Reportes de 3ero Tercer Momento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO

ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-PARTICIPA SOLICITANDO LA PALABRA, Y ESCUCHA REALIZAR JUEGOS CON LETRAS,
A SU FAMILIA CENTRÁNDOSE POR PERIODOS PERMITIR QUE EL NIÑO LAS
LARGOS EN EL TEMA DE CONVERSACIÓN. MANIPULE E INDIQUE PALABRAS
-ESCRIBE SU NOMBRE COMPLETO SIN AYUDA Y QUE EMPIECEN CON
RECONOCE ALGUNAS LETRAS QUE LO INTEGRAN DETERMINADA LETRA.
-NARRA HISTORIAS Y HABLA SOBRE LOS
PERSONAJES COMO SON: DICE 3 O 4
FORMACIÓN ACADÉMICA

CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO.


PENSAMIENTO -RESUELVE PROBLEMAS MEDIANTE EL CONTEO Y TRABAJAR EN CASA CON LAS
MATEMÁTICO CON ACCIONES SOBRE LAS COLECCIONES COMO UBICACIONES DONDE PUEDA
AGREGAR, JUNTAR Y QUITAR. NOMBRAR DONDE SE ENCUENTRA
-UTILIZA UNIDADES NO CONVENCIONES COMO LAS UN LUGAR U OBJETO: ARRIBA,
PARTES DE SU CUERPO PARA MEDIR CUANTO MIDE ABAJO, A LA DERECHA E
SU CAMA, LA MESA, LA TV Y REGISTRA SUS IZQUIERDA DE…
RESULTADOS.
-USA MONEDAS DE $1, $2 Y $50 PESOS EN
SITUACIONES DE JUEGO Y EN LA VIDA REAL AL IR A
LA TIENDA CON UN ADULTO.
EXPLORACIÓN Y -CONOCE ALGUNAS ACCIONES PARA CUIDAR EL TRABAJAR EN EL CUIDADO DE SUS
COMPRENSIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: NO TIRAR AGUA, LEVANTAR LA DIENTES
MUNDO NATURAL Y BASURA, REGAR LAS PLANTAS.
SOCIAL -DICE LO QUE LE LLAMO LA ATENCIÓN DE LOS
INSECTOS Y COMO SON SUS CARACTERÍSTICAS
-CONOCE EN QUE TRABAJA MAMÁ Y PAPÁ Y DICE
QUE EL QUIERE SER CHEF DE GRANDE Y COMENTA
QUE HERRAMIENTAS UTILIZA.
ARTES -REALIZA DIBUJOS Y ACTIVIDADES GRÁFICAS PROMUEVA EL INTERÉS DE SU HIJO
UTILIZANDO MÁS COLORIDO Y REPRESENTACIÓN POR ESCUCHAR CÓMO SUENAN
REAL DE LAS IMÁGENES QUE HA DIBUJADO. DIFERENTES INSTRUMENTOS
-SE INTERESA POR LA MÚSICA Y TRATA DE SEGUIR MUSICALES, PUEDE APOYARSE DE
EL RITMO DE ESTA CON AYUDA DE INSTRUMENTOS VIDEOS O AUDIOS A SU ALCANCE
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

MUSICALES
-OBSERVA ESCULTURAS QUE HAY EN CASA O
PASARON EN LA PROGRAMACIÓN DE APRENDER EN
CASA Y CON AYUDA DE PLASTILINA O MASA
TRATA DE REPRESENTAR LA QUE MÁS LLAMÓ SU
ATENCIÓN.
EDUCACIÓN -SE ENTUSIASMA AL PARTICIPAR EN ACTIVIDADES TRABAJAR EN EL RESPETO DE
SOCIOEMOCIONAL QUE LE GENERAN UN RETO. REGLAS EN LA ESCUELA Y EN
-PIDE AYUDA EN CASO DE REQUERIRLA EN CASA
ACTIVIDADES QUE SON COMPLICADAS PARA ÉL O
ELLA.

EDUCACIÓN FÍSICA -LANZA Y CACHA LA PELOTA POR SÍ SOLO, ASÍ PROPICIE ACTIVIDADES QUE
MISMO TIENE BUENA COORDINACIÓN AL REALIZAR INVOLUCREN RETOS MAYORES
LOS EJERCICIOS. PARA POTENCIALIZAR SUS
MARCADAS HABILIDADES
MOTRICES.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-DICE POEMAS QUE SE SABE Y RECONOCE TRABAJEN LA DESCRIPCIÓN DE
ALGUNAS RIMAS. PERSONAJES DE CUENTOS
-EN CUENTOS EXPRESA LAS CARACTERÍSTICAS
DE LOS PERSONAJES Y LUGARES DONDE SE
DESARROLLA.
-ESCRIBE Y REALIZA RECETAS Y DICE COMO ES
QUE SE LLEVAN A CABO.
FORMACIÓN ACADÉMICA

-ESCRIBE SU NOMBRE COMPLETO SIN APOYARSE


DEL LETRERO
PENSAMIENTO -RELACIONA EN DIVERSAS SITUACIONES DE PRESENTE ROMPECABEZAS QUE
MATEMÁTICO JUEGO, EL NÚMERO DE ELEMENTOS DE UNA INVOLUCREN FIGURAS
COLECCIÓN CON LA SUCESIÓN NUMÉRICA GEOMÉTRICAS.
ESCRITA DE 1 AL 20, REPRESENTA CON
SÍMBOLOS PROPIO, HACIENDO
CORRESPONDENCIA UNO A UNO.
-RECONOCE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA NO
CONVENCIONALES POR EJEMPLO LAS PALMAS,
PIES, PASOS.
EXPLORACIÓN Y -LLEVA A CABO ALGUNAS ACCIONES DE PLATICAR EN CASA SOBRE EL
COMPRENSIÓN DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE POR EJEMPLO CUIDADO DE LOS DIENTES
MUNDO NATURAL Y RECOGER LA BASURA Y SEPARARLA EN
SOCIAL ORGÁNICA E INORGÁNICA
-DICE QUE MEDIOS DE TRANSPORTE EXISTEN EN
SU COMUNIDAD POR EJEMPLO EL AVIÓN, EL
COCHE, LOS CABALLOS, ETC.

ARTES -DICE LO QUE LE HACE SENTIR ALGUNAS OBRAS APOYE A SU HIJO ESCUCHANDO
QUE OBSERVA COMO PINTURAS DE ARTISTAS CANCIONES DE DIFERENTES
FAMOSOS. GÉNEROS MUSICALES
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

-BAILA AL RITMO DE LA MÚSICA Y DICE QUE LE


PROVOCA ESTA CANCIÓN.
-REALIZA INSTRUMENTOS MUSICALES CON
AYUDA DE LA MAESTRA: MARACAS, TAMBOR Y
LUEGO LOS PONE EN PRACTICA CON AYUDA DE
UNA CANCIÓN
EDUCACIÓN -RECONOCE CARACTERÍSTICAS Y DISTINGUE HAGA COMENTARIOS
SOCIOEMOCIONAL FÍSICAS EN LAS PERSONAS Y PUEDE DISTINGUIR HALAGADORES A SU HIJO SOBRE
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA SUS FORTALEZAS Y PROPICIE EL
PERSONALIDAD. RECONOCIMIENTO DE SUS
DEBILIDADES SIN USAR PALABRAS
ALTISONANTES.
EDUCACIÓN FÍSICA -PARTICIPA EN JUEGOS REALIZANDO DIVERSAS PRACTICAR EN CASA BRINCAR
HABILIDADES BÁSICAS ENTRE ELLAS, BRINCAR, CON 1 SOLO PIE
GATEAR, LANZAR, ENTRE OTRAS, TANTO EN
ESPACIOS CERRADOS COMO ABIERTOS.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA PADRES
COMUNICACIÓN -RESPONDE CON ORACIONES MÁS LARGAS AL HABLE ACERCA DE LAS PALABRAS
PORQUÉ SOBRE LOS HECHOS O EXPERIENCIAS ESCRITAS QUE HAYA EN SU
VIVIDAS. ENTORNO. PÍDALE A SU HIJO QUE
-EXPRESA CON FLUIDEZ RIMAS Y CANCIONES, ENCUENTRE PALABRAS DIFERENTES
TRABALENGUAS EN CADA PASEO O SALIDA QUE
-ESCRIBE SU NOMBRE Y 1 APELLIDO POR SÍ HAGAN.
FORMACIÓN ACADÉMICA

SOLO
PENSAMIENTO -IDENTIFICA LA CANTIDAD DE ELEMENTOS POR REALIZAR JUEGOS Y ACTIVIDADES
MATEMÁTICO PERCEPCIÓN, Y EN COLECCIONES MENORES Y DONDE UTILICE EL CONTEO 1 POR 1
MAYORES A TRAVÉS DEL CONTEO. LOS (DEL 1 AL 20) CON MATERIALES
COMUNICA CON REPRESENTACIONES CONCRETOS
PICTOGRÁFICAS
- UTILIZA MEDIDAS NO CONVENCIONALES
PARA MEDIR OBJETOS COMO SUS MANITAS O
PIES.
EXPLORACIÓN Y -CONOCE REGLAS DE SEGURIDAD QUE PRACTICAR MEDIDAS DE HIGIENE
COMPRENSIÓN DEL PROMUEVEN EL AUTOCUIDADO EN ÁREAS DE PERSONAL, ANTES DE CONSUMIR
MUNDO NATURAL Y CASA, SANITARIOS Y PATIO. ALIMENTOS
SOCIAL -HABLA SOBRE LO QUE DESEA SER CUANDO
SEA MAYOR Y CÓMO VA A AYUDAR A SU
COMUNIDAD.
-SABE ALGUNOS ALIMENTOS QUE SON
NUTRITIVOS Y LOS CONSUME.
ARTES -MUESTRA GUSTO AL SEGUIR SECUENCIAS VISITEN MUSEOS O HÁGANLO
RÍTMICAS Y COREOGRAFÍAS ESTABLECIDAS. VIRTUALMENTE
-COORDINA MOVIMIENTOS SEGÚN EL RITMO DE
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

