Tercer momento preescolar tercer grado 2023-2024
Tercer momento preescolar tercer grado 2023-2024
Tercer momento preescolar tercer grado 2023-2024
02 PABLO LEONEL FUENTES GARCIA EL NIÑO ES CAPAZ DE EXPRESAR CUENTA UTILIZANDO LA LOGRA COMPARTIR LO QUE IDENTIFICA QUE HABILIDADES
SUS NECESIDADES BÁSICAS DE ESTRATEGIA DEL SEÑALAMIENTO, OBSERVÓ Y/O ESCUCHO MOTRICES TIENE, MOSTRANDO
MANERA CLARA, COMO HAMBRE, LO HACE EN ORDEN ASCENDENTE, USANDO SUS PROPIOS PERSEVERANCIA ANTE LOS
SED O CANSANCIO, UTILIZANDO VA AMPLIANDO EL RANGO DE REGISTROS Y/O DIBUJOS. RETOS QUE SE PROPONEN.
LOGRA IDENTIFICAR Y MUESTRA MAYOR HABILIDAD
PALABRAS ADECUADAS PARA SU CONTEO. MENCIONA LA SERIE EXPLICAR LOS CAMBIOS QUE PARA CORRER, BRINCAR, RODAR
EDAD. PROPONE IDEAS Y NUMÉRICA DE MANERA VERBAL OBSERVA EN LAS FORMAS DE Y GATEAR
ESCUCHA LAS DE OTROS PARA DEL 1 AL 20 SIGUIENDO UNA VIDA DE SU PAÍS QUE HAN
ESTABLECER ACUERDOS QUE SECUENCIA. IDENTIFICA EL ORDEN SUFRIDO CON EL PASO DEL
FACILITEN EL DESARROLLO DE DE LOS NÚMEROS EN FORMA TIEMPO, BASÁNDOSE EN
LAS ACTIVIDADES DENTRO Y ESCRITA, EN SITUACIONES FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS
FUERA DEL AULA; PROPORCIONA ESCOLARES Y FAMILIARES.
AYUDA DURANTE EL COMPARTE SUS CONOCIMIENTOS
DESARROLLO DE ACTIVIDADES SOBRE ANIMALES CON OTROS .
EN EL AULA. EXPRESA SUS NIÑOS Y ADULTOS, FOMENTANDO
IDEAS ACERCA DEL CONTENIDO LA INTERACCIÓN Y EL
DE UN TEXTO Y FORMULA APRENDIZAJE COLABORATIVO.
PREGUNTAS SOBRE QUE LE
INTERESA CONOCER. UTILIZA
DETALLES DESCRIPTIVOS Y
EXPRESIONES EMOCIONALES
PARA ENRIQUECER LA
NARRACIÓN Y HACERLA MÁS
ATRACTIVA.
03 ERICK URIEL GARCIA FUENTES ESCUCHA LA NARRACIÓN DE LOGRA COMPARAR COLECCIONES LOGRA DESCRIBIR CONTROLA SU VELOCIDAD
CUENTOS, RELATOS, LEYENDAS; A TRAVÉS DEL CONTEO E CARACTERÍSTICAS DE UTILIZANDO HERRAMIENTAS
EXPRESA QUÉ SUCESOS O IDENTIFICA CON FACILIDAD MANERA MÁS PRECISA DE COMO UN ARO O PELOTA, LOGRA
PASAJES LE PROVOCAN DONDE HAY MÁS O MENOS A LOS SERES VIVOS Y JUGAR EN QUIPO PROPONIENDO
ELEMENTOS QUE OBSERVA ESTRATEGIAS PARA LLEGAR A
REACCIONES COMO GUSTO, PARTIR DEL RESULTADO, LOGRA EN SU ENTORNO. RECONOCE UNA META. PUEDE IDENTIFICAR Y
SORPRESA, MIEDO O TRISTEZA. IGUALAR LA CANTIDAD EN AMBAS, Y NOMBRA SITUACIONES QUE EXPRESAR SUS EMOCIONES,
DESCRIBE CON RESPETO LAS ESCRIBE LOS NÚMEROS QUE LE GENERAN ALEGRÍA, INTERESES, HABILIDADES Y
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNA SABE. SEGURIDAD, TRISTEZA, MIEDO DESEOS PERSONALES CON
PERSONA UTILIZANDO O ENOJO, Y EXPRESA LO QUE CONFIANZA. HA DEMOSTRADO
ADJETIVOS CALIFICATIVOS, SIENTE. AL MOMENTO DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA AL
ADECUADOS AL ASPECTO PARTICIPAR EN UN JUEGO ES TOMAR DECISIONES ADECUADAS
FÍSICO. UTILIZA SUS PROPIOS CAPAZ DE MENCIONAR PARA SU EDAD. PUEDE ASUMIR LA
DIBUJOS DE MANERA CREATIVA ACUERDOS NECESARIOS RESPONSABILIDAD DE SUS
PARA PARTICIPAR Y LOS ACCIONES Y ELECCIONES.
