diagnostico situacional 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se muestra el desarrollo del diagnóstico situacional del

Centro de Salud Héroes del 41 y se presentan las actividades realizadas por los internos

de Enfermería en el periodo que comprende del 1 agosto hasta el 31 de octubre del 2023

durante las jornadas matutinas correspondientes a 8 horas.

En este informe se evidencia las actividades realizadas durante los tres meses

correspondientes, poniendo en práctica los 4 roles de enfermería que son educativo,

administrativo, asistencial e investigativo, siendo de gran relevancia la importancia de la

inmunización a través del esquema de vacunación, el seguimiento a pacientes con

tuberculosis, la respectiva medicación registrada en las cartillas, teniendo siempre

énfasis en la prevención y promoción de la salud, también campañas contra el Covid,

campaña de vacunación de HPV (vacuna en niñas de 9, 10 años contra el virus del

papiloma humano) y campaña de vacunación de influencia entre otro sinnúmero de

actividades.

Por otro lado, el programa de internado rotativo de enfermería responde a una

demanda social y legal con base en la Constitución de la República del Ecuador, como

actividad pre-profesional, el cual permite un gran alcance para la formación profesional

de los futuros licenciados en enfermería.


JUSTIFICACIÓN

El presente diagnóstico de práctica pre-profesional se lo realiza con fines

educativos de conocer la situación del Centro de Salud Héroes del 41, puesto que como

internos rotativos de enfermería nos permitió aplicar conocimientos ya adquiridos en las

aulas de la Universidad y mejorar habilidades en el Proceso de Atención de Enfermería

con guía de los profesionales de salud que laboran en el Centro de Salud.

Al desarrollar nuestro informe nos permitió evidenciar lo realizado en cada una

de las áreas del Centro de Salud Héroes del 41 por el cual rotamos como internos de

Enfermería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde pusimos en

práctica nuestros conocimientos tanto teóricos y prácticos, logrando mejorar nuestras

habilidades y a su vez evidenciar el cumplimiento de los roles del profesional de

enfermería durante el desenvolvimiento de este proceso.


OBJETIVOS GENERAL

 Describir las actividades realizadas durante el proceso de aprendizaje en la

rotación de salud comunitaria realizada por los internos de Enfermería de la

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en el Centro de Salud Héroes

del 41 durante los meses de agosto – octubre 2023.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Definir las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) del centro

de salud Héroes del 41.

 Determinar las actividades diarias realizadas en casa estrategias y programas en

el centro de salud héroes del 41 en cada área rotación.

 Impartir charlas educativas de promoción y prevención para la salud.


DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL CENTRO DE SALUD “HÉROES DEL
41”

INFORMACIÓN GENERAL
Datos de identificación:
La unidad operativa Centro de Salud “Héroes del 41” pertenece al Distrito de Salud

09D04 y se encuentra ubicada en la parroquia Febres Cordero.

Ubicación: Calle 19 y la Q

LÍMITES DEL CENTRO DE SALUD “HÉROES DEL 41

Norte: Calle K CS. San Francisco

Sur: Perimetral y Calle R CS. Mariscal Sucre

Este: Estero Mogollón

Oeste: Calle 19, Callejón P y Calle 23 CS. 28 de febrero


Fuente: Coordinación zonal 8 – 09D04

Descripción física del Centro de Salud


Cartera de servicios

La provisión de los servicios de salud en el Centro de Salud “Héroes del 41” está dada

por el Ministerio de Salud Pública y la red complementaria y en menor grado por

consultorios médicos y odontológicos privados.

CARTERA DE SERVICIOS CENTRO DE SALUD “HÉROES DEL 41”

CONSULTORIOS N° DEPARTAMENTOS N° PROGRAMAS DE SALUD

Medicina General 3 Vacunación 1


 Salud escolar
Obstetricia 1 EPCT 1
 Tamizaje Neonatal
Psicología 1 Preparación 1
 Estrategia Nacional de
Odontología 1 inmunizaciones
Estadística 2
 EPCT
Medicina familiar 1
Fuente: Departamento de Estadística CS “Héroes del 41

Servicios básicos
La población que se encuentra dentro del Centro de Salud “Héroes del 41”, cuentan con

servicios básicos necesarios como son: luz, teléfono, alcantarillado, agua potable, calles

pavimentadas, seguridad policial, tienen buen manejo de desechos ya que las calles se

encuentran limpias, la comunidad también cuenta con las mismas ventajas del Centro de

Salud.

DEMANDA

ATENCION POR ESPECIALIDAAD


Atenciones por especialidad en el centro de salud Héroes del 41 entre el mes de agosto y
septiembre 2023
2500

2000

1500

1000

500

Medicina General Obestitriz Psicologos Odontologicos


Morbilidad Mas Frecuentes
140

120

100

80

60

40

20

0
Hipertencion Arterial Diabetes Obesidad Dislipidemia

Agosto Septiembre

Consultas de la población por Etnia


3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

Afroecuatoriano Montubio/a No sabe Mestizo/a Blanco/a


Negro/a Otro/a Mulato/a Indigena

Datos socio económico y cultural


La población tiene un nivel económico medio - bajo dentro de los cuadros de

Morbilidad se encuentran en mayores porcentajes las infecciones respiratorias agudas


(IRA), y la parasitosis. La mayoría de los moradores tienen su medio de subsistir es a

través de trabajos informal, sin omitir que también hay personas que tienen trabajos

formales.