LA MÚSICA, AJUSTÁNDOLO A LOS TIEMPOS Y


REPITIENDO EN SECUENCIAS.
-REALIZA DIBUJO DE SU PERSONA Y TOMA EN
CUENTA COMO ES FÍSICAMENTE.
EDUCACIÓN -BUSCA VIVIR EN UN AMBIENTE DE PAZ, MENCIONE A SUS HIJOS SUS GUSTOS
SOCIOEMOCIONAL ARMONÍA Y BIENESTAR EN CASA. POR PELÍCULAS, SERIES E INVÍTELO
-ESCUCHA A LAS PERSONAS QUE TIENE A SU A VERLOS JUNTOS, Y TOME EN
ALREDEDOR, COMENTA CUANDO ALGO LE CUENTA LOS GUSTOS DE SU HIJO Y
PARECE INJUSTO O JUSTO. COMPARTAN DE LA MISMA
-PIDE AYUDA EN CASO DE REQUERIRLO EN LA MANERA.
REALIZACIÓN DE ALGUNA ACTIVIDAD.
EDUCACIÓN FÍSICA UTILIZA MATERIALES COMO (TIJERAS, PINCEL, EXPLÍQUELE LA IMPORTANCIA DE
LÁPIZ, SACAPUNTAS, ROMPECABEZAS, RESPETAR LAS REGLAS Y
ÁBACOS, REGLETAS, ETC.) Y SABE CÓMO ACUERDOS EN JUEGOS.
USARLOS.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-NARRA HISTORIAS, LLEVANDO UNA SECUENCIA PRACTICAR EN CASA COMO
LÓGICA EN SUS IDEAS E IDENTIFICA QUE PASO HACER UNA RECETA Y
PRIMERO, DESPUÉS Y AL FINAL DE ESTA, OBSERVA E ENSEÑARLE LOS PASOS A
IDENTIFICA CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS ANIMALES SEGUIR PARA REALIZARLA.
COMO: CUALES TIENE PATAS, COMO SON SUS OREJAS.
-LOGRA DESCRIBIR OBJETOS O PERSONAJES QUE
OBSERVA EN LA LECTURA DEL CUENTO UTILIZANDO
UN LENGUAJE COHERENTE.
PENSAMIENTO -REALIZA EL CONTEO UNO A UNO CON TRABAJAR LOS
MATEMÁTICO CORRESPONDENCIA AL REALIZAR EL JUEGO AVANZA INSTRUMENTOS DE MEDIDAS
MÁS, Y LOGRA GRAFICAR EL NÚMERO DE ELEMENTOS NO CONVENCIONES EN CASA
QUE CORRESPONDE AL CONTAR LOS PUNTOS DE LA POR EJEMPLO MEDIR CON
CARA UN DADO. BRAZOS, PALMAS, PASOS,
-ESTABLECE RELACIONES ESPACIALES ARRIBA DE, ETC.
FORMACIÓN ACADÉMICA

DEBAJO DE, CERCA DE, EN MEDIO DE, AL UBICAR


OBJETOS DE ACUERDO CON UNA CONSIGNA.
-RESUELVE PROBLEMAS CON UN RANGO DE CONTEO
DEL 1 AL 10 UTILIZANDO MATERIAL CONCRETO.
EXPLORACIÓN Y -DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS QUE OBSERVA EN HABLEN SOBRE COMO
COMPRENSIÓN DEL ALGUNOS ANIMALES COMO LOS INSECTOS Y LOGRA PODEMOS CUIDAR EL AGUA
MUNDO NATURAL Y PLASMARLAS EN SU EVIDENCIA GRAFICA UTILIZANDO EN CASA
SOCIAL EL DIBUJO.
-INVESTIGA CUALES SON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
QUE HAY EN SU COMUNIDAD, POR EJEMPLO: COCHE,
AUTOBÚS, TREN, BARCO, AVIÓN.
ARTES -SIGUE EL RITMO AL ENTONAR CANCIONES INVÍTELO A PARTICIPAR EN
PRODUCIENDO SONIDOS CON MATERIAL QUE TIENE A REPRESENTACIONES
SU ALCANCE Y HACE USO DE LAS PARTES DE SU TEATRALES
CUERPO E INSTRUMENTOS MUSICALES PARA
REPRODUCIR SONIDOS
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

EDUCACIÓN -MANIFIESTA SEGURIDAD AL EXPRESARSE MEDIANTE TRABAJAR EN CASA EL


SOCIOEMOCIONAL VIDEOS Y LOGRA NARRAR HISTORIAS O EXPERIENCIAS SEMÁFORO DE CONDUCTA
FAMILIARES, RECONOCE LA IMPORTANCIA DE
ESTABLECER ACUERDOS EN CASA Y EN LAS
ACTIVIDADES VIRTUALES, IDENTIFICA CUALES SON
LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ALGUNAS
ACCIONES AL OBSERVAR IMÁGENES COMO NIÑOS
PELEANDO, GRITANDO O NO OBEDECER LAS
INDICACIONES.
EDUCACIÓN FÍSICA -REALIZA MOVIMIENTOS CORPORALES ALTERNANDO FOMENTAR JUEGOS QUE LO
PARTES DEL CUERPO AL PARTICIPAR EN ACTIVIDADES HACEN IDENTIFICAR Y
FÍSICAS, BRINCANDO, GATEANDO, LANZADO PELOTA. MOVER DISTINTAS PARTES DE
SU CUERPO

EVALUACIÓN TERCER MOMENTO

ALUMNO:

GRADO: GRUPO:

FOR LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES


MAC COMUNICACIÓN -ESCUCHA LA NARRACIÓN DE DISTINTOS GÉNEROS PRACTICAR EN CASA LA
IÓN LITERARIOS ES CAPAZ DE DESCRIBIR LOS ESCRITURA DE SU NOMBRE
ACA MOMENTOS QUE LE PROVOCARON ALGUNA COMPLETO
DÉM SENSACIÓN O SENTIMIENTO. PARTICIPA EN EL
ICA DICTADO DE UN TEXTO, SIENDO VOLUNTARIO PARA
ESCRIBIRLO CON APOYO DE SUS COMPAÑEROS.
EXPLICA LO QUE DICE SU TEXTO.

PENSAMIENTO -REGISTRA INFORMACIÓN DE CUANTOS COSAS HAY REALICEN CROQUIS DE


MATEMÁTICO EN LA GRÁFICA DE MI ÁLBUM COMPARANDO EN LUGARES CERCANOS A SU
DONDE HAY MÁS, MENOS O IGUAL. CASA.
- UBICA LOS NÚMEROS COMO EL TELÉFONO, RELOJ.
-RESUELVE PROBLEMAS CUANDO EL RESULTADO ES
MENOR A 10.
EXPLORACIÓN Y DICE CUALES ANIMALES SON DE LA GRANJA POR AYUDAR A SU HIJO PARA QUE
COMPRENSIÓN DEL EJEMPLO EL CABALLO, EL GALLO, EL COCHINO Y RECONOZCA LA IMPORTANCIA
MUNDO NATURAL Y QUE CARACTERÍSTICAS TIENEN. DE CUIDAR EL MEDIO
SOCIAL -RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA BUENA AMBIENTE
ALIMENTACIÓN Y EVITA EL CONSUMO DE
ALIMENTOS NO NUTRITIVOS, COMENTA CUALES SON
LAS ACCIONES QUE DEBE SEGUIR PARA EVITAR
ENFERMARSE.
DES ARTES -UTILIZA EL DIBUJO COMO MEDIO DE EXPRESIÓN DE HABLE CON SU HIJO/A DE SUS
ARR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, LOGRA PLASMAR SU GUSTOS EN CUANTO A MÚSICA,
OLL AUTORRETRATO RECONOCIENDO SUS PROMOVIENDO QUE LOGRE
O CARACTERÍSTICAS FÍSICAS. EXPRESARSE DE MEJOR
PERS -REPRESENTA POSTURAS CORPORALES AL IMITAR MANERA USANDO ESE MEDIO O
ONA PERSONAJES, ANIMALES MEDIANTE EL JUEGO RECURSO.
L Y SIMBÓLICO.
SOCI -RECONOCE ALGUNOS INSTRUMENTOS MUSICALES
COMO LA GUITARRA, EL TAMBOR, LA FLAUTA.
AL
EDUCACIÓN COMENTA DE CÓMO RESUELVE SITUACIONES DE MOTIVAR A SU HIJO/A PARA
SOCIOEMOCIONAL CONFLICTO A TRAVÉS DE DIALOGO Y QUE ACTUAR DE MANERA
CONSECUENCIA TIENE EL AGREDIR A OTROS. PERSISTENTE EN ACTIVIDADES
QUE USTED LE PROPONGA,
ANIMARLO A SEGUIR
INTENTANDO
EDUCACIÓN FÍSICA -PARTICIPA EN ACTIVIDADES FÍSICA DESPLAZANDO REGALE A SU HIJO/A JUGUETES
EN DIVERSAS DIRECCIONES Y POSICIONES, QUE IMPLIQUEN ARMAR Y
MANTENIENDO EL EQUILIBRIO AL SALTAR EN UN DESARMAR
PIE, CAMINAR SOBRE UNA CUERDA, SALTAR
OBSTÁCULOS,

EVALUACIÓN TERCER MOMENTO

ALUMNO:

GRADO: GRUPO:

FORMA LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES


CIÓN COMUNICACIÓN -RECONOCE Y ESCRIBE SU NOMBRE POR SÍ SOLO. SE SUGIERE SEGUIR
ACADÉ -SIGUE LA SECUENCIA DE IMÁGENES Y CUENTA RETOMANDO EL TRABAJO DE
MICA CUENTOS DE INVENCIÓN PROPIA. LECTURA DE CUENTOS EN
-RECONOCE ALGUNAS LETRAS DEL ALFABETO Y LAS CASA.
RELACIONA CON SU NOMBRE.

