado. Acorte el cinturón de seguridad después
de conectado tirando del extremo suelto hasta que el cinturón que ajustado y cómodo.
Para liberarlo: Presione el botón del pestillo de liberación para desabrochar el cinturón de seguridad.
362
Asientos
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no ajuste el asiento del conductor mientras
el vehículo está en movimiento. El asiento puede moverse repentina o inesperadamente y hacer que el conductor
pierda el control del vehículo.
363
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, tenga cuidado y reduzca la velocidad en las
superficies irregulares, la operación imprudente de este vehículo en carreteras sin asfaltar o en superficies
irregulares puede ocasionar la pérdida de control del vehículo. Es posible que los asientos y los sistemas de
los asientos correctamente regulados no compensen por completo las condiciones escabrosas de la carretera.
364
Asegúrese de que la visibilidad se mantenga en todas las condiciones de la carretera, ya que el asiento puede
subirse y reducir el espacio disponible.
365
Opciones de asientos
369
Controles y regulaciones de asientos
Punto N.º Elemento Descripción
1 Inclinación del respaldo Gire el mango para regular el ángulo de inclinación del respaldo.
370
Amortiguador longitudinal de Mueva el mango hacia abajo para separar el asiento del movimiento alternativo longitudinal de la cabina.
2
asiento
3 Apoyabrazos Ajuste los apoya-brazos al bajarlos y elevarlos al ángulo deseado.
Gire la traba de liberación y presiónela hacia adentro para girar el asiento hacia el centro y parte posterior de la
4 Asiento giratorio
cabina.
Tire el mango hacia arriba y hacia afuera para regular la inclinación y la longitud de la almohadilla del asiento.
5 Inclinación delantera del cojín
371
Movimiento hacia adelante y Presione la palanca hacia los lados para desbloquear el asiento y ajustar la posición hacia adelante/hacia atrás.
6
hacia atrás
Presione este botón para activar la función de masaje lumbar.
NOTA: Esta característica funciona a partir del suministro de aire del camión y no se apaga
7 Activador trasero automáticamente cuando se apaga el camión. Para evitar que se vacíen los tanques de aire durante
períodos de inactividad, asegúrese de apagar manualmente el activador trasero antes de detener el
vehículo.
372
Presione el interruptor hacia arriba para inflar la suspensión de aire e incrementar la altura de la carrocería.
8 Altura de la carrocería Presione el interruptor hacia abajo para desinflar la suspensión de aire y reducir la altura de la carrocería.
Soporte lateral del cojín del Presione el interruptor hacia arriba para inflar los soportes laterales de la almohadilla del asiento. Presione el
9
asiento interruptor hacia abajo para desinflar los soportes laterales de la almohadilla del asiento.
Presione el interruptor hacia arriba para inflar los soportes laterales del apoyabrazos. Presione el interruptor
10 Soporte lateral del respaldo
hacia abajo para desinflar los soportes laterales del respaldo.
373
Estos tres interruptores permiten accionar los soportes lumbares de tres cámaras. Presione cada interruptor
11 Triple soporte lumbar hacia arriba para inflar la cámara superior, inferior o intermedia, y presione cada interruptor hacia abajo para
desinflar las cámaras.
374
Sistema de protección de vuelco RollTek
Los vehículos de la Serie International® MV™ y HV™ pueden estar equipados con el sistema de protección de vuelco RollTek. Cuando se
usan cinturones de seguridad, el Sistema de restricción complementario (SRS) RollTek (si está equipado) ofrece protección adicional al
conductor y pasajero contra choques de vuelco. Los sensores en la base del asiento RollTek activan el sistema cuando el camión entra
375
en un vuelco irrecuperable. RollTek aprieta primero el regazo y las correas de los hombros aseguran al conductor o pasajero al asiento
(si está equipado). Luego, baja la suspensión del asiento, aumentando la estabilidad del asiento y alejando al conductor o al pasajero del
volante de dirección y del techo. Las bolsas de aire laterales se despliegan desde el lado exterior del respaldo del asiento a medida que
los asientos bajan a la posición más baja, ofreciendo protección al conductor o pasajero en el punto de contacto con la cabina durante un
vuelco.
376
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales o la muerte, no coloque las cubiertas del asiento u otros objetos en el respaldo ni
bloquee la bolsa de aire lateral. Los objetos que bloquean la bolsa de aire lateral pueden evitar el inflado correcto y la
subsiguiente protección del conductor o pasajero en un accidente de vuelco.
377
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no corte, taladre, suelde, golpee ni pruebe ninguna pieza
del sistema RollTek. El sistema RollTek incluye componentes que utilizan químicos combustibles. Mantenga todos los
químicos líquidos lejos de los componentes RollTek.
378
ADVERTENCIA:
379
Para evitar lesiones personales, muerte o daños en la propiedad, no intente reparar ni modificar el sistema RollTek ya
que esto podría resultar en el despliegue incorrecto o involuntario del sistema RollTek. Póngase en contacto con un
distribuidor Internacional autorizado para todos los servicios y mantenimiento.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, el sistema RollTek debe reemplazarse después de ser
380
activado. Debe reemplazar los cinturones de seguridad y las correas de sujeción dañadas, o los cinturones de
seguridad y las correas de sujeción que se utilizaron en un accidente y debe revisar sus puntos de anclaje.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, lesiones daños a la propiedad, mantenga las manos y las herramientas lejos del punto
de tijera debajo de los asientos.