En los alrededores del Centro de Salud “Héroes del 41” se encuentran escuelas y

colegios particulares y fiscales, locales de ventas como el mini comisarito, farmacias,

restaurantes, tienda, bazares, cyber, etc. La mayor parte de las viviendas son de cemento

y existen diversas culturas.

Organización y participación social

Pacientes:

Grupo etario Población


< 1 año 215
12 a 23 meses 221
5 a 6 años 450

9 a 15 años 468
Embarazadas 194
TOTAL 1548
Fuente: Departamento de Estadística CS “Héroes del 41”

OFERTA

Descripción
Al estar situado en el suburbio de la ciudad, existe alta afluencia de automóviles,

vendedores ambulantes, donde existe mucho ruido y contaminación ambiental. La

recolección de basura si es efectiva. En las calles se observa con frecuencia la presencia


de perros y gatos callejeros, además de la delincuencia en los alrededores del Centro de

Salud.

Cantidad Áreas-Departamentos
1 Dirección
1 Departamento de Vacunación
1 Departamento de EPCTB
1 Departamento de Estadística
1 Farmacia
5 Consultorios
1 Sala de preparación
1 Bodega
3 Baños
Fuente: Departamento de Estadística Centro de Salud “Héroes del 41”
Organizagrama del Centro de Salud “Héroes del 41”

DIRECCIÓN
Dra. Marjorie Tomalá

ESTADÍSTICA
Ing. Ignacio Fierro
Tabs. Mariuxi Rodriguez
Maribel

ENFERMERÍA MEDICINA GENERAL FARMACIA


Sr. Carlos Jara
Lic. Zaida Ventura Dra. Cecilia Revelo
Sra. Sara Rodriguez

VACUNACIÓN
OBSTETRICIA
Lic. Zaida Ventura Dra. Mariela del Rio

PREPARACIÓN DE
PACIENTES PSICOLOGÍA
Aux. Betzy Quimís Psic. Juan Pinargote

EPCT ODONTOLOGÍA
Lic. Zaida Ventura Dr. Walter Pinto

MEDICINA FAMILIAR

Fuente: Departamento de Estadística Centro de Salud “Héroes del 41”


RECURSOS

Talento humano
El Centro de Salud “Héroes del 41” cuenta con personal médico, de enfermería,

odontología, auxiliar de enfermería, personal administrativo y técnico que laboran bajo

distintas modalidades de contrato, el detalle se expone a continuación:

RECURSOS CANTIDAD
Odontólogos 1
Licenciado en Enfermería 1
Auxiliar de Enfermería 1
Internos de Enfermería 2
Médicos 4
Psicólogo clínico 1
Personal de Estadística 2
Personal de Farmacia 2
Conserje 1
TAPS 1
Guardia 1
TOTAL 17
Fuente: Departamento de Estadística Centro de Salud “Héroes del 41”

Recursos materiales
El Centro de Salud “Héroes del 41” en algunas áreas cuenta con el recurso necesario

para brindar atención al usuario, pero no todas se encuentran en buen estado


DEPARTAMENTOS RECURSOS MATERIALES
Dirección  Asientos para los pacientes
Departamento de Vacunación  Impresora – copiadora
Departamento de EPCTB  Dispensadores de jabón líquido
Departamento de Estadística  Dispensadores de toallas
Farmacia  Dispensadores de gel alcohol
Consultorios  Dispensadores de Papel Higiénico
Sala de preparación  Dispensadores de preservativos
Bodega  Archivadores, aire acondicionado
Baños
Fuente: Departamento de Estadística Centro de Salud “Héroes del 41”

Recursos financieros
La atención dada por el Centro de Salud “Héroes del 41” es gratuita ya que cuenta con

el presupuesto anual que proporciona el estado por medio del Ministerio de Salud

pública. A través de esto se provee al usuario de medicamentos que requiera, además de

proveer material necesario e insumos para los programas de la institución.

Procesos administrativos
La unidad operativa es liderada por el director que es un médico, y una licenciada en

Enfermería. El director es elegido por parte del Distrito que lo realiza de acuerdo al

desempeño en sus actividades como profesional. El resto del personal es asignado por

parte del Distrito en conjunto con el director de la unidad operativa, que es la persona

que se encarga de manifestar el personal que se requiere.

Procesos técnicos
Se lleva a cabo la eliminación de desechos con el uso de los tachos con sus respectivos

colores, de acuerdo al manejo de desechos hospitalarios.

 Color negro: desechos comunes

 Color rojo: corto punzante y material contaminado


MATRIZ FODA DEL CENTRO DE SALUD “HEROES DEL 4

OPORTUNIDADES
1.Educa a los usuarios por medio de
FORTALEZAS charlas educativas sobre TB e
Tiene un buen protocolo de inmunización.
bioseguridad 2.El personal profesional está
Tiene un buen programa de disponible para cualquier duda del
vacunación. paciente.

CENTRO DE SALUD "HÉROES DEL 41"

AMENAZAS
DEBILIDADES
1. Falta de medicamento 1.Bajo presupuesto de Salud
2.Delincuencia

También podría gustarte