Stigol Programa HFIV
Stigol Programa HFIV
Stigol Programa HFIV
Fundamentos de la cátedra
Objetivos:
3.- Mostrar la relación de los temas comprendidos en esta corriente con los
problemas filosóficos en general.
Unidad 1
Semana 1 y 2
Objetivos específicos
1.- del período histórico en que se ubica la corriente filosófica que recibe el
nombre de “empirismo británico” señalando rasgos y características generales
de la llamada “filosofía moderna” (siglos XVI y XVII)
2.- del debate entre racionalistas y empiristas.
3.- del concepto y significado del innatismo.
2/8
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual
Contenidos
Unidad 2
Semana 3, 4 y 5
Objetivos específicos
Contenidos
John Locke
El Ensayo sobre el Entendimiento Humano: Objetivo y método.
El concepto de Idea.
Las ideas y sus orígenes. La experiencia: sensaciones y reflexión.
Tipos de ideas.
Las ideas y el mundo externo. La teoría representacional y la teoría
causal de la percepción.
Ideas y cualidades.
Las cosas y sus propiedades. El problema de la sustancia.
3/8
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual
Unidad 3
Semana 6 y 7
Objetivos específicos
1.- Que los estudiantes se familiaricen básicamente con los Tres diálogos de
Hilas y Filonús y con Los Principios del Conocimiento Humano de Berkeley.
2.- Que los estudiantes se informen y analicen críticamente la concepción
inmaterialista del mundo tal como la sostiene Berkeley.
3.- Que comprendan y discutan la noción de materia tal como la concibe
Berkeley.
4.- Que los estudiantes analicen y comparen la noción de idea en Berkeley y en
Locke .
5.- Que los estudiantes reconozcan el origen y las dificultades de la noción de
sustancia en Berkeley y su crítica a Locke. Que intenten tomar posición frente
a esa polémica.
6.- Que los estudiantes reflexionen acerca del papel de Dios en la concepción
berkeleyana.
Conteidos
George Berkeley
La concepción inmaterialista del mundo. Esse est percipi
La noción de materia.
El problema de la sustancia: la crítica a Locke.
Las cosas como haces de cualidades.
Las ideas, sus orígenes y la realidad.
Los objetos no percibidos. El orden de la naturaleza.
El papel de Dios en la concepción berkeleyana.
Dios como causa de las ideas y Dios como observador ubicuo
Unidad 4
Semana 8 y 9
Objetivos específicos
Contenidos
Unidad 5
Semana 10, 11 y 12
Objetivos específicos
Contenidos
David Hume.
La naturaleza humana. Percepciones. Las ideas y sus orígenes.
Impresiones e ideas. La asociación de ideas.
El problema de la sustancia.
Relaciones de ideas y cuestiones de hecho.
La importancia de la relación causal. El análisis de la causalidad.
El escepticismo humeano: la existencia del mundo externo.
5/8
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual
Bibliografía Obligatoria
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Unidad 4
6/8
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual
Unidad 5
Metodología de Enseñanza
Evaluación (Metodología)
Criterios de evaluación
8/8