tranporte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

En el contenedor con medidas de 239 cm de alto x 610 cm de largo x 244 cm de ancho le

caben 10 pallets con medidas de 15 cm de alto x 120 cm de largo x 100 cm de ancho, a su vez,
en cada pallet pueden ir 298 cajas que cada caja trae 24 latas de salsas chile chipotle de 100
gramos, repartidas en 18 pisos con 17 y 16 cajas cada piso respectivamente, ya que la caja de
latas , tiene medidas de 12 cm de alto x 32cm de largo x 21cm de ancho. Por lo tanto, el
contenedor irá con 2980 cajas de latas.
Empresa colombina S.A.

Se estableció el producto a exportar latas de la costeña de chipotle,100 gramos, que está


en Cali,Colombia, la empresa Colombina S.A. Company Profile-Colombia-EMIS,de igual
manera, se estipuló el precio $2,500 pesos mexicanos de cada caja que trae 24 latas. Se hará
uso del Incoterm FOB, el cual implica que el vendedor debe entregar la mercancía a bordo del
buque que ha contratado el comprador y en el puerto de embarque que se ha convenido. Para
esto se eligió como forma de pago la carta de crédito, este es seguro tanto para el exportador
como para el importador. Está sujeto a regulaciones internacionales y es gestionado por
instituciones financieras. La modalidad de esta forma de pago compromete al importador a
pagar a través de un banco al exportador siempre y cuando se cumpla con la entrega de
mercancías pactada. Por lo cual la carta de crédito debe ser enviada por él, mediante el banco
Santander Colombia). estipulando en el Contrato de Compra Venta Internacional.

Especificaciones para la carta de crédito:

-Tipo: Carta de crédito irrevocable y confirmada.


-Banco Emisor: Banco Santander Colombia.

-Documentos requeridos para la carta de crédito: Factura comercial, conocimiento de


embarque (Bill of Lading) y otros documentos necesarios para la exportación.

-Condiciones de pago: El pago se realizará al beneficiario una vez que se cumplan las
condiciones establecidas.

ORGANIZACIÓN.
La mercancía será enviada primero en tráiler a la aduana de Manzanillo,Colima,para
posteriormente ser enviada por vía marítima a la aduana de Buenaventura,Colombia y
nuevamente por tráiler llegará a Cali Colombia la empresa Colombina S.A. Company Profile-
Colombia-EMIS . Para esto se contrató a la agencia logística Grupo Logistics ubicada en Blvd.
Manuel Ávila Camacho 2900 desp.303 Col. Los Pirules, Tlalnepantla, Edo. de México C.P.
54040. Esta se encargará de la contratación del agente aduanal y el registro en VUCEM. En las
siguientes imágenes se muestra la ruta.

Imagen 10. Trayecto terrestre de la empresa a la aduana de salida.


https://maps.app.goo.gl/wL2WSh9LFUJ2ygiTA?g_st=iw

Imagen 11. Trayecto marítimo de la aduana de salida a la aduana destino.

https://www.searates.com/es/services/distnces-time

Imagen 12.Trayecto de la aduana destino a la Empresa Colombina(cliente final).

https://colombina.com/co_es
Imagen tomada de: https://maps.app.goo.gl/iCsrw18Px7HS89Cs9?g_st=iw
A su vez, se mandará a la agencia Grupo Logistics la factura comercial, la Packing List y el
certificado de origen.

3. CONTRATACIÓN DE AGENTE ADUANAL


El agente que será contratado es SIGFRIDO LUCIANO ALBERTO ARREDONDO FLORES
con número de patente 1098 y autorización 3387. Este se encuentra activo en la aduana de
Manzanillo Colima y se encargará del llenado de los documentos necesarios para exportar
(pedimento de exportación, DTA, etc.) a la aduana de Buenaventura,Colombia.

4. SALIDA DE LA MERCIA A LA ADUANA DE SALIDA.


La mercancía saldrá en un FTL (camión completo) rumbo a la aduana de Manzanillo,Colima
este flete a cargo de la agencia Grupo Logistics.