381
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños en la propiedad, nunca toque ningún componente si el sistema RollTek se
activa. Cuando el sistema se utiliza los componentes están calientes.
382
El RollTek SRS consiste de un sensor de coque en vuelco,
Funcionamiento del sistema de protección de vuelco RollTek sistema de tensión de cinturón de seguridad y asiento y una
bolsa de aire para vuelco lateral. Localizado en la base del
asiento del conductor o pasajero (si está equipado), el sensor
de vuelco monitoriza continuamente la velocidad angular del
383
camión en todo momento después de realizar la verificación vuelco. Cuando la comparación indica que hay una condición
de diagnóstico inicial. de vuelco irreparable, el sensor despliega la bolsa de aire
lateral.
Durante un evento de vuelco que amenaza la vida, el
sensor compara la aceleración del camión, el ángulo de Uso de la bolsa de aire para vuelco lateral
vuelco y la velocidad de vuelco contra las condiciones del
384
Sistema de Sujeción Complementario RollTek
1. Bolsa de aire para vuelco lateral (SRA)
385
2. Cubierta del módulo del pretensionador del cinturón de
seguridad del sistema SRS RollTek
3. Barra de Punto de Conexión Interno (ICP)
386
Al recibir la señal del sensor de vuelco, los cilindros de gas del exterior del respaldo. La bolsa de aire se infla entre la
interior de la base del asiento se activan para apretar el regazo cabeza/cuello del conductor o pasajero y la pared/puerta del
y las correas de los hombros alrededor del conductor o camión. La bolsa de aire permanecerá inflada durante varios
pasajero y bajan la suspensión del asiento. A medida que segundos para agregar protección durante eventos múltiples de
el cilindro de gas aprieta el cinturón de seguridad y baja el vuelco.
asiento, una bolsa de aire de vuelco lateral explota en la parte
387
Etiquetas de advertencia de la cubierta del módulo SRS adjuntas a las cubiertas del asiento.
RollTek
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales o muerte, preste
atención especial a las etiquetas de advertencia
388
Primera etiqueta de advertencia de la cubierta de la
unidad RollTek
389
Segunda etiqueta de advertencia de la cubierta de la unidad RollTek
390
asiento del conductor y, si está equipada, detrás del asiento Servicio e inspección del sistema RollTek
del pasajero.
Luz de diagnóstico SRS del sistema RollTek
391
La disponibilidad operativa del sistema RollTek se indica en
el indicador gráfico de la bolsa de aire lateral en el tablero
392
de instrumentos de medidores electrónicos. El indicador se RollTek podría o no podría ser operativo cuando la lámpara de
enciende durante aproximadamente 6 segundos cuando el advertencia esté continuamente iluminada, dependiendo de la
motor se arranca y luego se apaga. El indicador permanece naturaleza de la falla.
encendido si hay un problema con el sistema RollTek. Se debe El módulo de la bolsa de aire puede incluir material
realizar servicio al vehículo en un distribuidor International si de perclorato; para obtener más información, consulte
el indicador SRS no se enciende cuando el motor se arranca, www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate. Es posible
o si el indicador SRS permanece iluminado. El sistema que se necesite una manipulación especial; siga las reglas y
393
regulaciones adecuadas al desechar los materiales.
Para todo el servicio y mantenimiento, comuníquese con un
distribuidor International autorizado. Litera de la cabina extendida (si está equipado)
PRECAUCIÓN:
Para evitar daños al motor o arranque, NO arranque
el motor por más de 30 segundos a la vez; espere 2 NOTA: Antes de encender el motor:
minutos después de cada intento para permitir que • Lea y analice la sección Controles/Características de este
396
manual. de encendido. Este interruptor está montado en la cabina o
en la caja de la batería.
• Realice las verificaciones del compartimiento del motor
derecho e izquierdo que se describen en la sección Guía
NOTA: Las transmisiones automáticas y embrague doble
de inspección de este manual.
deben estar en (N) Neutro y los vehículos con pedal de
• Si el vehículo cuenta con un interruptor de desconexión embrague deben tenerlo presionado antes de arrancar el
de batería opcional, asegúrese de que esté en la posición motor.
397
Encendido del motor
398
El interruptor de encendido cuenta con cuatro posiciones de
llave:
399
1. ACC (accesorio)
2. OFF (apagado)
3. Encendidas
4. START (arranque)
400
1. Aplique el freno de estacionamiento y coloque la (encendido). Si el indicador WAIT TO START (espere
transmisión en la posición de neutro (N). Si el para arrancar) se enciende (las bujías incandescentes
vehículo posee un pedal de embrague, debe estar o el calentador de entrada de aire están calentando),
presionado. espere hasta que se apague el indicador y luego
continúe.
2. Apague los faros y todos los accesorios.
4. Gire la llave a la posición START (Encendido).
3. Gire la llave hacia la derecha hasta la posición ON
401
5. Cuando se encienda el motor, suelte la llave. posición ACC (accesorio), gire la llave hacia la
izquierda hasta dicha posición. Las características de
6. La llave volverá a la posición ON (encendido) y el
los accesorios se pueden usar sin que sea necesario
motor arrancará.
que el motor esté encendido.
7. Para detenerlo, gire la llave hacia la izquierda hasta
9. Para desactivar el funcionamiento de ACC (accesorio),
la posición OFF (apagado).
gire la llave hacia la derecha hasta la posición OFF
8. Para colocar el interruptor de encendido en la (apagado).
402
• No aumente la velocidad del motor hasta que el medidor
Una vez que se enciende el motor de presión de aceite indique una presión normal.