PARA REPRESENTAR IDEAS RESPETA.
RELACIONADAS CON SU
ENTORNO, MOSTRANDO UNA
COMPRENSIÓN ÚNICA.
04 CRISTIAN YOVANI GONZALEZ LOGRA EXPRESAR SUS CUENTA OBJETOS DE SU CON AYUDA DESCRIBE A TRAVÉS DE LAS OCASIONES
GARCIA PENSAMIENTOS, NECESIDADES, ENTORNO EN SU LENGUA CARACTERÍSTICAS DE LOS QUE SE LE BRINDAN DE TRABAJO
VIVENCIAS, EMOCIONES, MATERNA. PUEDE CONTAR, PERO SERES VIVOS, RECONOCE Y INDIVIDUAL SE OBSERVA QUE
GUSTOS, PREFERENCIAS Y SE LE DIFICULTA UN POCO NOMBRA SITUACIONES QUE POCO A POCO IDENTIFICA SUS
AMPLIAR SU RANGO DE CONTEO LE GENERAN ALEGRÍA, POSIBILIDADES FÍSICAS
CONOCIMIENTOS DE MANERA SEGURIDAD, TRISTEZA, MIEDO PRACTICANDO SALTOS Y
SOLO CUENTA DEL 1 AL 10, YA
COMPLETA Y EFECTIVA A EMPIEZA A TRANSCRIBIRLOS. O ENOJO, Y EXPRESA LO QUE REALIZANDO ACCIONES QUE
DIFERENTES PERSONAS, IMPLICAN MOVIMIENTO DE LAS
COMBINANDO DISTINTOS DIFERENTES PARTES DEL
LENGUAJES, COMO EL VERBAL Y SIENTE, CUERPO.
EL NO VERBAL, PARA
COMUNICARSE DE MANERA MÁS
EXPRESIVA Y COMPRENSIBLE
05 LIAN ISAIAS GONZALEZ SANCHEZ LOGRA UTILIZAR SU LENGUAJE AGRUPA OBJETOS DE ACUERDO CON IDENTIFICA Y PROMUEVE IDENTIFICA QUE HABILIDADES
PARA COMUNICARSE CON SUS SU COLOR, TAMAÑO Y FORMA Y QUE ACCIONES PARA EL CUIDADO MOTRICES TIENE, MOSTRANDO
PARES, POCO A POCO LOGRA AL MISMO TIEMPO CUENTE CUANTOS DE LA NATURALEZA, SE PERSEVERANCIA ANTE LOS
SEGUIR NORMAS DE RELACIÓN HAY EN CADA GRUPO UTILIZANDO EXPRESA CON RESPETO CON RETOS QUE SE PROPONEN.
LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10. SUS COMPAÑEROS, MUESTRA MAYOR HABILIDAD
DE SU CONTEXTO PARA LOGRAR PARTICIPA EN ACTIVIDADES PARA CORRER, BRINCAR, RODAR
-IDENTIFICA LA CANTIDAD DE
UN AMBIENTE FAVORABLE, EN ELEMENTOS EN COLECCIONES PARA ESTABLECER Y GATEAR
SU CONVIVENCIA DIARIA. PEQUEÑAS POR PERCEPCIÓN, Y EN ACUERDOS DENTRO Y FUERA
REFLEXIONA Y DEMUESTRA COLECCIONES MAYORES A TRAVÉS DEL AULA PARA TENER UNA
ORIGINALIDAD AL USAR DEL CONTEO. LOS COMUNICA CON SANA CONVIVENCIA, EN
OBJETOS COTIDIANOS COMO DIBUJOS. OCASIONES LE CUESTA
PALOS DE MADERA, Y OBJETOS TRABAJO RESPETARLOS.
QUE ESTEN A SU ALCANCE. IDENTIFICA SIMILITUDES QUE
TIENE CON SUS
COMPAÑEROS EN ALGUNAS
COSTUMBRES Y RUTINAS
FAMILIARES,
06 CAMILA SINAHI HERNANDEZ COMIENZA A COMPRENDER LA MUESTRA INICIATIVA Y RESPETA LOGRA RECONOCER, AL MOMENTO DE PARTICIPAR EN
FUENTES IMPORTANCIA DE LA LAS REGLAS DE SEGURIDAD AL VALORAR LA IMPORTANCIA, Y UN JUEGO ES CAPAZ DE
COMUNICACIÓN VISUAL Y CÓMO REALIZAR ACTIVIDADES COMO PLATICAR SOBRE LA MENCIONAR LAS REGLAS O
PUEDE SER UTILIZADA PARA EXPERIMENTOS, EVITANDO TRADICIÓN DEL DÍA DE ACUERDOS NECESARIOS PARA
MUERTOS Y CÓMO SE PARTICIPAR Y LOS RESPETA.
TRANSMITIR INFORMACIÓN A PONERSE EN PELIGRO. LOGRA CELEBRA EN CASA O SU LOGRA RECONOCER Y NOMBRAS
OTROS. APRENDEN A COMPARAR COLECCIONES A COMUNIDAD. INTEGRAR EN LA LAS EMOCIONES Y
RECONOCER Y CREAR TRAVÉS DEL CONTEO E DIETA DE CASA, ALIMENTOS RELACIONARLAS CON DIVERSAS
DIFERENTES TIPOS DE IDENTIFICA CON FACILIDAD NUTRITIVOS, FRUTAS, SITUACIONES EN LAS QUE LAS HA
PRODUCCIONES GRÁFICAS. DONDE HAY MÁS O MENOS A VERDURAS Y CEREALES EXPERIMENTADO
PARTIR DEL RESULTADO. SU
CONOCIMIENTO DE LA SERIE
NUMÉRICA ORAL Y ESCRITA ES
DEL 1 AL 10 SIN APOYO.
ESTABLECE RELACIONES ENTRE
LAS DIFERENTES FIGURAS Y
LOGRA REPRODUCIR
FIGURAS A PARTIR DE UNA
INSTRUCCIÓN.
07 LIA REBECA HERNANDEZ FUENTES LOGRA EXPRESAR SUS LOGRA COMPARAR COLECCIONES DEMUESTRA CONOCIMIENTO IDENTIFICA QUE HABILIDADES
PENSAMIENTOS, NECESIDADES, A TRAVÉS DEL CONTEO E DE LOS ELEMENTOS MOTRICES TIENE, MOSTRANDO
VIVENCIAS, EMOCIONES, IDENTIFICA CON FACILIDAD NATURALES, COMO EL AGUA, PERSEVERANCIA ANTE LOS
GUSTOS, PREFERENCIAS Y DONDE HAY MÁS O MENOS A EL AIRE, LAS PLANTAS Y LOS RETOS QUE SE PROPONEN.
