Guia Aga
Guia Aga
Guia Aga
La concentracin de [H] est determinada por la PaCO2 y HCO3 [H]=24 (PCO2 )/ HCO3 (N= 40 nEq/L) Ph es la expresin logartmica negativa de [H] A mayor concentracin de [H] menor el Ph A Menor concentracin de [H] mayor Ph
CONCEPTOS BSICOS
DIETA INGRESA 1 mEq de (SO4PO4, ACIDOS ORGANICOS) H+/kg/da
Equilibrio cido-base
Existe un balance de hidrogeniones entre los factores que aumentan (dieta, metabolismo) y los que lo eliminan (rin, pulmn)
CONCEPTOS BSICOS
pH = 6.1 + log [ HCO3] 0.03 X Pa CO2
BUFFER =
HCO3H2CO3
BICARBONATO
ACIDO CARBONICO
CONCEPTOS BSICOS
[H] = 40 nm/lt a pH 7.40 Los mecanismos compensatorios no llevan a normalizar el pH, el problema primario o fundamental es el que predomina en el pH
Si encontramos pCO2 anormal o HCO3 anormal y pH dentro de limites normales debemos de pensar que existe un problema mixto.
Buffer o amortiguadores
Son sustancias que equilibran en primera instancia los disturbios acido-base, actuando como acido o como base Bicarbonato/acido carbnico Fosfato Ion proteinato El ms importante es el bicarbonato, tiene ms reservas,altamente disfusible,constante de disociancion es cercano al ph humano (6.1) Ph= Pk + log HCO3/CO2
Valores normales
pH
paCO2
:
:
7.35
35 45
7.45
mm Hg
paO2
SaO2 HCO3
:
: :
70 100 mm Hg
90 98 22 26 mm Hg mEq/L
Valores normales
Exceso de base : - 2 a + 2 mEq/L
CaO2
%MetHb %COHb
:
: :
16 26 mL O2/dl
< 2.0 % < 3.0 %
Definicion acido-base
> 44 acidosis respiratoria PCO2 = 40 +/- 4 mmhg < 36 alcalosis respiratoria 26 alcalosis metablica < 22 acidosis metablica 7.44 alcalemia < 7.36 acidemia
Alcal respirat
Acidosis metab Alcalosis metab
V CO2 ANORMAL
TEMPERATURA ACTIVIDAD MUSCULAR INTENSA ESTRS FISIOLGICO SEPSIS NPT
AGUDA:
HCO3c = 24 + 0,1(PCO2m - 40) 2
AGUDA:
HCO3c = 24 - 0,2(40 - PCO2m) 2
CRONICO:
HCO3c = 24 + 0,4(PCO2m - 40) 2
CRONICO:
HCO3c = 24 - 0,5(40 - PCO2m) 2
Medir niveles sricos de Cl, Na,HCO3 y aplicar frmula de anion gap Ecuacin 5.
Ecuacin 1 a 4
Disminucin pH esperada pH = 0.08 x CO2 40 para Acidosis 10 Respiratoria aguda Disminucin pH esperada pH = 0.03 x CO2 40 para Acidosis 10 Respiratoria crnica Cambio esperado del pH pH = 0.08 x 40 - CO2 para Alcalosis 10 Respiratoria aguda Cambio esperado pH para pH = 0.03 x 40 CO2 Alcalosis Respiratoria 10 crnica
excepciones
1) Pacientes hipoalbuminmicos pueden estar en acidosis metablica anion gap elevado a pesar de tener un anion gap medido normal. 2) Tambin, en pacientes en quienes el pH es cercano a 7.5, el anion gap puede estar elevado secundariamente a alcalosis metablica y puede no representar una acidosis metablica subclnica.
excepciones
Si el pH est en lmites normales (7.38 - 7.42) pero algn otro valor es anormal, es de ayuda provisoria observar el exceso de base; s vara +/-2, evaluar problema metablico. Si est dentro de +/-2 evaluar problema respiratorio.
Recordar tambin que el exceso de base pierde valor si la CO2 est muy elevada.
ETIOLOGIA DE LOS DESRDENES CIDO BSICOS RESPIRATORIOS Y METABLICOS DESORDEN ETIOLOGA : : Acidosis Respiratoria DEPRESIN del SNC sedantes, enfermedad SNC, obesidad - hipoventilacin, NEUMOPATA EPOC, SDRA, neumona,TEP DESORDEN MUSCULAR polimiositis,miastenia cifoescoliosis, Guillian Barr, botulismo
ETIOLOGIA DE LOS DESRDENES CIDO BSICOS RESPIRATORIOS Y METABLICOS DESORDEN ETIOLOGA : : Alcalosis Respiratoria
Catstrofe del SNC ASA, progesterona EMBARAZO(3 trim) Fibrosis pulmonar inters ansiedad cirrosis heptica, sepsis
ETIOLOGIA DE LOS DESRDENES CIDO BSICOS RESPIRATORIOS Y METABLICOS DESORDEN : Acidosis Metablica Anion Gap elevado Falla renal severa Cetoacidosis Supresin alcohlica Drogas o venenos : (metanol, salicilatos, paraldehdo, etilenglicol) Acidosis lctica
ETIOLOGA
ETIOLOGIA DE LOS DESRDENES CIDO BSICOS RESPIRATORIOS Y METABLICOS DESORDEN : Acidosis Metablica NO Anion Gap
ETIOLOGA : Prdidas GI de HCO3( diarreas ) Compensacin de alcalosis respiratoria Inhibidores de anhidrasa carbnica Derivacin ureteral Infusin de cido.hipoclorhdrico o ClNH4 Hiperalimentacin, Rehidratacin Inhalacin de gas de cloro
DESORDEN
ETIOLOGA
:
:
Alcalosis Metablica
Contraccin del volumen de fludos prdida a travs del tracto gastrointestinal, riones, piel, pulmones, ascitis postoperatoria......) Hipokalemia Exceso de glucocorticoides o mineralocorticoides. Sndrome de Bartters Ingestin de alkalis (bicarbonato)
PRECAUCIONES PARA EVITAR ERRORES EN LA TOMA DE MUESTRA DE SANGRE ARTERIAL PARA EL AGA:
Preparacin de la jeringa:
Jeringa de 5 ml con aguja de 20 a 22 Gauge. Cargar 1 a 2 ml de solucin salina heparinizada (1000 UI/ml), baar el barril y justo antes de tomar la muestra, eliminar el contenido.
Para evitar estos factores de error en jeringa preparada con heparina la cantidad mnima de sangre para la muestra debe ser 3 ml. En caso de Jeringas pre-preparadas comercialmente para este propsito, que contienen heparina en polvo, slo es necesario 1 ml de sangre.
PRECAUCIONES TRAS LA TOMA DE MUESTRA DE SANGRE PARA EVITAR ERRORES EN EL PROCESAMIENTO DEL AGA:
Elimine todas las burbujas de aire contenidas en la jeringa para evitar la falsa elevacin de la PaO2.
El aire en la muestra incrementar significativamente la PaO2 (incremento promedio de 11 mmHg) tras 20 minutos de almacenamiento, incluso si es mantenido a 4C.
Si la muestra no es procesada inmediatamente, entonces puede permanecer almacenada en agua helada por 1 hora sin alterar significativamente los resultados. La muestra puede permanecer almacenada hasta por 20 minutos si lo es en condiciones de anaerobismo, independientemente de la temperatura.
Si es almacenada ms de 20 minutos, entonces la PCO2 se incrementar y el pH disminuir, probablemente como resultado del metabolismo leucocitario. La PaO2 vara impredeciblemente.