• Asegúrese de que se indique la presión de aceite del
NOTA: Para obtener información adicional, consulte el
motor en el medidor 20 segundos después del
Manual de funcionamiento y mantenimiento del motor.
encendido.
403
• Haga funcionar el motor por 3 - 5 minutos antes de • Cuando enciende un motor frío, aumente lentamente
poner a funcionar a potencia total. la velocidad del motor (r. p. m.) para asegurar una
lubricación adecuada de los cojinetes.
• Trate de limitar el funcionamiento del motor en ralentí a
10 minutos. Si funciona en ralentí demasiado tiempo, se
reduce la economía de combustible y puede disminuir la
duración del aceite.
404
Apagado del motor de hierro.
Entre más grande sea el motor, mayor será la necesidad del
NOTA: Para obtener información adicional, consulte el
período de ralentí y por supuesto, la longitud del período de
Manual de funcionamiento y mantenimiento del motor.
ralentí.
Ponga a funcionar el motor a ralentí por 3 - 5 minutos antes
1. Coloque la transmisión en neutro (N).
de apagarlo. Estos pocos minutos de ralentí permiten que el
aceite lubricante y el agua disminuyan el calor de los cuerpos 2. Aplicar el freno de estacionamiento.
405
3. Apague los faros y todos los accesorios.
4. Ponga a funcionar a ralentí un motor caliente por 2 - 5
minutos para permitir que el turbocargador enfríe.
5. Gire la llave hacia la izquierda hasta la posición OFF
(apagado) y retírela del interruptor de encendido.
406
Indicador o alarma audible de advertencia de apagado daños a la propiedad, en el caso de que se apague el
motor, asegúrese de que el vehículo esté fuera de la
carretera, las luces intermitentes de emergencia de
ADVERTENCIA: 4 vías estén encendidas y los dispositivos de
Para evitar lesiones personales, la muerte o advertencia de tráfico estén colocados
correctamente. Si no se retira el vehículo de la
407
carretera, se puede producir un accidente. advertencia o campana indicarán que la temperatura del
refrigerante está alta o que la presión del aceite está baja. Si la
Es posible que los vehículos estén equipados con un sistema
temperatura y la presión continúan cambiando más allá del punto
de apagado automático que detiene el motor en caso de que
de advertencia a un nivel predeterminado, el motor se apagará
la temperatura del refrigerante del motor está alta o bien que
automáticamente. Los vehículos cuentan con una característica de
la presión del aceite del motor y el nivel del refrigerante estén
anulación que le permitirá al motor volver a arrancar para que se
bajos. Un indicador de advertencia en el conjunto de
pueda mover el vehículo. No se debe usar el motor más allá de lo
medidores del panel de instrumentos junto con un tono de
408
que sea absolutamente necesario. Una calcomanía situada Temporizador de apagado de ralentí del vehículo (si está
frente al operador brinda instrucciones sobre cómo se debe equipado)
actuar en caso de una anulación.
Es posible que este vehículo cuente con un Temporizador de
apagado de ralentí del motor opcional que limitará el tiempo a
ralentí para cumplir con ciertas regulaciones locales y
estatales o las preferencias del propietario/operador. Si el
409
temporizador de apagado de ralentí del motor opcional tiempos de ralentí también pueden depender de las
está habilitado, el motor se apagará después de un condiciones del vehículo, tales como estado del freno de
período de tiempo programado funcionando a ralentí estacionamiento, estado de la toma de fuerza (si el vehículo
prolongado. Esto además apagará todas las cargas está equipado con ella), el estado de la transmisión y demás.
eléctricas, excepto las luces. Los tiempos a ralentí
El propietario u operador es responsable del cumplimiento de
permitidos pueden variar de estado a estado y de
todas las normas estatales y locales.
acuerdo a las preferencias del propietario/operador. Los
410
Si el vehículo tiene activado este sistema, el indicador
SHTDN (apagado) del conjunto de medidores del panel
de instrumentos se encenderá de color amarillo y se
enciende durante 30 segundos antes de que el motor se
apague. La indicación continuará hasta que se apague el
motor o se reinicie el sistema.
411
Funcionamiento del sistema posición Neutro o de Estacionamiento, y aplique el
freno de estacionamiento. Esto inicia el temporizador
El sistema de apagado del vehículo funciona de la siguiente del sistema de apagado por marcha en ralentí del
manera: vehículo.
1. Detenga el vehículo, coloque la transmisión en la 2. Después de un período mínimo de 90 segundos (o
412
el período que especifique el cliente), se apaga la el interruptor de encendido.
alimentación al motor, la transmisión, el ABS y el
HVAC, y a todo otro accesorio del vehículo que se Sistema antirrobo (si está equipado)
alimenta en el encendido.
