Reportes de 3ero Tercer Momento
Reportes de 3ero Tercer Momento
Reportes de 3ero Tercer Momento
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-PARTICIPA SOLICITANDO LA PALABRA, Y ESCUCHA REALIZAR JUEGOS CON LETRAS,
A SU FAMILIA CENTRÁNDOSE POR PERIODOS PERMITIR QUE EL NIÑO LAS
LARGOS EN EL TEMA DE CONVERSACIÓN. MANIPULE E INDIQUE PALABRAS
-ESCRIBE SU NOMBRE COMPLETO SIN AYUDA Y QUE EMPIECEN CON
RECONOCE ALGUNAS LETRAS QUE LO INTEGRAN DETERMINADA LETRA.
-NARRA HISTORIAS Y HABLA SOBRE LOS
PERSONAJES COMO SON: DICE 3 O 4
FORMACIÓN ACADÉMICA
MUSICALES
-OBSERVA ESCULTURAS QUE HAY EN CASA O
PASARON EN LA PROGRAMACIÓN DE APRENDER EN
CASA Y CON AYUDA DE PLASTILINA O MASA
TRATA DE REPRESENTAR LA QUE MÁS LLAMÓ SU
ATENCIÓN.
EDUCACIÓN -SE ENTUSIASMA AL PARTICIPAR EN ACTIVIDADES TRABAJAR EN EL RESPETO DE
SOCIOEMOCIONAL QUE LE GENERAN UN RETO. REGLAS EN LA ESCUELA Y EN
-PIDE AYUDA EN CASO DE REQUERIRLA EN CASA
ACTIVIDADES QUE SON COMPLICADAS PARA ÉL O
ELLA.
EDUCACIÓN FÍSICA -LANZA Y CACHA LA PELOTA POR SÍ SOLO, ASÍ PROPICIE ACTIVIDADES QUE
MISMO TIENE BUENA COORDINACIÓN AL REALIZAR INVOLUCREN RETOS MAYORES
LOS EJERCICIOS. PARA POTENCIALIZAR SUS
MARCADAS HABILIDADES
MOTRICES.
ARTES -DICE LO QUE LE HACE SENTIR ALGUNAS OBRAS APOYE A SU HIJO ESCUCHANDO
QUE OBSERVA COMO PINTURAS DE ARTISTAS CANCIONES DE DIFERENTES
FAMOSOS. GÉNEROS MUSICALES
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
SOLO
PENSAMIENTO -IDENTIFICA LA CANTIDAD DE ELEMENTOS POR REALIZAR JUEGOS Y ACTIVIDADES
MATEMÁTICO PERCEPCIÓN, Y EN COLECCIONES MENORES Y DONDE UTILICE EL CONTEO 1 POR 1
MAYORES A TRAVÉS DEL CONTEO. LOS (DEL 1 AL 20) CON MATERIALES
COMUNICA CON REPRESENTACIONES CONCRETOS
PICTOGRÁFICAS
- UTILIZA MEDIDAS NO CONVENCIONALES
PARA MEDIR OBJETOS COMO SUS MANITAS O
PIES.
EXPLORACIÓN Y -CONOCE REGLAS DE SEGURIDAD QUE PRACTICAR MEDIDAS DE HIGIENE
COMPRENSIÓN DEL PROMUEVEN EL AUTOCUIDADO EN ÁREAS DE PERSONAL, ANTES DE CONSUMIR
MUNDO NATURAL Y CASA, SANITARIOS Y PATIO. ALIMENTOS
SOCIAL -HABLA SOBRE LO QUE DESEA SER CUANDO
SEA MAYOR Y CÓMO VA A AYUDAR A SU
COMUNIDAD.
-SABE ALGUNOS ALIMENTOS QUE SON
NUTRITIVOS Y LOS CONSUME.
