Formato de Anamnesis Psicológica hoy mio
Formato de Anamnesis Psicológica hoy mio
Formato de Anamnesis Psicológica hoy mio
I. DATOS DE FILIACION
Nombre: T.L.M.I.
Edad: 20
Sexo: Femenino
Lugar y Fecha de Nacimiento: Hospital Sergio Bernales, Comas-25/08/2004
Estado civil: Soltera
D.N.I. :74840193
Hermanos y lugar: 4/4
Grado de instrucción: secundario
Ocupación: Estudiante
Religión: cristiana
Domicilio: Raul Porras Barrenechea, Jr.Moquegua 133
Teléfono: 940 587262
Informante: Sherlyn Yadira Huamani Rodriguez
Derivado por:
Fecha de aplicación: 23/01/2025
Sesiones: 1
¿Tiene Ud. hermanos? En caso afirmativo interrogar por cada uno de ellos
cronológicamente y anotar los datos numerando los hermanos. ¿Ha habido enfermos
mentales en su familia? ¿Tíos, primos, etc.? ¿Suicidas? ¿Personas “raras”? ¿Ha
vivido siempre con sus padres? Si la respuesta es negativa: ¿Por qué? ¿Cómo ha
sido Ud. criado? ¿Engreído o educado severamente? ¿Ha sido castigado? ¿Mucho?
¿Por qué? ¿Por quién? ¿Cómo reaccionaba Ud. ante los castigos? ¿Quién lo
engreía más? ¿A quién quería más? ¿Cómo se llevaba Ud. con sus hermanos? ¿A
cuál prefería, por qué? ¿Cómo se llevaban sus padres?
Dinámica Familiar: ¿Cuándo estaban juntos cómo eran sus relaciones?, ¿Cómo era
la relación entre tus padres? ¿Cómo se llevaban tus padres con tus hermanos?
¿Cómo era la relación con tus padres? ¿Cómo era la relación a la hora de los
alimentos: desayuno, almuerzo, cena?
V. HISTORIA PERSONAL
Pre natal: ¿Cómo fue su embarazo? ¿Fue planificado? Fue deseado: por la madre,
por el padre, ambos. ¿Qué tipo de atención recibió? Médico, Partera. Enfermedades,
dificultades y/o accidentes durante el embarazo: Vómitos, Nauseas, Mareos,
Desmayos, Convulsiones, hemorragias, Hinchazón de manos y pies, Aumentó o bajó
demasiado de peso, Accidentes, caídas, golpes durante el embarazo, Intoxicaciones,
Tomó medicamentos, durante el embarazo, ¿Cuáles?, le aplicaron inyecciones, tuvo
operaciones, recibió transfusiones de sangre, consumo de alcohol, cigarrillos, drogas.
Estado de ánimo recurrente: Triste, Alegre, Preocupada, Angustia, Cansada. Ha
tenido abortos: Espontaneo, Provocado.
Perinatal: El parto fue atendido por: Médico, Partera. Tiempo que duro el embarazo.
Parto: Normal, Cesárea, Con Desgarramiento, Inducido, ¿Por qué? ¿Se utilizo
anestesia? ¿local? ¿general? Uso de instrumentos. Fórceps, Ventosa, ¿por qué?
¿Peso y altura? ¿Lloró al nacer? Coloración ¿Necesito reanimación con oxigeno?
¿Incubadora? ¿Por cuánto tiempo? ¿Tuvo convulsiones? Edad al nacer el niño del:
Padre, Madre.
Posnatal:
Desarrollo motor: ¿A qué edad? sostuvo su cabeza, se sentó solo, Gateo, Se paró,
Camino, Corrió, Le salió los dientes. ¿Tendencia a caerse o golpearse? SI / NO.
Presencia de movimientos automáticos: balancearse, otros. movimientos agitados:
sacude los brazos, estruja las manos, ¿En qué momento? ¿Con qué frecuencia?
Habilidades para correr, saltar, pararse sobre un pie, desplazarse saltando sobre un
pie. Dominancia lateral. Derecha / Izquierda.