NOTA: Si el vehículo cuenta con un sistema de protección
3. Cuando el vehículo está listo para usarse, gire
contra robo, se debe ingresar el código correspondiente
el interruptor de encendido a la posición START
antes de que se pueda usar el vehículo de manera segura
(arranque) hasta que arranque el motor y luego, libere
413
(consulte la descripción del sistema de protección contra código predeterminado cada vez que arranca el vehículo o
robo). bien cuando se retoma la conducción de este después de un
El sistema de protección contra robo opcional proporciona período de ralentí con el freno de estacionamiento accionado.
un medio para prevenir el uso no autorizado del vehículo La característica de protección antirrobo es eficaz al evitar que
una vez que haya arrancado. El conductor debe ingresar un el vehículo sea conducido por personas no autorizadas, ya sea
que el vehículo se haya encendido mediante el método de
cable vivo o esté estacionado en un lugar con el motor en
414
ralentí. de instrumentos que proporcionan las funciones del sistema
de protección contra robo. Cinco de los interruptores son
Código antirrobo. El código de protección contra robo puede
interruptores por código de dígitos (interruptores de contacto
estar compuesto por una cifra de uno a ocho dígitos entre
momentáneo, de 3 posiciones, estables en la posición central),
0 y 99999999, que proporciona el concesionario y que se
enumerados del 0 al 9. El interruptor restante es el interruptor
debe guardar en un lugar seguro.
ENGINE STOP/CLEAR ENTRY (Detención del motor/Borrar
Hay seis interruptores en el conjunto de medidores del panel entrada), que es una combinación de un indicador de
415
interruptor y un interruptor de acción momentánea estándar. momentánea de BORRAR ENTRADA cada vez que necesite
borrar una secuencia de código incorrecta para poder volver a
El sector rojo del indicador ENGINE STOP (Detención del
introducir el código correcto.
motor) del interruptor ENGINE STOP/CLEAR ENTRY
(Detención del motor/borrar entrada) parpadea para alertar al
conductor que debe introducir el código de protección
antirrobo (dentro del tiempo preprogramado o de lo contrario
el motor se apagará). El conductor debe presionar la posición
416
NOTA: El vehículo se debe detener y se debe robo
aplicar/accionar el freno de estacionamiento antes de que
el sistema borre la entrada del código de protección Arranque del motor/secuencia de entrada del código antirrobo.
contra robos previo. La secuencia correcta para el encendido del motor y el ingreso de
códigos del sistema de protección contra robo es la siguiente:
Procedimientos de ingreso del código de protección contra
417
1. El conductor enciende el vehículo con el freno de del interruptor en ese orden. Si al ingresar el código se
estacionamiento accionado. comete un error, el conductor debe presionar la posición
CLEAR ENTRY (BORRAR ENTRADA) del interruptor
2. El conductor ingresa un código proporcionado por
ENGINE STOP/CLEAR ENTRY (DETENER
el concesionario, presionando las posiciones del
MOTOR/BORRAR ENTRADA) e ingresar el código
interruptor para dicho código (leído de izquierda a
completo.
derecha). Por ejemplo, si el código es 54321, el
conductor debe presionar las posiciones 5-4-3-2-1 3. Cuando se ingresa el código, la alarma sonará una vez
418
brevemente y, al mismo tiempo, el indicador Si se ingresa el código incorrecto, sonará una alarma
intermitente ENGINE STOP (detener motor) se una vez durante un período prolongado y el indicador
encenderá una vez. intermitente ENGINE STOP (Parar motor) se
encenderá durante aproximadamente 1.5 segundos.
4. Se libera el freno de estacionamiento.
5. Se puede manejar el vehículo sin interrupción.
419
NOTA: Debe volver a ingresar el código antirrobo
cada vez que aplica/acciona el freno de
estacionamiento o cuando el interruptor de encendido
se coloca en ciclo en la posición RUN
(funcionamiento).
420
La siguiente tabla resume todas las posibles respuestas
del sistema a los diferentes intentos del conductor de
arrancar y manejar el vehículo.
421
# Acciones realizadas por el conductor Alertas del sistema Estado del funcionamiento del motor
El motor arrancó con el freno de
1. No hay alertas del sistema. El motor funciona sin interrupción.
estacionamiento aplicado.
422
Código contra robo correcto ingresado (el Una alarma sonará una vez brevemente y, al
2. vehículo se detuvo y se accionó el freno mismo tiempo, el indicador ENGINE STOP El motor funciona sin interrupción.
de estacionamiento). (Detener motor) se iluminará una vez.
423
El motor se apagará a menos que se
Inició la secuencia de advertencia; una alarma
El motor arrancó con el freno de ingrese el código de protección contra
3. sonará de manera continua y la luz de alto roja se
estacionamiento liberado. robo dentro del tiempo de retardo
encenderá de manera intermitente lentamente.
programado.
424
El motor se apagará a menos que se
Inició la secuencia de advertencia; una alarma
El motor arrancó y la velocidad es mayor a ingrese el código de protección contra
4. sonará de manera continua y la luz de alto roja se
3 mph (5 km/h) robo dentro del tiempo de retardo
encenderá de manera intermitente lentamente.
programado.
425
Comienza la secuencia de advertencia; la alarma El motor se apagará a menos que se
El freno de estacionamiento está sonará continuamente y el indicador ENGINE ingrese el código de protección contra
5.
desconectado y el motor está funcionando. STOP (detener motor) parpadeará lentamente en robo correcto dentro del tiempo de
ROJO. retardo programado.
426
La alarma suena en forma continua y el indicador
Se ingresa el código de protección contra ENGINE STOP (Detención del motor) se enciende
robo correcto después de que comenzó la en forma intermitente y se detiene luego de que la
6. El motor funciona sin interrupción.
secuencia de advertencia (dentro del tiempo alarma suena una vez y el indicador intermitente
de retardo programable). ENGINE STOP (Detención del motor) se enciende
una vez.
