ASS consultorio Los Alamos (1)
ASS consultorio Los Alamos (1)
ASS consultorio Los Alamos (1)
Bachilleres:
Lionel Bastidas CI:27.816.527
Maria Sandoval CI: 27.629.465
Yeiber Liscano CI: 28.595.071
Griseidy Torres CI:30.588.027
Steixy Méndez CI:30.025.872
Año: 4to MIC
Materia: Análisis Situacional de Salud
Resumen
Se realiza la investigación en sistemas y servicios de salud para conformar el
análisis de la situación de salud de la Urbanización José Ángel Álamos , para lo
cual se utilizó una población de 806 habitantes y 213 familias, además se
estudiaron los indicadores de salud de los diferentes frentes metodológicos en los
que se desarrolla misión barrio adentro, determinando los principales problemas
de salud como lo son Hipertensión arterial (HTA), asma bronquial (AB), Diabetes
tipo 2 (DM2), Cardiopatías, artritis, entre otros. En base a lo antes propuesto se
desarrolló una serie de técnicas básicas y metodológicas de la investigación tanto
cuantitativa como cualitativa para el procesamiento de datos. Para la priorización
de las problemáticas el método de ranqueo, y diagrama de Gantt además de la
lluvia de ideas para la creación del plan de acción
Introducción
El Análisis de Situación de Salud Integral (ASIS) es un proceso analítico
sintético que se debe incorporar en la práctica de la Atención Primaria de Salud
(APS), este surge como respuesta a una visión de salud pública que reclama:
complejidad, integralidad, eficacia y con participación de todos los actores sociales
en la gestión de los problemas que afectan la salud de la población, es decir el
ASIS es el resultado de la propia práctica de actuación en salud, bajo esta
concepción a cada problema de salud-enfermedad corresponde un conjunto
diverso de dimensiones y factores que mediatizan su expresión.
Este análisis es una herramienta que confiere un peso explicativo a las
condiciones materiales de vida de las personas, cabe destacar que el estado de
salud de una población es una categoría multifactorial, multisectorial e
interdisciplinada que expresa el proceso salud-enfermedad en una comunidad en
un momento determinado, además de describir la estructura y dinámica de las
poblaciones que se relacionan con cambios en los perfiles de salud- enfermedad
como edad, sexo, fecundidad, mortalidad, esperanza de vida, distribución de
espacios urbanos; estructura y función familiar, migraciones internas y externas.
Incluye además Necesidades Básicas Insatisfechas con información sobre
educación, accesibilidad al saneamiento ambiental, agua, ocupación, inequidades
en salud y las condiciones de vulnerabilidad; recursos y servicios: que resumirá los
datos de aquellos recursos que posibilitan la respuesta ante el daño en salud.
Con el presente trabajo se propone realizar el diagnostico de salud de la
Urbanización José Ángel Álamos perteneciente al consultorio popular José Ángel
Álamos a partir del plan de acción basado en medidas de educación promoción y
prevención de enfermedades que constituyan a detectar y dar solución a los
principales problemas de la comunidad.
Es análisis permitirá organizar y desarrollar de forma íntegra con carácter
educativo, administrativo toda estrategia de trabajo, a su vez permite elevar
localidad de atención médica y mejorar los indicadores de salud de manera
inmediata y de forma sistemática cumpliendo de esta manera los objetivos
propuestos por nuestro sistema de salud nacional para el año 2024 abarcando el
campo de promoción, prevención, curación y rehabilitación.
Objetivos
General
Describir el estado de salud de la población en la Urbanización José Ángel
Álamos ámbito II
Específicos
Metodología:
Para este análisis se realizó un estudio de campo descriptivo-analítico de cohorte
transversal no experimental, con revisión de las planillas familiares, el cual
contiene una población de 806 personas conformados por 213 familias.
El diseño general de este estudio fue realizado combinando diversas técnicas
durante la realización de los mismos tanto cualitativos como cuantitativos
Aspectos Geográficos:
El Consultorio Médico Popular José Ángel Álamos está ubicado en Venezuela
Estado Lara en la ciudad de Barquisimeto específicamente al suroeste de la
ciudad.