ANIMALES. PUEDE MUESTRA MAYOR HABILIDAD
CONOCIMIENTOS DE MANERA PARTIR DEL RESULTADO. LOGRA IDENTIFICAR ESTOS PARA CORRER, BRINCAR, RODAR
COMPLETA Y EFECTIVA A IGUALAR LA CANTIDAD EN AMBAS. ELEMENTOS EN SU ENTORNO Y GATEAR.
DIFERENTES PERSONAS, RECONOCE Y ESCRIBE LOS Y COMPRENDER SU
COMBINANDO DISTINTOS NÚMEROS DEL 1 AL 10. IMPORTANCIA PARA LA VIDA
LENGUAJES, COMO EL VERBAL Y EN LA TIERRA. SU CAPACIDAD
EL NO VERBAL, PARA PARA CONSTRUIR ACUERDOS
COMUNICARSE DE MANERA MÁS QUE REFLEJEN LA
EXPRESIVA Y COMPRENSIBLE DIVERSIDAD Y PROMUEVAN
LA CONVIVENCIA PACÍFICA ES
DESTACADA Y CONTRIBUYE
POSITIVAMENTE AL ENTORNO
SOCIAL Y CULTURAL DE SU
COMUNIDAD.
08 BRAYAN RENE MARTINEZ ESCRIBE SU NOMBRE AUN CON USA Y NOMBRA LOS NÚMEROS QUE CONOCE LOS DIFERENTES SERES DEMUESTRA DIVERSAS ACCIONES
MORALES AYUDA DEL LETRERO. VIVOS QUE EXISTEN CON BASE A QUE ES CAPAZ DE REALIZAR, ASÍ
SABE, TIENE UN RANGO DE CONTEO SUS INVESTIGACIONES: POR COMO EL AJUSTE DE SUS DIVERSAS
DESCRIBE PERSONAJES Y
MENOR Y COMIENZA A APROPIARSE EJEMPLO, CON LAS MARIPOSAS Y ACCIONES DE LOCOMOCIÓN,
LUGARES DE CUENTOS, PERO MANIPULACIÓN Y ESTABILIDAD DE
SOLO COMENTA 2-3 DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DEMÁS INSECTOS MANERA INDIVIDUAL Y COLECTIVA.
CONTEO. HABLA SOBRE MEDIDAS DE
CARACTERÍSTICAS DE ESTOS PREVENCIÓN DE MEDIO
INTENTA DAR A CONOCER SUS COPIA LOS NÚMEROS QUE SE LE AMBIENTE Y PONE EN PRÁCTICA
EMOCIONES QUE VA ESCRIBAN EN EL PIZARRÓN. ALGUNAS EN CASA O ESCUELA
RECONOCIENDO DE ACUERDO COMO CUIDAR EL AGUA.
SABE DÓNDE HAY O MENOS
CON SITUACIONES VIVIDAS
CANTIDAD DE OBJETOS.
RECONOCE ALGUNAS DE SUS
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
Y CON APOYO LO EXPRESA.
09 ANGEL EDUARDO MOTA SE DESENVUELVE MAS RECONOCE Y NOMBRAR COMPRENDE LA LOGRA RECONOCER LA
CABRERA INDEPENDIENTE PARA NÚMEROS ESCRITOS, YA SEA EN IMPORTANCIA DE MANTENER IMPORTANCIA DE COMER
COMUNICAR SUS NECESIDADES FORMA DE DÍGITOS O PALABRAS, LIMPIO EL MEDIO AMBIENTE Y SALUDABLE, PROPONIENDO Y
ESPECÍFICAS, COMO IR AL BAÑO EN CONTEXTOS COTIDIANOS PROPONE FORMAS DE PONIENDO EN PRÁCTICA UNA
O PEDIR AYUDA. DESCRIBE COMO SEÑALES DE TRÁFICO O PRESERVAR LA NATURALEZA. ADECUADA ALIMENTACIÓN.