427
La alarma se activa una vez por un período
Se ingresa el código de protección contra prolongado y el indicador ENGINE STOP (detener
7. El motor funciona sin interrupción.
robo incorrecto en forma inadvertida. motor) se enciende durante aproximadamente 1.5
segundos.
428
# Acciones realizadas por el conductor Alertas del sistema Estado del funcionamiento del motor
No hay alertas del sistema. Se debe introducir
El interruptor clear (borrar) está presionado
8. el código de protección contra robo antes de El motor funciona sin interrupción.
con el freno de estacionamiento accionado.
comenzar a manejar el vehículo.
429
El interruptor clear (borrar) está presionado
No hay ninguna acción. No se ha borrado el
con el freno de estacionamiento liberado (se
9. código de protección contra robo introducido El motor funciona sin interrupción.
supone que anteriormente se ingresó un
anteriormente.
código correcto).
430
El indicador ENGINE STOP (DETENER
Con el vehículo detenido mientras está
ENTRADA) deja de parpadear y la alarma deja de
en modo advertencia, aplicar el freno de
10. sonar. Se debe introducir el código de protección El motor funciona sin interrupción.
estacionamiento (dentro del tiempo de
contra robo antes de comenzar a manejar el
retardo programable).
vehículo.
431
Encendido de emergencia con cables de puente o daños a la propiedad, los siguientes
procedimientos se deben realizar exactamente
como se describen; de lo contrario, podría
ADVERTENCIA: explotar la batería o producirse un incendio.
Para evitar lesiones personales, la muerte
432
en posición OFF (apagado), ACC (accesorio) u
PRECAUCIÓN: ON (encendido) o mientras está arrancando el
Para evitar daños en los componentes motor. La forma más confiable para el arranque
electrónicos del vehículo, el voltaje provisto auxiliar de un vehículo es con baterías
al sistema eléctrico del vehículo nunca debe conectadas de tal manera que proporcionen 12
exceder los 16.0 voltios. Este voltaje no debe voltios. Nunca utilice una soldadora eléctrica.
superarse cuando el interruptor de ignición está 1. Para evitar un corto en el sistema eléctrico, quítese los
433
anillos o relojes metálicos y no permita que herramientas 2. Coloque la transmisión en punto muerto y aplique el freno
metálicas entren en contacto con los terminales positivos de estacionamiento en ambos vehículos.
de la batería.
3. Apague las luces, el sistema de calefacción, el aire
acondicionado y cualquier otra carga eléctrica en ambos
vehículos.
4. Se debe utilizar protección ocular si la hubiere. Si no lo
434
está, proteja los ojos cuando está cerca de alguna de las (+) del espárrago del arrancador auxiliar y luego el otro
baterías. extremo con el terminal positivo (+) de la batería elevadora
de voltaje.
5. Las carrocerías o parachoques de los vehículos no deben
hacer contacto. 7. Conecte un extremo del segundo cable puente al terminal
negativo (-) de la batería de urgencia y el otro al marco
6. Conecte un extremo del primer cable de puente con el
del chasis. No una el otro extremo al terminal negativo (-)
terminal positivo (+) de la batería descargada o el terminal
de la batería porque pueden producirse chispas y causar
435
Clima frío Arranque en climas fríos
PRECAUCIÓN:
2
calentador de bloque utiliza una fuente de
energía externa para mantener el refrigerante Funcionamiento en condiciones climáticas frías
del motor a una temperatura templada y un
tomacorriente de 120 voltios para la fuente de Para poner a funcionar el motor en temperaturas de 0 °C (32
energía externa. El tomacorriente de 120 °F) o menos, observe las instrucciones siguientes:
voltios está montado debajo del lado de la • Asegúrese de que las baterías tengan el tamaño
puerta del conductor. adecuado y estén completamente cargadas. Verifique
3
que todos los otros equipos eléctricos • Si está equipado con un separador de
estén en óptimas condiciones. combustible/agua, al final de cada funcionamiento
diario, drene el agua.
• Use una solución anticongelante de
motor tipo permanente para proteger • Llene el tanque de combustible al finalizar el
contra los daños provocados por el funcionamiento diario para evitar la condensación en el
congelamiento. tanque de combustible.
4
• Asegúrese de usar el aceite lubricante
adecuado para clima frío y de que el
cárter tenga el nivel correcto.
5
• A temperaturas de -20 °C (-4 °F) e inferiores, se de International para obtener información sobre las
recomienda usar un calentador de refrigerante montado precauciones y equipo especial para clima frío.
en el cárter para mejorar el arranque en frío.
Ralentí del motor
• Si el vehículo se va utilizar en temperaturas árticas de
-29 °C (-20 °F) o inferiores, consulte a su concesionario
6
combustible cuando funcionan a ralentí. Como
PRECAUCIÓN: resultado, la velocidad de ralentí en clima frío
Para evitar daños a la propiedad o a los no calentará el motor a su temperatura de
componentes no deje los motores diésel funcionamiento normal. Esto puede provocar
funcionar a ralentí durante períodos de tiempo acumulación de depósitos pesados de carbón y
prolongados. Debido a que los motores son corrosión en los vástagos de válvula lo que
altamente eficientes, usan muy poco causa que se peguen. Si las válvulas se pegan
7
pueden causar daños graves en el tren de velocidad ralentí por demasiado tiempo (más de 10
válvulas. Más baja sea la temperatura ambiente, minutos). Para maximizar la vida del motor y del filtro
más probabilidades hay de que esto ocurra. de partículas diésel (DPF) consulte la Regeneración del
Debe seguir las siguientes pautas para el funcionamiento a filtro de partículas diésel del escape en esta sección
velocidad ralentí en clima frío: para obtener más información.
