Tipos de canela comestibles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Existen principalmente dos tipos de canela comestibles, y sí, una es más saludable para el consumo humano debido a

sus niveles de un compuesto llamado cumarina. Aquí están los detalles:

1. Canela de Ceilán (Cinnamomum verum)

 Origen: También conocida como "canela verdadera," proviene de Sri Lanka y el sur de India.

 Características:

o Sabor más suave y dulce.

o Textura frágil, que permite desmenuzarla fácilmente.

o Baja en cumarina (menos de 0.017 g por kg).

 Beneficios: Más segura para el consumo regular y en grandes cantidades debido a su bajo contenido de
cumarina, que en exceso puede ser tóxico para el hígado.

2. Canela Cassia (Cinnamomum cassia o Cinnamomum aromaticum)

 Origen: Más común y económica, proviene de China, Indonesia y Vietnam.

 Características:

o Sabor más fuerte y picante.

o Corteza más gruesa y dura.

o Alta en cumarina (aproximadamente 1 g por kg).

 Precaución: Su consumo en grandes cantidades o prolongado puede dañar el hígado o causar problemas de
coagulación sanguínea debido a los altos niveles de cumarina.

3. Otros Tipos Menos Comunes

 Canela Saigón (Cinnamomum loureiroi):

o Origen: Vietnam.

o Sabor más intenso que la Cassia.

o Alto contenido de cumarina.

 Canela de Indonesia (Cinnamomum burmannii):

o Similar a la Cassia en sabor y contenido de cumarina.


¿Cuál es más saludable?

 Canela de Ceilán es la opción más segura para el consumo regular, especialmente si la usas en grandes
cantidades (por ejemplo, en té diario o en suplementos).

 Canela Cassia puede ser consumida ocasionalmente sin problemas, pero no debe ser la principal fuente de
canela en tu dieta si usas dosis altas.

Canela de Ceilán (Cinnamomum verum)

Origen y Nombres Comunes:

 Conocida como "canela verdadera" o "canela dulce".

 Proviene principalmente de Sri Lanka, India y Madagascar.

Apariencia:

 Corteza delgada y delicada, enrollada en múltiples capas como un puro.

 Color marrón claro.

 Fácil de romper con las manos debido a su fragilidad.

Sabor y Aroma:

 Sabor más suave, dulce y refinado.

 Aroma más sutil y elegante, menos picante.

Composición y Beneficios:

 Baja en cumarina (menos de 0.017 g por kg), lo que la hace más segura para el consumo regular.

 Rica en antioxidantes como polifenoles.

 Propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y reguladoras de la glucosa.

Usos Principales:

 En tés, bebidas calientes, postres delicados y como suplemento alimenticio.

 Recomendada para personas con consumo frecuente o en grandes dosis (ej.: para tratar resistencia a la
insulina).

Precio y Disponibilidad:

 Más cara y menos común en supermercados.

 Se encuentra en tiendas especializadas o de productos orgánicos.

Canela Cassia (Cinnamomum cassia o Cinnamomum aromaticum)

Origen y Nombres Comunes:

 También conocida como "canela china".

 Proviene de China, Indonesia, Vietnam y otros países del sudeste asiático.

Apariencia:
 Corteza gruesa y dura, enrollada en una sola capa.

 Color marrón rojizo oscuro.

 Difícil de romper a mano; se siente más robusta.

Sabor y Aroma:

 Sabor fuerte, picante y ligeramente amargo.

 Aroma intenso, más "caliente" y penetrante.

Composición y Precauciones:

 Alta en cumarina (hasta 1 g por kg, según la variedad).

 Consumir grandes cantidades de cumarina puede:

o Afectar la salud del hígado.

o Interferir con la coagulación de la sangre en personas sensibles o que toman anticoagulantes.

 Propiedades antioxidantes similares a la Ceilán, pero con mayor riesgo por la cumarina.

Usos Principales:

 Común en productos comerciales y recetas caseras debido a su bajo costo.

 Popular en platos más robustos como guisos, curry y panes horneados.

 Apta para consumo ocasional o en pequeñas cantidades.

Precio y Disponibilidad:

 Económica y ampliamente disponible en supermercados.

 A menudo se vende simplemente como "canela", sin especificar el tipo.

Comparación Directa

Característica Canela de Ceilán Canela Cassia

Nombre Científico Cinnamomum verum Cinnamomum cassia

Origen Principal Sri Lanka, India China, Indonesia, Vietnam

Color Marrón claro Marrón rojizo oscuro

Sabor Suave, dulce, refinado Picante, fuerte, amargo

Cumarina Baja (segura en grandes dosis) Alta (tóxica en exceso)

Apariencia Delgada, frágil, multicapa Gruesa, dura, monocapa

Usos Ideales Tés, postres delicados Guisos, curry, horneados

Costo Alto Bajo


Recomendación Final:

 Si consumes canela regularmente (por ejemplo, en té diario o para mejorar la sensibilidad a la insulina), elige la
canela de Ceilán.

 La canela Cassia es adecuada para usos ocasionales, especialmente si no superas las 1-2 cucharaditas diarias.

Cómo Identificar Canela de Ceilán y Cassia

1. Etiquetado:

 Ceilán: Suele estar etiquetada como "Cinnamon Ceylon," "True Cinnamon" o "Canela de Ceilán."

 Cassia: Generalmente etiquetada solo como "Cinnamon" o "Canela," sin especificar el tipo.

2. Apariencia de la Rama:

 Ceilán:

o Color: Marrón claro.

o Estructura: Enrollada en múltiples capas finas (como un puro).

o Textura: Muy frágil, se desmenuza fácilmente con los dedos.