Desarrollo del lenguaje: Edad a la que balbuceo, Primeras palabras, ¿Cuáles?, ¿De
qué manera se hace entender su hijo: gestos, gritos, hablando, llevando de la mano,
balbuceando, ¿otros? ¿Con qué frecuencia utiliza el habla? Dificultades para
pronunciar: omisión, sustitución, distorsión de fonemas. ¿Cómo es su pronunciación,
se entiende, articulación trabada? ¿Cuántas palabras decía al año? ¿Cuántas
palabras decía al año seis meses? ¿Cuántas palabras decía a los dos años?
¿Cuándo comenzó a utilizar frases de 2 palabras? ¿de tres? Reacción cuando se le
llama por su nombre. ¿Se le entiende bien cuando habla en casa? SI / NO ¿Con
otros niños? SI / NO ¿Con los familiares? SI / NO. ¿La sonrisa tiene valor
comunicativo? SI / NO ¿La expresión facial? SI / NO ¿Responde cuando se le habla?
SI / NO. Habla demasiado: rápido, lento, normal. ¿Su voz es normal, alterada? ¿De
qué tipo? ¿Grita al hablar? ¿Usó biberón? SI / NO ¿Consume alimentos líquidos,
pastosos, sólidos? ¿Come bien? ¿Qué come con más frecuencia?
Historia alimentaria: Tipo de lactancia recibida: ¿Materna? ¿Artificial? ¿Duración?
Tuvo dificultades para mamar SI / NO, Se le quito el pecho bruscamente SI / NO.
Edad a la que empezó a darle alimentos sólidos, Tiene apetito SI / NO, Come solo SI
/ NO, ¿Cuántas comidas recibe al día?, Alergias alimentarias SI / NO, ¿Cuáles?
Mastica SI / NO.
Masticación (Hábitos: morder objetos, onicofagia, bruxismo) ¿Come con los labios
cerrados o abiertos? Oclusión buena o mala. ¿Recibe tratamiento ortodóncico u
odontológico? Babea: ¿Al dormir, comer, en todo momento? SI / NO. Dificultad para
respirar (Enfermedades a la vía respiratoria, alergias, resfriados frecuentes, asma,
etc.), Dificultades en los movimientos de la boca, SI / NO.
Entrenamientos en hábitos urinarios y fecales: Edad de comienzo, Manera en que
se condujo, Reacción del niño (a), Edad de control urinario: ¿Diurno? ¿Nocturno? ¿Su
hijo pide cuando quiere hacer sus necesidades? SI / NO. ¿Su hijo se asea solo? SI /
NO. Sí requiere ayuda. ¿Cómo? Creencias de los padres sobre el control de
esfínteres.
Sueños: Duración, Temores nocturnos, ¿Cuándo su hijo estaba dormido: ¿habla,
grita, se mueve, transpira camina?
Infancia: ¿Cómo se comportaba cuando muy pequeño? ¿Qué pasaba cuando los
padres se iban a trabajar o salían? ¿Cómo era cuando alguien lo quería agarrar,
cargar, saludar? ¿Cómo se comportaba cuando salía? ¿Cuándo la (os) acompañaba
al mercado, qué sucedía? ¿Quién lo cuidaba cuando los padres no estaban? ¿Cómo
se comportaba? y cuándo llegaban los padres, ¿cuál era su comportamiento? ¿Era
fácil de relacionarse con las personas adultas, con otros niños? ¿Lo llevaban a
fiestas? ¿Cómo se conducía? ¿Tuvo algún problema con algún niño o persona
adulta? ¿Era independiente para sus cosas? ¿Cómo se conducía? ¿En alguna
oportunidad tuvo algún problema con algún niño o persona adulta? ¿Era
independiente para sus cosas?
Niñez: A partir de los 6 años ¿Cómo se comportaba? ¿Quién lo cuidaba? ¿Era fácil
de hacer amigos? ¿Iba a fiestas? ¿Cómo era cuando iba? ¿En alguna oportunidad
tuvo algún problema con algún niño o persona adulta? ¿Era independiente para sus
cosas? ¿Cómo se comportaba cuando familiares o amigos de los padres los
visitaban? ¿Cómo se comportaba cuando salía con los padres?