PENSAMIENTO LOGRA CONTAR EN ORDEN DESCENDENTE DESDE EL TRABAJAR EN CASA LOS


MATEMÁTICO NUMERO 10 HASTA EL 1EN ACTIVIDADES, JUEGOS O INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
CANCIONES. HACE UN ANÁLISIS DE FRECUENCIA DE COMO LA BALANZA
DATOS A TRAVÉS DE CUESTIONAMIENTOS GUIADOS.
UTILIZA LA DIRECCIONALIDAD PARA EXPLICAR UNA
TRAYECTORIA
EXPLORACIÓN Y -RECONOCE LA NATURALEZA Y COMO DEBEMOS DE MOSTRARLE A TRAVÉS DE
COMPRENSIÓN DEL CUIDAR DE ELLA: NO CORTAR LAS PLANTAS. IMÁGENES LOS TIPOS DE
MUNDO NATURAL Y -RECONOCE CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y
SOCIAL ANIMALES DE LA GRANJA, ASÍ COMO DONDE VIVEN, COMO HACEMOS USO DE
QUE COMEN, CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS ESTOS

DESAR ARTES CONOCE Y DESCRIBE DE MANERA MÁS DETALLADA Y ELABORE INSTRUMENTOS


ROLLO ORDENADA LAS OBRAS ARTÍSTICAS QUE OBSERVA Y MUSICALES CON MATERIAL
PERSO PUEDE EXPRESARSE, MANIFESTAR E INTERCAMBIAR RECICLABLE O QUE TENGAN
NAL Y OPINIONES E IDEAS CON LAS PERSONAS SOBRE ELLAS. A LA MANO.
SOCIAL
EDUCACIÓN -COLABORA EN ACTIVIDADES DE GRUPO Y EN COMENTAR DE SITUACIONES
SOCIOEMOCIONAL FAMILIA, PROPONE IDEAS Y CONSIDERA LAS DE LOS COMPLICADAS, MIEDOS,
DEMÁS CUANDO PARTICIPA EN ACTIVIDADES EN INSEGURIDADES,
EQUIPO Y EN GRUPO, CON AYUDA. TRANQUILÍCELO Y RESTE LA
ANGUSTIA; DE ESTA MANERA
SE FORTALECERÁ SU
PERSONALIDAD.

EDUCACIÓN FÍSICA TIENE DESARROLLADAS HABILIDADES MOTRICES REALIZAR ACTIVIDADES


GRUESAS COMO CORRER, SALTAS CON UNO O DOS EXTRAESCOLARES
PIES, GATEAR, TREPAR.

EVALUACIÓN TERCER MOMENTO

ALUMNO:

GRADO: GRUPO:

FOR LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES


MAC COMUNICACIÓN
IÓN -TIENE LA INICIATIVA DE CREAR HISTORIAS QUE SEGUIR PROPICIANDO EL GUSTO
ACA LE PERMITEN ECHAR A VOLAR LA IMAGINACIÓN, POR LA LECTURA,
DÉM MOSTRANDO GRAN CREATIVIDAD, PROPORCIONARLE LIBROS DE SU
COORDINACIÓN DE IDEAS EN HISTORIAS REALES Y INTERÉS
ICA DE FANTASÍA. RECONOCE LO QUE ES UN
INSTRUCTIVO Y PONE EN PRÁCTICA EL USO DE
UNO PARA ELABORAR ALGUNAS RECETAS
SIGUIENDO LAS INDICACIONES CON AYUDA O SIN
ELLA.

PENSAMIENTO -PARTICIPA EN JUEGOS DE COMPRAVENTA TRABAJAR LOTERÍA DE NÚMEROS


MATEMÁTICO IDENTIFICANDO EL VALOR NOMINATIVO DE LAS PARA SEGUIR PRACTICANDO EL
MONEDAS Y VINCULANDO ESTAS ACCIONES CON CONOCIMIENTO DE NÚMEROS
EXPERIENCIAS PREVIAS.
-RECONOCE Y PONE EN PRACTICA ALGUNOS
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN COMO LA
BALANZA: DICE QUE PESA MAS Y QUE PESA
MENOS
EXPLORACIÓN Y -COMPARA E IDENTIFICA ALGUNOS RASGOS DE INVESTIGAR MÁS SOBRE COMO
COMPRENSIÓN DEL LOS ANIMALES DE LA GRANJA, LOS QUE NACEN ES EL LAVADO CORRECTO DE LOS
MUNDO NATURAL Y DE OTRO SER VIVO, DE UN HUEVO, QUE DIENTES
SOCIAL ALIMENTOS NOS OTORGAN, ETC.
-DICE QUE DEBEMOS DE CUIDAR EL AGUA PARA
SIEMPRE TENERLA.
DES ARTES -UTILIZA ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS TRABAJAR CON TÍTERES Y
ARR DEL COLOR A REALIZAR CREACIONES Y TÉCNICAS SUGERIRLE HACER CAMBIO DE
OLL COMO AUTORRETRATOS O REPRODUCCIÓN DE VOCES AL UTILIZARLOS.
O OBRAS PICTÓRICAS.
PERS -REALIZA INSTRUMENTOS MUSICALES LUEGO DE
ONA ESCUCHARLOS Y DECIDIR CUAL LE LLAMO MÁS
L Y LA ATENCIÓN
SOCI EDUCACIÓN RECONOCE Y EXPRESA CARACTERÍSTICAS PLATICAR CON SU HIJO O HIJA
SOCIOEMOCIONAL PERSONALES: SU NOMBRE, CÓMO ES SALIENDO DE LA ESCUELA COMO
AL
FÍSICAMENTE, QUÉ LE GUSTA, QUÉ NO LE GUSTA, LE FUE EN SU DÍA
QUE SE LE FACILITA Y QUÉ SE LE DIFICULTA.
CUIDA LAS COSAS QUE USA Y ES RESPONSABLE DE
DEJAR CASA COSA EN SU LUGAR DESPUÉS DE
USARLOS.
EDUCACIÓN FÍSICA -AJUSTA SUS ACCIONES MOTRICES DE ACUERDO PRACTICAR LA COORDINACIÓN
CON NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES. EN CASA
INCREMENTA SU CONTROL DE OBJETOS E
INSTRUMENTOS QUE LE PERMITEN MEJORAR SUS
MOVIMIENTOS.

EVALUACIÓN TERCER MOMENTO

ALUMNO:

GRADO: GRUPO:

FOR LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES


MAC COMUNICACIÓN
IÓN -MANTIENE UN ACERCAMIENTO A LA CULTURA TRABAJAR CON EL ALFABETO
ACA ESCRITA, COMPRENDE LO QUE SE ESCRIBE Y LO QUE MÓVIL EN CASA.
SE LEE, ASÍ MISMO LOGRA IDENTIFICAR LAS LETRAS
DÉM DE SU NOMBRE EN OTROS LADOS.
ICA -CON FACILIDAD LOGRA IDENTIFICAR LOS DISTINTOS
PERSONAJES EN LOS CUENTOS Y DESCRIBE COMO
SON AL FINALIZAR ESTE TOMANDO EN CUENTA CASI
TODAS SUS CARACTERÍSTICAS TANTO FÍSICAS COMO
DE CARÁCTER.
PENSAMIENTO -COMPARA RECIPIENTE Y POR PERCEPCIÓN NOMBRA HÁGALE PREGUNTAS A SU
MATEMÁTICO A CUAL LE CABEN MÁS CANTIDAD Y REALIZA LA NIÑO PARA RESOLVER
COMPROBACIÓN AL MEDIR VASOS Y CUCHARAS Y PROBLEMAS: “¿CÓMO LE
LOGRA REGISTRARLOS. HICISTE PARA RESOLVERLO?
-PARTICIPA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CUANDO EL RESULTADO ES MENOR A 20

EXPLORACIÓN Y -REALIZA UN HUERTO EN LA ESCUELA Y ALGUNOS PLATICAR SOBRE LOS MEDIOS


COMPRENSIÓN DEL EN CASA Y EXPONE SOBRE LA IMPORTANCIA DE DE TRANSPORTE QUE HAY EN
MUNDO NATURAL Y ELABORAR UNO. LA COMUNIDAD
SOCIAL -DICE PARA QUE ES IMPORTANTE LAVAR SUS
DIENTES Y QUE PASA SI NO LOS CUIDAMOS.
DES ARTES -BAILA Y SE MUEVE CON MÚSICA VARIADA, CONTINUAR TRABAJANDO
ARR COORDINANDO SECUENCIAS DE MOVIMIENTOS Y SOBRE LOS INSTRUMENTOS
OLL DESPLAZAMIENTOS DE MANERA LIBRE POR TODO EL MUSICALES
O ESPACIO. REPRESENTA LA IMAGEN DE SÍ MISMO
PERS UTILIZANDO VARIEDAD DE TÉCNICAS Y MATERIALES
ONA EXPRESA IDEAS MEDIANTE EL MODELADO, DIBUJO Y
L Y PINTURA.
SOCI EDUCACIÓN -CUIDA Y USA DE MANERA RESPONSABLE REALIZAR ACTIVIDADES
SOCIOEMOCIONAL MATERIALES Y OBJETOS, SABE DÓNDE GUARDARLOS ENFOCADAS A LAS
AL
AL TERMINAR DE USARLOS, ASÍ MISMO INDICA A LOS EMOCIONES
DEMÁS SOBRE EL BUEN USO DE LOS MATERIALES Y
QUE DEBEN SER RESPONSABLES DE DEJAR CADA
COSA EN SU LUGAR AL TERMINAR DE USARLOS.
EDUCACIÓN FÍSICA INCREMENTA SU CONTROL DE OBJETOS E SEGUIR REALIZANDO
INSTRUMENTOS QUE LE PERMITE MEJORAR SUS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
MOVIMIENTOS. SE INTEGRA A LAS ACTIVIDADES DE QUE IMPLIQUE REPTAR,
JUEGO QUE LE PERMITE INTERACTUAR CON OTRAS CORRER, BRINCAR CON UN
PERSONAS PARA PONER EN PRÁCTICA TURNOS, PIE, SALTAR.
ACTIVIDADES QUE LE BRINDAN TRABAR CON
MOTRICIDAD FINA LAS CUALES LE PERMITEN TENER
MÁS AUTONOMÍA.

EVALUACIÓN TERCER MOMENTO

ALUMNO:

GRADO: GRUPO:

FOR LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES


MAC COMUNICACIÓN
IÓN -ES CAPAZ DE ESCUCHAR UN CUENTO PRESTA LA LEER UN CUENTO DIARIO Y
ACA ATENCIÓN CORRECTA AL FINALIZAR PLATICA SOBRE QUE EXPRESE SUS IDEAS.
DÉM LO QUE MÁS LE LLAMO LA ATENCIÓN, COMO SE
ICA LLAMABAN LOS PERSONAJES, COMO ERAN, EN DONDE
SE DESARROLLÓ EL CUENTO, ETC.
-ESCRIBE UNA RECETA CON INTENCIÓN DE DAR A
CONOCER LO QUE MÁS LE GUSTA COMER… ESCRIBE
LAS LETRAS QUE ÉL CONOCE Y HACE UN DIBUJO.