PERSONAS, PERSONAJES, NÚMEROS EN LIBROS. CUENTA ELABORA EXPLICACIONES PRACTICA HÁBITOS DE HIGIENE
OBJETOS, LUGARES Y LOS OBJETOS DE UNA COLECCIÓN PROPIAS PARA PREGUNTAS PERSONAL BÁSICOS QUE ESTÁN A
FENÓMENOS DE SU ENTORNO, PEQUEÑA ESTABLECIENDO QUE SURGEN DE SUS SU ALCANCE COMO LAVADO DE
MANOS, TRABAJAR CON LIMPIEZA,
DE MANERA CADA VEZ MÁS CORRESPONDENCIA ENTRE EL REFLEXIONES, DE LAS DE SUS Y COMPRENDE LA IMPORTANCIA
PRECISA. UTILIZA INFORMACIÓN OBJETO Y EL NÚMERO COMPAÑEROS O DE OTROS DE LLEVARLOS A CABO PARA
DE NOMBRES QUE CONOCE, CORRESPONDIENTE. RESUELVE ADULTOS, SOBRE EL MUNDO MANTENER UNA BUENA SALUD.
DATOS SOBRE SÍ MISMO, DEL PROBLEMAS A TRAVÉS DEL QUE LE RODEA, CÓMO
LUGAR DONDE VIVE Y DE SU CONTEO, RECONOCIENDO ESTE FUNCIONAN Y DE QUÉ ESTÁN
FAMILIA. USA EL LENGUAJE PARA COMO LA FORMA DE CONOCER LA HECHAS LAS COSAS.
COMUNICARSE Y RELACIONARSE CANTIDAD. MUESTRA UN INTERÉS PROPONE ACTIVAMENTE
CON OTROS NIÑOS Y ADULTOS NATURAL EN CÓMO FUNCIONAN ACCIONES PARA REDUCIR EL
DENTRO Y FUERA DE LA LAS COSAS Y POR QUÉ SUCEDEN CONSUMO DE DESECHABLES
ESCUELA. MANTIENE LA CIERTOS EVENTOS EN SU Y EMPAQUES INNECESARIOS
ATENCIÓN Y SIGUE LA LÓGICA ENTORNO. EN SU VIDA COTIDIANA.
EN LAS CONVERSACIONES.
EXPERIMENTA CON MATERIALES,
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA, COMO
ACUARELA, PINTURA DACTILAR,
ACRÍLICO, CRAYONES DE CERA Y
PLSTILINA
10 JUAN PABLO NAVARRO PARRA ESCUCHA LA NARRACIÓN DE USA Y NOMBRA LOS NÚMEROS IDENTIFICA Y PROMUEVE PRACTICA HÁBITOS DE HIGIENE
ANÉCDOTAS, CUENTOS, QUE SABE, TIENE UN RANGO DE ACCIONES PARA EL CUIDADO PERSONAL BÁSICOS QUE ESTÁN A
RELATOS, LEYENDAS Y FÁBULAS; CONTEO MAYOR Y COMIENZA A DE LA NATURALEZA, SU ALCANCE COMO LAVADO DE
EXPRESA QUÉ SUCESOS O APROPIARSE DE LOS PRINCIPIOS DESCRIBE LOS ELEMENTOS MANOS, TRABAJAR CON LIMPIEZA,
BÁSICOS DEL CONTEO. COMUNICA NATURALES DE SU ENTORNO.
PASAJES LE PROVOCAN SE EXPRESA CON RESPETO Y COMPRENDE LA IMPORTANCIA
POSICIONES Y DESPLAZAMIENTOS
REACCIONES COMO GUSTO, DE OBJETOS Y PERSONAS CON SUS COMPAÑEROS, DE LLEVARLOS A CABO PARA
SORPRESA, MIEDO O TRISTEZA. UTILIZANDO TÉRMINOS COMO PARTICIPA EN ACTIVIDADES MANTENER UNA BUENA SALUD.