Adolescencia: ¿Sientes que tus padres te comprenden? ¿Sientes que tus padres en
tu hogar te quieren? ¿Qué cosas cambiarías de ti? ¿Te agrada reunirte con
personas? ¿Misma edad? ¿Mayores que tú? ¿Menores que tú? ¿Haces amigos con
facilidad? Cómo te consideras: ¿tímido, divertido, irritante, agresivo, Complaciente?
¿Has tenido deseo de irte de tu casa? ¿Cómo te llevas con Amigos? ¿Amigas? ¿Te
sientes capaz de solucionarlos problemas principales de tu vida? ¿Te cuesta
recuperarte después de haber sufrido algún problema? ¿Te consideras físicamente
simpático (a) como los demás? ¿Porqué?
VI. EDUCACIÓN
¿A qué edad fue al colegio? ¿Alteraciones de conducta? ¿Tiene dificultades con la
maestra? ¿Compañeros? ¿Dificultades de aprendizaje? ¿Es surdo? ¿Diestro?
¿Cómo le fue en la inicial? Relación con la maestra, auxiliar, compañeros. ¿Conducta
en el salón de clase? ¿En el recreo?
¿Cómo le fue en la primaria? Relación con la maestra, auxiliar, compañeros.
¿Disposición para asistir al colegio? ¿Conducta en el salón de clase? ¿En el recreo?
¿Ha repetido algún año? ¿Cuál? ¿Tiene o ha tenido dificultades en algún curso?
¿Cuál? ¿Tiene muchos amigos? ¿Ha sufrido de amenazas, maltratos? ¿Cómo le fue
en la secundaria? Relación con la maestra, auxiliar, compañeros. ¿Disposición para
asistir al colegio? ¿Conducta en el salón de clase? ¿En el recreo? ¿Ha repetido
algún año? ¿Cuál? ¿Tiene o ha tenido dificultades en algún curso? ¿Cuál? ¿Tiene
muchos amigos? ¿Ha sufrido de amenazas, maltratos? ¿Cuál ha sido el último año
estudiado? ¿Abandono el colegio en algún momento? ¿Volvió a retomar? ¿Qué
aspiraciones tiene? Historia de la actitud de los padres y familia hacia la conducta
escolar del hijo.
Si se encuentra en la universidad averiguar sobre número de postulaciones, ¿A qué
universidad quiso ingresar? ¿Cómo se sintió su familia con su ingreso? ¿Siempre su
elección fue la especialidad que esta siguiendo? ¿Por qué eligió esta carrera? ¿Cómo
le va en la universidad? ¿Alguna dificultad? ¿Socializa en la universidad? ¿Algún
problema en sus cursos, profesores, parte administrativa, en la realización y
cumplimiento con sus trabajos, en sus exposiciones?
VII. TRABAJO
¿Cuál fue su primer trabajo? ¿Le gustaba? ¿Por qué lo eligió? ¿Cuánto tiempo estuvo
en él? ¿Por qué lo abandono? Averígüese lo mismo de las sucesivas ocupaciones del
paciente hasta la actualidad. Investíguese las condiciones de trabajo. ¿Le gusta su
trabajo actual? ¿Por qué? ¿Esta Ud. contento con él? ¿Por qué? ¿Cuáles son sus
aspiraciones? ¿Cómo se lleva con su jefe, sus compañeros o sus subordinados?
¿Qué tipo de trabajo le gustaría tener?
En hombres: ¿Ha sido/ Es Ud. muy mujeriego? ¿Cuándo tuvo Ud. los primeros
conocimientos sexuales? ¿A qué edad comenzó a masturbarse? ¿Se masturba
todavía algunas veces? ¿Fue su primera relación sexual con un hombre o con una
mujer? ¿Había tenido Ud. prácticas sexuales con hombres? ¿Las ha tenido Ud.