ARTES -MUESTRA GUSTO AL SEGUIR SECUENCIAS VISITEN MUSEOS O HÁGANLO
RÍTMICAS Y COREOGRAFÍAS ESTABLECIDAS. VIRTUALMENTE
-COORDINA MOVIMIENTOS SEGÚN EL RITMO DE
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
EXPLORACIÓN Y -HABLA SOBRE LOS ANIMALES LOS INSECTOS Y DICE REALICE CON SU HIJO EL
COMPRENSIÓN DEL COMO SON, QUE COMEN, DONDE PODEMOS LAVADO DE DIENTES EN
MUNDO NATURAL Y ENCONTRARLOS, ETC. CASA
SOCIAL
-HABLA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
POR EJEMPLO SEPARAR LA BASURA.
DES ARTES OBSERVA OBRAS DE ARTE Y CONVERSA SOBRE LOS TRABAJAR CON LA
ARR DETALLES QUE LLAMAN SU ATENCIÓN Y POR QUÉ. IDENTIFICACIÓN DE
OLL UTILIZA SU CUERPO Y OTROS OBJETOS PARA INSTRUMENTOS MUSICALES
O REPRESENTAR HISTORIAS. CADA VEZ MÁS, EJECUTA EN CANCIONES
PERS MOVIMIENTOS COORDINADOS AL RITMO DE MÚSICA
ONA VARIADA Y CON APOYO DE SU CUERPO O EL SONIDO
L Y DE INSTRUMENTOS MUSICALES COMO LAS MARACAS.
SOCI EDUCACIÓN -TIENE UN SENTIDO POSITIVO DE SÍ MISMO, DESARROLLAR EN FAMILIA
AL SOCIOEMOCIONAL HABLANDO DE CÓMO ES, LO QUE LE GUSTA Y JUEGOS TRADICIONALES
DISGUSTA, ETC. SE INTEGRA EN LAS ACTIVIDADES ADOPTANDO REGLAS
POR EQUIPO. INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
.
EVALUACIÓN TERCER MOMENTO
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
EXPLORACIÓN Y -DA SOLUCIONES A PROBLEMAS DE MEDIO PIDA A SU HIJO O HIJA QUE HAGA
COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE DE SU CASA Y COMUNIDAD, COMO EL LETREROS DEL CUIDADO DEL
MUNDO NATURAL Y CUIDADO DE LAS PLANTAS, AGUA Y EL DEPÓSITO MEDIO AMBIENTE Y LOS PEQUE
SOCIAL DE LA BASURA. CERCA DE SU CASA.
EDUCACIÓN FÍSICA -PARTICIPA ACTIVAMENTE EN JUEGOS, Y JUEGOS COLOCA LOS AROS EN EL PISO Y
AL AIRE LIBRE E IDENTIFICA SENTIMIENTOS CAMINAR CON PASOS LARGOS Y
POSITIVOS ASOCIADOS CON LA REALIZACIÓN DE RÁPIDOS ALREDEDOR DE LOS
LA ACTIVIDAD FÍSICA. AROS Y A UNA INDICACIÓN ENTRA
AL ARO HACIENDO PASOS CORTOS
Y LENTOS.
OBSERVA. A SEGUIR.
-SE INTERESA POR LA MÚSICA Y BAILA AL
RITMO DE ELLA SIGUIENDO POCO A POCO EL
RITMO DE ESTA Y SE APOYA DE
INSTRUMENTOS MUSICALES POR EJEMPLO EL
TAMBOR.
EDUCACIÓN -LOGRA REALIZAR ACTIVIDADES DESAFIANTES PARTICIPAR EN JUEGOS DE MESA,
SOCIOEMOCIONAL COMO LLEVAR A CABO DIVERSOS LABERINTOS. POR EJEMPLO “DOMINO”, “UNO”,
RECONOCE AQUELLAS ACTIVIDADES QUE DONDE ESPERE TURNOS Y SIGA LAS
PUEDE HACER SIN AYUDA, Y SOLICITA APOYO REGLAS DEL JUEGO.
CUANDO LO REQUIERE.