• Cuando sea posible, evite que el motor funcione a • Use un combustible diésel de un mínimo de 45 cetanos
o mejoradores del índice de cetano de un fabricante
8
reconocido. • Mantenga el sistema de refrigeración del motor.
• Mantenga una velocidad ralentí en un mínimo de 1,250 • No pare el motor después de un período prolongado a
rpm mediante el uso de un acelerador de mano. velocidad ralentí. Maneje el vehículo bajo carga durante
Siempre asegúrese de que el freno de estacionamiento varias millas a temperatura de funcionamiento normal
esté aplicar y que la transmisión esté en Neutro (N) para quemar cualquier carbón o barniz acumulado.
antes de usar el acelerador de mano.
• Considere el uso de calefactores del bloque del motor,
9
áreas aprobadas para el invierno y persianas del otros dispositivos de restricción montados en la parte
radiador en donde lo ameritan las condiciones. delantera
15
Los motores diésel con turbocompresor dan una sensación no desacople el embrague ni intente aumentar las r. p. m.
algo diferente. Una vez que se acopla el embrague, las rpm del motor. Si lo hace, puede dañar los componentes de la
disminuyen significativamente. Esto se debe al dispositivo transmisión. Después de que baja la velocidad inicial, el motor
de control de emisiones en el motor con turbocompresor que se recuperará y acelerará en forma normal.
controla la entrada de combustible durante la aceleración
en primera marcha. Cuando bajen las r. p. m. del motor, Procedimiento de arranque correcto
16
Ajuste los frenos de resorte o el freno de mano, si está Instrucciones de funcionamiento
equipado, aumente levemente las rpm y comience a acoplar el
embrague mientras que libera los frenos de resorte.
ADVERTENCIA:
A media que las rpm comienzan a bajar, no suelte el
embrague. Las RPM se recuperan rápidamente y el vehículo Para evitar lesiones personales, la muerte o
sube la pendiente de manera constante. daños a la propiedad, asegúrese de que su
camino esté despejado en todas las direcciones
17
antes de mover su vehículo. Todos los
vehículos tienen puntos ciegos. ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o
daños a la propiedad, no exceda la velocidad
regulada máxima de un motor. El uso de un
motor a una velocidad mayor que la velocidad
máxima regulada puede ocasionar fallas en el
18
motor. Acelere lenta y uniformemente a la velocidad nominal
del motor. Si acelera rápidamente causará un alto
Operación en pendiente ascendente o descendente consumo de combustible.
• Encienda el vehículo en movimiento con la velocidad • Cuando se aproxime a una cuesta, presione el
más alta en la transmisión para que el motor tire acelerador suavemente para comenzar ascender a
fácilmente la carga sin que patine el embrague. máxima potencia. Luego baje de marcha, según sea
necesario, para mantener la velocidad del vehículo.
19
• Evite exceder la velocidad del motor cuando baje por
pendientes largas y empinadas. El regulador no tiene
control sobre la velocidad del motor cuando lo empuja
un vehículo cargado. Haga funcionar el vehículo a una
marcha que permita una velocidad del motor debajo de
la velocidad máxima regulada o r. p. m. a ralentí rápido
(sin carga).
20
Dirección detecta alguno de estos cambios, solicite a un mecánico calificado
que verifique y repare el vehículo de inmediato.
Este alerta ante cualquier cambio (sensación) en la dirección
cuando maneje. Este cambio o sensación incluye mayor
esfuerzo de giro, sonidos inusuales cuando gira, juego ADVERTENCIA:
excesivo de la rueda o tironeo hacia alguno de los lados. Si
21
Para evitar lesiones personales, la muerte o
daños a la propiedad, no ajuste la columna PRECAUCIÓN:
de dirección mientras el vehículo está en Para evitar daños al componente, no lubrique el
movimiento. Se puede mover repentina o mecanismo de la dirección del telescopio o
inesperadamente, ocasionando que el inclinación.
conductor pierda el control del vehículo.
Columna de la dirección fija
22
Los vehículos Series MV™ y HV™ están equipados con una Columna de dirección inclinable (si está equipado)
columna de dirección fija estándar. Esta columna de la
dirección no es ajustable. La columna de dirección inclinable opcional tiene posiciones
infinitas que permiten el ajuste más cerca o más lejos del
conductor en un rango de 20 grados. La palanca de inclinación
está ubicada a la izquierda de la columna. Para inclinar la
columna, tire la palanca hacia el conductor y mueva el volante
23
a la posición deseada. Suelte la palanca para bloquear la
columna en la posición.
1. Volante
24
2. Manija de liberación
25
Si está equipado con la columna de dirección opcional inclinable y telescópica, el volante puede ajustarse de la siguiente manera:
• Sostenga el volante con la mano derecha y desbloquee la manija de liberación con la mano izquierda presionándola hacia adelante.
• Con ambas manos, tome los lados del volante y ajuste la función telescópica a la posición deseada y luego ajuste la inclinación del volante a
la posición deseada.
26
• Sostenga el volante en la nueva posición con la mano derecha y tire con la mano izquierda la manija de liberación hacia atrás a la posición de
bloqueo.
