1º EE.FF. SES 1 UNI 8 SEM 01 - 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNID

ÁREA Inst. Educativa


AD08 COMUNICACIÓN
Secundaria EBR
Secundaria.
“……………………………………
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE 08:
“Practicamos el juego recreativo de la yincana”
ACTIVIDAD 1: “Reconocemos la importancia de la actividad física en el bienestar
socioemocional”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 01
CICLO VII DURACION 90 minutos
AREA Educación física FECHA: …..de noviembre
GRADO/SECC 1° DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


En esta actividad, comprenderemos el rol que juegan nuestras emociones en la salud, lo cual nos
PROPÓSITO
ayudará a responder nuestro reto principal.
EVIDENCIA Elabora un organizador con el tema de las emociones y responde las preguntas de la metacognición

COMPETENCIAS ASUME UNA VIDA SALUDABLE

 Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal
CAPACIDADES y del ambiente, y la salud.
 Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida:
 Asume una vida saludable cuando comprende los beneficios que la práctica de actividad
física produce sobre su salud, para mejorar su calidad de vida.
 Conoce su estado nutricional e identifica los beneficios nutritivos y el origen de los
alimentos, promueve el consumo de alimentos de su región, analiza la proporción
adecuada de ingesta para mejorar su rendimiento físico y mental.
 Analiza los hábitos perjudiciales para su organismo.
ESTANDAR
 Realiza prácticas de higiene personal y del ambiente.
 Adopta posturas adecuadas para evitar lesiones y accidentes en la práctica de actividad
física y en la vida cotidiana.
 Realiza prácticas que ayuden a mejorar sus capacidades físicas con las que regula su
esfuerzo controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria, al participar en sesiones de
actividad física de diferente intensidad.
CRITERIOS DE • Expliqué qué son las emociones
EVALUACIÓN/ • Reconocí cómo se expresan, para qué existen y cuáles son las señales de nuestras emociones
LISTA DE COTEJO • Expliqué la importancia de reconocer nuestras emociones para la salud.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023
1
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD08 COMUNICACIÓN
Secundaria EBR
Secundaria.

ENFOQUE “……………………………………
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Solidaridad, Empatía. Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando en cuenta
ORIENTACIÓN AL su propio bienestar y el de la colectividad.
BIEN COMÚN

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente saluda cordialmente a los estudiantes dándoles la bienvenida, procediendo a registrar su
asistencia. Asimismo, se le recuerda las normas de convivencia y los protocolos de bioseguridad, los
cuales debemos tener en cuenta antes, durante y después de la sesión, para promover el cuidado de
la nuestra salud. 15”
CONFLICTO COGNITIVOS:
 El docente genera la problematización cognitiva mediante la siguiente interrogante:
INICIO

 ¿Qué actividades corporales rítmicas y actividades de relajación podemos practicar en casa


para favorecer la expresión de las emociones y los sentimientos?
 El docente apoya a los estudiantes que necesiten absolver dudas e inquietudes y luego refuerza las
ideas emitidas.
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN:
El docente construye el propósito de la sesión con la participación de todos los estudiantes; asimismo da a
conocer la ruta de actividades que deben tener en cuenta en el desarrollo de la sesión para construir sus
aprendizajes para lo cual deben tomar en cuenta la evidencia y los criterios de evaluación.
Motívate
Las emociones son el motor de nuestras acciones y guían nuestras relaciones con los demás. Ahora, leemos
los textos “¿Qué son las emociones?”, “¿Cómo reconocemos nuestras emociones?”, “Manejando emociones
a nuestro favor” y “¿Recuerdas qué son las emociones y para qué te sirven?”, los cuales encontraremos en
la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
Manejando emociones a nuestro favor: ¡reconoce tus emociones!
El docente muestra la lectura en relación a todas las conceptualizaciones de las emociones.
Se plante las interrogantes de los temas planteados.
DESARRROLLO

• A partir de esta información, realizaremos las siguientes actividades con la finalidad de


comprender el significado e importancia de nuestras emociones.
• Elaboramos un organizador para explicar el concepto, expresión, finalidad de nuestras
emociones y cómo podemos reconocerlas.
• Reflexionamos: ¿Por qué es importante reconocer nuestras emociones y cómo estas nos
ayudan a preservar nuestra salud?
• Identificamos nuestras emociones y las de algunos integrantes de nuestra familia a través de
una sencilla encuesta, y formulamos una explicación de ello.
Luego de reconocer nuestras emociones y su importancia en relación a nuestra salud en el actual contexto,
nos toca comprender y argumentar la importancia de la autorregulación, empatía y asertividad en la
gestión de nuestras emociones.
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran
sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a
los criterios de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la
CIERRE

actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? 10”
¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
IV.

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


2
UNID
ÁREA Inst. Educativa
AD08 COMUNICACIÓN
Secundaria EBR
Secundaria.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR“……………………………………
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT
 PC, equipo multimedia, parlantes.
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
 Cinta masking tape.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

Xxxxxxxxxx,… de noviembre 2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


3

También podría gustarte