PENSAMIENTO -LOGRA RESOLVER PROBLEMAS A TRAVÉS DEL JUEGUEN CON UBICACIONES,


MATEMÁTICO CONTEO DE MANERA AUTÓNOMA CUANDO EL ESCONDAN UN OBJETO Y
RESULTADO ES MENOR A 20, APOYÁNDOSE DE LOS DELE INSTRUCCIONES PARA
DEDOS DE SUS MANOS, PALITOS Y OTROS OBJETOS, ENCONTRARLO USANDO
PARA DAR RESPUESTA AL PROBLEMA. PALABRAS QUE IMPLIQUEN
-RECOLECTA DADOS EN LA ESCUELA Y LOS VACÍA EN DIRECCIÓN: ADENTRO,
UNA GRÁFICA Y EXPONE EL RESULTADO. DETRÁS, BAJO, ETC.

EXPLORACIÓN Y -HABLA SOBRE LOS ANIMALES LOS INSECTOS Y DICE REALICE CON SU HIJO EL
COMPRENSIÓN DEL COMO SON, QUE COMEN, DONDE PODEMOS LAVADO DE DIENTES EN
MUNDO NATURAL Y ENCONTRARLOS, ETC. CASA
SOCIAL
-HABLA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
POR EJEMPLO SEPARAR LA BASURA.

DES ARTES OBSERVA OBRAS DE ARTE Y CONVERSA SOBRE LOS TRABAJAR CON LA
ARR DETALLES QUE LLAMAN SU ATENCIÓN Y POR QUÉ. IDENTIFICACIÓN DE
OLL UTILIZA SU CUERPO Y OTROS OBJETOS PARA INSTRUMENTOS MUSICALES
O REPRESENTAR HISTORIAS. CADA VEZ MÁS, EJECUTA EN CANCIONES
PERS MOVIMIENTOS COORDINADOS AL RITMO DE MÚSICA
ONA VARIADA Y CON APOYO DE SU CUERPO O EL SONIDO
L Y DE INSTRUMENTOS MUSICALES COMO LAS MARACAS.
SOCI EDUCACIÓN -TIENE UN SENTIDO POSITIVO DE SÍ MISMO, DESARROLLAR EN FAMILIA
AL SOCIOEMOCIONAL HABLANDO DE CÓMO ES, LO QUE LE GUSTA Y JUEGOS TRADICIONALES
DISGUSTA, ETC. SE INTEGRA EN LAS ACTIVIDADES ADOPTANDO REGLAS
POR EQUIPO. INDIVIDUALES Y COLECTIVAS

EDUCACIÓN FÍSICA -DISFRUTA LA SENSACIÓN QUE LE GENERA SU PRACTICA EN CASA LANZAR


CUERPO EN MOVIMIENTO REPITIENDO SUS ACCIONES Y CACHAR LA PELOTA A
EN VARIADAS SITUACIONES DE JUEGO. DISTANCIAS SEPARADAS
-POSEE BUENA COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO EN
JUEGOS QUE REQUIEREN PRECISIÓN DE SUS
MOVIMIENTOS LO HACE MUY BIEN.

.
EVALUACIÓN TERCER MOMENTO

ALUMNO:

GRADO: GRUPO:

FOR LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES


MAC COMUNICACIÓN
IÓN -RECONOCE ALGUNAS LETRAS DEL ABECEDARIO, TRABAJAR CON LA LECTURA DE
ACA CON AYUDA DEL ALFABETO MÓVIL FORMA SU CUENTOS A TRAVÉS DE LAS
DÉM NOMBRE COMPLETO, PALABRAS CORTAS QUE SE IMÁGENES.
ICA LE INDICAN, EN OCASIONES RECURRE A LOS
LETREROS, DOMINA GRAN PARTE DE LAS LETRAS.
-CUENTA LEYENDAS QUE SE SABE CÓMO LA DE LA
LLORONA Y EXPRESA CADA DETALLE DE ELLA.

PENSAMIENTO LOGRA REALIZAR EL CONTEO DE COLECCIONES REALIZAR EL CONTEO DE


MATEMÁTICO DE OBJETOS EN UN RANGO DEL 1 AL 20, REALIZA JUGUETES Y CLASIFICARLOS POR
LA CORRESPONDENCIA NÚMERO-OBJETO, DE COLOR, AL FINAL MENCIONAR EL
FORMA CORRECTA, UTILIZANDO OBJETOS QUE RESULTADO
TIENE EN CASA.
-SIGUE LAS PISTAS QUE LE DA DOCENTE PARA
ENCONTRAR UN OBJETO DENTRO DE CASA
TOMANDO EN CUENTA UBICACIONES.

EXPLORACIÓN Y -DA SOLUCIONES A PROBLEMAS DE MEDIO PIDA A SU HIJO O HIJA QUE HAGA
COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE DE SU CASA Y COMUNIDAD, COMO EL LETREROS DEL CUIDADO DEL
MUNDO NATURAL Y CUIDADO DE LAS PLANTAS, AGUA Y EL DEPÓSITO MEDIO AMBIENTE Y LOS PEQUE
SOCIAL DE LA BASURA. CERCA DE SU CASA.

-HABLA SOBRE LOS ANIMALES DE LA GRANJA POR


EJEMPLO LA VACA NOS DA LECHE Y QUESO.

DES ARTES -MANIFIESTA GRAN SENSIBILIDAD DE ESCUCHAR DIFERENTES TIPOS DE


ARR APRECIACIÓN AL ARTE, LOGRANDO IDENTIFICAR MÚSICA, EN LOS QUE PUEDA
OLL QUE SE MANIFIESTA DE MÚLTIPLES MANERAS, EXPRESARSE TANTO DE MANERA
O COMO LA MÚSICA, LA FOTOGRAFÍA, LA PINTURA O EMOCIONAL, ASÍ COMO FÍSICA.
PERS LA ESCULTURA.
ONA -REALIZA LA REPRESENTACIÓN QUE TIENE DE SÍ
L Y MISMO MEDIANTE EL DIBUJO TOMA EN CUENTA
SOCI CASI TODAS SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.
AL
EDUCACIÓN -SUS HABILIDADES SOCIALES SON FAVORABLES CONVIVIR EN FAMILIA EN
SOCIOEMOCIONAL YA QUE MUESTRA AMPLIA CAPACIDAD DE DIFERENTES ACTIVIDADES Y
INTEGRACIÓN A SITUACIONES Y CONTEXTOS JUEGOS. DONDE TENGA UNA SANA
DIVERSOS, ACEPTA RETOS Y DESAFÍOS. CONVIVENCIA.

EDUCACIÓN FÍSICA -PARTICIPA ACTIVAMENTE EN JUEGOS, Y JUEGOS COLOCA LOS AROS EN EL PISO Y
AL AIRE LIBRE E IDENTIFICA SENTIMIENTOS CAMINAR CON PASOS LARGOS Y
POSITIVOS ASOCIADOS CON LA REALIZACIÓN DE RÁPIDOS ALREDEDOR DE LOS
LA ACTIVIDAD FÍSICA. AROS Y A UNA INDICACIÓN ENTRA
AL ARO HACIENDO PASOS CORTOS
Y LENTOS.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA PADRES
COMUNICACIÓN -COMPRENDE Y EXPLICA LOS PASOS A SEGUIR LÉALE DIARIAMENTE A SU HIJO O
PARA PREPARAR ALGÚN ALIMENTO Y HABLA HIJA
SOBRE LO QUE SABE DE LA RECETA
FORMACIÓN ACADÉMICA

-CONSTRUYE PALABRAS CON EL ALFABETO


MÓVIL
-ESCRIBE SU NOMBRE SIN APOYARSE DEL
LETRERO
PENSAMIENTO -ESTIMA DISTANCIAS A TRAVÉS DE LA JUGAR EN FAMILIA A LA TIENDITA.
MATEMÁTICO PERCEPCIÓN VISUAL Y EN UN PLANO GRÁFICO
DIFERENCIANDO LONGITUDES: LARGO –
CORTO.
-RECOPILA DATOS E INFORMACIÓN
CUALITATIVA EN ACTIVIDADES QUE IMPLICAN
EL REGISTRO EN GRAFICAS SENCILLAS.
EXPLORACIÓN Y -OBSERVA LOS CAMBIOS QUE TIENE LA TIERRA -ENSEÑARLE A SU HIJO O HIJA
COMPRENSIÓN DEL CUANDO NO LA CUIDAMOS POR EJEMPLO SE VIDEOS DONDE SE LE ENSEÑE COMO
MUNDO NATURAL Y ACABA EL AGUA Y DICE COMO PODEMOS LAVARSE LOS DIENTES
SOCIAL CUIDARLA: SEMBRANDO ARBOLES Y CORRECTAMENTE.
CERRÁNDOLE A LAS LLAVES.
-EXPLICA COMO SON LOS INSECTOS EN
ESPECIAL LAS MARIPOSAS, QUE COMEN,
DONDE VIVEN Y COMO VAN CRECIENDO
ARTES -OBSERVA ESCULTURAS QUE HAY EN SU CASA EN FAMILIA, BAILAR DE MANERA
O EN SU COMUNIDAD Y CON AYUDA DE LIBRE, SEGUIR MOVIMIENTOS,
PLASTILINA LAS TRATA DE REALIZAR A LO QUE INVITARLO A QUE PROPONGA PASOS
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