• Asegúrese de que el volante de la dirección está en la posición adecuada y la columna está bloqueada.
NOTA:
Este vehículo puede estar equipado con opciones electrónicas de aplicaciones específicas que no se describen en este Manual del operador.
Muchas de estas características se proporcionan con interruptores osciladores que cuentan con etiquetas personalizadas. Consulte la hoja de
27
especificaciones incluida en el vehículo para verificar si estas opciones fueron instaladas en fábrica. Sin embargo, es posible que un fabricante de
equipos para camiones (Truck Equipment Manufacturer, TEM) haya instalado algunas de estas opciones después de la producción. En ese caso, no
aparecerán en la Hoja de especificaciones. Si lo instaló un fabricante de equipos para camiones (TEM), debe recibir una guía de funcionamiento o
capacitación para las funciones específicas que se proporciona.
Elementos eléctricos
ADVERTENCIA:
28
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, lea y comprenda el manual correspondiente del equipo específico
en cuestión antes de ponerlo en funcionamiento. Este vehículo puede estar equipado de fábrica con interruptores eléctricos diseñados
para usar equipo que fue instalado por un fabricante de equipos para camiones (Truck Equipment Manufacturer, TEM). En este manual,
NO encontrará instrucciones, precauciones ni advertencias para este equipo adicional. Puede encontrar información detallada adicional
sobre estas funciones opcionales en el Manual del carrocero (Body Builder) CT-471, en la Sección de componentes del sistema
eléctrico y en la Guía eléctrica del carrocero (Body Builder), ambos disponibles a través del sitio web internationaltrucks.com (opción Body
Builder [carrocero], en el menú Customer Support [atención al cliente]).
NOTA: Familiarícese con todos los interruptores que controlan el chasis, el motor y el equipo de la carrocería, y procure una capacitación
29
adecuada en el funcionamiento de todas las características antes de usar el vehículo.
30
Sistema eléctrico
El sistema eléctrico proporciona un medio para distribuir la energía eléctrica y brindar al conductor los controles y las indicaciones del
rendimiento del vehículo. Este sistema usa la multiplexación para conectarse a áreas funcionales importantes del camión con muchos
31
menos cables. El sistema proporciona interfaces a la mayoría de los interruptores y los sensores del vehículo. El sistema también se
comunica con los controladores y módulos estándares y opcionales del sistema en el vehículo. Incluyen: el controlador de carrocería (BC),
el conjunto de medidores electrónicos (EGC), el módulo de control del motor (ECM), un módulo de control de la transmisión (TCM), la
unidad de control electrónico (ECU) del ABS, módulo de control post tratamiento (ACM), interruptores instalados en el panel y unidades de
las puertas.
Alternador
32
Muchos alternadores que se usan en los vehículos International® son autoenergizados. Algunos motores pueden necesitar que se
los acelere por unos momentos antes de encender el alternador. El alternador se cargará a ralentí. Si debe calentar el vehículo antes
de hacerlo funcionar, el operador debe observar la indicación de carga del voltímetro o amperímetro antes de dejar el vehículo.
Amperímetro
El amperímetro opcional indica la velocidad de carga de la corriente eléctrica que proporciona el alternador a la batería o la velocidad
33
de descarga de la batería. Cuando el motor funciona a baja velocidad, el indicador del amperímetro puede mostrar una lectura
negativa o de descarga. Cuando la batería está completamente cargada, se indica una carga muy leve durante el funcionamiento
normal del vehículo.
Batería
34
PRECAUCIÓN:
Para evitar daños al componente, antes de conectar un cargador rápido o batería de urgencia, o instalar una batería nueva,
asegúrese de que las polaridades a tierra del cargador rápido, la batería de urgencia o el alternador (cuando instala una
batería) coinciden con la polaridad a tierra de la batería del vehículo. El uso del cargador rápido, la conexión de una batería
de urgenciao la instalación de una batería en forma incorrecta pueden causar daños al sistema eléctrico o al alternador. No
intente polarizar el alternador.
35
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, mantenga el tabaco encendido, las llamas,
chispas u otras fuentes de encendido lejos de las baterías. El gas de las celdas de la batería es inflamable y
puede incendiarse y explotar. Esto es así especialmente cuando se utilizan cables de puente.
36
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, tenga en cuenta que la inhalación del gas de hidrógeno
producido por el funcionamiento normal de la batería podría provocar daños parciales o permanentes en el sistema
respiratorio.
37
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, cuando desconecte los terminales de la batería, siempre
desconecte primero los terminales de masa. Cuando los vuelva a conectar, siempre conecte el terminal de masa al último.
Si no sigue este procedimiento, puede provocar un cortocircuito a tierra.
38
39
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, utilice siempre protección ocular al trabajar cerca de
las baterías. No intente usar un arrancador auxiliar en el vehículo con una batería congelada porque la batería puede
romperse o explotar. Si sospecha que la batería está congelada, descongélela y vuelva a cargarla.
40
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales, la muerte o daños a la propiedad, no revise la condición de la batería al hacer un
corto (encendido) a través de las terminales.
Cuando trabaje entre los terminales y la batería, tenga mucho cuidado y evite los cortocircuitos. Se recomienda usar pinzas y
destornilladores aislados.
41
Interruptor de desconexión de batería
Este interruptor opcional se usa para evitar que las baterías se descarguen. Cuando el vehículo no va a funcionar por varios
días, puede usar este interruptor para apagar el sistema para que, si se dejan encendidos componentes eléctricos del vehículo,
no descarguen las baterías.
