entregable_2
entregable_2
entregable_2
Contextos Educativos
13 de enero de 2022
2
Introducción
características que le son propias y que son muy diferentes a las de los entornos en los que hemos
vivido los seres humanos, los naturales y urbanos (Nóbile, 2015), dando a conocer sus
componentes, los roles de cada participante, organizada en una tabla y publicado en un mural
digital en la web.
3
complementada por Google Drive, Gmail y Google Calendar, esta es una plataforma con
características propias que le proporcionan notoriedad dentro del ámbito educativo, académico y
entorno virtual, debe existir un deseo de mutua colaboración entre profesores y estudiante. El
profesor crea una clase y añaden a sus alumnos directamente o bien les proporciona un código
retroalimentación entre docente y estudiante donde pueden compartir recursos con sus
Organización. El estudiante puede ver todas las tareas en una página específica y todos los
Gratuidad. Este servicio no contiene publicidad y se ofrece de forma gratuita a los centros
educativos.
Multiplataforma. En los últimos años ha sido adaptada para el entorno de los dispositivos
inteligentes, por lo que los usuarios experimentan mayor versatilidad con este servicio, al no ser
interactivos, además permite al docente evaluar contenidos (Velez & Garcia, 2021), donde
permite gestionar un aula de forma colaborativa a través del internet y tener un contacto
puede administrar varias clases en un destino central, donde podrá compartir archivos educativos
Gestionar varias clases, reutilizar anuncios, tareas o preguntas que ya se hayan usado en otra
clase.
más.
Incluir material adicional en tareas como vídeos de YouTube, encuestas creadas con
Formularios de Google, PDF y otros elementos de Google Drive. Con la aplicación móvil
5
Classroom, los profesores y los alumnos pueden destacar texto en documentos y PDF, así como
Adjuntar una hoja de cálculo a una tarea y asignar una copia a cada alumno con un solo clic.
Crear actividades finales y encuestas rápidas, publicando una pregunta para alumnos y
Crear un tema que incluya recursos importantes para que los alumnos siempre puedan acceder
a ciertos materiales, como hojas para concertar horas de tutoría, programación de cursos o textos
online.
Exportar las calificaciones finales a Hojas de cálculo de Google o a un archivo CSV para
Acceder desde cualquier lugar, en cualquier momento las 24 horas del día en la Web o a
En la página Tablón, puedes publicar anuncios, fomentar debates entre los alumnos a partir de
preguntas, animarlos a responder a sus compañeros y colocar los temas importantes en la parte
superior.
Enviar sitios web a los alumnos de una clase al instante con la extensión de Chrome
Compartir en Classroom. Los alumnos también pueden compartir sus pantallas con el profesor.
6
Los docentes pueden invitar a padres y tutores a registrarse para recibir comunicaciones
periódicas en las que se indiquen los próximos trabajos de los alumnos y los que no han entregado.
Enviar tareas.
Classroom crea un calendario de Google Calendar de cada clase y lo actualiza con las tareas y
las fechas de entrega oportunas. Los estudiantes también pueden consultar los próximos trabajos
Tabla 1
Modelo de Formación Virtual de la UDES
Ítems Características
Garantiza adquisición de recursos tecnológicos
educativos en línea.
Asesoría permanente.
Modelo Pedagógico Integrado
Contenidos acordes con la temática.
Aprendizaje Cooperativo.
Estimula el autoaprendizaje.
Posibilita la interactividad sincrónica o asincrónica
Disciplina para hacer las actividades planteadas.
Administración de su tiempo para corresponder
Responsabilidades que Debe Asumir un
con el cronograma establecido por el profesor.
Estudiante
Adquirir el hábito de la lectura.
Ser creativo e innovador.
Agenda de Avance de Aprendizaje (AAA).
Libros Electrónicos Multimediales.
Enlace Temáticos.
Componentes Del Aula Virtual
Centro de Anotaciones.
Evaluaciones.
Tablero de Calificaciones
7
donde se da las características del modelo pedagógico integrado, los componentes del Aula
8
educación virtual, realizado en el mural digital online Padlet. (Chinchilla & Lizcano, s.f.)
https://padlet.com/juanluisbautistaserrano/t3iir7bbmcc9ttsj
9
Conclusiones
manejo de estos
entornos.
Los medios y recursos
interactivos que presenta
la plataforma virtual es
sencilla y de fácil
manejo que permiten
interactuar a los
actores principales de
la educación de forma
asincrónica; maestros,
estudiantes, haciendo
uso productivo del
tiempo y dedicación en la
12
adquisición de
conocimientos valederos
acorde a los intereses o
necesidades del
educando
fortaleciendo el proceso
de enseñanza -
aprendizaje. Con el uso
de los entornos virtuales
es
posible implicar más a los
estudiantes en su
proceso de aprendizaje y
mejorar su rendimiento
13
académico y desarrollar
habilidades para el
manejo de estos
entornos.
La utilización de un EVA en la educación nos permite trabajar y vincular nuestras actividades
con competencias tecnológicas que genera en compartir o tratar la información, y que formen
parte del entorno virtual, trabajar con herramientas que se puedan integrar en ellos. Además
facilita el cambio pedagógico, donde se produce unos nuevos roles como el docente se convierte
en un guía y en alguien que dirige y propone recursos más que transmitir conocimientos como
Bibliografía
Chinchilla, Z., & Lizcano, R. (s.f.). capitulo III Centro de Educación Virtual. En Z. Chinchilla, &
Obtenido de https://www.mundocuentas.com/google/classroom/#Caracteristicas
Obtenido de https://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/19/495.
de-utilizar-google-classroom
Velez, C., & Garcia, C. (2021). Classroom Como plataforma virtual de aprendizaje. Polo del
Conocimiento, 236-249.