OBSERVA. A SEGUIR.
-SE INTERESA POR LA MÚSICA Y BAILA AL
RITMO DE ELLA SIGUIENDO POCO A POCO EL
RITMO DE ESTA Y SE APOYA DE
INSTRUMENTOS MUSICALES POR EJEMPLO EL
TAMBOR.
EDUCACIÓN -LOGRA REALIZAR ACTIVIDADES DESAFIANTES PARTICIPAR EN JUEGOS DE MESA,
SOCIOEMOCIONAL COMO LLEVAR A CABO DIVERSOS LABERINTOS. POR EJEMPLO “DOMINO”, “UNO”,
RECONOCE AQUELLAS ACTIVIDADES QUE DONDE ESPERE TURNOS Y SIGA LAS
PUEDE HACER SIN AYUDA, Y SOLICITA APOYO REGLAS DEL JUEGO.
CUANDO LO REQUIERE.
EDUCACIÓN FÍSICA -MUESTRA GRANDES HABILIDADES MOTRICES APOYARLE A ARMAR DIFERENTES
AL PRACTICAR DIVERSOS EJERCICIOS ROMPECABEZAS CADA VEZ DE
DEPORTIVOS EN LA ESCUELA EN DONDE MAYOR NÚMERO DE PIEZAS Y CON
PONGA EN MARCHA SU FUERZA, EQUILIBRIO, MAYOR GRADO DE DIFICULTAD.
RESISTENCIA Y COORDINACIÓN.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES
COMUNICACIÓN PARA PADRES
-HABLA LIBREMENTE ACERCA DE DIVERSOS TEMAS CONTINUAR LEYENDO
COMUNICANDO IDEAS Y SENTIMIENTOS, DIALOGA PARA ALGUNOS TEXTOS
RESOLVER PROBLEMAS QUE SE LE PRESENTAN. LITERARIOS DE SU
-SU LENGUAJE ES AMPLIO EN SIGNIFICADOS Y UTILIZA INTERÉS, HACER
FORMACIÓN ACADÉMICA

FRASES DE CORTESÍA PARA DIRIGIRSE A OTRAS PERSONAS. PREGUNTAS DE LO QUE


-PARTICIPA EN ACTIVIDADES DE RIMAS, TRABALENGUAS Y SUCEDIÓ EN LA LECTURA
POEMAS EXPRESÁNDOSE CON SEGURIDAD. PARA LOGRAR SU
ATENCIÓN.
PENSAMIENTO -LOGRA REGISTRAR LA CANTIDAD DE VASOS Y CUCHARAS SEGUIR CONTINUANDO
MATEMÁTICO QUE CABEN EN UN RECIPIENTE Y MENCIONA DONDE HAY EN REALIZAR JUEGOS EN
MÁS O MENOS CANTIDAD. DONDE SE LE PLANTEN
-UTILIZA LAS PARTES DEL CUERPO COMO MANOS, PIES Y PROBLEMAS NUMÉRICOS
DEDOS PARA MEDIR LONGITUDES U OBJETOS. ESTIMANDO RESULTADO
-REALIZA CONTEO ORAL DEL 1 AL 20 Y LOGRA RELACIONAR
CANTIDADES CON EL NÚMERO DEL 1 AL 10

EXPLORACIÓN Y -RECONOCE CUALES SON LAS ACCIONES QUE DEBE SEGUIR VER MÁS VIDEOS DONDE
COMPRENSIÓN DEL PARA EVITAR ENFERMARSE COMO EL LAVADO FRECUENTE SE HABLE SOBRE LOS
MUNDO NATURAL Y DE MANOS, USO DE GEL ANTIBACTERIAL Y CUBRE BOCAS. INSECTOS
SOCIAL -RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE
ALIMENTOS SALUDABLES PARA SU CUERPO.
-DICE CUALES SON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE HAY
POR SU CASA: COCHES, BICICLETAS Y MOTOS Y COMENTA
PARA QUE SIRVEN.

ARTES -ESCUCHA FRAGMENTOS MUSICALES Y MENCIONA CUALES SEGUIR MOTIVÁNDOLO


SON LOS QUE LE GUSTAN Y LAS SENSACIONES QUE LE A QUE BAILE Y SIGA EL
PROVOCAN, LOGRA EXPLICAR CUÁLES SON SUS EMOCIONES RITMO DE LA MÚSICA.
Y SENTIMIENTOS QUE LE PROVOCAN AL OBSERVAR
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

ILUSTRACIONES Y LAS REPRESENTA HACIENDO GESTOS O


MUECAS.

EDUCACIÓN PLANTEA ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN COMO EL DIALOGO TRABAJAR EL SEMÁFORO


SOCIOEMOCIONAL EN CASO DE ESTAR EN UNA SITUACIÓN DE CONFLICTO, DE LA CONDUCTA EN
MENCIONA ALGUNAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS QUE CASA.
PUEDEN TENER ALGUNAS CONDUCTAS INADECUADAS,
LOGRA EXPLICAR CÓMO SE SIENTE Y QUE LE GUSTA DE
ESTA ETAPA DE CONFINAMIENTO.

EDUCACIÓN FÍSICA -REALIZA MOVIMIENTOS DE LOCOMOCIÓN, MANIPULACIÓN PROPONER VARIANTES A


Y ESTABILIDAD SIGUIENDO INDICACIONES. UN JUEGO QUE IMPLICA
-PARTICIPA EN ACTIVIDADES FÍSICAS RESPETANDO NORMAS MOVIMIENTOS
Y ACUERDOS DENTRO DEL JUEGO, IDENTIFICA LAS PARTES CORPORALES PARA
DE CUERPO Y LAS ALTERNA AL REALIZAR ALGUNOS HACERLO MÁS
MOVIMIENTOS TENIENDO COORDINACIÓN. COMPLEJO, Y LO REALIZA
CON SUS COMPAÑEROS.

NIVEL INTERMEDIO
EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO
ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-ESCUCHA LA LECTURA DE TEXTOS Y COMPARTE TRABAJAR EL NOMBRE PROPIA
SUS IDEAS. CON AYUDA DEL ALFABETO
-CON AYUDA DE UN ADULTO ESCRIBE SU NOMBRE. MÓVIL
-DICE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES
FORMACIÓN ACADÉMICA

DE CUENTO O LUGARES E DONDE SE DESARROLLA


LA HISTORIA.
PENSAMIENTO -CUENTA LOS ELEMENTOS CONTENIDOS EN UNA TRABAJAR CON JUEGOS QUE
MATEMÁTICO COLECCIÓN, PONIENDO EN JUEGO ALGUNOS PONGAN EN PRÁCTICA LA
PRINCIPIOS DEL CONTEO, LOS COMUNICA CON RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MARCAS QUE NO TIENE SIGNIFICADO QUE SE PUEDA
INTERPRETAR.
-DA INDICACIONES PARA LLEGAR A UN LUGAR POR
EJEMPLO DE SU CASA A CASA DE UN FAMILIAR.
EXPLORACIÓN Y CONOCE ALGUNAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS QUE PLATIQUE CON ÉL SOBRE
COMPRENSIÓN DEL BENEFICIAN SU SALUD COMO EL CONSUMO DE ALGUNAS MEDIDAS PARA
MUNDO NATURAL Y VERDURAS, FRUTAS Y AGUA SIMPLE, POTABLE EVITAR CONTAMINAR EL
SOCIAL ENTRE OTRAS. MEDIO AMBIENTE
-DICE CARACTERÍSTICAS DE ANIMALES QUE
LLAMAN SU ATENCIÓN POR EJEMPLO LOS INSECTOS
ARTES -EXPRESA CON GESTOS SENTIMIENTOS QUE LE TRABAJAR CON CONTAR
GENERA ESCUCHAR DIFERENTES FRAGMENTOS DE HISTORIAS A TRAVÉS DE
CANCIONES. TÍTERES
-SSIGUE EL RITMO DE CANCIONES UTILIZANDO LAS
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

PALMAS Y LOS PIES, DESCRIBE LO QUE SIENTE, ASÍ


COMO LAS EMOCIONES QUE LE GENERA EL
OBSERVAR SUS PRODUCCIONES COMO EL
AUTORRETRATO O IMITAR ALGUNAS POSTURAS
CON SU CUERPO.
EDUCACIÓN -COMENTA Y PRESENTA MEDIANTE GESTOS CUÁLES RECUÉRDELE QUE ES
SOCIOEMOCIONAL SON SUS GUSTOS Y DISGUSTO Y SUS ESTADOS DE IMPORTANTE RESPETAR LAS
ÁNIMO MEDIANTE LAS IMÁGENES LOGRA REGLAS Y NO RESPETARLAS
IDENTIFICAS CUALES SON LAS ACCIONES POSITIVAS TIENE CONSECUENCIAS.
PARA MANTENER UNA BUENA CONVIVENCIA Y
LOGRA MENCIONAR QUE ES CAPAZ DE REALIZAR
POR SÍ MISMA.
EDUCACIÓN FÍSICA PARTICIPA EN ACTIVIDADES FÍSICAS CON AYUDA O DEDIQUE MÁS TIEMPO A
INDIVIDUALMENTE, REALIZA HABILIDADES ALENTAR LOS
BÁSICAS COMO BRINCAR, CORRER, SALTAR, COMPORTAMIENTOS QUE
TRASLADARSE DE UN LUGAR A OTRO E INTENTA USTED DESEA VER QUE A
BRINCAR CON 1 PIE CASTIGAR LOS QUE NO DESEA

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA PADRES
COMUNICACIÓN SE INVOLUCRA EN ACTIVIDADES DE JUEGOS JUEGUE A CARACTERIZAR
QUE IMPLICA EL SEGUIMIENTO DE PERSONAJES DE CUENTOS PARA QUE
INSTRUCCIONES, MOSTRANDO CAPACIDAD CONOZCA DIFERENTES TONOS DE SU
DE ESCUCHA Y ATENCIÓN, ES HÁBIL TAMBIÉN VOZ.
PARA DAR INDICACIONES AL CONSTRUIR UN
OBJETO O DESARROLLAR UN JUEGO.
FORMACIÓN ACADÉMICA

-NARRA HISTORIAS DE INVENCIÓN PROPIA Y


TOMA EN CUENTA VARIAS PARTES DE
CUENTOS PARA CREAR LA SUYA.
PENSAMIENTO -RESPONDE PREGUNTAS DONDE NECESITA JUGAR CON UN MEMÓRAMA DE
MATEMÁTICO RECABAR DATOS, LOS ORGANIZA A TRAVÉS NÚMEROS E IR AUMENTANDO EL
DE TABLAS Y PICTOGRAMAS QUE GRADO DE DIFICULTAD DEL 1 AL 20
INTERPRETA PARA CONTESTAR LAS
PREGUNTAS PLANTEADAS.
-PONE EN PRACTICA LOS INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN POR EJEMPLO LA BALANZA, DICE
POR PRECEPCIÓN CUAL OBJETO PESA MÁS Y
CUAL MENOS
EXPLORACIÓN Y - COMENTA SOBRE LAS MARIPOSAS COMO ENSEÑARLE EL LAVADO CORRECTO
COMPRENSIÓN DEL NACEN Y CUAL ES SU PROCESO DE DE LOS DIENTES.
MUNDO NATURAL Y CRECIMIENTO.
SOCIAL -HABLA SOBRE EL CUIDADO DE LA
NATURALEZA POR EJEMPLO
ARTES -ESCOGE Y UTILIZA UTENSILIOS DE LA ORGANIZAR JUEGOS CON MATERIAL
ESCUELA COMO INSTRUMENTOS DE VARIADO MOSTRANDO INICIATIVA Y
PERCUSIÓN PARA TOCAR UNA MELODÍA QUE SEGURIDAD E INVITARLO A
LE GUSTA AL MISMO TIEMPO SE ANIMA A PARTICIPAR.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

BAILAR LLEVANDO EL RITMO.