Estas funciones tienen opciones que proporcionan un interruptor de desconexión de batería que funciona con una llave o una
42
palanca, que puede estar montado en la cabina o en la caja de la batería. También existen opciones que desconectan
completamente las baterías o desconectan todo excepto los circuitos de carga.
43
Interruptores de circuito, fusibles y elementos fusibles daños a la propiedad, no aumente el tamaño de
los fusibles o disyuntor ni cambie el tipo de
interruptor suministrado con su camión, ya que
ADVERTENCIA: esto podría causar que el cableado se
Para evitar lesiones personales, la muerte o sobrecaliente y posiblemente se queme. Los
circuitos eléctricos están diseñados con un calibre
44
de cable especial para que sean compatibles con la
clasificación de corriente de los fusibles y los
interruptores de circuitos.
45
debajo de un panel removible en el tablero de instrumentos.
Para obtener acceso a la caja de fusibles, localice la pestaña
en el panel y jale para liberar los sujetadores de retención.
1. Pestaña del panel de acceso a la caja de fusibles
• Los circuitos eléctricos están protegidos por el
controlador de la carrocería, los interruptores de
circuito, fusibles o elementos fusibles. Para obtener el
La caja de fusibles se encuentra del lado del pasajero, tamaño y la ubicación de los interruptores de circuito,
46
fusibles o elementos fusibles, consulte la sección circuito. La reparación consiste en unir un nuevo
Especificaciones e intervalos de mantenimiento elemento fusible con el mismo cable que el elemento
de este manual. fusible interrumpido.
• El elemento fusible consta de una longitud de • Los interruptores de circuito cortan el circuito cuando
cable calibre más liviano en un circuito. En caso ocurre una sobrecarga o un corto. Los interruptores
de un cortocircuito o una sobrecarga, el elemento de circuito manuales (tipo III) pueden restablecerse al
fusible se abre (quema) para proteger el resto del presionar el botón Reset (restablecer) en el interruptor.
47
Los circuitos del limpiaparabrisas y luces
delanteras están protegidos por el sistema de
controlador virtual de fusibles de la carrocería. Los
interruptores de circuito tipo II se reiniciará cuando
se retira el corto del circuito.
48
Motor
El motor de este vehículo es un motor diésel controlado electrónicamente. Un módulo de control del motor (ECM) independiente
monitorea y controla todas las funciones del motor. El ECM también se comunica con el sistema eléctrico de la carrocería, el cual
generará o activará los indicadores necesarios para alertar al conductor de condiciones de funcionamiento fuera de rango.
49
Para obtener información completa sobre el motor de este vehículo y sus funciones opcionales, consulte el Manual de funcionamiento
y mantenimiento del motor que se proporciona con el vehículo.
NOTA: Para obtener información sobre combustible y requisitos, consulte el manual de funcionamiento y
mantenimiento del motor que se proporciona con el vehículo.
52
53
Autodiagnóstico
Todas las luces de advertencia se encuentran en el conjunto de medidores del panel de instrumentos. Cuando el interruptor de
encendido se coloca en ON (encendido), las luces de advertencia se iluminan y permanecen encendidas mientras el ECM ejecuta
una prueba de arranque normal, después se apagan. Si una luz de advertencia permanece encendida o se ilumina mientras el
54
vehículo está funcionando, es una indicación de que el vehículo necesita recibir servicio. Cuando la luz de advertencia se ilumine, se
generará un Código de falla de diagnóstico (DTC). Lleve el vehículo a un centro de mantenimiento lo antes posible ya que
pueden perderse algunas características opcionales y/o disminuir la potencia del motor mientras se mantiene encendido el indicador.
55
El enfriador de aire de carga (Charge Air Cooler) como refrigerante, lo que permite que el aire de entrada pase por una red
de aletas y tubos de intercambio de calor antes de ingresar a la cámara de
Todos los motores Navistar® están equipados con un sistema de combustión. El aire de entrada del enfriador es más denso que el aire sin
enfriamiento de aire de carga. La función del enfriador de aire de enfriar.
admisión es enfriar el aire comprimido caliente antes de que entre al
múltiple de entrada del motor. Este sistema usa el aire del ambiente Freno de motor, freno de escape o retardador (si está equipado)
56
del vehículo.
NOTA: Las funciones del freno de motor y del freno de escape se desactivan automáticamente si presiona el acelerador o el
embrague o si la velocidad del motor llega a 1,000 rpm.
60
Freno de motor de la palanca de cambio
1. Freno de motor
2. Palanca de cambios
3. Cuadrante del selector de engranaje
4. Botón de modo manual/automático
Para vehículos con transmisiones automáticas o transmisiones manuales automatizadas hay una función de freno de motor en la palanca
de cambio. La palanca de cambio está ubicada a la derecha de la columna de la dirección. Para operar los controles de freno de motor,
jale la palanca de cambio hacia abajo y hacia el suelo. Hay tres niveles distintos de freno de motor.
Modos de funcionamiento
Modo marcha libre. En el modo de marcha libre, con el freno activado, el freno se activa cuando el conductor aplica el freno de
servicio (en o por encima de 1,200 rpm). El freno se desactivará si el conductor suelta el pedal de freno o si la velocidad del motor
desciende a menos de 1,200 rpm.
Modo con seguro. En el modo cerrado, con el freno habilitado, el frenado se activará cuando el pie del conductor se levante
61