EDUCACIÓN FÍSICA -MUESTRA GRANDES HABILIDADES MOTRICES APOYARLE A ARMAR DIFERENTES
AL PRACTICAR DIVERSOS EJERCICIOS ROMPECABEZAS CADA VEZ DE
DEPORTIVOS EN LA ESCUELA EN DONDE MAYOR NÚMERO DE PIEZAS Y CON
PONGA EN MARCHA SU FUERZA, EQUILIBRIO, MAYOR GRADO DE DIFICULTAD.
RESISTENCIA Y COORDINACIÓN.
EXPLORACIÓN Y -RECONOCE CUALES SON LAS ACCIONES QUE DEBE SEGUIR VER MÁS VIDEOS DONDE
COMPRENSIÓN DEL PARA EVITAR ENFERMARSE COMO EL LAVADO FRECUENTE SE HABLE SOBRE LOS
MUNDO NATURAL Y DE MANOS, USO DE GEL ANTIBACTERIAL Y CUBRE BOCAS. INSECTOS
SOCIAL -RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE
ALIMENTOS SALUDABLES PARA SU CUERPO.
-DICE CUALES SON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE HAY
POR SU CASA: COCHES, BICICLETAS Y MOTOS Y COMENTA
PARA QUE SIRVEN.
NIVEL INTERMEDIO
EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-ESCUCHA LA LECTURA DE TEXTOS Y COMPARTE TRABAJAR EL NOMBRE PROPIA
SUS IDEAS. CON AYUDA DEL ALFABETO
-CON AYUDA DE UN ADULTO ESCRIBE SU NOMBRE. MÓVIL
-DICE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES
FORMACIÓN ACADÉMICA
PERSON
EDUCACIÓN FÍSICA -PARTICIPA EN JUEGOS RESPETANDO TURNOS EN SUBIR Y BAJAR ESCALERAS, JUGAR
DONDE LE GENERA MAYOR CONFIANZA Y A SALTAR LA CUERDA
AUTONOMÍA BAJO LA PREMISA DEL RESPETO. COLOCÁNDOLA A ALTURAS
DIFERENTES.
EDUCACIÓN -IDENTIFICA SUS EMOCIONES QUE LE CAUSAN SEGUIR APOYÁNDOLO PARA QUE
SOCIOEMOCIONAL DIFERENTES SITUACIONES VIVIDAS O AL COMENTE LAS SENSACIONES Y
RECORDAR ALGUNAS EXPERIENCIAS Y LAS DA A SENTIMIENTOS, MIEDO, TRISTEZA,
CONOCER. EXPLICA QUÉ LE PARECE JUSTO O SORPRESA, AMOR, QUE LE
INJUSTO Y POR QUÉ, Y PROPONE NUEVOS GENERAN ALGUNAS PERSONAS.
DERECHOS PARA RESPONDER A SUS
NECESIDADES INFANTILES.
HA DIBUJADO.
-IDENTIFICA LOS SONIDOS DE SU ENTORNO A
QUE PERTENECEN.
EDUCACIÓN -SE RECONOCE COMO UN SER ÚNICO Y AYUDE A SU HIJO A TRATAR DE
SOCIOEMOCIONAL ESPECIAL, EXPRESA SUS CARACTERÍSTICAS RESOLVER LOS PROBLEMAS
PERSONALES Y ALGUNAS DE SU FAMILIA. CUANDO ESTÁ MOLESTO.
NIVEL BAJO
UNA ANÉCDOTA.
EDUCACIÓN FÍSICA -EMPIEZA A DARSE CUENTA DE LO QUE PUEDE REALIZAR ACTIVIDADES DONDE
HACER; DISFRUTA REALIZAR RETOS COMO LOGRE IDENTIFICAR LAS
BRINCAR EN UN PIE UN GRAN TRAYECTO, DAR SENSACIONES QUE
MAROMETA. EXPERIMENTA DESPUÉS DE UNA
ACTIVIDAD FÍSICA.