EDUCACIÓN -IDENTIFICA QUE LOS SERES HUMANOS SON INVOLUCRARLE EN LAS TAREAS Y
SOCIOEMOCIONAL DISTINTOS Y QUE LA PARTICIPACIÓN DE RESPONSABILIDADES SENCILLAS DEL
TODOS ES IMPORTANTE PARA LA VIDA EN HOGAR.
SOCIEDAD. EXPRESA PREFERENCIAS EN
PASATIEMPOS Y OTRAS ACTIVIDADES (EN
QUÉ ES BUENO O BUENA). SE INTEGRA A LOS
PASATIEMPOS QUE SON DE SU PREFERENCIA
Y COMENTA PORQUE LE GUSTAN.
EDUCACIÓN FÍSICA RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS QUE LO JUGAR A DAR MAROMETAS
IDENTIFICAN Y DIFERENCIAN DE LOS DEMÁS
EN ACTIVIDADES Y JUEGOS. AJUSTA SUS
ACCIONES MOTRICES DE ACUERDO CON
NOCIONES ESPACIALES Y TEMPORALES AL
REALIZAR DESPLAZAMIENTOS A DIFERENTES
VELOCIDADES COMO LO ES RÁPIDO Y LENTO,
SUBIENDO Y BAJANDO OBSTÁCULOS. .

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-COMENTA Y CUENTA LEYENDAS QUE APRENDIÓ PEDIRLE QUE COMENTE QUE
EN SU ENTORNO FAMILIAR, TIENE LA ACCIONES HA REALIZADO
CAPACIDAD DE RETENER INFORMACIÓN. NARRA DURANTE EL DÍA, CON LA
HISTORIAS QUE LE SON FAMILIARES, HABLA INTENCIÓN DE SU CONVERSACIÓN
ACERCA DE LOS PERSONAJES Y SUS SEA CADA VEZ MÁS FLUIDA.
CARACTERÍSTICAS, DE LAS ACCIONES Y LOS
FORMACIÓN ACADÉMICA

LUGARES DONDE SE DESARROLLAN.


-CON AYUDA DEL ALFABETO MÓVIL Y SU
LETRERO FORMA SU NOMBRE COMPLETO

PENSAMIENTO -COMPARA CANTIDADES Y COMENTA DONDE JUGAR A MEDIR OBJETOS CON


MATEMÁTICO HAY MÁS O MENOS CANTIDAD Y LAS IGUALA. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN NO
-RESUELVE PROBLEMAS MATEMÁTICOS DONDE CONVENCIONALES
EL RESULTADO ES MENOR A 10
-CON AYUDA DE LA BALANZA DICE QUE OBJETO
PESA MAS Y CUAL MENOS,
EXPLORACIÓN Y -PLANTEA ESTRATEGIAS PARA EL CUIDADO DEL PONER EN PRACTICA EL CUIDADO
COMPRENSIÓN DEL AGUA Y EL AMBIENTE, CONVERSA SOBRE DE LOS DIENTES EN CASA
MUNDO NATURAL Y PROBLEMAS AMBIENTALES.
SOCIAL -INVESTIGA Y DESCRIBE COMO SON LOS
INSECTOS EN ESPECIAL LAS MARIPOSAS: DICE SU
CRECIMIENTO
-HABLA SOBRE LOS ANIMALES DE LA GRANJA:
LAS GALLINAS DAN HUEVOS
ARTES -BUSCA Y ESCOGE MÚSICA INSTRUMENTAL QUE SEGUIR APOYANDO EN DESCUBRIR
LE AGRADA, DA SUGERENCIAS PARA BAILAR EN SUS POSIBILIDADES ARTÍSTICAS,
LA ESCUELA IMPROVISANDO LOS MOVIMIENTOS. DONDE PUEDA CREAR,
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

MANIPULAR, FORMAR, IMAGINAR


Y CREAR, ASÍ COMO RECONOCER
DE MANERA POSITIVA SUS
PRODUCCIONES
EDUCACIÓN -ENFRENTA RETOS Y PERSISTE EN LA EXPLICAR DE MANERA BREVE
SOCIOEMOCIONAL REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE SE LE PORQUE HAY COSAS QUE SE
ENCOMIENDAN, TOMANDO DECISIONES PARA DEBEN HACER DE CIERTA MANERA
CONCLUIRLAS. Y HACERLO CONSTANTEMENTE.
- REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE LE ENVÍA LA
MAESTRA (O) Y LAS CONCLUYE.
EDUCACIÓN FÍSICA -MUESTRA GRANDES HABILIDADES MOTRICES JUGAR A “ADIVINA QUÉ ES”,
COMO CORRER, SALTAR, COORDINAR DONDE EL ADULTO DESCRIBIRÁ
MOVIMIENTOS EN SIG.- ZAG Y LÍNEA RECTA. SE LA FUNCIÓN DE LA PARTE DEL
APOYA DE MATERIALES DEPORTIVOS COMO CUERPO, Y QUE ADIVINE QUÉ ES.
PELOTAS, Y ALGUNOS OTROS RECURSOS
RECICLADOS.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-PLATICA DE FORMA FLUIDA CON ARGUMENTOS CENTRE SU ATENCIÓN
BIEN ESTRUCTURADOS A PARTIR DE LA LECTURA REALIZANDO LECTURA DE
QUE ESCUCHA DE TEXTOS LITERARIOS Y LOGRA ACOMPAÑAMIENTOS, MUESTRE LE
RELACIONAR LOS ARGUMENTOS CON LAS IMÁGENES Y PREGÚNTELE DE
EXPERIENCIAS PROPIAS O QUE NO CONOCÍA. QUÉ CREE QUE TRATE EL TEXTO.
FORMACIÓN ACADÉMICA

-APRENDE UNA RECETA Y LA LLEVA A LA


PRÁCTICA CON AYUDA DE LA DOCENTE
PENSAMIENTO -ORGANIZA CON FACILIDAD EN UNA TABLA LA TRABAJAR EN CASA LA
MATEMÁTICO INFORMACIÓN RECABADA EN LA ENCUESTA E IDENTIFICACIÓN DE NÚMEROS EN
INTERPRETA Y CONTESTA CON FACILIDAD LAS ACTIVIDADES COMO LA LOTERÍA,
PREGUNTAS PLANTEADAS, BASÁNDOSE EN LA Y EL MEMORAMA.
INFORMACIÓN RECABADA EN LAS TABLAS.
-JUEGA A LA DULCERÍA Y PONE EN PRACTICA
LAS MONEDAS DE $1 Y $ 2 PESOS
EXPLORACIÓN Y -SE INTERESA Y OBTIENE INFORMACIÓN ACERCA APRENDER COMO LAVARNOS LOS
COMPRENSIÓN DEL DE LOS INSECTOS COMO LAS MARIPOSAS Y DE DIENTES DE LA FORMA CORRECTA.
MUNDO NATURAL Y LOS ANIMALES DE LA GRANJA COMO LOS
SOCIAL CONEJOS, LOS COCHINOS, LA GALLINA, EL PATO,
ETC.
-DICE COMO CUIDAR LA TIERRA Y EL MEDIO
AMBIENTE: SEPARANDO LA BASURA.
ARTES -USA SU IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD PARA DESPERTAR SU CREATIVIDAD
DESARR

PERSON

ELABORAR UN TÍTERE Y HACE QUE SEA UN VIENDO DOCUMENTALES


OLLO

MOMENTO ESPECIAL DONDE JUEGA LIBREMENTE ARTÍSTICOS, JUGANDO A SER


EXPRESANDO LO QUE SIENTE. DIFERENTES PERSONAJES.
EDUCACIÓN -REALIZA JUEGOS DE MESA CON SUS TRABAJAR EL RESPETO DE REGLAS
SOCIOEMOCIONAL COMPAÑEROS RESPETANDO LAS REGLAS Y DEL SALÓN Y NO MOLESTARA LOS
TURNOS ESTABLECIDOS DONDE REFLEXIONA DEMÁS COMPAÑEROS
AL Y SOCIAL

POR QUÉ SE DEBEN SEGUIR.

EDUCACIÓN FÍSICA -PARTICIPA EN JUEGOS RESPETANDO TURNOS EN SUBIR Y BAJAR ESCALERAS, JUGAR
DONDE LE GENERA MAYOR CONFIANZA Y A SALTAR LA CUERDA
AUTONOMÍA BAJO LA PREMISA DEL RESPETO. COLOCÁNDOLA A ALTURAS
DIFERENTES.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
DESCRIBE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS LEA LIBROS Y HABLE ACERCA DE
PERSONAJES Y LUGARES QUE IMAGINA AL LAS ILUSTRACIONES USANDO
ESCUCHAR CUENTOS, FÁBULAS, LEYENDAS Y PALABRAS SENCILLAS.
OTROS RELATOS LITERARIOS. EXPLICA CÓMO ES,
CÓMO OCURRIÓ, CÓMO FUNCIONA ALGO,
FORMACIÓN ACADÉMICA

ORDENANDO LAS IDEAS PARA QUE LOS DEMÁS


COMPRENDAN.
PENSAMIENTO -DETERMINA LA CANTIDAD DE ELEMENTOS DE JUEGUE A RECONOCER LOS
MATEMÁTICO DIFERENTES COLECCIONES AL PARTICIPAR EN NÚMEROS DEL 1 AL 20.
JUEGOS. RELACIONA EL NÚMERO DE ELEMENTOS
DE UNA COLECCIÓN CON LA SUCESIÓN NUMÉRICA
ESCRITA, DEL 1 AL 10. MIDE OBJETOS CON UNA
UNIDAD DE MEDIDA NO CONVENCIONAL COMO
LAS PALMAS.