DESCRIBE CON RESPETO LAS DENTRO, FUERA, ARRIBA, ABAJO, PARA ESTABLECER LOGRA DESCRIBIR
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNA ENCIMA, CERCA, LEJOS, ACUERDOS DENTRO Y FUERA CARACTERÍSTICAS DE MANERA
PERSONA UTILIZANDO ADELANTE, ETCÉTERA. EXPLICA DEL AULA PARA TENER UNA MÁS PRECISA DE LOS SERES
ADJETIVOS CALIFICATIVOS, LOS ACONTECIMIENTOS Y SANA CONVIVENCIA, EN VIVOS Y ELEMENTOS QUE
ADECUADOS AL ASPECTO PRÁCTICAS DE CELEBRACIONES OCASIONES LE CUESTA OBSERVA EN SU ENTORNO.
FÍSICO. UTILIZA SUS PROPIOS DE CUMPLEAÑOS O FESTIVALES TRABAJO RESPETARLOS.
CULTURALES. IDENTIFICA SIMILITUDES QUE
DIBUJOS DE MANERA TIENE CON SUS
CREATIVA PARA REPRESENTAR COMPAÑEROS EN ALGUNAS
IDEAS RELACIONADAS CON SU COSTUMBRES Y RUTINAS
ENTORNO. FAMILIARES, COMPARTE SU
DINÁMICA FAMILIAR CON SUS
COMPAÑEROS.
11 YATSIRII ROSMELIN REYES LOGRA EXPRESAR SUS INTERACTÚA DE MANERA MUESTRA HABILIDAD PARA PROPONE Y PONE EN PRÁCTICA
MARTINEZ PENSAMIENTOS, NECESIDADES, RESPONSABLE CON LA CREAR UN MARCO DE UNA ADECUADA ALIMENTACIÓN, Y
VIVENCIAS, EMOCIONES, NATURALEZA, MOSTRANDO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD LOGRA RECONOCER LA
GUSTOS, PREFERENCIAS Y CUIDADO AL TRATAR PLANTAS, QUE CONTRIBUYE IMPORTANCIA DE COMER
POSITIVAMENTE A LA
CONOCIMIENTOS DE MANERA ANIMALES Y RECURSOS COMUNIDAD. MUESTRA SALUDABLE. A TRAVÉS DE LAS
COMPLETA Y EFECTIVA A NATURALES, ES CONSCIENTE DE RESPETO HACIA LA OCASIONES QUE SE LE BRINDAN
DIFERENTES PERSONAS, LA IMPORTANCIA DE PRESERVAR NATURALEZA Y DEMUESTRA DE TRABAJO INDIVIDUAL SE
COMBINANDO DISTINTOS LA BIODIVERSIDAD Y LOS UN COMPROMISO GENUINO OBSERVA QUE POCO A POCO
LENGUAJES, COMO EL VERBAL Y ECOSISTEMAS. COMUNICA Y POR CUIDAR EL MEDIO IDENTIFICA SUS POSIBILIDADES
EL NO VERBAL, PARA EXPLICA LOS CONCEPTOS DE AMBIENTE. HA DEMOSTRADO FÍSICAS PRACTICANDO SALTOS Y
COMUNICARSE DE MANERA MÁS CUIDADO DE SERES VIVOS CON HABILIDADES AVANZADAS REALIZANDO ACCIONES QUE
EXPRESIVA Y COMPRENSIBLE CLARIDAD Y PROMOVER LA PARA ESTABLECER VÍNCULOS IMPLICAN MOVIMIENTO DE LAS
IMPORTANCIA DE LA RESPETUOSOS Y AMIGABLES DIFERENTES PARTES DEL
CON SUS COMPAÑEROS Y
CONSERVACIÓN AMBIENTAL ADULTOS. CUERPO.
ENTRE SUS COMPAÑEROS.