Características Generales:
Municipio: Iribarren
Parroquia: Guerrera Ana Soto
Área de Salud: Asic José Maria Vargas “Los Olivos”
Dirección: Urbanización José Ángel Álamos Av 1 con calle 2
Límites Geográficos:
Norte: El cono de seguridad del Aeropuerto Internacional “Juan Jacinto Lara”
Sur: Urbanización “Raúl Azparren”- Sector los Cerrajones
Este: Barrio “José Félix Rivas”
Oeste: Barrio 5 de julio
Recursos Naturales:
Clima: Predomina un clima templado tropical, la temperatura anual es de 21
grados Celsius.
Flora y Fauna: Por ser un área urbana carece de flora y fauna características
de la población, predominan las aves. La flora es escasa, predominan las
plantas ornamentales.
Hidrografía: La comunidad no cuenta con ríos, arroyos ni represas en el área
Accidentes Geográficos: En la comunidad no hay zonas de derrumbe.
Dimensiones políticas:
- Consejo comunal
- CLAP
- Comité de Salud
- Lider Político: Betsi yepez
- Defensora de Salud: Irma Linarez
Reseña Histórica:
Esta urbanización tuvo sus inicios con una invasión promovida el 22 de febrero
de 1994, donde esta población se organizó en una asociación civil llamada Centro
de Formación Familiar Jacinto Lara, la cual era liderizada por el ciudadano
German Mavare. Esta asociación civil agrupada en diferentes familias de distintas
zonas y de escasos recursos monetario, siendo un total de 1800 familias. El
Presidente de la asociación formulo diferentes estrategias, normas, ordenes que
junto con unos coordinadores puso en funcionamiento para depurar un poco a la
asociación porque eran muchas personas y el terreno no estaba adecuado para el
exceso de gente.
Esta asociación civil tenía como finalidad comprar el terreno y luego construir las
casas, pero este objetivo se llevó unos 6 largos años de continuas diligencias y
tramites muchas veces infructuosos. Además, el presidente de la asociación se dio
la tarea de obligar a las personas a depositar el dinero de la supuesta inicial de la
casa en una cuenta que estaba a su nombre y de esta manera poder adueñarse
de los intereses que esta generaba.
Fue hasta el año 1998 que por fin un pequeño grupo de personas tuvieron la
valentía de reunir suficientes pruebas para lograr al Presidente de la asociación y
de los terrenos. De ahí en adelante con el apoyo del Gobernador Luis Reyes
Reyes y el Alcalde Henri Falcón se logró por fin la construcción de las viviendas,
siendo entregadas la I etapa de 133 casas y la II etapa de 155 casas en octubre
del año 2000. Esta comunidad se logró con construir con un total de 525 familias y
esta quedo dividida en condominios, calles y avenidas.
Caracterización Sociodemográfica de la población por edad y sexo
Tabla N 01
Ontogénesis Nº %
Nuclear 127 59.62
Extensa 53 24.88
Ampliada 33 15.50
Total 213 100
Fuente: Historias Familiares
Se denota en el cuadro anterior la presencia mayoritaria de familias nucleares con
un total de 127 personas que ocupan un 59.62% de las familias de la localidad.
Caracterización de la familia según tamaño
Tabla Nº 06
Ontogénesis Nº %
Pequeña 136 63.85
Mediana 38 17.84
Grande 39 18.31
Total 213 100
Fuente: Historias Familiares
Del total de 213 familias su gran mayoría está conformada de 1 a 4 miembros para
lo cual constituye a una familia pequeña con total de 136 personas que conforman
el 63.85% de las familias en la población.
Sedentarism
o
Accidente
Total
Biología Humana
Esta incluye todos los aspectos físicos y mentales relacionados con la salud de
la población en general
Bajo peso al nacer detectado en consulta: 0
Estado nutricional de la población infantil: del total de niños menores de
9 años de edad, todos se encuentran en buen estado nutricional.
Valoración Nutricional de Embarazadas
Se captaron un total de 2 embarazadas durante el estudio de las cuales, ninguna
se encontraba en situación de riesgo, ambas embarazadas fueron capotadas en
terreno debido a que las mismas han preferido atenderse de forma privada.
Enfermedades Hereditarias:
Síndrome de Down (2)
NOTA: Integrados en la escuela de educación especial.
C.D.I. José María Vargas (Los Olivos) que tiene unidades de cuerpo de
guardia emergencias
Consultorio médico popular José Ángel Álamos el cual brinda la atención diaria
y consultas de medicina general integral.
Funcionamiento Familiar
Tabla Nº10
Familia Nº %
Funcional 148 69.49
Moderadamente 45 21.12
funcional
Disfuncional 20 9.39
Total 213 100