EXPLORACIÓN Y -EXPLICA EL PROCESO DE NACIMIENTO DE UNA REALIZAR JUNTO CON UN


COMPRENSIÓN DEL MARIPOSA Y A QUE GRUPO DE ANIMALES ADULTO UN HUERTO, DONDE SEA
MUNDO NATURAL Y PERTENECE: LOS INSECTOS RESPONSABLE DEL CUIDADO DE
SOCIAL -REFLEXIONA E INVESTIGA ACCIONES LAS PLANTAS, SE APOYARÁ DE
DESFAVORABLES QUE HACEMOS HACIA EL MANERA CONSTANTE.
PLANETA.
ARTES -PRODUCE SONIDOS AL RITMO DE LA MÚSICA CON INVITARLO A QUE ESCUCHE
DISTINTAS PARTES DEL CUERPO, INSTRUMENTOS Y DIFERENTES ESTILOS DE MÚSICA,
OTROS OBJETOS. OBSERVA OBRAS DE ARTE Y QUE LE PERMITAN IDENTIFICAR
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

CONVERSA SOBRE LOS DETALLES QUE LLAMAN SU CUÁLES SON DE SU AGRADO Y


ATENCIÓN Y POR QUÉ. EXPRESA CORPORALMENTE DESPUÉS QUE, DE MANERA
LAS EMOCIONES QUE EL CANTO Y LA MÚSICA LE LIBRE, BAILE.
DESPIERTAN.
EDUCACIÓN -SE EXPRESA CON SEGURIDAD ANTE LOS APOYAR A IDENTIFICAR QUÉ
SOCIOEMOCIONAL MIEMBROS DE SU FAMILIA E INCLUSO DE LA SITUACIONES LE GENERAN
MAESTRA Y DEFIENDE SUS IDEAS. ENOJO O DESCONTENTO Y SABER
-APRENDE NUEVOS JUEGOS Y RESPETA LAS QUÉ PUEDE HACER PARA
NORMAS PARA LLEVARLOS A CABO, SENTIRSE MEJOR
PARTICIPANDO CON SUS FAMILIARES.
EDUCACIÓN FÍSICA -SABE CUÁLES SON SUS CAPACIDADES IR A UN PARQUE Y ACOSTARSE
EXPRESIVAS Y REALIZA MOVIMIENTOS EN EL PASTO, LEVANTAR LAS
EMPLEANDO ORGANIZACIÓN ESPACIO- TEMPORAL, PIERNAS Y HACER CÍRCULOS
LATERALIDAD, EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN CON ELLAS. PREGUNTARLE QUÉ
SIENTE AL MOVER ASÍ SU
CUERPO.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-EXPRESA CON EFICACIA SUS IDEAS ACERCA DE CONTINUAR CON EL PROCESO DE
DIVERSOS TEMAS Y ATIENDE LO QUE SE DICE EN LECTURA Y ESCRITURA,
INTERACCIÓN CON OTRAS PERSONAS.
ARGUMENTA POR QUÉ ESTÁ DE ACUERDO O EN
FORMACIÓN ACADÉMICA

DESACUERDO CON LAS IDEAS Y AFIRMACIONES


DE OTRAS PERSONAS. INVENTA UNA HISTORIA
CON ALGUNOS PERSONAJES.
PENSAMIENTO -LOGRA IDENTIFICAR QUE SE PUEDE MEDIR TRABAJAR PICTOGRAMAS CON
MATEMÁTICO UTILIZANDO DIFERENTES INSTRUMENTOS HOJAS DE DIFERENTES ÁRBOLES
CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES. PARA QUE LAS CLASIFIQUE Y QUE
-RESUELVE PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE INFORME CUANTAS HOJAS HAY DE
FORMA AUTÓNOMA LLEGANDO AL RESULTADO CADA UNA.
CORRECTO, CUANDO EL RESULTADO ES MENOR
A 10.
EXPLORACIÓN Y -REALIZA REGISTROS PARA DAR A CONOCER SUS CONTINUAR OBSERVANDO
COMPRENSIÓN DEL HALLAZGOS. IDENTIFICA LOS EFECTOS FENÓMENOS NATURALES Y
MUNDO NATURAL Y DESFAVORABLES DE LA ACCIÓN HUMANA EN EL PREGUNTARLE; QUÉ VEZ, POR QUÉ
SOCIAL MEDIOAMBIENTE Y PROPONE ACCIONES SUCEDE Y VAYA DANDO SUS
NECESARIAS PARA EVITAR Y DISMINUIR ESTOS EXPLICACIONES.
EFECTOS.
ARTES -BAILA Y SE MUEVE CON MÚSICA VARIADA, REALIZAR INSTRUMENTOS
COORDINANDO UN POCO SECUENCIAS DE MUSICALES EN CASA CON AYUDA
MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS. REALIZA DE MATERIAL RECICLADO
LA MANIPULACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES
PONIENDO EN PRÁCTICA TODA SU CREATIVIDAD
PARA REPRODUCIR ALGUNAS ESCULTURAS QUE
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

OBSERVA O DE SU PROPIA CREACIÓN.

EDUCACIÓN -IDENTIFICA SUS EMOCIONES QUE LE CAUSAN SEGUIR APOYÁNDOLO PARA QUE
SOCIOEMOCIONAL DIFERENTES SITUACIONES VIVIDAS O AL COMENTE LAS SENSACIONES Y
RECORDAR ALGUNAS EXPERIENCIAS Y LAS DA A SENTIMIENTOS, MIEDO, TRISTEZA,
CONOCER. EXPLICA QUÉ LE PARECE JUSTO O SORPRESA, AMOR, QUE LE
INJUSTO Y POR QUÉ, Y PROPONE NUEVOS GENERAN ALGUNAS PERSONAS.
DERECHOS PARA RESPONDER A SUS
NECESIDADES INFANTILES.

EDUCACIÓN FÍSICA PARTICIPA EN JUEGOS EN LOS CUALES LE REALIZAR JUEGOS COMPLICADOS


PERMITE PONER EN PRÁCTICA Y APLICAR EN FAMILIA QUE IMPLIQUEN
TURNOS DE PARTICIPACIÓN QUE LE GENEREN HABILIDADES BÁSICAS MOTRICES.
MAYOR CONFIANZA Y AUTONOMÍA DE MANERA
ASERTIVA BAJO LAS PREMISAS DEL RESPETO.
PROPONE ALGUNAS RESPUESTAS MOTRICES Y
EXPRESIVAS ANTE UN MISMO PROBLEMA EN
ACTIVIDADES LÚDICAS.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA PADRES
COMUNICACIÓN -EXPLICA LAS RAZONES POR LAS QUE ELIGE UN CUANDO LEA CON SU HIJO, PÍDALE
MATERIAL DE SU INTERÉS, CUANDO EXPLORA QUE LE CUENTE QUÉ PASÓ DURANTE
LOS ACERVOS. RECONOCE LO QUE ES UN EL RELATO.
INSTRUCTIVO Y PONE EN PRÁCTICA EL USO DE
FORMACIÓN ACADÉMICA

UNO PARA ELABORAR ALGUNAS RECETAS


SIGUIENDO LAS INDICACIONES CON AYUDA O
SIN ELLA.
PENSAMIENTO -APOYADO POR LA DOCENTE ORGANIZA REALICEN JUEGOS DONDE PONGA
MATEMÁTICO INFORMACIÓN EN GRÁFICAS SABE HACERLO Y EN PRACTICA LAS MONEDAS COMO
SABE PARA QUÉ SIRVE. LA DULCERÍA
-DICE QUE HIZO AYER Y QUE CREE QUE HARÁ
MAÑANA.
-CUENTA DE MANERA ORAL DEL 1 AL 15.
EXPLORACIÓN Y -OBTIENE, REGISTRA, REPRESENTA Y DESCRIBE PLATIQUE CON ÉL SOBRE LOS
COMPRENSIÓN DEL INFORMACIÓN PARA RESPONDER DUDAS Y INSECTOS Y EN ESPECIAL SOBRE LAS
MUNDO NATURAL Y AMPLIAR SU CONOCIMIENTO EN RELACIÓN MARIPOSAS VEAN VIDEOS SOBRE EL
SOCIAL CON PLANTAS, ANIMALES Y OTROS NACIMIENTO DE ESTAS
ELEMENTOS DE LA NATURALEZA. PONE EN
PRÁCTICA EL RECICLADO Y REUTILIZA
ALGUNOS OBJETOS QUE SE LE PUEDA DAR UN
SEGUNDO USO Y PLANIFICA EN FAMILIA
ALGUNAS ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO
AMBIENTE.

ARTES -REALIZA DIBUJOS Y ACTIVIDADES GRÁFICAS JUEGUE A HACER MÍMICAS


UTILIZANDO MÁS COLORIDO Y
REPRESENTACIÓN REAL DE LAS IMÁGENES QUE
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

HA DIBUJADO.
-IDENTIFICA LOS SONIDOS DE SU ENTORNO A
QUE PERTENECEN.
EDUCACIÓN -SE RECONOCE COMO UN SER ÚNICO Y AYUDE A SU HIJO A TRATAR DE
SOCIOEMOCIONAL ESPECIAL, EXPRESA SUS CARACTERÍSTICAS RESOLVER LOS PROBLEMAS
PERSONALES Y ALGUNAS DE SU FAMILIA. CUANDO ESTÁ MOLESTO.

EDUCACIÓN FÍSICA -SE INVOLUCRA EN JUEGOS QUE IMPLICAN POTENCIAR EL CONTROL DE SU


ESTIMAR DISTANCIAS Y VELOCIDADES, POR CUERPO EN MOVIMIENTOS Y
EJEMPLO, CARRERAS. PARTICIPA EN JUEGOS EN DESPLAZAMIENTOS VARIANDO
LOS QUE USA PARTES DE SU CUERPO U VELOCIDADES, DIRECCIONES Y
OBJETOS. POSICIONES MÁS COMPLEJAS.

