CURSO PLANEACION (2)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PLANEACION ESTRATEGICA

LIC. YESENIA AMADOR (INFOP)

1. PRINCIPIOS Y REGLAS DE LA CLASE


2. DISFRUTAR PLENAMENTE DE UN TIEMPO PROPIO
3. INGRESAR PUNTUAL A LA PLATAFORMA
4. DEBEMOS SER RESPONSABLES DEL VERBO RESPONDER
5. NOMBRE Y APELLIDO EN USUARIO
6. SILENCIAR MICROFONO, ACTIVARLO SOLO SI TIENES UNA PREGUNTA O COMENTARIO DEL
TEMA TRATADO.

 EL CONOCIMIENTO SE DIFERENCIA DE TODOS LOS DEMAS MEDIOS DE PRODUCCION ENQ


UE NO SE PUEDE HERREDAR NI LEGAR, TIENE QUE SER ADQUITODO DE NUEVO
 EL CONOCIMIENTO CADUCA RAPIDAMENTE
 TODA LA VIDA DEBEMOS ESTAR APRENDIENDO
 DISPONIBILIDAD DEL TIEMPO
 PARA APRENDER ES NECESARIO QUERER APRENDER

ANALISIS

NUESTRO COMPROMISO SOCIAL ES LA CREACION Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE


INNOVACION Y TRANFORMACION EN LOS ESPACIOS DE ENSEÑANZA

DIME Y LO OLVIDO, ENSEÑAME Y LO RECUERDO, INVOLUCRAME Y LO APRENDO: BENJAMIN


FRANKLIN

OBJETIVO DEL CURSO

AL FINALIZAR EL MODULO, LOS Y LAS PARTICIPANTES SERAN CAPACES DE: APLICAR LAS
HERRAMIENTAS QUE FACILITAN EL PROCESO DE PLANIFICACION ESTRAEGICA Y FORMULAR
OBJETIVOS ESTRATEGICOS QUE LE PERMITAN A SU EMPRESA INTERACTUAR EN UN AMBIENTE
COMPETITITO.

INTRODUCCION

LA PLANIFICACION ESTRATEGICA. ES UN PROCESO DE GESTION QUE PERMITE ESTABLECER


CUALES SON LAS METAS Y OBJETIVOS DE UN AORGANIZACION Y QUE ES LO QUE HAY QUE
HACER PARA ALCANZARLOS, ESTABLECIENDO ACCIONES CONCRETAS.

QUE ES LA PLANEACION ESTRATEGICA

POR PLANEACION ESTRATEGICA O PLANIFICACION ESTRATEGICA NOS REFERIMOS A UN


PROCESO SISTEMATICO METODICO DE IMPLEMENTACION DE PLANES PARA OBTENER
OBJETIVOS Y RESULTADOS DESEADOS. ES UN TIPO DE PLANIFICACION TACTICA QUE
CONTEMPLA CUALES SON LAS MEJORAS VIAS PARA ALCANZAR LAS METAS QUE NOS HEMOS
PROPUESTO, TANTO DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN (EMPRESA, INSTITUCION, ETC) COMO
EN LA VIDA PERSONAL.

LA PLANEACION ESTRATEGICA ES UNA HERRAMIENTOS DE gESTION QUE PERMITE APOYAR LA


TOMA DE DECISIONES DE LAS ORGANIZACIONES EN TORNO AL QUE HACER ACTUAL Y AL
CAMINO QUE DEBEN RECORRER EN EL FUTURO PARA ADECUARSE A LOS CAMBIOS Y A LAS
DEMANDAS QUE LES IMPONE EL ENTRORNO Y LOGRAR LA MAYOR EFICIENCIA Y CALIDAD EN
LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE PROVEEN,

EL COMETIDO DE TODO ELLO ES DAR CON UNA BUENA ESTRATEGICA, ES DECIR CON UN BUEN
CAMINO O UN BUEN CONJUNTOS DE PROCEDIMIENTOS PARA ALCANZAR LA META. ESTO SE
TRADUCE EN;

 DEFINIR Y LUEGO ALCAZAR EL OBJETIVO PROPUESTO


 APROVECHAR LAS VENTAJAS COMPETITIVAS PARA DESTACAR SOBRE EL RESTO
 DISEÑAR UNA METODOLOFIA APROPIADA PARA LOS RECURSOS DISPONIBLES, EL
ENTORNO EN EL QUE SE ENCUENTRA Y LAS DINAMICAS QUE SE ENFRENTA.
 LOGRAR UN METODO DINAMICO, FLIEXIBLE Y ADAPTABLE A LOS IMPREVISTOS, QUE
PERMITA RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE SURJAN
 POPONER UN PLAN QUE SEA MEDIBLE

DIFERENCIA EFICACIA Y EFICIENCIA: EFICACIA ES CONSEGUIR LOS OBJETIVOS Y EFICIENCIA ES


es la capacidad de alcanzar un objetivo utilizando los recursos minimo sin que haya un
desperdicio de los mismos.

