SESIÓN 1
SESIÓN 1
SESIÓN 1
Administración y Gestión de
Proyectos
Bienvenidos
Presentación
1. Nombre
2. Formación/perfil académico
3. Comenta brevemente ¿qué ves en la
imagen anterior? ¿qué opinas? ¿te ha
pasado algo similar?
4. ¿Qué esperas de la asignatura?
5. Propón una norma/regla en el aula.
Presentación Expectativas
Normas Acuerdo
Evaluación de la asignatura
Rubro Porcentaje
Actividades durante las 3 primeras
sesiones. 60%
(20% c/u)
Actividad final
40%
Última sesión
Total 100%
Administración y Gestión
de Proyectos
Objetivo General
Temario
1. Conceptualización e identificación.
2. Estudio de mercado.
3. Estudio técnico.
4. Estudio financiero.
5. Administración y gestión moderna.
Hagamos un par de
ejercicios
Con base en tu experiencia y conocimientos previos, en equipo
elabora un mapa mental, cuadro sinóptico, mapa conceptual, etc.,
con todo lo que recuerdes o conozcas sobre administración y
gestión de proyectos y explícalo al resto del grupo.
Diagnóstico
Lee detenidamente las siguientes preguntas y responde:
Diagnóstico
Tema 1:
Conceptualización e
identificación.
Proyecto es un conjunto de actividades que se efectúan
en un tiempo específico para lograr un objetivo u
objetivos particulares, establecidos normalmente por un
cliente (BID, 2018).
Características de un proyecto:
Tiene fecha de inicio y terminación determinada
Evento único
Tiene costo establecido y presupuestado
Tiene recursos definidos
Tareas definidas
Objetivos tangibles
Tienen un propósito
Son realistas
Son complejos
Están constituidos por etapas.
Preguntas básicas para la selección de proyectos:
Objetivos de la A.P.:
Realizar una adecuada planeación
Facilitar la comunicación
Optimizar el uso de los recursos y del tiempo
Verificar el cumplimiento de los objetivos y las especificaciones
Manejar los conflictos
Coordinar la implementación del proyecto
Controlar el proyecto durante su ciclo de vida.
La Administración de Proyectos es un proceso dividido en 4
fases:
DEFINICIÓN
PLANEACIÓN
EJECUCIÓN
CIERRE
La DEFINICIÓN es la fase de la A. P. que se encarga de
contestar las siguientes cuestiones:
COSTO PRESUPUESTO
TIEMPO PROGRAMA
CALIDAD ESPECIFICACIONES
CALIDAD
OBJETIVO
TIEMPO
COSTO
Para ser efectivo, el enunciado del proyecto debe incluir al menos, los
siguientes elementos:
Las limitaciones son objetivos que aclaran las fronteras dentro de las cuales
debe terminarse el proyecto.
Específicos
Medibles
Acordados
Restringidos (Tiempo, Costo,
Calidad)
Realistas
La definición de objetivos puede incluir también los siguientes
aspectos:
ANTECEDENTES
ALCANCES
BENEFICIOS ESPERADOS
Dónde
queremos
estar
La PLANEACIÓN
Dónde
estamos COORDINA
CONTROLA
COMUNICA
La fase de PLANEACIÓN tiene como propósito organizar las tareas y
recursos del proyecto; establecer marcos de tiempos y fechas
(programación) de entrega realistas, e identificar las acciones necesarias
para asegurar el éxito, y responde a las siguientes preguntas:
ESTRUCTURA.
PROYECTO
NUMERO DE NIVELES.
FASE 1.1 FASE 1.2 FASE 2.I
NIVEL DE DETALLE.
El Diagrama de Gantt
•Fácil de construir
•Fácil de entender
•Útil como herramienta de planeación
•Práctica para reportes ejecutivos.
DESVENTAJAS:
A B
C A
C
B
Cálculo de la Ruta Crítica