NIVEL BAJO

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
EXPRESA SUS PREFERENCIAS DE LO QUE LE GUSTA CUANDO LE LEA A SU HIJO,
Y LO QUE NO AL PARTICIPAR EN JUEGOS PÍDALE QUE ADIVINE QUÉ VA A
INDIVIDUALES Y GRUPALES, ASÍ COMO EN LAS PASAR EN LA HISTORIA A
DIFERENTES ACTIVIDADES EN LAS QUE PARTICIPA. CONTINUACIÓN.
FORMACIÓN ACADÉMICA

DESCRIBE PERSONAJES Y LUGARES QUE IMAGINA


AL ESCUCHAR CUENTOS, FÁBULAS, LEYENDAS Y
OTROS RELATOS LITERARIOS.
PENSAMIENTO -MENCIONA LA SERIE NUMÉRICA ESTABLE DEL 1 AL REAFIRMAR EL RANGO DEL
MATEMÁTICO 10. -RECONOCE ALGUNOS INSTRUMENTOS DE CONTEO DE LOS NÚMEROS QUE
MEDIDAS NO CONVENCIONALES COMO MEDIR CON SE LE DIFICULTARON A SU HIJO
LOS PIES O HIJA CON JUEGOS COMO LAS
-JUEGA A LA COMPRAVENTA EN LA DULCERÍA CON ESCONDIDAS.
MONEDAS DE $1 Y $2 PESOS
EXPLORACIÓN Y -MUESTRA INTERÉS Y CURIOSIDAD SOBRE LOS RETOMAR EL TEMA DE LOS
COMPRENSIÓN DEL ANIMALES QUE CONOCE POR EJEMPLO LOS DE LA MEDIOS DE TRANSPORTE
MUNDO NATURAL Y GRANJA Y LOS INSECTOS Y QUE SE ENCUENTRAN EN
SOCIAL SU ENTORNO INMEDIATO, EXPRESA ALGUNAS
CARACTERÍSTICAS SOBRE ELLOS E IDEAS PROPIAS.
- DICE QUE DEBEMOS DE EVITAR TIRAR EL AGUA
ARTES PRODUCE SONIDOS TRATANDO DE SEGUIR RITMO DE MOSTRARLE PINTURAS Y
LA MÚSICA CON DISTINTAS PARTES DEL CUERPO, FOTOGRAFÍAS PARA AMPLIAR
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

INSTRUMENTOS Y OTROS OBJETOS. UTILIZA SU SU CONOCIMIENTO. ESCUCHAR


CUERPO Y OTROS OBJETOS PARA REPRESENTAR CON EL ALUMNO DIVERSAS
HISTORIAS CANCIONES Y EXPLICAR EL
TIPO DE MÚSICA QUE ES.
EDUCACIÓN -DICE QUE LE HACE FELIZ Y QUE LO PONE TRISTE Y PREGUNTAR AL NIÑO/A LO QUE
SOCIOEMOCIONAL DA EJEMPLOS DE SU VIDA COTIDIANA. SIENTE Y MOTIVAS LAS
PLÁTICAS EN FAMILIA PARA
CREAR UN AMBIENTE DE
CONFIANZA Y MOTIVAR SUS
EXPRESIONES.
EDUCACIÓN FÍSICA -REALIZA MOVIMIENTOS DE MANIPULACIÓN DE REALIZAR DIFERENTES
DIVERSOS OBJETOS CON POCA PRECISIÓN COMO; DEPORTES Y JUEGOS COMO:
LANZAR, ATRAPAR ALGÚN OBJETO; PATEAR, JUGAR CON UN GLOBO COMO SI
GOLPEAR, ETC. FUERA UN BALÓN DE VOLIBOL,
SALTAR AROS, CACHAS
PELOTAS Y LANZARLAS.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA
COMUNICACIÓN PADRES
-ES CAPAZ DE INVENTAR ALGUNAS HISTORIAS DE ANIME A SU HIJO A “LEER”
PERSONAJES Y PAISAJES QUE OBSERVA EN MIRANDO LAS ILUSTRACIONES Y
IMÁGENES. REQUIERE UN POCO DE APOYO PARA CONTANDO LA HISTORIA.
NARRAR ALGUNAS PARTES DE LA SECUENCIA DE
FORMACIÓN ACADÉMICA

UNA ANÉCDOTA.

PENSAMIENTO -JUEGA A LA DULCERÍA, PERO SOLO RECONOCE TRABAJEN CON LA LOTERÍA DE


MATEMÁTICO MONEDAS DE $1 PESO NÚMEROS PARA RECONOCERLOS.
-CUENTA DE MANERA ORAL DEL 1 AL 15, PERO
SOLO RECONOCE LOS NÚMEROS DEL 1 AL 8.

EXPLORACIÓN Y -RECONOCE E IDENTIFICA ALGUNOS ALIMENTOS INDAGUEN SOBRE ACCIONES


COMPRENSIÓN DEL DE “EL PLATO DEL BIEN COMER”, PARA QUE AYUDAN AL CUIDADO DEL
MUNDO NATURAL Y CONSTRUIR CRITERIOS BÁSICOS DE UNA MEDIO AMBIENTE EXPLÍQUELE
SOCIAL ALIMENTACIÓN CORRECTA Y SALUDABLE. ALGUNOS CAMBIOS EN
-DICE QUE NO DEBEMOS DE TIRAR EL AGUA PARA COSTUMBRES Y FORMAS DE
QUE ESTE A SALVO EL PLANETA. VIDA
ARTES -SIGUE EL RITMO DE LA MÚSICA CON AYUDA DE ESCUCHE LA MÚSICA PREFERIDA
APLAUSOS Y CON MARACAS DE SU HIJO Y BAILE CON ÉL.
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

-SE DIBUJA TOMANDO EN CUENTA SUS TOMEN TURNOS COPIÁNDOSE LO


CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, PERO AÚN SE QUE CADA UNO HACE.
REQUIERE DETALLAR SUS DIBUJOS.

EDUCACIÓN -MUESTRA IMPULSOS EMOCIONALES QUE SUGIERA QUE JUEGUEN A HACER


SOCIOEMOCIONAL AFECTAN A LOS DEMÁS. PIDE APOYO PARA DE CUENTA QUE ESTÁN EN UNA
SOLUCIONAR ALGUNOS PROBLEMAS QUE SE LE SITUACIÓN QUE LE PONE
PRESENTAN. NERVIOSO.

EDUCACIÓN FÍSICA -EMPIEZA A DARSE CUENTA DE LO QUE PUEDE REALIZAR ACTIVIDADES DONDE
HACER; DISFRUTA REALIZAR RETOS COMO LOGRE IDENTIFICAR LAS
BRINCAR EN UN PIE UN GRAN TRAYECTO, DAR SENSACIONES QUE
MAROMETA. EXPERIMENTA DESPUÉS DE UNA
ACTIVIDAD FÍSICA.

EVALUACIÓN DEL TERCER MOMENTO


ALUMNO:
GRADO: GRUPO:
LENGUAJE Y OBSERVACIÓN DEL ALUMNO RECOMENDACIONES PARA PADRES
COMUNICACIÓN -INVENTA CUENTOS Y TOMA EN CUENTA TRABAJAR CON LA ESCRITURA DE
PERSONAJES QUE TIENE EN MENTE DE OTROS SU NOMBRE
CUENTOS.
-SIGUE INSTRUCCIONES PARA LLEVAR A CABO
UNA RECETA Y LUEGO TRATA DE DECIR PASO
POR PASO.
PENSAMIENTO -RELACIONA EN DIVERSAS SITUACIONES DE PRACTICAR EL USO DE
MATEMÁTICO JUEGO, EL NÚMERO DE ELEMENTOS DE UNA COMPRAVENTA CON DINERO REAL.
COLECCIÓN CON LA SUCESIÓN NUMÉRICA
ESCRITA DEL 1 AL 10.
FORMACIÓN ACADÉMICA

- JUEGA A LA DULCERÍA EN EL AULA Y PONE EN


PRACTICA MONEDAS DE $1, $2 PESOS, PERO
AUN LE CUESTA COMPRAR JUNTANDO
CANTIDADES
EXPLORACIÓN Y -PIDE AYUDA A UN ADULTO PARA INVESTIGAR CONTINUAR PARTICIPANDO EN
COMPRENSIÓN DEL EL HÁBITAT DE ALGUNOS ANIMALES QUE LE ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE EL
MUNDO NATURAL Y INTERESA Y LES SUGIERE VER VIDEOS SOBRE CUIDADO DE LA NATURALEZA
SOCIAL ELLO POR EJEMPLO DE LAS MARIPOSAS.
-DICE COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y
REALIZA CARTELES PARA CUIDAR LAS
PLANTAS Y EL AGUA
ARTES -PARTICIPA EN ACTIVIDADES MUSICALES TRABAJAR EN CASA CON EL
REPRODUCIENDO SONIDOS CON SU CUERPO MODELADO Y PINTURA.
ENTONANDO CANCIONES LLEVANDO UNA
SECUENCIA.
-LOGRA IDENTIFICAR INSTRUMENTOS
MUSICALES MEDIANTE LA AUDICIÓN DE
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

FRAGMENTOS DE DIVERSOS GÉNEROS Y


EMPLEA ALGUNOS MOVIMIENTOS
ESPONTÁNEOS.
EDUCACIÓN -ENFRENTA RETOS Y PERSISTE EN LA REALIZAR CARITAS DE: ENOJO Y
SOCIOEMOCIONAL REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE SE LE TRISTEZA PARA QUE SE
ENCOMIENDAN, TOMANDO DECISIONES PARA FAMILIARICE Y JUGAR A QUE CADA
CONCLUIRLAS. QUE LE MUESTRAN LA CARITA
CUENTE UNA EXPERIENCIA PROPIA
DE ESA EMOCIÓN.
EDUCACIÓN FÍSICA DICE CON QUÉ LADO DE SU CUERPO LE TRABAJAR LA COMPETENCIA
RESULTO MÁS FÁCIL REALIZAR LAS MOTRIZ CREANDO COREOGRAFÍAS
ACTIVIDADES (IZQUIERDA-DERECHA). SE SENCILLAS QUE PUEDA SEGUIR.
MUEVE DE DIFERENTES FORMAS PARA
EXPRESARSE REALIZANDO DIFERENTES
JUEGOS.

También podría gustarte