ANALISIS

Que debilidades y desafíos comunes encontramos en los liderazgos de hoy en día

PARA SER LIDERES DEBEMOS FORMARNOS EN EL DIA A DIA

PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACION

1. NUNCA ES TARDE PARA LOGRAR LO QUE QUIERES.. PORQUE NO EMPEZAR AHORA.. LO


PUEDO CONSEGUIR
2. LA DISCIPLINA ES EL PUENTE QUE SEPARA TUS METAS DE TUS RESULTADOS…
La disciplina es la capacidad de mantener el enfoque y la constancia en nuestras
acciones, incluso cuando no sentimos la motivación inicial. Es el motor que nos
impulsa a seguir adelante, a pesar de las dificultades y obstáculos que podamos
encontrar en el camino… La disciplina es fundamental en el camino hacia el éxito
3. SI CULTIVAS LA PACIENCIA TENDRAS MAS OPORTUNIDADES DE CONSEGUIR LO QUE
QUIERES… PUES CUANDO NO HAY PACIENCIA LA PERSONA TIENE A RENDIRSE Y ES UN
ERROR.
4. NO HAY NADA IMPOSIBLE DE LOGRAR PARA AQUEL QUE ESTE DISPUESTO A TRABJAR
POR CONSEGUIRLO… SIQUIERES ALGO DEBES INVERTIR.. TENGO METAS PERO NO
PUEDO LOGRARLAS, TENGO PEREZA DE TRABAJAR
EL PROCESO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA CONSISTE DE:

1. Definir o revisar los valores, misión y visión de la organización


2. Llevar a cabo un análisis de entorno
3. Re definir los objetivos estratégicos a largo plazo
4. Desarrollar un plan de acción estratégica para cumplirlos
5. Desarrollar procedimientos y acciones a corto plazo que conduzca en dirección a la meta.
6. Evaluar el resultado y volver a aplicar el método.

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA

Las mejores planes son aquellos que parten de una evaluación profunda de los recursos de los
que se dispone, de los retos que se enfrentara y de otros factores que inervienen en la toma
de decisiones. No se trata de prever el futuro sino de tomar previsiones: evaluar el riesgo y
caminar sobre seguro para que el trayecto hacia la meta sea el mas productivo y eficiente
posible. ¡De que sirve invertir esfuerzos en un camino que no conduce a la meta deseada?
¿De que sirve invertir recursos en prever imposibles, dejando al descuido otros riesgos reales?

La planeación estratégica se impone, asi, en el mundo financiero y empresarial como el


corazón de la toma de decisiones, asi como del diagnostico y resolución de problemas. Por eso
muchas organizaciones confían en terceros Outsorucing para realizar este tipo de
intervenciones y recibir ayuda para reencauzar sus esfuerzos para obtener mas y mejores
resultados

Toma de decisiones es muy importante para una planeación

Tipos de tomadores de decisiones

1. El precipitado no analiza las alternativas, sino que toma cualquiera


2. El indeciso ante un reto evade tomar decisiones
3. El tomador calificado, toma decisiones en forma adecuada cuenta con varias y decide
por la mejor.

EVOLUCION DE LA PLANIFICACION

La planificación estratégica es un concepto que ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
El mismo fuera utilizado desde las antiguas civilizacione, pero no era visto desde una
perspectiva empresarial sino mas bien como herramiento para crear tácticas de guerra.

A principios del siglo 20 se comienza a utilizar en la literatura científica el concepto


planificación por Taylor y Fayol. Estos querían suplantar el empirismo que había en alas
empresas por un método científico en donde la planificación fungiera como instrumento de
dirección. Taylor se dedica a crear principios de aministracion.

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

Planificacion, organización, Direccion y control


PASOS DE LA PLANIFICACION

Toda empresa (se dedica a la producción y venta de bienes y servicios con fines de lucro). u
organización (Puede ser con o sin fines de lucro, y tiene una estructura y finalidad
específicas). existe para alcanzar una meta concreta. Por ello la misión debe justificar la razón
de ser de la empresa en el momento actual. Mientras que la visión indica lo que la empresa
espera ser en el futuro,

Por la tanto una clara definición de la misión, visión y valores de una empresa determina el
tipo de clientes que atiende, los productos que ofrece y las necesidades que satisface. La
planificación debe estar de acuerdo con los estos aspectos fundamentales de la organización.

Apoyémonos en la planificación estratégica es la clave para el éxito.

ANALISIS CAME

C CORREGIR------DEBILIDADES D

A AFRONTAR --- AMENAZAS A

M MANTENER…..FORTALEZAS F

E EXPLOTAR……. OPORTUNIDADES O

PASOS PARA REALIZAR PROCESO DE PLANIFICACION

1. EVALUAR LA SITUACION ACTUAL


En primer lugar, la evaluación de la situación debe incluir un análisis de los factores mas
importantes para la empresa. Estos factores pueden ser indicadores económicos, las
tendencias del mercado, la competencia y los recursos con los que cuenta la empresa

2. DEFINICION DE METAS Y OBJETIVOS


En segundo lugar, las metas y objetivos definen lo mas importante que una organización
espera alcanzar en el corto, mediano y largo plazo. Los objetivos deben estar calramente
definidos, por ello deben ser realistas, medibles y relevantes para la organización.

3. ELABORAR EL PLAN DE ACCION


En tercer lugar, si se quieren alcanzar los objetivos es necesario definir un plan de acción. El
Plan de acción indica las actividades concretas que se tienen que realizar para cumplir con
los objetivos.

4. ASIGNACION DE RECURSOS
En cuarto lugar, los recursos que se necesitan para llevar a cabo el plan pueden ser
humanos, financieros, físicos y materiales. Estos recursos deben ser asignados de acuerdo
con las acciones o actividades plasmadas en la planificación- Sin duda, estos recursos
deberán estar organizados de manera eficiente en el proceso de planificación.

5. EJECUTAR EL PLAN
En quinto lugar, la ejecución implica poner en marcha el plan de acción. Para ello es
necesario delegar autoridad, de igual modo asignar tareas y responsabilidades para
alcanzar las metas del plan. A lo largo de la ejecución del plan se puede dar
retroalimentación cuando sea necesario.

6. CONTROL
Finalmente, el control es necesario en el proceso de planificación para que se logre cumplir
con los objetivos. Por ello se debe dar un seguimiento de cómo se están llevando a cabo las
actividades y como se están alcanzando los objetivos

FACETA DE LA RUEDA DE LA VIDA

También podría gustarte