5. ADUANA DE SALIDA.
El agente aduanal contratado deberá estar esperando con el cálculo de aranceles, DTA y
pedimento de exportación. Posteriormente se encarga de verificar la fracción arancelaria y
pagar los gastos aduanales correspondientes. Después, dependiendo si es semáforo rojo o
verde el agente aduanal debe proceder. En caso de que sea semáforo rojo el dictaminador y el
agente verifican que la mercancía cumpla con las especificaciones y si cumple con todo lo
desaduana y le da la salida. En caso que sea semáforo verde directamente se va a desaduanar
y le puede dar salida.

6. ADUANA DESTINO.
El agente aduanal de la aduana de Buenaventura,Colombia, se debe presentar a la misma para
elaborar el pedimento de importación y realizar el mismo procedimiento que el agente aduanal
en la aduana de Manzanillo Colima, pero ahora como importación.

7. SALIDA DE LA MERCANCÍA DE LA ADUANA DESTINO A LA empresa Colombina


S.A.Company Profile-Colombia-EMIS.
Ya desaduanada la mercancía se manda en un FTL (camión completo) a la A LA empresa
Colombina S.A.Company Profile-Colombia-EMIS,con ubicación:Carrera 1 # 24 - 56
Cali; Valle del Cauca,CALI,COLOMBIA. Este recorrido dura un aproximado de 2 Horas 30
minutos. Una vez entregada la mercancía la agencia logística nos notificará de su entrega para
proceder a cobrar la carta de crédito.
Envase y embalaje:
En Colombia, se encuentra el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
(ICONTEC), el cual establece unas Normas Técnicas Colombianas (NTC) y para la
presente investigación se consultó la NTC 1918 la cual tiene por objeto “establecer el
método para la designación de los envases metálicos herméticos para alimentos y
bebidas y especifica las tolerancias permitidas en la
capacidad de los mismos”. Esta norma habla sobre la clasificación de este tipo de
envases, ya sean redondos, cuadrados, rectangulares, ovalados, oblongos y
trapezoidales; habla también de la tolerancia permitida sobre la capacidad de los
mismos, así como las dimensiones que deben tener estos envases para su
comercialización de productos alimenticios en el mercado colombiano.
RESTRICCIONES:

A la Importación:NOM-051-SCFI/SSA1-2010 (El importador podrá optar por cualquiera


de las alternativas previstas en el segundo párrafo del Numeral 6 del Anexo 2.4.1 para
comprobar el cumplimiento de la NOM).
Etiquetado:
El artículo 2 de la Resolución 810 de 2021, establece el campo de aplicación de la
normativa, así como sus excepciones; el artículo 3 determina las definiciones que se
usan en la temática de etiquetado nutricional y frontal; por su parte el artículo 16
establece los parámetros para las declaraciones de propiedades.

A partir del 15 de junio de 2024, todos los productos alimenticios nacionales e


importados que se comercialicen en Colombia deberán cumplir con el rotulado
nutricional y frontal de advertencia, conforme a los requisitos establecidos en la
Resolución 810 de 2021, modificada por la Resolución 2492 de 2022.1.

Las latas de La Costeña son envases 100% reciclables y biodegradables, el material


del cual están hechas las latas se absorbe en la tierra más rápido que cualquier
plástico o vidrio. La fabricación de la lata cuenta con certificación de calidad ISO 9000 y
normas BRC (British Retail Consortium).
Las latas de La Costeña cuentan con un recubrimiento plástico interno que alarga la
vida del producto en el anaquel y protege los alimentos. Este recubrimiento plástico es
flexible, si la lata es golpeada y se abolla, no se rompe, logrando así que el metal
nunca entre en contacto con el alimento. Además este recubrimiento plástico elimina el
sabor a fierro que puede presentarse en productos enlatados, ayuda a conservar el
sabor, olor y apariencia y soporta la acidez de algunos alimentos como los chiles.

Beneficios:
Protege las vitaminas, minerales y sabor de los alimentos en un empaque fuerte y
seguro. El diseño opaco del envase impide el paso de la luz, lo cual aumenta la vida en
anaquel del producto. Gracias al empaque se pueden consumir todos los días del año,
no sólo en los tiempos de cosecha.
Consecuencias:
El proceso de conservación suele incluir más sal, azúcares y conservantes, puede traer
"ingredientes ocultos" que no son tan fáciles de identificar como el glutamato
monosódico.

También podría gustarte