Tratamiento de la hiponatremia
Tratamiento de la hiponatremia
Tratamiento de la hiponatremia
Bien recuerden que la hiponatremia es que el nivel de sodio en la sangre es mas bajo de lo normal.
Siendo lo normal de 138 – 146 mmol/L.
El tratamiento para la hiponatremia depende de por qué sucede, qué tan grave es y qué tan rápido
aparece. Lo importante es que los niveles de sodio vuelvan a la normalidad de forma segura y sin
riesgos.
En general, las fórmulas predictivas para administrar sodio son sólo aproximadas. Dependiendo del
tipo de hiponatremia no siempre son aplicables, por ejemplo, en el cálculo de déficit de sodio en el
SIADH (Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética), el problema fisiopatológico es
un exceso de agua, no un déficit de sodio.
La velocidad a la que se corrigen los desequilibrios electrolíticos y del pH es crucial para evitar
complicaciones. Por eso hay ciertos puntos que debemos de tener en cuenta como:
Control de la volemia:
Es importante vigilar los signos clínicos de hidratación (sequedad de piel, mucosas, etc.) y
la presión venosa central (PVC), si es posible.
Se debe evaluar el riesgo de sobrecarga de volumen en pacientes con hipervolemia o
factores predisponentes.