 Cassia:

o Color: Marrón rojizo oscuro.

o Estructura: Enrollada en una sola capa gruesa.

o Textura: Dura, difícil de romper a mano.

3. Sabor y Aroma:

 Ceilán: Sabor más dulce y suave, aroma menos penetrante.

 Cassia: Sabor fuerte, picante y amargo, aroma más intenso.

4. Precio:

 Ceilán: Más cara debido a su producción limitada.

 Cassia: Económica y más común.

5. Polvo:

Si compras canela en polvo, es más difícil diferenciar, pero:

 Ceilán: Suele ser de color más claro y tener un sabor más suave.

 Cassia: Es de color más oscuro y con un sabor picante.

Dónde Comprar Canela de Ceilán

1. Tiendas Naturistas o Orgánicas: Busca productos orgánicos certificados.

2. Mercados Especializados: Lugares donde se vendan especias importadas.

3. Online: Plataformas como Amazon o tiendas especializadas en especias suelen especificar "Cinnamon Ceylon."
Cómo Incorporar Canela en la Dieta Diaria

Canela de Ceilán:

 Infusión diaria: Hierve 1 rama de Ceilán en agua durante 10 minutos para preparar un té suave. Puedes añadir
jengibre o limón.

 Jugo o smoothie: Agrega 1/2 cucharadita de polvo de Ceilán a jugos verdes con manzana, kale y limón.

 Avena o yogur: Espolvorea 1/2 cucharadita sobre avena cocida o yogur natural con frutas.

 Postres saludables: Úsala en recetas de pancakes de avena o como sustituto del azúcar en galletas caseras.

Canela Cassia (Usos Ocasionales):

 Curry o guisos: Usa una rama para dar un sabor robusto a guisos o sopas.

 Arroz con leche: Añade una rama al hervir el arroz.

 Café o chocolate caliente: Coloca una rama en tu bebida para un sabor picante.

Precaución con Canela Cassia

 Límite Seguro Diario: No consumas más de 1/2 cucharadita diaria si usas Cassia regularmente para evitar
toxicidad por cumarina.

 Si necesitas consumir mayores cantidades (por beneficios de glucosa), Ceilán es más segura.

Recetas con Canela de Ceilán

1. Té Detox de Canela y Jengibre

 Ingredientes:

o 1 rama de canela de Ceilán.

o 1 rebanada de jengibre fresco.

o 2 tazas de agua.

o Jugo de 1/2 limón (opcional).

 Preparación:

1. Hierve el agua con la rama de canela y el jengibre durante 10 minutos.

2. Retira del fuego, cuela y añade el jugo de limón.

3. Sirve caliente o frío.

 Beneficio: Ayuda a mejorar la digestión y regular los niveles de glucosa.

2. Smoothie Verde con Canela

 Ingredientes:

o 1 taza de espinaca.
o 1 manzana verde (sin cáscara y sin semillas).

o 1/2 taza de pepino.

o 1/2 cucharadita de canela de Ceilán en polvo.

o 1 taza de agua o agua de coco.

 Preparación:

1. Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una textura suave.

2. Sirve inmediatamente.

 Beneficio: Rico en antioxidantes, ayuda a estabilizar el azúcar en sangre.

3. Avena con Canela y Frutas

 Ingredientes:

o 1/2 taza de avena.

o 1 taza de leche vegetal (almendra o coco).

o 1/2 cucharadita de canela de Ceilán en polvo.

o 1/2 plátano en rodajas.

o 1 cucharada de almendras picadas.

 Preparación:

1. Cocina la avena con la leche y la canela a fuego lento hasta que espese.

2. Decora con el plátano y las almendras.

 Beneficio: Energético, ideal para el desayuno.

Recetas con Canela Cassia (Usos Ocasionales)

4. Guiso de Pollo con Canela y Especias

 Ingredientes:

o 1 rama de canela Cassia.

o 500 g de pechuga de pollo en trozos.

o 1 cebolla picada.

o 2 dientes de ajo.

o 1 taza de tomate triturado.

o 1/2 cucharadita de cúrcuma.

o 1/2 cucharadita de comino.

o Sal y pimienta al gusto.


 Preparación:

1. Sofríe la cebolla y el ajo en una sartén hasta que estén dorados.

2. Añade el pollo, la canela y las especias, y cocina por 5 minutos.

3. Agrega el tomate y cocina a fuego bajo por 20 minutos.

4. Retira la rama de canela antes de servir.

 Beneficio: Platillo reconfortante con un toque cálido de especias.

5. Arroz con Leche y Canela

 Ingredientes:

o 1 rama de canela Cassia.

o 1 taza de arroz.

o 4 tazas de leche (puedes usar vegetal).

o 1/4 taza de azúcar o endulzante natural.

o 1/2 taza de pasas (opcional).

 Preparación:

1. Cocina el arroz con 3 tazas de leche y la rama de canela a fuego lento.

2. Añade la leche restante y el endulzante. Cocina hasta que espese.

3. Retira la rama de canela antes de servir.

 Beneficio: Ideal como postre ocasional.

6. Café Especiado con Canela

 Ingredientes:

o 1 rama de canela Cassia.

o 1 taza de café recién preparado.

o 1/4 taza de leche espumada.

 Preparación:

1. Agrega la rama de canela al café caliente y deja reposar 2 minutos.

2. Añade la leche espumada y sirve.

 Beneficio: Una opción cálida y aromática para disfrutar en la mañana.

Consejos Finales:

 Canela de Ceilán: Ideal para preparaciones diarias y beneficios medicinales.


 Canela Cassia: Úsala para resaltar sabores en platos más fuertes, pero con moderación.

También podría gustarte