12 DEYBI ZABIEL SANCHEZ FLORES LOGRA EXPRESAR SUS AGRUPA OBJETOS DE ACUERDO CON CONOCE LOS DIFERENTES DEMUESTRA DIVERSAS ACCIONES
PENSAMIENTOS, NECESIDADES, SU COLOR, TAMAÑO Y FORMA Y QUE SERES VIVOS QUE EXISTEN QUE ES CAPAZ DE REALIZAR, ASÍ
AL MISMO TIEMPO CUENTE CUANTOS COMO EL AJUSTE DE SUS DIVERSAS
VIVENCIAS, EMOCIONES, CON BASE A SUS ACCIONES DE LOCOMOCIÓN,
GUSTOS, PREFERENCIAS Y HAY EN CADA GRUPO UTILIZANDO INVESTIGACIONES: POR MANIPULACIÓN Y ESTABILIDAD DE
LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10
CONOCIMIENTOS DE MANERA EJEMPLO, CON LAS
COMPLETA Y EFECTIVA A MARIPOSAS Y DEMÁS
DIFERENTES PERSONAS, INSECTOS MANERA INDIVIDUAL Y COLECTIVA.
COMBINANDO DISTINTOS HABLA SOBRE MEDIDAS DE
LENGUAJES, COMO EL VERBAL Y PREVENCIÓN DE MEDIO
EL NO VERBAL, PARA AMBIENTE Y PONE EN
COMUNICARSE DE MANERA MÁS PRÁCTICA ALGUNAS EN CASA
EXPRESIVA Y COMPRENSIBLE O ESCUELA COMO CUIDAR EL
AGUA.
13 KAREN SIERRA VASQUEZ SE DESENVUELVE MÁS PUEDE IDENTIFICAR PLANTAS QUE DEMUESTRA COMPRENSIÓN PRESENTA UN ÓPTIMO
INDEPENDIENTE AL EXPRESAR CRECEN EN EL INTERIOR DE UNA DE LOS DERECHOS BÁSICOS DESARROLLO DE HABILIDADES
SUS NECESIDADES Y DESEOS CASA Y PLANTAS QUE CRECEN AL DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS, SOCIALES PARA DESENVOLVERSE
VERBALMENTE, BUSCA AIRE LIBRE EN EL JARDÍN O EN EL COMO EL DERECHO A LA CONVIVIENDO EN EL ENTORNO
ESCOLAR CON AUTONOMÍA,
OPORTUNIDADES PARA PARQUE. OBSERVA QUE LOS EDUCACIÓN, LA PROTECCIÓN REGULACIÓN DE CONDUCTA,
COMUNICARSE DE MANERA NÚMEROS QUE VE A SU Y LA PARTICIPACIÓN. CAPACIDAD PARA LA RESOLUCIÓN
AUTÓNOMA TANTO EN EL AULA ALREDEDOR SE UTILIZAN CON IDENTIFICA SITUACIONES EN DE CONFLICTOS A TRAVÉS DEL
COMO EN EL HOGAR. DESCRIBE DIVERSOS PROPÓSITOS. AGRUPA LAS QUE SE PUEDEN APLICAR DIALOGO Y EN GENERAL,
PERSONAS, PERSONAJES, OBJETOS SEGÚN SUS ATRIBUTOS PRÁCTICAS DE CUIDADO DEL ACTITUDES PARA RELACIONARSE
OBJETOS, LUGARES Y CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS. MEDIO AMBIENTE, COMO POSITIVAMENTE LOGRANDO
FENÓMENOS DE SU ENTORNO, DISTINGUE ENTRE ANIMALES REDUCIR EL USO DE PARTICIPAR INDIVIDUAL Y
DE MANERA CADA VEZ MÁS DOMÉSTICOS Y SILVESTRES, LO PLÁSTICOS Y ENVASES COLECTIVAMENTE CON GRAN
PRECISA. UTILIZA INFORMACIÓN QUE MUESTRA SU CONOCIMIENTO INNECESARIOS. COMUNICA INTERÉS Y COMPROMISO EN EL
TRABAJO COTIDIANO. EXPLORA Y
DE NOMBRES QUE CONOCE, SOBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE SUS IDEAS DE MANERA MANIPULA DE MANERA LIBRE,
DATOS SOBRE SÍ MISMO, DEL ESTOS GRUPOS. CONOCE EFECTIVA, COMPARTIENDO OBJETOS, INSTRUMENTOS Y
LUGAR DONDE VIVE Y DE SU ALGUNOS USOS DE LOS NÚMEROS SUGERENCIAS PARA HERRAMIENTAS DE TRABAJO,
FAMILIA. USA EL LENGUAJE PARA EN LA VIDA COTIDIANA PRESERVAR LA NATURALEZA SABE PARA QUÉ PUEDEN
COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON SUS COMPAÑEROS. UTILIZARSE, Y PRACTICA LAS
CON OTROS NIÑOS Y ADULTOS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE
DENTRO Y FUERA DE LA DEBE ADOPTAR AL USARLOS
ESCUELA. MANTIENE LA PARTICIPA EN JUEGOS
ATENCIÓN Y SIGUE LA LÓGICA ORGANIZADOS QUE IMPLICAN LA
COLABORACIÓN Y EL APOYO
EN LAS CONVERSACIONES. MUTUO PARA LOGRAR UNA META.
