desequilibrioshidroelectroliticos-231024225342-53da3882 (1)
desequilibrioshidroelectroliticos-231024225342-53da3882 (1)
desequilibrioshidroelectroliticos-231024225342-53da3882 (1)
desequilibrios
hidroelectrolíticos
en pediatría
• Los trastornos de líquidos y electrolitos son más
frecuentes y más serios en los niños.
Plasmático14%
Extracelular
20%
Intersticial 6%
ACT 60%
Intracelular 40%
Distribución del agua corporal
Balance Hídrico
Electrolito Concentración
Sodio 135 – 145 mEq/l
• Etiología de la sobrehidratación
• Exceso de sodio y agua
• Exceso de agua
• Disminución de la excreción de sodio
• Esteroides
Isotónica
• Se produce cuando se administra una cantidad
exagerada de líquidos y electrolitos o bien
fallan los sistemas eliminadores.
• Ejemplos:
• Insuficiencia renal aguda oligúrica
• Insuficiencia cardiaca
✔Anorexia
✔Náuseas
✔Vómito
✔Malestar general
Cerebro ✔Letargo
✔Confusión
✔Agitación
•Se le define a la
concentración de potasio
sérico inferior a 3.5 mEq/L
(mmol/L), aunque la
concentración normal de
potasio varia ligeramente
en las diversas etapas de la
vida.
Etiología
Cuadro Clínico
• Debilidad muscular
• Fatiga Depresión segmente ST
• Letárgica ECG Onda T de bajo voltaje
• Nauseas Aparición onda U
• Vómitos
• Parestesias
• Íleo paralítico •Alcalosis
Valorar estado ácido-base
• Arritmias metabólica
• Taquicardia
Tratamiento
Nota:
•En RN no se administrara Na y K asta el 30 día de vida
extrauterina
•Mayores de 10 kg se calcula: m2SC: peso (Kg) x 4 + 7 / peso (kg) +
90