PPT SESIONES 3-4 Auditoria Tributaria
PPT SESIONES 3-4 Auditoria Tributaria
PPT SESIONES 3-4 Auditoria Tributaria
Tributaria Especializada
en Tesorería
Sustentos,
facturas,
Flujograma de Información libros
contables,
DJs
Determinaci
ón de la
renta
Examen de las cuentas del pasivo corriente
• Análisis de la cuenta
– Verificando cargos y abonos
Procedimientos de
auditoria
• IGV
– Incidencia en los resultados del ejercicio cuando no es
recuperable
• Castigo de Incobrables
• Estimación de incobrables
• Recuperación de Incobrables
Inventarios
• Estimación de obsolescencia
• Faltantes y sobrantes
• Retiro de bienes
Tributos por pagar
• Retenciones y pagos
• PDT
Auditoria Tributaria
• Fuente: SUNAT
Tabla de sanciones
• Fuente: SUNAT
Tabla de sanciones
• Formas de extinción de las Sanciones Pago
• Compensación
• Consolidación
• Condonación
• Declaración de cobranza dudosa o de recuperación
onerosa
• Fallecimiento PN
• Cumplimiento (p.e. Cierre de establecimientos).
•
• Fuente: SUNAT
Tributos
El Impuesto a la Renta
Concepto
Resulta necesario conocer cuáles son los conceptos que se pueden deducir
para establecer la base imponible sobre la cual se calcula el impuesto a la
renta que debe pagar la empresa.
Gastos Deducibles
3. Depreciación y Amortización
El uso de los bienes de activo fijo genera un gasto a través de la depreciación
y amortización. Cada activo se deprecia en función a la vida útil estimada de
duración del bien.
4. Mermas y desmedros
Es la disminución del valor de las existencias o inventarios, que puede darse
por pérdida física del volumen, peso o cantidad de las existencias originadas
por causas inherentes a su naturaleza o proceso productivo. Las mermas
deben acreditarse y los desmedros deben destruirse ante Notario Público,
previa comunicación a SUNAT.
Principales Gastos Deducibles
7. Gastos Recreativos
Se deducen los gastos recreativos a favor del
personal con un límite máximo aceptable del 0.5%
de los ingresos de la empresa con un máximo de
40 UIT (Año 2024: S/. 206 000)
8. Remuneración al Directorio
Los pagos a los miembros del Directorio de una
Empresa (de ser aplicable) se deducen como gastos
hasta el equivalente a un 6% de la utilidad antes de
participaciones e impuestos.
Principales Gastos Deducibles
La prestación o
La venta en el país de Los contratos de
utilización de servicios
bienes muebles. construcción.
en el país.
La primera venta de
inmuebles que realicen La importación de
los constructores de bienes.
los mismos
El IGV
Calculo del Impuesto
Valor de Precio de
IGV
Venta Venta
FACTURA
Detracción S/ 708
Cliente Proveedor
1) Paga el 2% adicional por el 1) Agrega a la factura del
precio de venta a su cliente el 2% sobre el precio
proveedor. de venta.
2) Registra la percepción del 2) Registra la percepción del
IGV. IGV por pagar.
3) Presenta la declaración 3) Presenta la declaración
jurada mensual PDT 621 y jurada mensual PDT 627
deduce del IGV las venta interna de bienes PDT
percepciones del periodo 633 Venta de combustibles
Régimen de Percepciones
FACTURA
Percepción 2% S/ 118
FACTURA
Retención 3% S/ 177
Es una retribución por los servicios prestados por los trabajadores para
alcanzar las utilidades o beneficios obtenidos por la empresa que genere
rentas de tercera categoría
Más de 20
trabajadores
Decreto Legislativo 892
¿Qué empresas generadoras de renta de 3ra y que cuenten con más de 20 trabajadores
están exceptuadas?
Fecha de pago
Conceptos Conceptos no
computables computables
Remuneración Básica y vacacional Vales de consumo
Condiciones de trabajo
Asignación familiar
Subsidios
Horas extras, comisiones Bonificación extraordinaria
del 9%
Gratificaciones
Asignación por educación
Compensaciones por trabajo en días
Gratificaciones
de descanso y feriados
extraordinarias
Trabajadores con derecho a
utilidades
50% de la
utilidad no
distribuida/ Número de
En función a los días Número de días días
trabajados laborados por trabajados
todos los individual
trabajadores
Total
En función a las 50% de la utilidad
remuneración
remuneraciones no distribuida/
percibida
percibidas Total de
individual
remuneraciones
pagadas a todos los
trabajadores
Participación de los
trabajadores en las utilidades
50% de la
utilidad no Número de
En función a los días
distribuida/ días
trabajados
Número de días trabajados
laborados por individual
todos los
trabajadores
Se consideran días laborados los días de ausencia que por mandato legal
expreso deben ser considerados como asistencia para todo efecto legal
En el caso de personal no sujeto al cumplimiento de un horario o control de
ingreso y salida, se considera como días efectivos de trabajo, todos los
laborables en la empresa salvo prueba en contrario.
Días efectivamente
laborados
Licencias sindicales
Suspensión laboral por caso fortuito o de fuerza mayor
Total
En función a las 50% de la utilidad remuneración
remuneraciones no distribuida/ Total percibida
percibidas de remuneraciones individual
pagadas a todos los
trabajadores
Conceptos remunerativos
Remuneración básica
Comisiones, destajos
Alimentación en dinero o remuneración en especie
Alimentación principal y prestaciones alimentarias de suministro
directo
Remuneración vacacional, por vacaciones trabajadas, récord trunco
vacacional
Remuneración por trabajo en días de descanso y feriados
Gratificaciones de julio y diciembre, gratificaciones truncas
Otras gratificaciones regulares
Remuneraciones computables para el cálculo de utilidades
Bonificaciones regulares
Licencia con goce de haber
Tributos a cargo del trabajador asumidos por la empresa
Remuneraciones no computables para el cálculo de
utilidades
Se aplicará a la
capacitación de
trabajadores,
Fondoempleo y
proyectos de inversión
Remanente En las regiones donde se
art 3 D Leg haya generado el
892 remanente, con
excepción de Lima y
Si la región genera Callao
Exceso de
participación remanentes superiores a
menos 18 2,200 UIT el exceso se
remuneracione destina a infraestructura
s vial de alcance regional
GRACIAS