después? ¿Cuándo tuvo Ud. esa primera relación sexual? ¿Con quién fue? ¿Cómo
fue? ¿Cómo le pareció? ¿Cómo ha continuado Ud. sus prácticas sexuales? ¿Cómo
son ellas en la actualidad? ¿Es Ud. muy excitable sexualmente? ¿Cada cuánto
tiempo tiene Ud. relaciones sexuales? ¿Cómo se siente Ud. después de cada
relación sexual? ¿Ha sido muy “enamoradizo”? ¿Cuál ha sido su primer amor? ¿Por
qué se enamoró? ¿Cuánto tiempo duro ese episodio? ¿Hasta dónde llegaron en sus
relaciones? ¿Por qué y cómo terminaron? Matrimonio. ¿Cómo conoció a la mujer que
fue su esposa? ¿Por qué le gusto? ¿Cuánto tiempo la enamoro? ¿Por qué se casó?
¿Se pelea Ud. mucho con su esposa? ¿Tiene Ud. hijos? Si no, ¿Por qué? ¿Medidas
anticonceptivas? ¿Cuáles? ¿Cómo se entiende Ud. sexualmente con su esposa?
¿Frigidez? ¿Falta de satisfacción sexual? ¿Variantes sexuales? ¿Tiene Ud.
aventuras fueras del matrimonio? ¿Por qué? ¿Qué piensa Ud. de las mujeres?
En las mujeres: ¿Cuándo tuvo Ud. los primeros conocimientos sexuales? ¿A qué
edad comenzó a menstruar? ¿Estaba Ud. preparada o se asustó cuando se le
presento por primera vez? ¿Cómo ha sido su menstruación? ¿Se ha masturbado?
¿Se masturba todavía algunas veces? ¿Cuál ha sido su primer amor? ¿Ha tenido
muchos enamorados? ¿Siempre los ha tenido? ¿Cuándo tuvo el primero? Si la
enferma es soltera ¿Tiene Ud. enamorado ahora? ¿Ha tenido relaciones sexuales?
¿Cuándo tuvo Ud. esa primera relación sexual? ¿Con quién fue? ¿Cómo fue?
¿Cómo le pareció? ¿Cómo ha continuado Ud. sus prácticas sexuales? ¿Cómo son
ellas en la actualidad? ¿Es Ud. muy excitable sexualmente? ¿Cada cuánto tiempo
tiene Ud. relaciones sexuales? ¿Cómo se siente Ud. después de cada relación
sexual? ¿Ha sido muy “enamoradiza”? Matrimonio. ¿Cómo conoció a su esposo?
¿Por qué le gusto? ¿Cuánto tiempo lo enamoro? ¿Por qué se casó? ¿Cómo le
impresiono su noche de bodas? ¿Se pelea Ud. mucho con su esposo? ¿Tiene Ud.
hijos? Si no, ¿Por qué?
¿Medidas anticonceptivas? ¿Cuáles? ¿No ha pensado que podría ser más feliz con
otro hombre? ¿No lo ha intentado? ¿Qué piensa Ud. de los hombres?
X. HABITOS E INTERESES
¿Qué hace Ud. cuando no trabaja? Si no hace nada ¿Por qué? ¿En que ocupa sus
días libres? ¿Tiene Ud. amigos? ¿Íntimos? ¿Qué hace en compañía de ellos? Si no
los tiene ¿Por qué? ¿Es Ud. religioso? ¿Bebe Ud. mucho? ¿Bebidas en las comidas?
¿Fuera de ellas? ¿En fiestas? ¿A menudo? ¿Le causa daño? ¿Fuma mucho? ¿Otras
drogas? ¿Qué opinan tus padres o familia de las actividades que realiza?
¿Casa? ¿Departamento? ¿Cuarto? Alquilada, Propia, Otros, ¿Cuál? Adobe, Material noble,
Otros, ¿Cuál? N° de habitaciones, N° de dormitorios, N° de miembros que viven ahí, ¿Con qué
servicios básicos cuenta?: Agua, Desagüe, Luz, Teléfono. Servicios higiénicos: Wáter, Silo,
Otros. ¿Animales domésticos? ¿Cuál/es? ¿Se siente cómodo en su casa? ¿Qué piensa de su
hogar y su familia? Observaciones.
XIII. CONCLUSIONES