LOGRA CONOCER DISTINTOS
TIPOS DE MÚSICA, Y SE
EXPRESA POR MEDIO DEL
CUERPO COMPARTIENDO LAS
SENSACIONES QUE LE
PROVOCA.
14 BRANDON YOHARI VALLADARES ESCUCHA LA NARRACIÓN DE USA Y NOMBRA LOS NÚMEROS IDENTIFICA Y PROMUEVE CONTROLA SU VELOCIDAD
SIERRA ANÉCDOTAS, CUENTOS, QUE SABE, TIENE UN RANGO DE ACCIONES PARA EL CUIDADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS
RELATOS, LEYENDAS Y; CONTEO MAYOR Y COMIENZA A DE LA NATURALEZA, COMO UN ARO O PELOTA, LOGRA
EXPRESA QUÉ SUCESOS O APROPIARSE DE LOS PRINCIPIOS DESCRIBE LOS ELEMENTOS JUGAR EN QUIPO PROPONIENDO
BÁSICOS DEL CONTEO. COMUNICA NATURALES DE SU ENTORNO. ESTRATEGIAS PARA LLEGAR A
PASAJES LE PROVOCAN SE EXPRESA CON RESPETO UNA META. PUEDE IDENTIFICAR Y
POSICIONES Y DESPLAZAMIENTOS
REACCIONES COMO GUSTO, DE OBJETOS Y PERSONAS CON SUS COMPAÑEROS, EXPRESAR SUS EMOCIONES,
SORPRESA, MIEDO O TRISTEZA. UTILIZANDO TÉRMINOS COMO PARTICIPA EN ACTIVIDADES INTERESES, HABILIDADES Y
DESCRIBE CON RESPETO LAS DENTRO, FUERA, ARRIBA, ABAJO, PARA ESTABLECER DESEOS PERSONALES CON
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNA ENCIMA, CERCA, LEJOS, ACUERDOS DENTRO Y FUERA CONFIANZA. HA DEMOSTRADO
PERSONA UTILIZANDO ADELANTE, ETCÉTERA. EXPLICA DEL AULA PARA TENER UNA INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA AL
ADJETIVOS CALIFICATIVOS, LOS ACONTECIMIENTOS Y SANA CONVIVENCIA, EN TOMAR DECISIONES ADECUADAS
ADECUADOS AL ASPECTO PRÁCTICAS DE CELEBRACIONES OCASIONES LE CUESTA PARA SU EDAD. PUEDE ASUMIR LA
FÍSICO. UTILIZA SUS PROPIOS DE CUMPLEAÑOS O FESTIVALES TRABAJO RESPETARLOS. RESPONSABILIDAD DE SUS
CULTURALES. IDENTIFICA SIMILITUDES QUE ACCIONES Y ELECCIONES.
DIBUJOS DE MANERA TIENE CON SUS
CREATIVA PARA REPRESENTAR COMPAÑEROS EN ALGUNAS
IDEAS RELACIONADAS CON SU COSTUMBRES Y RUTINAS
ENTORNO. FAMILIARES, COMPARTE SU
DINÁMICA FAMILIAR CON SUS
COMPAÑEROS.